• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Descripción del perfil psicomotor mediante la prueba de Lois Picq y Pierre Vayer en los niños de la escuela de fútbol de Ate Vitarte – Lima Metropolitana

Díaz Chávez, Josué Teófilo January 2017 (has links)
Determina el perfil psicomotor de los niños de diez, once y doce años. Y, su injerencia con el aprendizaje del juego del fútbol. La investigación es cualitativa y descriptiva, se trabajó con una población de 11 niños de la Escuela de Fútbol Creciendo Valores, ubicado en el distrito de Ate Vitarte, en Lima Metropolitana. Realizamos las pruebas que en total suman 70, divididos en 6 ítems: coordinación óculo manual (dos pruebas), coordinación dinámica (una prueba), control postural (dos pruebas), organización espacial (ocho pruebas), estructura espacio temporal (cuarenta pruebas) y lateralización (diecisiete pruebas). Las pruebas la ejecutaron los niños según su edad. La interpretación y el análisis de los resultados se elaboraron a través de las tablas de frecuencia, porcentaje y gráficos en función de cada prueba y según la edad de los participantes. Se obtuvo como resultado en la prueba Óculo Manual que el 100 % de los niños de diez y once años, ejecutaron la prueba conforme a su edad. Y, los niños de doce años solo el 40% ejecuto la prueba conforme a su edad. En la prueba de Coordinación Dinámica el 100% de los niños de once años ejecutaron la prueba correctamente. Los niños de diez años el 66.6% y los niños de doce años el 80% realizo la prueba de su edad. La prueba de Control Postural el 66.6% de los niños de diez y once años ejecutaron las pruebas de su edad. Y, el 80% de los niños de doce años realizaron también la prueba correspondiente. En la prueba de Organización Espacial, el 60% de los niños de doce años ejecutaron la prueba adecuada. El 33.4% de los niños de diez años realizaron la prueba de su edad. Y, los niños de once años no acertaron la prueba de su edad. La prueba de Estructuración Espacio Temporal el 66.6% de los niños de diez años ejecuto la prueba de su edad. El 33.4% de los niños de once años, realizo las pruebas de su edad. Y, el 20% de los niños de doce años también ejecutaron las pruebas de su edad. En las pruebas de Lateralidad se sintetiza que el 27.3% del total de niños, es diestro puro. El 36.4% del total, tiene la lateralidad cruzada. Y, el 36.4% del total de niños observados tiene lateralidad insuficiente. Entonces el 63.7% de niños tiene definido que mano, pie, ojo u oído usar; según su necesidad. El deporte del fútbol enseñado con la metodología adecuada a la edad del niño es el medio ideal para desarrollar todas sus capacidades. Construyendo al ritmo adecuado su esquema corporal; luego de conocer su perfil psicomotor. / Tesis
2

Fuerza muscular del tronco y su relación con la praxia global en niños del tercer grado de educación primaria. Institución Educativa Vista Alegre - Puente Piedra 2017

Menacho Quispe, Johan Rene January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la relación que existe entre la fuerza muscular del tronco y la praxia global en niños del tercer grado de primaria. Es un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental (observacional), transversal y prospectivo. Se efectúa en la Institución Educativa Vista Alegre en el distrito de Puente Piedra (Lima), en los meses de noviembre y diciembre del 2017, con un total de 92 estudiantes (48 niñas y 44 niños) del tercer grado de educación primaria. Para la valoración de la fuerza muscular del tronco se utiliza la prueba manual de fuerza muscular según el método de Daniels; y para la valoración de la praxia global se utiliza la batería psicomotora de Vítor Da Fonseca. / Tesis
3

La escritura cursiva y su relación con la coordinación motora fina en niños de 6 y 7 años de la institución educativa particular Bertolt Brecht, Lima- 2018

Tantaruna Miguel, Leslie Magaly January 2019 (has links)
Determina la relación de la escritura cursiva y la coordinación motora fina en niños de 6 y 7 años de la institución educativa particular Bertolt Brecht. Realiza un estudio descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. Aplica dos pruebas de escritura cursiva (PEEC) y BOT-2, Bruininks-Oseretsky Test of Motor Proficiency-2, la evaluación fue de forma individual. Para el cálculo de niños que se evaluaron, solo se permitió un aula por cada grado teniendo un total de 76 alumnos, 38 alumnos de primer grado y 38 de segundo grado. Encuentra que del total de niños evaluados, se puede observar una correlación fuerte entre la coordinación motora fina y la escritura cursiva (0,804; p <0,05). La dimensión de motricidad fina que se relacionan con mayor fuerza con la escritura cursiva es la integración motora fina (0.758; p<0,05). En el primer grado, las dimensiones de motricidad fina que se relacionan con mayor fuerza con la escritura cursiva son la precisión motora fina (0,86; p<0,05) y la destreza manual (0,79; p<0,05). En el segundo grado, la dimensión de motricidad fina que se relaciona con mayor fuerza con la escritura cursiva es la precisión motora fina (0,830; p<0,05). Concluye sí existe relación entre la escritura cursiva y la motricidad fina. / Tesis

Page generated in 0.0986 seconds