• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 11
  • 1
  • Tagged with
  • 12
  • 12
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Plan de despacho para la distribución de ayuda humanitaria en caso de un terremoto de gran magnitud en Lima Metropolitana y Callao

Alva Cabrera, Rafael Avelino 23 July 2015 (has links)
El presente estudio es un trabajo aplicativo de un problema de ruteo de vehículos estrechamente relacionado a la problemática surgida en la logística humanitaria. Este problema radica en cómo realizar la entrega de la ayuda desde los centros de abastecimiento hasta los puntos de acopio en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao, al ser afectados por un terremoto de elevada intensidad. Se desarrollaron las rutas adecuadas para llegar a los centros de acopio de ayuda humanitaria preestablecidos por INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil) teniendo en cuenta además la necesidad de realizar dicha entrega de una manera ágil y eficiente y recorrer las menores distancias obteniendo de esta forma un mejor tiempo de respuesta satisfaciendo toda la demanda, representada en este caso por los damnificados a asistir. Para lograr las mejores características planteadas en la entrega, primero se realizó el mapeo de dichos puntos de acopio tomando en cuenta los almacenes de insumos médicos para luego resolver el problema con la aplicación de diversos métodos heurísticos como el de Cercanía de Puntos, Sweep o Barrido, Gran Ruta aplicando posteriormente el Método del Ahorro y Programación Lineal y el de Clasificación Ascendente Jerárquica; éste último considera diversos factores como la vulnerabilidad socioeconómica, vulnerabilidad por mala accesibilidad, la vulnerabilidad por la exposición a peligros y la cercanía de los puntos de acopio respecto al almacén central que los abastece para la creación de los clusters. En segundo lugar, una vez concluidas todas las propuestas se toma una decisión acerca de cuál sería el mejor modelo a seguir para la resolución de este VRP (Vehicle Routing Problem) basado en las distancias recorridas por el transporte hacia cada uno de los puntos que conforman las clusters establecidas; en este caso de estudio, el método Gran Ruta - Programación Lineal se perfila como el más adecuado al tener la menor distancia real recorrida y menor costo de transporte. También se consideró la cantidad de damnificados a asistir y se determinó la cantidad de recursos empleados por cada viaje de la flota vehicular terrestre. Por último se indican las conclusiones y recomendaciones que se deberían tener en cuenta para la implementación de un sistema de atención de desastres basado en la elección de la mejor ruta de abastecimiento.
12

Ajuda humanitària dels quàquers als infants de Catalunya durant la Guerra Civil

Serra i Sala, Rosa, 1956- 02 February 2007 (has links)
Durant la Guerra Civil, els quàquers es van plantejar ajuda calia detectar els punts de conflicte a Catalunya i cercar l'ajuda directa i alimentar els infants a través de les cantines per evitar desplaçaments que desarrelessin encara més els infants refugiats. Després van veure la necessitat de recolzar i organitzar colònies infantils al camp i a la muntanya per tal d'allunyar els infants dels focus insalubres i destruïts, estimular el seu estat de salut, millorar la seva educació i superar l'estat de desnutrició. Els testimonis en parlen agraïts. La xarxa que van establir els quàquers fou coherents, cohesionada i eficaç. També van coordinar algunes fonts d'ajuda humanitària de procedència estrangera a través d'una Comissió Internacional per tal d'unificar criteris de treball, aprofitar millor els recursos i canalitzar de manera òptima l'ajut econòmic i en espècies que arribava de diferents països. La seva ajuda fou excel·lent i van salvar moltes vides. / During the Civil War, the Quakers set out three objectives in their work.The points of conflict had to be detected, providing direct help and feeding the children through the canteens in order to avoid movements that would disorientate the child refugees even further. They then saw the need to focus on and organise children's holidays in the country and the mountain in order to take them away from the unhealthy and destructive aspects, improve their health and education and overcome their state of malnutrition. All the witnesses with whom I have been lucky enough to speak with were grateful. The third was to coordinate some sources of humanitarian aid from abroad through the International Commission in order to unify the work criteria, make the utmost of the resources and to best channel both economic aid and aid in kind that arrived from different countries. Their support was excellent and they saved many lives.

Page generated in 0.0566 seconds