• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 94
  • Tagged with
  • 94
  • 94
  • 94
  • 94
  • 89
  • 79
  • 34
  • 31
  • 31
  • 27
  • 26
  • 22
  • 22
  • 21
  • 21
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Buenas prácticas de gestión de proyectos aplicadas en la implementación de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano

Yupanqui Leonardo, Liz Maribel January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Implementa la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano basado en la arquitectura orientada a servicios (SOA) que contempla tanto el aspecto tecnológico del hardware como del software necesario para la operatividad de la plataforma. Esta plataforma permitiría interconectarse en forma centralizada, ordenada y segura para transmitir información e implementar el intercambio transaccional basado en una arquitectura SOA estandarizada, contando para ello con una única puerta de acceso. / Trabajo de suficiencia profesional
52

Implementación de servicios web para la creación de un directorio público de servicios de salud utilizando el estilo arquitectural REST

Gomez Juarez, Walter Alencaster January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Trata de la creación de un directorio público de servicios de salud ofrecidos por proveedores del sector público y privado en el Perú; el directorio creado como un portal web, de diseño gráfico adaptable podrá ser visualizado desde una computadora personal, Smartphone o Tablet, permitirá el acceso público y gratuito para realizar búsquedas y consultar información; las funcionalidades del directorio se implementan como servicios web, especificados usando el modelo funcional de servicio elaborado por la HL7 (organización sin fines de lucro que desarrolla estándares para el ámbito de la salud) y construidos siguiendo el estilo arquitectural REST. / Trabajo de suficiencia profesional
53

Implementación de un sistema de soporte de decisiones para el área de ventas de la empresa Inkafarma - Perú

Montoya Acuña, Jesús Máximo January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe la Implementación de un sistema de soporte de decisiones para el área de ventas de la empresa Inkafarma Perú. Para ello construye un único repositorio de información donde se almacena toda la data que necesita el área de ventas, y así poder dar soporte a la toma de decisiones en línea y brindar reportes de acuerdo con las necesidades de la gerencia de ventas e indicadores de ventas de forma inmediata y con información precisa y real. / Trabajo de suficiencia profesional
54

Implementación de un plan de control de seguridad de la información mediante la norma ISO/IEC 27002:2013 en un centro de datos: caso de estudio: Consult Export S.A.

Beltrán Navarro, Roberto Alex January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Implementa un plan de control interno de seguridad de la información mediante la norma ISO/IEC 27002:2013 en el centro de datos. Esto permitirá a la empresa protegerse de un amplio rango de amenazas, para asegurar la continuidad de los sistemas y los servicios que brinda, minimizar los daños a los activos que aloja en su interior y resguardar la información a través de estrategias y un conjunto adecuado de controles. Entre los resultados esperados está concientizar sobre los peligros a la que está expuesto los activos de información así como informar la existencia de 7 normas y estándares de uso internacional que pueden ser tomados como referencia para implementar, mejorar y mantener las políticas de la seguridad de la información en el centro de datos. A través de una correcta gestión del riesgo se podrá priorizar la atención a los activos que estén más expuestos. / Trabajo de suficiencia profesional
55

Implementación de un sistema de información para el “Servicio de Control de Verificación (SCV)” de la empresa Certicom S.A.C

Piscoya Principe, Jorge Ernesto, Piscoya Principe, Jorge Ernesto January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / La empresa Certicom brinda a sus clientes soluciones de gestión de oficinas, digitalización, verificaciones, tercerización de procesos (BPO), soluciones con tecnología y consultoría en procesos. El servicio de verificaciones que actualmente brinda Certicom no satisface las expectativas de los clientes, además de generar problemas al departamento de sistema debido a que no existe el código fuente del proyecto y esto dificulta el desarrollo de los requerimientos de los clientes. Esta situación genera la oportunidad de desarrollar un sistema de información que gestione las verificaciones con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente, del negocio y poseer la arquitectura de software estándar de la empresa que permita su mantenibilidad por el área de sistemas. / Trabajo de suficiencia profesional
56

Implementación de un dashboard para un repositorio de metadatos: caso de estudio REPOX

Cuba Samaniego, Lizbeth Mónica January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia a los dashboards desde el punto de vista académico y también teniendo en cuenta las tecnologías de Inteligencia de Negocio (BI) disponible en código abierto (open-source). La motivación de este trabajo es proponer una interfaz de un dashboard operativo para REPOX, que es una herramienta existente para gestionar los procesos de transferencia de datos de las bibliotecas digitales, también se dan las bases para el diseño, implementación y validación de un dashboard operativo para REPOX. / Tesis
57

Implementación de un sistema de control de acceso para una WLAN con el estándar 802.1x: El caso campus universitario

Carrasco Palacios, Edward Pedro January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Muestra el proceso seguido para implementar un sistema control de acceso en redes inalámbricas públicas disponibles en bibliotecas, universidades, hoteles, aeropuertos, para la solución nos basaremos en el estándar 802.1x como estándar para el control de acceso a red, manteniendo la facilidad de acceso para los usuarios y que pueda ser integrado a la infraestructura de red inalámbrica existente, tomando como caso de prueba el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Con esto se busca que los usuarios puedan utilizar la red inalámbrica de manera segura transmitiendo los datos de manera cifrada y el administrador de red puede tener el control y estadísticas de quienes acceder a su red inalámbrica. Se presenta también un marco teórico relevante al proyecto y el estado del arte donde se muestran diferentes soluciones libres y propietarias para el control de acceso. / Trabajo de suficiencia profesional
58

Implementación de una estrategia CRM para la mejora en la calidad de servicios en empresas del rubro de reparación y mantenimiento de compresoras de aire. Caso: KOMPRESSUR S.A.C.

Zorrilla Villarreal, Erika Elizabeth January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Actualmente la mayoría de empresas competitivas consideran al cliente como el centro del negocio, ya que son ellos los que aseguran su permanencia en el mercado. Debido a ello muchas de estas empresas aplican el CRM (Customer Relationship Management) como una estrategia de gestión que los ayude a mejorar la calidad de servicio, fidelizando a sus clientes y por ende aumentando sus utilidades. En el Perú existen pocas empresas del rubro de mantenimiento y reparación de compresores de aire que han implementado el CRM debido al gran temor de no ser una solución efectiva para el negocio, pero el crecimiento de cada una de ellas demuestra que implementar una estrategia de este tipo es una acción valida ya que les permite gestionar un adecuado servicio al cliente, brindando calidad y sobre todo fidelizando a cada uno de ellos. Esta investigación tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios, brindando una atención personalizada basándose en la información obtenida de los mismos clientes. Consideramos que todo lo mencionado podrá lograrse con la implementación de un CRM, sobre todo considerando que estaría alineado a la estrategia definida por la empresa KOMPRESSUR SAC, quién será la empresa colaboradora para nuestra investigación. / Tesis
59

Algoritmo para brindar alta disponibilidad de servidores base de datos Oracle no clusterizados

Mena Sihuacollo, Joseph Cesar January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el algoritmo para brindar alta disponibilidad de servidores de base de datos Oracle no clusterizados para una empresa del rubro de administración de pensiones. El problema se identifica cuando se inicia un requerimiento que necesitaba que la aplicación, producto de este requerimiento, tuviera disponibilidad 24x7. Para garantizar la disponibilidad de 24x7 o también llamada alta disponibilidad, se requiere servidores redundantes en los diferentes niveles de la arquitectura de la aplicación. La empresa en cuestión cuenta con servidores redundantes (clusterizados) en los diferentes niveles de la arquitectura menos en el nivel de base de datos. La empresa, luego de una evaluación de las diferentes opciones que le permita obtener alta disponibilidad de base de datos (oracle), opta por realizarlo mediante la implementación de un algoritmo propio, y con ello alcanza alta disponibilidad en los diferentes niveles de la arquitectura de la aplicación, cumpliendo con las expectativas requeridas. / Trabajo de suficiencia profesional
60

Sistema web en n capas para el otorgamiento de la tarifa diferenciada para los peajes de Provias Nacional - MTC

Rojas Ayala, Myleni Beatriz January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el Proyecto del Sistema Web de Tarifa Diferenciada para Provias Nacional (TDP), construida con una arquitectura en 5 capas. Para ello implementa un sistema web utilizando el patrón arquitectónico de 5 capas. Además, se utiliza Framework .NET 4.6.1 y SQL Server 2014. Este sistema hace uso de las buenas prácticas en la definición de arquitectura de software ya que se encuentra conectado con otros 2 sistemas de dicha entidad: Sistema de Peajes (SPD) y sistema de Tramite Documentario (STD). Con la implementación de este sistema se redujo el tiempo de proceso del otorgamiento de 6 meses a 1 mes. Así como también brinda a los usuarios externos una plataforma en el cual puedan visualizar en todo momento el estado de su solicitud y subsanar observaciones en caso las hubiera. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.1287 seconds