• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Utilización de diferentes almidones complementarios y su efecto sobre las características sensoriales de la cerveza / Additional use of various starches and its effect on the sensory characteristics of beer

Valenzuela Heredia, Diego Patricio January 2014 (has links)
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo / La cerveza es una de las bebidas alcohólicas de mayor producción y crecimiento económico a nivel mundial. En los últimos años los consumidores han comenzado a preferir las cervezas con una gama de características cada vez más acotadas, con un cuerpo ligero, de coloración pálida y no muy amarga. Estas cervezas, de características estándar, son las que hoy produce la gran industria cervecera. En Chile, la ley estipula que la cerveza sólo puede elaborarse con cebada malteada, lúpulo, levadura y agua. Adicionalmente, se permite la adición de extractos fermentables ricos en almidón, principalmente arroz, y maíz, en la forma y proporción que determina el reglamento.
2

Propuesta de instalación de una planta productora de maltodextrina a partir del plátano de descarte para satisfacer la demanda nacional

Carranza Santos, Jeniffer January 2023 (has links)
La presente investigación surge de la necesidad de cubrir la demanda insatisfecha de maltodextrina en el Perú. En base a investigaciones se determinó que el plátano representa una opción factible para la elaboración de la maltodextrina ya que se ha comprobado que cumple con las especificaciones fisicoquímicas necesarias para su comercialización. Debido a ello, el principal objetivo de la investigación es determinar la viabilidad de la propuesta de instalación de una planta productora de maltodextrina a partir del plátano descarte para satisfacer la demanda nacional. La metodología consistió en diagnosticar la situación actual del plátano descarte, el estudio de mercado con el fin de determinar la demanda del proyecto, realizar un estudio técnico y tecnológico donde se utilizó el método de Güerchet para el diseño de la planta, una evaluación económica y financiera para determinar la rentabilidad y el análisis de impacto ambiental del proyecto. Los resultados que se obtuvieron se basan en que el mercado objetivo del proyecto es el territorio nacional, en el cual la planta se localizará en Sullana-Piura con un área de 1019,40 m2 y una capacidad diseñada de 38 858 sacos de 25 kg de maltodextrina, además se determinó un TIR de 22%, un VAN de S/ 658 398,25 y una tasa de costo beneficio de 1,31 soles demostrando la viabilidad del proyecto.
3

Evidencias morfológicas bioantropológicas, paleopatológicas dentales y estado de bienestar de las poblaciones del antiguo Ecuador (10000 a.C. - 1500 d.C.)

Morales Males, Pablo 30 September 2016 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0533 seconds