• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Traducción de elementos culturales en A man for all seasons, de Robert Bolt

Currás Móstoles, María Rosa 24 May 2010 (has links)
Esta tesis doctoral se centra en el estudio del tratamiento de los referentes culturales en A Man for All Seasons, de Robert Bolt. Partiendo del hecho de que los textos literarios son productos de la cultura que los alojan, una obra literaria manifiesta su adscripción a dicha cultura por medio de ciertos elementos conocidos como referentes culturales. La importancia de los elementos culturales en traducción viene reforzada por la consideración de que los estudios de traducción actualmente conciben la traducción como una operación en la que se ven implicadas dos realidades culturales, la cultura origen y la cultura meta. Por otra parte, la literatura sobre la traducción teatral destaca la carencia de estudios sobre la traducción dramática además de la complejidad que supone el trasvase de una obra teatral por diversos motivos. En primer lugar, la dependencia de una obra teatral del contexto cultural origen es mayor porque el teatro constituye una manifestación artística directa de una sociedad; y en segundo lugar por la dualidad de canales que intervienen: el lingüístico y el semiótico, que se manifiestan en una obra por medio del texto y el paratexto, ambos con una relación de interdependencia. Los estudios de traducción en la actualidad destacan la importancia del estudio empírico basado en análisis de textos reales. A Man for All Seasons, de Robert Bolt, constituye una obra de teatro problemática en cuanto a su traducción debido a diversas causas. Se trata de un texto ampliamente contextualizado en el que se narran ciertos hechos históricos pertenecientes a la historia de Inglaterra, y que condujeron a la creación de la Iglesia Anglicana, y con los que el lector medio de la cultura origen se encuentra más familiarizado. Por otra parte, la dramática de Robert Bolt posee unos rasgos peculiares que se manifiestan en el texto, como el uso del lenguaje, la simbología y la utilización deliberada de las fuentes documentales históricas para la elaboración de los hechos. / Currás Móstoles, MR. (2009). Traducción de elementos culturales en A man for all seasons, de Robert Bolt [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8315 / Palancia
2

El Poscolonialismo de expresión francesa y portuguesa: la ideología de la diferencia en la creación y la traducción literarias

López Heredia, Goretti 06 May 2005 (has links)
Las primeras generaciones de intelectuales africanos educados en los sistemas occidentales se apropiaron las lenguas coloniales y las manipularon a su voluntad para que fueran capaces de expresar el mestizaje cultural. En el contexto poscolonial todo acto de creación literaria representa una toma de posición respecto al mundo heredado del imperialismo.En la traducción de textos poscoloniales africanos hay que diferenciar bien dos procesos: el de los escritores en lenguas coloniales, que tratan de reflejar la hibridación de la sociedad poscolonial de la que proceden mediante un trabajo de creación-traducción; y el de los traductores, cuya labor consiste en hacer accesibles dichos textos a un público lector por lo general desconocedor del contexto cultural híbrido.En conclusión, el conocimiento en profundidad de las problemáticas que encierra la producción literaria poscolonial puede hacer tomar conciencia al traductor de literatura poscolonial de su papel de transmisor de una determinada imagen de las culturas poscoloniales.

Page generated in 0.0864 seconds