Return to search

La continuidad televisiva en la era digital. Nuevos discursos publicitarios de expresion de Identidad Corporativa. El nacimiento de Cuatro

Las cadenas de televisión han creado nuevos discursos publicitarios con el objetivo de comunicar su producto (contenidos), su esencia (Identidad), su estilo (grafismo), en definitiva, su marca televisiva. El objetivo del desarrollo y gestión de este tipo de comunicación corporativa de las empresas audiovisuales es ofrecer diferenciación por medio de la transmisión de valores emocionales que buscan una identificación con el teleespectador, una empatía y una unión con su estilo de vida con el fin de generar una cierta fidelización. En este marco comunicativo-televisivo Cuatro genera un gran interés como modelo de esta nueva gestión estratégica comunicacional que las cadenas de televisión, como empresas audiovisuales están llevando a cabo, con el apéndice y peculiaridad de ser una cadena reciente que viene respaldada por un grupo potente de comunicación que ha empleado, desde siempre, este tipo de aspecto comunicativo para posicionarse ante la audiencia. Cuatro llega en un momento en el que la revolución tecnológica del medio está modificando las claves empresariales para las cadenas de televisión. Este aumento de la competencia y de las nuevas formas que el medio ofrece al espectador para ver la televisión, ponen de manifiesto la importancia de la gestión estratégica que la comunicación corporativa tiene para el buen funcionamiento de una empresa audiovisual.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UJI/oai:www.tdx.cat:10803/10462
Date12 February 2007
CreatorsGonzalez Oñate, Cristina
ContributorsMarzal Felici, José Javier, Universitat Jaume I. Departament de Filosofia, Sociologia i Comunicació Audiovisual i Publicitat
PublisherUniversitat Jaume I
Source SetsUniversitat Jaume I
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.

Page generated in 0.0021 seconds