• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 78
  • 1
  • Tagged with
  • 84
  • 84
  • 41
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 21
  • 20
  • 18
  • 15
  • 13
  • 13
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Parque de recreación y comercio en un nudo vial. Reinserción de la Pausa en una Autopista Urbana.

Frenkiel, Nicolas January 2005 (has links)
No description available.
52

Uso de la publicidad en redes sociales, caso práctico : Ripley, Saga falabella y Oechsle, desde la perspectiva de los usuarios, Chiclayo 2014

Alarcón Sánchez, Analaura, Tello Delgado, Gustavo Alfredo January 2016 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, desarrollar una propuesta de mejora, basado en el modelo de las 6 casillas de Marvin Weisbord, para el clima laboral de los trabajadores del Banco Interbank tienda mercado Modelo – Chiclayo. Asimismo permite constatar la gran influencia que tiene el clima laboral en el desempeño de los empleados. Se trata de un estudio, descriptivo-propositivo, seleccionando como base las investigaciones, entrevistas exploratorias a los distintos trabajadores de la tienda Interbank - mercado Modelo. Para llevar a cabo la investigación se elaboró un cuestionario de 19 preguntas, que se dividió en 6 casillas, permitiendo analizar el nivel de satisfacción de los empleados en su centro de trabajo. Se planteó como hipótesis sustentar y aplicar dicha propuesta, tomando al modelo de Marvin Weisbord, lo cual generaría progreso en el ambiente laboral de la tienda Interbank – mercado Modelo. Los resultados de la investigación concluyen que los trabajadores comparten los objetivos personales con los de la organización, estar muy de acuerdo en que esta tienda se caracteriza por tener un clima de trabajo agradable y grato. Por otro lado, no necesitan el apoyo de nadie porque el trabajo que realizan lo hacen sin problemas, pero es necesario que piensen en trabajar más en equipo que en forma individual. Asimismo, consideran estar muy de acuerdo con los niveles jerárquicos establecidos, dando a notar la actitud de integración. Sin embargo, existen trabajadores indiferentes con respecto a que, en la tienda Interbank, se utiliza más el premio que el castigo.
53

Compromiso organizacional en los colaboradores de una empresa retail - ciudad de Chiclayo 2016

Mori Zúñiga, Anderson Smith January 2018 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de compromiso organizacional en los colaboradores de la empresa retail Saga Falabella S.A. en la cuidad de Chiclayo, el diseño utilizado fue descriptivo. La población estuvo conformada por 230 colaboradores y con una muestra de 50 colaboradores. El instrumento empleado fue el cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen. Dentro de los hallazgos más relevantes encontramos que, en el compromiso afectivo, los resultados se aprecia que, el 23% no están de acuerdo con el compromiso afectivo, podemos determinar que existe poco apego emocional, identificación e involucramiento del colaborador con la organización. En cuanto al compromiso continuo, se observa en los resultados que el 32% se encuentran indecisos, por esta razón se presume que los colaboradores no se están sintiendo vinculados con la institución por lo se cree que es posible que no han invertido mucho tiempo, dinero, esfuerzo y no se sabría si esto implicaría perderlo todo y por último que, los colaboradores de la empresa retail Saga Falabella de la Ciudad de Chiclayo muestra que el 36% se encuentran indecisos y en desacuerdo, por esta razón se presume que los colaboradores no asumen aun una lealtad de permanecía y un sentimiento de obligación moral del colaborador de seguir dentro de la organización.
54

Influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los colaboradores de Real Plaza – Chiclayo 2017

Cabrejos Sahúma, Josemaria Martin January 2021 (has links)
Debido a la importancia por parte de las organizaciones para lograr las metas y objetivos planteados, se trata en lo posible tener como prioridad al colaborador para lograr un mejor desenvolvimiento en su puesto de trabajo. Es así que la empresa Real Plaza SRL, cadena líder en el sector de centros comerciales, se caracteriza empresarialmente por contar con un personal idóneo, satisfecho y con un lugar de trabajo en el que se desarrolla de la mejor manera. La presente investigación, tuvo como principal objetivo determinar la influencia del clima organizacional hacia la satisfacción laboral en su filial de Chiclayo. Para recolectar la información se usaron dos instrumentos de medición validados, siendo cuestionarios los aplicados, con 50 y 23 preguntas para clima organizacional y satisfacción laboral respectivamente, con respuesta en escala de Likert y aplicadas a los 16 colaboradores. Para la fiabilidad de los instrumentos se usó Alpha de Cronbach, obteniéndose resultados elevados para la información recopilada. Lo obtenido se procesó por medio del programa estadístico SPSS. En función a los objetivos propuestos se determinó la correlación entre dimensiones de ambas variables para conocer más a fondo la concordancia entre las mismas y tener evidencia sobre los puntos específicos con los que cuenta la empresa. Así mismo se demostró que el clima organizacional influye de manera negativa en la satisfacción laboral con un nivel bajo de significancia. De esta manera se detalló por dimensiones para conocer más a fondo los resultados entre las variables, obteniendo una influencia desfavorable del 2.566 para la dimensión de comunicación.
55

Proyecto de inversión privada para la instalación de un centro comercial de baterías cinéticas para profesionales y ejecutivos

Cabezas Cortez, Dayana Cristina January 2020 (has links)
El presente proyecto tiene como propósito conocer y determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de la empresa comercializadora la cual lleva de nombre “BATTERY TECHNOLOGY” E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo y Departamento de Lambayeque, direccionando la investigación a los niveles socioeconómicos A, B y C. Se escogió esta variable psicográfica porque allí se encuentran personas que tienen una mayor aceptación para realizar la compra de dicho producto, además se cuenta con una demanda que aún no está siendo captada por ninguna empresa que brinde el mismo producto. El estudio de factibilidad de la investigación se desarrolló en función al objetivo principal, que es buscar la viabilidad del presente proyecto de inversión. Finalmente, se demostró que el proyecto de inversión es viable económica y financiera, teniendo un VANE de $ 140,431.52 y una VANF de $ 145,171.01, además las tasas de interés de retorno fueron 55% en cuanto a lo económico y 80.75% financiero. Y para finalizar se tomó una COK del 10%.
56

Cálculo hidraúlico y dimensionamiento para la protección contra incendio por agua para el Centro Comercial Caminos del Inca

Núñez Baras, Fernando Luis January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Señala que el Centro Comercial Caminos del Inca, está compuesto por áreas comunes, locatarios y estacionamientos vehiculares, y que se encuentra entre la Avenida Caminos del Inca y la Calle Mercaderes – Surco. Departamento de Lima. Este tipo de establecimiento debe contar con un sistema de extinción contra incendio para poder ser aperturado. Bajo esta premisa se hace el cálculo hidráulico del sistema con que se protegerá el centro comercial así como el dimensionamiento de la cisterna para abastecerlo contra incendio y para poder diseñar un sistema contra incendio adecuado. Para este cálculo y dimensionamiento se considera normativas internacionales como la NFPA y el RNE, del estado peruano, para poder seleccionar un sistema de extinción eficiente, con la mejor alternativa de control, alimentación y conducción del agente extintor. / Trabajo de suficiencia profesional
57

Proyecto de inversión privada para la construcción de un centro comercial en la provincia de Cajamarca, 2022

Santos Ramirez, Evelin Gissel January 2023 (has links)
La presente investigación se trata acerca de un proyecto de inversión privado para construcción de un centro comercial en la provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca. El proyecto está orientado al fin de suplir la demanda insatisfecha de la población residente y flotante de la provincia por una oferta comercial de alto valor, tecnológica e innovadora. Con respecto al análisis y evaluación del proyecto, la inversión total determina resulta en S/93,997,852.68; de los cuales S/75,198,282.14 están compuestos por aportes de capital propio, lo que representa el 80% de la inversión; y lo restante, el 20% será financiado por una entidad financiera, equivalente a S/18,799,570.54. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros, los resultados obtenidos para poder realizar el proyecto indican que es viable, obteniendo un VAN económico de S/104,292,397.21 y un VAN financiero de S/83,642,853.38 siendo el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es totalmente viable.
58

Proyecto de inversión privado para la construcción y arrendamiento de un centro comercial en la provincia de Tocache, 2022

Bazan Cabellos, Lucelli Merari January 2023 (has links)
La presente investigación se trata de un proyecto de inversión privada para la construcción y arrendamiento de un centro comercial en la Provincia de Tocache. Este proyecto está dirigido a los habitantes del Tocache que deseen entretenimiento. En el análisis y evaluación del proyecto, la inversión total determinada es de S/ 22,027,466.77, de la cual S/ 15,419,226.74 será un aporte de capital propio lo que representa el 70%, y lo restante representa el 30% será financiado por el Banco del Comercio equivalente a S/6,608,240.03. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros, los resultados obtenidos para poder realizar el proyecto indican que es viable, obteniendo un VAN económico de S/10,948,021.99 y un VAN financiero de S/ 11,278,842.07, siendo el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es totalmente viable.
59

Análisis comparativo de cimentación profunda de un centro comercial con pilotes excavados y micropilotes

Cépeda Alcázar, Diego Elías 02 July 2020 (has links)
Dos de las opciones de cimentaciones profundas más usadas para la transferencia de cargas a suelos de bajos esfuerzos admisibles son: los pilotes excavados y los micropilotes. Las dos opciones tienen diferencias en su capacidad estructural individual, en los materiales usados y en los procedimientos de construcción. Dichas diferencias tienen un impacto en el costo directo y en el plazo de ejecución de dichas opciones de cimentación profundas. El objetivo principal de esta tesis es hacer una comparación técnica, del costo directo, y de los tiempos de ejecución, y en base a ello obtener la opción de cimentación profunda más eficiente para una zapata del centro comercial de la ciudad de Tumbes. La metodología de la presente tesis plantea un análisis comparativo entre las dos opciones basadas en los resultados obtenidos del diseño estructural, geotécnico y de su incidencia en el costo directo y plazo de ejecución. Se identifica un perfil estratigráfico para la zapata más cargada que incluye suelos arcillosos y arenosos de bajos esfuerzos admisibles, los cuales según el análisis de licuefacción son licuables hasta una profundidad de 13.3 metros con respecto del nivel del terreno. Esta condición implica que se debe de utilizar cimentaciones profundas para cimentar la estructura. Utilizando las solicitaciones de carga vertical de la estructura, se diseñó la cimentación profunda de una zapata utilizando las siguientes dos opciones: pilotes excavados y micropilotes. Con el diseño se obtuvo los costos y tiempos de ejecución de cada solución. Las partidas más importantes son la perforación, el suministro y colocación del concreto y mortero, y el suministro y colocación de la armadura. El análisis comparativo realizado indica que el diseño con pilotes excavados es 61.6% menos costoso que el diseño con micropilotes e implica un plazo de ejecución 30.8% más corto que la opción de cimentación con micropilotes. Por lo tanto, dicha opción de cimentación profunda es más eficiente y se deberá hacer uso para cimentar las zapatas del proyecto.
60

Proyecto de inversión para la construcción de un centro comercial en el distrito de Pimentel, 2022

Purizaca Solorzano, Cesar Enrique January 2022 (has links)
Esta investigación propone un proyecto de inversión privada para la construcción de un centro comercial en el distrito de Pimentel, este proyecto está orientado a ofrecer valor en espacios públicos, recreativos y comerciales en el distrito. El proyecto será innovador y tecnológico ya que contará con una infraestructura amplia y moderna, tendrá un buen equipamiento en cuanto a maquinaria y tecnología, así también, se trabajará de la mano con marcas que aporten valor a la empresa. Se enfocará en las personas de nivel socioeconómico AB, C y D, ya que son aquellos que tienen el poder económico para adquirir los servicios o productos que ofrezcan las marcas ubicadas dentro del centro comercial. Respecto al análisis y evaluación del presente proyecto se dispuso una inversión total de S/15, 492,147.06; del cual se aportará un capital propio de S/ 10, 844,502.94 representando un 70% y el 30% restante será financiado por una entidad bancaria, siendo S/ 4, 647,644.12. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros, los resultados que se obtuvieron para la realización del proyecto indican que es viable, teniendo un VAN económico de S/ 4, 970,984.87 y un VAN financiero de S/ 4, 738,794.30, siendo el resultado final superior a cero, lo que significa que el proyecto es rentable.

Page generated in 0.0354 seconds