• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 94
  • Tagged with
  • 94
  • 94
  • 94
  • 94
  • 89
  • 79
  • 34
  • 31
  • 31
  • 27
  • 26
  • 22
  • 22
  • 21
  • 21
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Sistema de indicadores de gestión basado en Balanced Scorecard para el control estratégico de empresas peruanas metalmecánicas

Cruz Yarlequé, Hadassá Jhussara January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Propone un sistema de indicadores de gestión basado en la metodología del Balanced Scorecard para la gestión y medición del cumplimiento de la estrategia organizacional en el sector de manufactura metalmecánico peruano. Un amplio estudio de la literatura relacionada con los sistemas de gestión estratégica sirven de base para el desarrollo de la propuesta de solución. Al adoptar el Balanced Scorecard, los indicadores resultantes de su implementación proporcionan un medio para medir la alineación de los objetivos de la organización en todas sus perspectivas. El método propuesto en este estudio se centra en las cuatro perspectivas de una organización: financiero, de clientes, procesos internos y aprendizaje y desarrollo, propuestas por Kaplan y Norton, refiriéndose a la falta de una forma representativa de la medición del desempeño de los procesos de una organización para fomentar la excelencia y el desarrollo entre todos los niveles de la organización. / Tesis
22

Un entorno de educación virtual basado en Chamilo orientado a mejorar la recaudación de la subgerencia de cobranzas y recuperaciones de ESSALUD

Campos Cayhualla, Yerson Omar January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Desarrolla un sistema de capacitación virtual basada en Chamilo utilizando la metodología e-Training para mejorar la recaudación de la subgerencia de cobranzas y recuperaciones. La capacitación virtual incluye una seria de facetas útiles para poder trasmitir conocimientos a los trabajadores de una empresa. El poder capacitar a los trabajadores de la subgerencia de cobranzas y recuperaciones de una forma eficiente y útil trae beneficios personales tanto para el capacitado como para la subgerencia tales como el incremento d la recaudación como consecuencia de que los procesos de realicen sin cometer errores y con una mayor eficiencia. El e-Training como metodología de capacitación es el medio por el cual se realiza las capacitaciones reemplazando de esta manera a la capacitación tradicional que se realiza actualmente, lo cual involucra altos costos, tiempos perdidos. Poder implementar esta metodología dentro de la subgerencia de cobranzas y recuperaciones incluye una serie de pasos en los cuales se destaca la identificación de la necesidad de capacitar, la creación de contenido, la elección del medio por el cual se va hacer la capacitación, formas de evaluación, etc. / Trabajo de suficiencia profesional
23

Implementación de un sistema de gestión de la calidad como parte de la mejora continua de una empresa de telecomunicaciones

Aranda Camargo, Katheryne Melisa January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Demuestra que la implementación y certificación de un sistema de gestión de la calidad en una empresa de telecomunicaciones brinda a la empresa; la mejora de sus procesos y el aumento de la satisfacción de sus clientes, lo cual se logra mediante la asignación de recursos, la estructura de sus procesos, procedimientos documentados y flujo de información. / Trabajo de suficiencia profesional
24

“Aplicación de la Teoría de la Confiabilidad en la Programación del Mantenimiento para la mejora de la Disponibilidad Mecánica de Equipo Pesado en proyectos de infraestructura portuaria en el sur del país”

Pareja Iparraguirre, Enrique Fernando January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Brindar una propuesta de mejora para la disponibilidad mecánica de equipo pesado, mediante la reducción de la frecuencia de los fallos y del tiempo de parada de los equipos a través de la aplicación de la Teoría de la Confiabilidad en la estimación del programa de mantenimiento, el cual será traducido en cronogramas tentativos para las intervenciones correspondientes, en estos se especificarán los equipos y las fechas en las cuales deberán darse estas. / Tesis
25

Implementación de un sistema de gestión de notificaciones electrónicas con firma digital

Ccanto Llactahuamán, Adolfo Darío, Iparraguirre Zuñiga, Lesly Katterine January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Propone el desarrollo de un sistema de notificaciones electrónicas que permita agilizar los procesos del CDC (Comisión de Fiscalización de Competencia), DSD (Dirección de Signos Distintivos) y SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) áreas que son materia de implementación. De esta manera, hacer de la información un recurso confiable, disponible e íntegro tanto para los administrativos involucrados en el proceso así como para los ciudadanos que optan por el servicio que ofrece la institución, en beneficio de la organización y los usuarios externos. / Trabajo de suficiencia profesional
26

Prototipo de un nuevo portal web de información de peruanos desaparecidos basado en crowdsourcing

Cáceres Bautista, Janeth January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Ayuda a la Policía Nacional del Perú, específicamente a la DIVINCRI, en su labor de búsqueda de personas desaparecidas en el Perú, utilizando el modelo de negocio de crowdsourcing, que propone la transparencia de información acerca de las personas desaparecidas y la participación de ciudadanía en el proceso de búsqueda, brindando pistas y difundiendo información. Por ello, se plantea la implementación de portal web que sirva como medio de interacción entre el gobierno y la ciudadanía, además de utilizar los beneficios de las redes sociales. / Trabajo de suficiencia profesional
27

Modelo de proceso para apoyar la acreditación de la carrera profesional de ingeniería de sistemas basado en sus egresados

Llanto Peña, Ronal Mirko January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Implementa un modelo de proceso para apoyar la acreditación de la carrera profesional de ingeniería de sistemas, según la información de sus egresados, que se solicitan en los estándares para la acreditación de las carreras profesionales universitarias de ingeniería, determinadas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria – CONEAU. / Trabajo de suficiencia profesional
28

Un marco de trabajo para el diseño e implementación de pruebas de software aplicadas a una API desarrollada en Scrum

Malpica Martinez, Silvana Yasmin January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Malpica Martinez, Silvana Yasmin asesor: Alarcón Loayza, Luis Describe el proceso de control de la calidad de una API durante su mantenimiento y actualización que se llevó a cabo siguiendo las buenas prácticas de la metodología Scrum en la empresa Belatrix. Para este proyecto se desarrolla tanto pruebas funcionales como no funcionales. Dentro las de las pruebas funcionales, se automatizan los escenarios correspondientes con las pruebas de regresión. Se utiliza Java para escribir los scripts y TestNG como framework de las pruebas automatizadas. En el ámbito de la performance, se realizan pruebas de rendimiento, de carga y de estrés con la herramienta JMeter. / Trabajo de suficiencia profesional
29

Tecnología de agentes para la integración de sistemas empresariales aplicado a la cadena de abastecimiento

Cordero Sánchez, Hugo Rafael January 2005 (has links)
Manifiesta como la necesidad de las empresas, está tendiendo a integrar ya no los datos, sino los sistemas, dado que la mayoría de empresas no cuentan con un único sistema, se requiere una integración de sus aplicaciones. El propósito de la integración de los diferentes sistemas, es que permita generar ventajas competitivas. La integración de las aplicaciones puede ser vista e implementada de diferentes formas, sin embargo en la búsqueda de una buena alternativa se encuentra la tecnología de los agentes, por ello el objetivo del presente trabajo es diseñar una solución utilizando agentes de software para la integración de aplicaciones empresariales. Para mostrar la aplicabilidad que pueden tener estos agentes, se ha tomado como escenario de aplicación el proceso de la cadena de abastecimiento, sobre el cual se diseñó una arquitectura aplicada para un sistema multiagente donde se detectaron los principales agentes de integración. / Trabajo de suficiencia profesional
30

Aplicación del modelo Moprosoft a la mejora de procesos en el área de desarrollo de una empresa de telecomunicaciones

Alvarado Zabaleta, Belinda Mercedes January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Elabora una propuesta metodológica para la mejora continua de procesos en el área de desarrollo de La Empresa utilizando el modelo de procesos para la industria del software Moprosoft. Es decir, realiza la evaluación inicial del área de desarrollo basado en el modelo Moprosoft y la planificación de mejora a los procesos relevantes, elabora el ciclo de mejora de acuerdo a la planificación establecida, propone los artefactos para el ciclo de mejora, y ofrece un proceso preparado para las siguientes mejoras continuas. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.1058 seconds