• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño de un sistema de control de gestión para Empresa QUO Vadis Consultores

Flores Fuentes, Cristóbal 12 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓN / La presente tesis, diseña y establece un sistema de control de gestión para empresa “Servicios de Consultoría Quo Vadis Limitada” (Quo Vadis), cuya base teórica se sustentó en un análisis bibliográfico. El proyecto de grado fue generado a través de 3 secuencias: a) diseño y desarrollo de la estrategia, b) planificación estratégica y c) alineamiento organizacional transversal y horizontal. Para el diseño y desarrollo de la estrategia, se estableció evidencia objetiva mediante la ejecución de entrevistas, análisis cuali - cuantitativo de información, datos internos del negocio, así como una evaluación del entorno externo de la empresa, es decir, el mercado, que facilitó el diseño y establecimiento de su misión, visión y valores estratégicos, así como disponer de la posición competitiva de Quo Vadis. Se identificaron atributos únicos y valorados por sus partes interesadas, como el cumplimiento de plazos en la ejecución de proyectos. Todo lo anterior, ha sido resumido en una matriz fortaleza / oportunidad / debilidad / amenaza (FODA). Según este, las debilidades principales percibida son: a) Equipo de consultores en categoría “junior”, poseen brechas de competencia técnica, b) Las actividades asociadas a la gestión de cuentas por cobrar, más las actividades de apoyo tales como administración, comercial y compras son deficientes, c) Las acciones correctivas derivadas de procesos de mejora tales como auditorías internas, de cliente, fiscalizaciones o evaluación de procesos, no son eficaces, es decir, no cumplen plazos definidos para su ejecución, y d) Excesiva estandarización, genera falta de libertad creativa. Como fortalezas, fue posible evidenciar que: a) Unidad estratégica de negocios (UEN) certificada en 04 estándares. b) UEN dispone de mecanismos que facilitan la solvencia financiera. c) Infraestructura disponible para la ejecución de actividades de capacitación, y d) Equipo de consultores en categoría “senior” son actualmente reconocidos en la industria en que participa la UEN. Además fue establecida la propuesta de valor y se diseñó el modelo de negocio de Quo Vadis, mediante el método denominado como “Canvas” (lienzo en español). Para la planificación estratégica, se estableció el mapa estratégico de Quo Vadis, con 03 claras orientaciones que pasaron a ser definidas como su propuesta de valor: a) Integración de actividades de consultoría y capacitación para un mismo proyecto, b) Cumpliendo los plazos definidos para estos, para así, c) Implementar un sistema que facilite la calidad de gestión del cliente. Fueron además, integrados a la estrategia general, objetivos estratégicos, indicadores e iniciativas que aportan a su desempeño según 04 perspectivas, financiera, clientes, procesos internos y recursos a través de la herramienta cuadro de mando integral (CMI). Para orientar a la organización, referente a los desempeños esperados, e incentivar a ellos en la participación activa para el cumplimiento de estos y de la estrategia general definida, se han establecido dos temas estratégicos fundamentales para el logro de la propuesta de valor, estas son, primero, “crecimiento organizacional”, en relación a la necesidad de establecer actividades que faciliten el aumento de ventas en la organización, y el segundo, “excelencia operacional”, en relación a aquellas actividades orientadas a la ejecución de procedimientos y métodos que faciliten la gestión de los costos y gastos de la operación. Por último, y para la etapa de alineamiento organizacional transversal y horizontal, se desarrollaron mapas estratégicos y cuadros de mando específicos para cada gerencia. Finalmente, se estableció un sistema de incentivos, basado en dos elementos, el primero, la generación de un esquema económico, orientado al logro de todos los objetivos propuestos, y segundo, mediante el empleo de escalas de cumplimiento, en base al desempeño esperado para el cargo y rol, y que facilite el logro y cumplimiento de los objetivos de Quo Vadis.
2

Historiskt berättande genom spelfilm : En analys av filmen Quo Vadis, Aida? (2020) utifrån dess potential att utveckla elevers narrativa kompetens som uttryck för historiemedvetande

Sjödén, Sandra January 2024 (has links)
I denna studie analyseras filmen Quo Vadis, Aida? (2020) utifrån dess potential att utveckla narrativ kompetens, som ett uttryck för historiemedvetande, hos elever i en undervisningskontext. Filmen analyseras utifrån en narrativ analysmetod med fokus på vad filmen berättar samt hur det berättas. Därefter används Rüsens teoretiska begrepp erfarandets, tolkandets samt orienterandets kompetens för att belysa filmens potential att utveckla narrativ kompetens. Rüsens teoretiska begrepp används som utgångspunkt men vävs också ihop med fler teoretiska analysverktyg, som den dubbla tankeoperationen och historisk empati. Utifrån tidigare forskning diskuteras sedan filmens möjligheter samt utmaningar att användas i historieundervisningen i den svenska gymnasieskolan. Resultatet visar att det finns potential för Quo Vadis, Aida? att kunna användas på ett meningsfullt sätt i historieundervisningen för att utveckla elevers narrativa kompetens, som uttryck för historiemedvetande. Möjligheterna utgörs av filmens sätt att gestalta och väva samman ”små” och ”stora” berättelser, dess potential att beröra eleverna känslomässigt, samt öppna upp för värdeladdade frågor och diskussioner kring moraliska dilemman. Det finns också ett par utmaningar som behöver tas i beaktande för att filmen ska kunna leva upp till sin fulla potential. Det är ett tidkrävande och komplext arbete för läraren att se till att det finns en balans mellan känslor och kognitiva processer i undervisningen, för att inte elevernas känslor ska ta över och riskera att utvecklandet av historisk empati och historiemedvetandet blir lidande.

Page generated in 0.022 seconds