• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 19
  • Tagged with
  • 19
  • 19
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 10
  • 9
  • 8
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Descripción de los reclamos interpuestos contra kinesiólogos colegiados al Colegio de Kinesiólogos de Chile A. G.

Garrido Astudillo, Javiera, Giuliucci de la Barra, María José January 2006 (has links)
No description available.
2

Nueva sede del Colegio de Arquitectos del Perú: complejo integral profesional empresarial contemporáneo de Lima (Imágenes)

Castro Vierge, Hugo 18 January 2016 (has links)
Tesis; Imágenes elaboradas como parte del proyecto profesional para optar el Título de Arquitecto en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Imágenes en formato JPEG de dimensiones 100 x 150 pixeles.
3

Nueva sede del Colegio de Arquitectos del Perú: complejo integral profesional empresarial contemporáneo de Lima

Castro Vierge, Hugo 18 January 2016 (has links)
Se propone una nueva sede del Colegio de Arquitectos del Perú en Lima. Se trata de una propuesta integral de complejo empresarial profesional contemporáneo, bien equipado, con infraestructuras y equipamientos totalmente necesarios, que albergará el consejo departamental de Lima y el Nacional, en un entorno funcionalmente eficiente, productivo, sostenible y con un alto compromiso social, de servicio y medio ambiental. Se proponen unas nuevas instalaciones que cumplan y que sean ejemplo de la normativa legal actual en función del Reglamento Nacional de Edificaciones y los parámetros urbanísticos de la Municipalidad de Jesús María o de la nuevas posibles ubicaciones propuestas y que, sobre todo, disponga de estacionamientos y accesos 100% para discapacitados, además de otros usos y espacios que hagan de la Nueva Sede un edificio productivo y sostenible, y del cual todos los colegiados arquitectos y familiares disfrutemos, nos sintamos orgullosos, y sea parte de nuestra casa profesional.
4

Validación del Maslach Burnout Inventory (MBI), en dirigentes del Colegio de Profesores A. G. de Chile.

Buzzetti Bravo, Marcela de la Asunción January 2005 (has links)
En este trabajo se investiga la validez factorial del MBI (Maslach Burnout Inventory) que intenta medir el síndrome de Burnout. El colectivo lo conformaron 98 profesores dirigentes sindicales del Colegio de Profesores A.G. Se realizó un análisis de Componentes Principales y rotación ortogonal de tipo Varimax, el cual presentó 6 factores. En el primer componente se agrupan los ítems de Agotamiento Emocional, en el segundo los sugeridos para Despersonalización. No obstante, los descritos para Realización Personal se fragmentaron en 4 factores. La distribución de los ítems es congruente en forma parcial a los del manual y se propone una solución factorial de dos dimensiones, esto es Agotamiento Emocional y Despersonalización. Así mismo, se sugiere revisar el ítem 21, dado que en este estudio se encuentra evidencia para su eliminación. En conclusión, este trabajo plantea que la solución bifactorial permitiría evaluar el síndrome de BO con un buen nivel de validez y confiabilidad.
5

Los Colegios Profesionales bajo la lupa de INDECOPI

Astuhuamán Baldeón, Diana 23 March 2022 (has links)
INDECOPI se ha pronunciado en diferentes resoluciones tales como N° 0703-2017/SDC, 116- 2018/SEL, 117-2018/SEL, 0368-2019/SEL, 0597-2021/SEL, entre otras, mediante las cuales ha resuelto determinar como barrera burocrática tanto los requisitos exigidos para la colegiación como el cobro por la colegiatura. En ese sentido, la presente investigación versa sobre la legitimidad que tiene INDECOPI de fiscalizar las actuaciones de los Colegios Profesionales, respecto a la prevención y eliminación de barreras burocráticas ilegales o irracionales al momento de colegiar a los profesionales, ya que el Decreto Legislativo N° 1256 en el artículo 2 señala que dicha norma es aplicable a las entidades de la Administración Pública. Por ello, el primero objetivo ha sido determinar la naturaleza jurídica de los Colegios Profesionales y si son entidades de la Administración Pública. Asimismo, como segundo objetivo se analizó si los Colegios Profesionales están comprendidos como entidades de la Administración Pública en el inciso 6 u 8 del Texto Único de la Ley de Procedimiento Administrativo General. Por último, se ha determinado si los requisitos de colegiación y cobro son considerados como barreras burocráticas. Al respecto, se ha concluido que los Colegios Profesionales poseen una naturaleza jurídica privado – pública, sui generis, lo cual implica que no son consideradas Administración Públicas en sentido estricto. Ahora bien, la naturaleza pública de los Colegios Profesionales se sustenta en el ejercicio de la función pública, el cual se ejerce cuando se procede a colegiar a los profesionales, ya que ello implica una modificación en la situación jurídica de la persona, pues les habilita ejercer su profesión bajo la comprobación de los requisitos señalados en el ordenamiento jurídico.
6

Reflexiones sobre la labor de los Colegios de Abogados y el rol de la colegiatura en el ejercicio de la abogacía

Cribillero Gómez, Emilia Elizabeth 07 May 2021 (has links)
El rol de los Colegios de Abogados es de importancia ya que otorgan la colegiatura, controlan, fiscalizan y sancionan – de ser el caso- el ejercicio profesional; no obstante, no ha estado ajeno de cuestionamientos con el pasar de los años. Según encuesta realizada por La Ley, en el 2014 existían más de 130,000 abogados, el 62% ejercía en el sector público, el 93% de abogados consideraba necesario un registro que brinde información de la especialidad, formación y sanciones, el 63% apoyaba que se realice un examen para obtener la colegiatura, y el 69% creía necesario una evaluación periódica que determine la calidad profesional (La Ley 2014: 1-6). Por ello, se puede concluir que no existía un mecanismo de transparencia e información adecuada por parte de los Colegios; además, que los abogados ya percibían que tanto la colegiatura, así como el método de calificación, información y filtro de calidad profesional realizada para la colegiatura no era la más idónea. Además, a pesar de que existen 32 Colegios de Abogados en todo el país1 , ello no ha ayudado a que la ciudadanía sienta menos desconfianza de los abogados, ni asegura el ejercicio de calidad profesional y ética de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo resolver los siguientes cuestionamientos; (i) si la colegiatura es el mecanismo más idóneo como filtro para determinar un buen ejercicio profesional de abogados; (ii) si se está realizando un control efectivo disciplinario y sancionador a los abogados que incurran en faltas al ejercicio profesional y/o cuál es el motivo que evita que este se realice de manera correcta; y, (iii) qué modificaciones y/o mejoras debería haber a fin de que los colegios de abogados ejerzan un buen control disciplinario.
7

Conocimiento y actitud de las técnicas de irrigación endodóntica activa en especialistas de endodoncia del Colegio Odontológico del Perú, 2022

Mendoza Lingán, Fanny January 2023 (has links)
El Objetivo del presente estudio fue determinar el conocimiento y actitud de las técnicas de irrigación endodóntica activa en especialistas de endodoncia del colegio odontológico del Perú. La muestra se conformó por 120 especialistas de endodoncia. Se envió una invitación por (Messenger, WhatsApp) para responder una encuesta. Se utilizó un cuestionario virtual de 21 preguntas utilizando la plataforma google forms con características de validez y confiabilidad se midió mediante la prueba kuder Richardson KR20 de 0.749 y por Alfa de Cronbach obteniéndose un resultado de 0.815. Se realizó el análisis de datos mediante el software estadístico Stata versión 17. En los resultados se obtuvieron que 69,5% de los encuestados logro un conocimiento bueno sobre las técnicas de irrigación endodóntica activa y el 75,5% presentaron una actitud buena. Se concluyó que el nivel de conocimiento y actitud sobre las técnicas de irrigación endodóntica activa por parte de los endodoncistas del colegio odontológico del Perú es buena.
8

Control ético y profesional de las profesiones liberales : diagnóstico a la norma jurídica vigente : un análisis dogmático a la normativa legal vigente, doctrina, jurisprudencia y sus consecuencias

Cabrera Ostertag, Rodrigo Javier January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Siendo una preocupación del autor el desconocimiento generalizado sobre la regulación ética de las profesiones liberales, se analizan en este trabajo el D.L 3.621 del año 1981 y la reforma constitucional del año 2005, normativas que actualmente se encuentra vigentes y que fundan el actual marco normativo en relación al control ético profesional. Desarrollando el trabajo en cuatro tópicos fundamentales para entender el marco normativo actual, se responde quién es el ente juzgador de las reclamaciones éticas, cuál es el estándar de conducta aplicable en dichos casos y las sanciones, como también cuál es el procedimiento a seguir. Un análisis dogmático y jurisprudencial de estos cuatro puntos intenta determinar la eficiencia y eficacia de nuestra legislación en relación al tema y a su vez logra identificar las problemáticas existentes en la aplicación de la norma vigente. Por último, concluye este trabajo analizando el proyecto de ley del año 2009 sobre Colegios Profesionales y a partir de él trata los obstáculos que deben ser superados por el legislador en caso de querer corregir la legislación actual. Todo lo anterior, le entrega al lector un diagnostico acabado respecto a la regulación ética y profesional vigente
9

Autorregulación. análisis normativo

Maldonado Ibaceta, María Alejandra January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
10

Colegios Regionales: ¿Órganos directivos de un Colegio Profesional o personas jurídicas independientes?

Simon Romero, Fiorella Alexandra 09 March 2022 (has links)
El presente informe jurídico se desarrollará tomando como base la Resolución N°104-2014- SUNARP-TR-L en la cual encontraremos que, como problemática principal, se aborda el debate existente acerca de si el Colegio Regional de Licenciados de Administración Lima - CORLAD LIMA cuenta con personalidad jurídica propia y por ende es factible que pueda ser inscrita en una partida registral distinta a aquella en la cual se inscribió el Colegio de Licenciados en Administración o, por el contrario, no es posible que proceda la apertura de una nueva partida registral para Colegio Regional de Licenciados de Administración LimaCORLAD LIMA, debido a que no sería considerado como una persona jurídica independiente sino solo como un órgano administrativo que forma parte de la estructura organizacional del Colegio de Licenciados en Administración Asimismo, se procederá a analizar el criterio que fue empleado por el Registrador al momento de formular la observación del título que contenía la solicitud de inscripción de nuestro caso actual (tacha sustantiva), así también analizaremos el criterio empleado por el Tribunal Registral al momento que efectuó la calificación de la mencionada solicitud de inscripción. Para la realización del mencionado análisis abordaremos las siguientes ramas del derecho: (i) el Derecho Constitucional, (ii) el Derecho Administrativo y (iii) el Derecho Registral; así como el uso de otras herramientas como es el caso de la doctrina, las normas legales pertinentes, con la finalidad de hacer notar las diversas falencias existentes en el criterio utilizado por el Registrador y reforzar nuestra postura adoptada al respecto en el presente informe. Finalmente, haremos un énfasis especial sobre qué es un Colegios Profesional y cuál es su relevancia tomando como punto de referencia, nuestro caso, el Colegio de Licenciados en Administración. Además, buscaremos esclarecer la manera en la que debe ser entendido un órgano administrativo y su diferencia con lo que es un Colegio Regional, en particular, el Colegio Regional de Licenciados de Administración Lima- CORLAD LIMA .

Page generated in 0.0306 seconds