Spelling suggestions: "subject:"autor"" "subject:"tutor""
141 |
Publicidad y derecho de autor : la protección jurídica de la obra publicitaria y la utilización de obras preexistentes en publicidadAlvarado Sandoval, Francisco Javier, Vega Sánchez, Angélica January 2000 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El presente trabajo se ha divido, en dos capítulos:
a) El primero dice relación con el desarrollo por separado de la publicidad y del derecho de autor en cuanto a algunas nociones generales para su mejor comprensión.
b) El segundo capítulo trata de la relación existente entre la publicidad y el derecho en general, y luego, en forma más específica, su relación con el derecho de autor. Así, entre otros, se abordan temas como la legislación que regula la actividad publicitaria, la contratación publicitaria, la calidad de obra intelectual de la obra utilizada en publicidad y de aquella producto de la actividad a la luz de los artículos 1 y 3 de la ley 17.336, las obras destinadas a la publicidad, las obras preexistentes y las obras que nacen a consecuencia de la actividad publicitaria y su protección jurídica.
|
142 |
Contrato de trabajo y titularidad de derechos de autor: régimen jurídico de los derechos de explotación sobre las obras intelectuales creadas en el marco de una relación laboral en ChileFuente Manieu, Mónica Alejandra de la, Reveco Guerra, Rodrigo Andrés January 2009 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La presente memoria contempla un estudio interdisciplinario de dos ramas del derecho diversas que presentan intereses jurídicos muy diferentes, pero que, como ya señalamos, se encuentran en la práctica íntimamente relacionadas, sobre todo en industrias con alto desarrollo.
A efectos de desarrollar el tema objeto de nuestro estudio hemos dividido la presente memoria en cuatro partes.
En el capítulo primero se introduce al lector en conceptos básicos de propiedad intelectual que nos sirven para el posterior análisis sobre la titularidad de los derechos.
El segundo capítulo trata específicamente sobre la relación individual de trabajo. Se entrega una visión general de los principios básicos que rigen en la materia, se caracteriza el contrato de trabajo como instrumento jurídico y se estudia, en particular, el régimen laboral de contratación en Chile de los trabajadores de artes y espectáculos.
En un tercer capítulo se expone la regulación del trabajador-autor como sujeto de la relación laboral y las normas alusivas a la titularidad de derecho de autor en el ordenamiento jurídico chileno, mediante un análisis de los conceptos de autoría y titularidad en la Ley de Propiedad Intelectual y su regulación específica atingente a la materia objeto de nuestro estudio.
Por último, en el capítulo cuarto, se realiza un análisis de las instituciones estudiadas, a la luz de los principios del derecho de autor contractual.
El capítulo final o conclusión se entregan criterios para poder determinar, regular y/o resguardar la titularidad de los derechos de autor sobre las obras intelectuales creadas por un trabajador en cumplimiento de su contrato de trabajo.
Al final de la tesis, se incorpora un anexo con dos cuadros, el primero de ellos sintetiza los temas tratados, en miras de establecer guía referencial para el análisis de la titularidad de derecho de autor sobre las obras creadas en virtud de un contrato de trabajo y, el segundo, resume ciertos elementos a tener en cuenta a propósito de la ajenidad en este tipo de contratos
|
143 |
Ingeniería inversa de software y derecho de autorBaro Ríos, José Luis January 2007 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer al lector la llamada “ingeniería inversa de software”, también llamada “descompilación”, ciencia de gran aplicación práctica en el marco del desarrollo de bienes intelectuales, en el caso específico que se ha escogido tratar, de aquellos ligados a la tecnología informática, con motivo de su inclusión dentro del nuevo catálogo de excepciones y limitaciones al Derecho de Autor, en relación con los programas computacionales, en el marco del proyecto de reforma a la legislación del ramo enviado por el Ejecutivo al Parlamento, en abril del presente año. A lo largo de las líneas que siguen se abordarán las principales aplicaciones de esta ciencia, en el mundo moderno, su importancia como herramienta para la economía, innovación y desarrollo tecnológico, su procedencia en consideración al tratamiento jurídico de los programas computacionales en nuestro país y en el derecho comparado y la idoneidad de los términos escogidos por el redactor del proyecto en relación a los temas antes planteados y a los principios generales que informan todo el marco de excepciones y limitaciones al Derecho de Autor. Finalmente y de manera incidental, a través del presente estudio se formularán una serie de sugerencias para la armonización de las normas que se pretenden introducir en lo pertinente, con el tratamiento jurídico de las medidas tecnológicas de protección, tema que ha mantenido en constante discusión a la doctrina comparada a partir de la implementación de los Tratados de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de 1996 (TODA y TOIEF) y que debe ser abordado por el legislador nacional en una futura revisión de la legislación autoral, en cumplimiento de los acuerdos adquiridos por nuestro país en dichos instrumentos y en los Tratados de Libre Comercio, especialmente el suscrito con los Estados Unidos de Norteamérica. Otro tanto se hará respecto de las normas que regulan el contenido de las licencias de software, en relación con la limitación o prohibición del ejercicio de alguna de las actividades contempladas en el marco legal de excepciones y limitaciones, entre las cuales se sitúa la descompilación, por la vía de la ley del contrato.
|
144 |
Webinar: ¿Qué son los derechos de autor y cuál es su papel en la actividad académica e investigativa?Trajtman Kizner, Rubén Isaías 05 November 2021 (has links)
La finalidad de este webinar es brindar a los participantes, información y conocimientos teóricos- prácticos relacioados a la protección que brinda el derecho de autor en el ámbito académico-investigativo.
|
145 |
Kurzbiografien19 November 2019 (has links)
No description available.
|
146 |
Autor v kyberpriestore: porovnanie súčasnej pozície autora a autorskej anonymity s teóriami Michela Foucaulta a Rolanda Barthesa / Author in cyberspace: comparison of the current position of the author and authorship anonymity with theories of Michel Foucault and Roland BarthesBobák, Alexander January 2015 (has links)
This thesis analyzes the position of the author in the environment of internet. The main source of information for this thesis is the study of Roland Barthes - Death of the Author and the lecture of Michel Foucault - What is an author? After a thorough analysis of these two works, the thesis focuses on the description of the webpage www.pismak.cz, which has been selected as a suitable representative for environment of internet. This website allows us to study and explore the role and place of the author. I tried to describe the position of the author on this website. Mainly the fact, that every user of this website uses a pseudonym - nick. The work also presents new insights into the phenomenon of internet anonymity, based on the information gathered from current scientific articles. At the end I compare my own analysis with theories of Roland Barthes and Michel Foucault. The thesis concludes, that works of Roland Barthes and Michel Foucault are still valid, even when compared with modern phenomenon - internet.
|
147 |
Autor v kyberpriestore: porovnanie súčasnej pozície autora a autorskej anonymity s teóriami Michela Foucaulta a Rolanda Barthesa / Author in cyberspace: comparison of the current position of the author and authorship anonymity with theories of Michel Foucault and Roland BarthesBobák, Alexander January 2014 (has links)
This thesis analyzes the position of the author in the environment of internet. The main source of information for this thesis is the study of Roland Barthes - Death of the Author and the lecture of Michel Foucault - What is an author? After a thorough analysis of these two works, the thesis focuses on the description of the webpage www.pismak.cz, which has been selected as a suitable representative for environment of internet. This website allows us to study and explore the role and place of the author. I tried to describe the position of the author on this website. Mainly the fact, that every user of this website uses a pseudonym - nick. The work also presents new insights into the phenomenon of internet anonymity, based on the information gathered from current scientific articles. At the end I compare my own analysis with theories of Roland Barthes and Michel Foucault. The thesis concludes, that works of Roland Barthes and Michel Foucault are still valid, even when compared with modern phenomenon - internet.
|
148 |
Die Autoren der Beiträge16 June 2017 (has links)
Biographien zu den Autoren der Beiträge aus Heft 7 der Musikgeschichte in Mittel- und Osteuropa
|
149 |
Die Autorinnen und Autoren der Beiträge29 June 2017 (has links)
No description available.
|
150 |
Autorinnen und Autoren der Beiträge09 August 2017 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0325 seconds