Return to search

Regarding gender relations: Gender identity or gender interaction styles? / A propósito de las relaciones de género: ¿identidad genérica o estilos de interacción de géneros?

This study discusses sorne assumptions from the social determinism in the construction of gender roles, gender-typed identities, and gender relarions inequities. Ir is proposed that gender sryles of interaction are relatively invariant forms or dispositions related ro specific contexts of social interaction. Iris not enough ro say that socialization factors such as the family, school, mass media, and rhe inirial social group relations generare a typed gender identity or gender seggregation, but it is also necessary ro make explicit how preferences, beliefs and interaction sryles are structured according ro rhose factors and how these interactive tendencies are built u pon social interaction situations as part of a developmental process. / En el presente trabajo se discuten algunos supuestos del determinismo social en la construcción de roles de género e identidades genéricas estereotipadas y de desigualdad en las relaciones intergéneros. Se propone que los estilos de interacción de los géneros se constituyen como formas o disposiciones relativamente invariantes en relación a contextos particulares de interacción social. No es suficiente afirmar que los factores de socialización y las primeras relaciones en grupo social, generan una identidad genérica estereotipada o de segregación de géneros, sino que es necesario también explicitar el cómo se estructuran preferencias, creencias y estilos de interacción de acuerdo a tales factores y, cómo estas tendencias interactivas se constituyen a partir de situaciones de interacción social y como proceso de desarrollo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/102283
Date25 September 2017
CreatorsBazán Ramírez, Aldo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceRevista de Psicología; Vol. 14, Núm. 2 (1996); 211-224
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0027 seconds