Spelling suggestions: "subject:"cazadores"" "subject:"vazadores""
1 |
Estudio zooarqueológico de los procesos de formación de depósitos de un sitio del Arcaico Tardío: el caso de Tulán-52, II RegiónRivera Amaro, Bárbara 08 1900 (has links)
Arqueóloga / Los restos analizados en esta memoria son parte del Proyecto 1020316 “Transición del Arcaico Tardío al Formativo Temprano en la cuenca de Atacama: Emergencia de complejidad sociocultural en la Subárea Circumpuneña” orientado a comprender la transición entre sociedades arcaicas y formativas tempranas. El presente trabajo se centra en el sitio del Arcaico Tardío Tulán-52, cuyas evidencias artefactuales y arquitectónicas dan cuenta de un sitio con ocupaciones recurrentes e intensas en el tiempo, y que tuvo un papel relevante en el surgimiento de procesos complejos como la reconfiguración del régimen de caza y recolección, prácticas de vida más sedentaria en torno a arquitectura sólida, aumento del tráfico interregional y la domesticación de camélidos, entre otros. Estos procesos estimularon la disminución de movilidad residencial dando paso a una serie de transformaciones sociales que tuvieron su auge en el período Formativo (Núñez et al. 2006b). Una característica importante de este sitio es la presencia de un conjunto de estructuras, cuya arquitectura presenta un patrón de construcción que exigió un trabajo corporativo y gran inversión de energía para mover los grandes bloques. No obstante, durante la ocupación del sitio estos recintos fueron colmatados hasta quedar completamente cubiertos por desechos
|
2 |
Explotación de los recursos vegetales entre cazadores recolectores esteparios: Una aproximación desde la evidencia carpológica en los sitios Cueva Baño Nuevo 1 y el Chueco 1 (Aisén, Chile)Belmar Pantelis, Carolina January 2015 (has links)
Arqueólogo / En el entendimiento de los modos de vida de los cazadores recolectores, es fundamental conocer como estos grupos humanos interactuaban con su entorno y se organizaban para obtención y explotación de los recursos, concibiendo esto desde varias dimensiones. En lo referido a las plantas, esto implica tratar el tema a partir de la selección de la planta y las partes elegidas para ocupar, la tecnología asociada a la obtención, explotación y procesamiento, hasta su descarte.
|
3 |
Ni carne ni pescado (consumo de recursos vegetales en la Prehistoria): Análisis de la variabilidad de los conjuntos fitolitológicos en contextos cazadores-recolectoresZurro, Débora 12 July 2010 (has links)
La Arqueología de cazadores-recolectores se caracteriza aún hoy día por la preeminencia de la denominada “hipótesis del hombre cazador”. Ésta ha configurado un modelo de investigación caracterizado por una jerarquización a priori (no necesariamente verificada) de la potencialidad informativa de los diferentes materiales bajo estudio. En esta jerarquización, en la que la industria lítica presenta un rol prioritario, el análisis arqueobotánico se configura como algo accesorio. Paralelamente, el consumo de recursos vegetales resulta secundario en la interpretación histórica de los períodos Paleolítico y Mesolítico. Además, los procesos de trabajo sobre vegetales han sido asociados tradicionalmente y de forma acrítica al trabajo femenino, por lo que se cree que este paradigma de investigación puede ser explicado claramente en términos del androcentrismo imperante en las ciencias sociales y humanas.
Más allá de los prejuicios de tipo ideológico, se han esgrimido reiteradamente los problemas de preservación como la causa por la que la inversión de investigación arqueobotánica ha sido siempre relativamente menor en cazadores-recolectores. En este trabajo, planteado teóricamente desde una perspectiva feminista, se presenta el análisis de fitolitos como una vía que permite solventar este problema.
La aplicación de este tipo de análisis, se encuentra en pleno desarrollo en nuestra disciplina. En este trabajo se analiza la variabilidad de los conjuntos fitolitológicos mediante la identificación de la existencia de tendencias asociadas a determinados tipos de muestras/contextos (marcadores antrópicos), mediante el desarrollo metodológico de dos áreas de análisis;
• la estrategia y representatividad del conteo (análisis microscópico)
• la estrategia de muestreo (etapa necesaria y específicamente dirigida por la encuesta arqueológica)
Ambas cuestiones son exploradas mediante el análisis de muestras procedentes de varios yacimientos;
• yacimientos paleolíticos (El Mirón, Cantabria; Dzeravá Skala, Eslovaquia; Dolni Vestonice - the Brickyard y Bohunice, Chequia)
• yacimiento mesolítico (La Bauma del Serrat del Pont, Catalunya)
• yacimientos de cazadores-recolectores subactuales (Túnel VII, Argentina) / Archaeological research has been deeply conditioned by the hypothesis developed, during the 60’s known as “Man the Hunter”. This hypothesis has configured a research model in ancient prehistory archaeology that expects the different materials under analysis to produce a differential information production in order to comprehend prehistorical life. Within this hierarchy about the informative capability of the archaeological records, lithics represent a structural axis of ancient hunter-gatherers research, while archaeobotanical studies play a secondary role.
Consequently, the study of plant resources consumption has become secondary in the historical interpretation of both Palaeolithic and Mesolithic periods. Furthermore, plant resources working processes have been traditionally and acritically associated to women’s work. Therefore, it is considered that this paradigm of research can be explained as another evidence of the prevailing androcentrism approach in Social and Human Sciences.
On the contrary, preservation arguments have been repeatedly used for justifying a minor research effort in archaeobotanical studies. Theoretically designed from a feminist approach, this research argues that phytolith analysis, which is an application currently under development within our discipline, can be used as a way for solving this problem.
Considering that it is still necessary to acquire a basic exploratory knowedge about phytolith assemblages behaviour in archaeological contexts, this research has been focused in the analysis of the variability of phytolith assemblages through the identification of tendences associated to particular kind of samples or contexts (in order to identify anthropic markers). This is carried out by means of the methodological development of two research topics:
• the strategy and representativity of the counting procedure during the analysis under the microscope
• the sampling strategy during the fieldwork (specifically directed towards archaeology)
Both questions are explored through the analyses of samples from different sites:
• palaeolithic sites (El Mirón, Cantabria; Dzeravá Skala, Slovak Republic; Dolni Vestonice - the Brickyard and Bohunice, Czech Republic)
• mesolithic site (La Bauma del Serrat del Pont, Catalunya)
• modern hunter-gatherer site (Túnel VII, Argentina)
|
4 |
Arqueología de la cuenca del arroyo TalagapaTerranova, Enrique 29 April 2014 (has links)
Esta tesis aborda el estudio arqueológico en el área de la cuenca del arroyo Talagapa, una microrregión de la meseta de Somuncurá, con el fin de ahondar en la información que contribuya al conocimiento arqueológico sobre el poblamiento, las formas de vida y las relaciones entre los seres humanos y su entorno en el pasado de la Meseta de Somuncurá, Provincia de Río Negro, Norpatagonia.
La meseta de Somuncurá es un macizo elevado a 1000 m.s.n.m. recubierto por una extensa altiplanicie basáltica salpicada por pequeños bajos, la red de drenaje está representada por cuencas endorreicas de cursos de agua temporarios. La cuenca del arroyo Talagapa es uno de estos cursos, es el área de estudio seleccionada para realizar esta investigación, corre de sur a norte con cabeceras en la sierra de Talagapa y Apas hasta su nivel de base actual en la laguna de las Vacas, ocupa un sector al sudoeste de la meseta de Somuncurá.
El principal objetivo de esta tesis consiste en el estudio de la variabilidad arqueológica de una región del cual poco se conocía. El interés por explorar el proceso de ocupación de la meseta de Somuncurá, surge del cuadro de colonización Pampeano-Patagónico de gran profundidad temporal, mostrando un vacío de información referido a este gran espacio geográfico debido posiblemente a un sesgo de muestreo arqueológico. Por lo tanto esta tesis aporta nueva información para completar este panorama espacial y temporal que contribuye a la discusión sobre cuando se pobló la meseta de Somuncurá y de qué manera se dieron las dinámicas poblacionales en un sector de la misma.
Para la realización de esta tesis se realizaron excavaciones y prospecciones, algunas de éstas guiadas básicamente por los antecedentes de las fuentes etnohistóricas para testear arqueológicamente, los datos presentes en las crónicas de dichos lugares y si estos tienen correspondencia con el registro arqueológico, otras prospecciones aplicadas se realizaron de manera más sistemática y controlada de la superficie. En la cuenca se diferenció la zona de aporte o cuenca alta; zona de transporte-depositación o cuenca media y zona de depositación o cuenca baja, el paisaje de los distintos sectores de la cuenca se pueden distinguir diferentes geoformas como mesetas, pedimentos, mallines, cañadones y planicies.
Como resultado de las prospecciones, excavaciones y el análisis de los materiales recolectados, se ubicaron numerosos sitios, concentraciones y hallazgos aislados. La evidencia registrada tanto de material lítico, cerámico, óseo, así como de estructuras en piedra, demuestra que la cuenca estuvo poblada por sociedades cazadoras recolectoras. En general se observó para toda la cuenca que la visibilidad arqueológica es de buena a muy buena. Las ocupaciones en la cuenca, se observa un uso de todo espacio disponible, pero una mayor recurrencia en sectores de la cuenca baja.
Los resultados muestran diferencias en el registro de las materias primas utilizadas en diferentes sectores de la cuenca, ya que si bien en toda el espacio estudiado la principales rocas para la confección de instrumental lítico son la calcedonia y el sílice (principalmente de tonalidades castañas), en tercer lugar lo ocupa la obsidiana y en cuarto lugar y en menor proporción está el basalto, y luego se identificaron en bajísimas proporciones otras materias primas. Para la calcedonia y el sílice se detectaron fuentes primarias. Relacionado a la cuenca baja en el caso de la calcedonia y el sílice hallado en cuenca alta.
Además se ha podido plasmar un panorama cronológico para la ocupación humana del área. Por un lado contando con indicadores claros de ocupaciones de la transición Pleistoceno/Holoceno, en la cuenca baja del arroyo Talagapa, donde se han hallado indicios claros de una tecnología indiscutiblemente asociada al poblamiento temprano, como son las llamadas Puntas Cola de Pescado. En el sitio Amigo Oeste se halló la mayor concentración de este tipo de piezas en todo el continente. Por lo tanto tenemos claras evidencias de que este sector de la meseta fue poblado durante la transición pleistoceno/holoceno (11,6 – 9 14C ka AP) por grupos cazadores-recolectores. Con posterioridad no se registraron evidencias claras del uso de este espacio mesetario hasta el Holoceno tardío, donde se presenta una cronología desde el segundo milenio AP, con fechados radiocarbónicos en el alero ATI2. A partir de este momento notamos una continuidad en toda la cuenca hasta la instalación de un nuevo modo de producción basado en el trabajo de pequeñas unidades domesticas en la cría de ovicápridos y su comercialización en un sistema capitalista global.
Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis permiten realizar inferencias sobre el uso del espacio y la circulación de los recursos líticos entre los cazadores-recolectores que habitaron la meseta de Somuncurá. Además aporta evidencia de cómo se pobló este espacio norpatagónico desde momentos del Pleistoceno final y Holoceno.
|
5 |
Actividades, patologías y nutrición de los cazadores recolectores pampeanosScabuzzo, Clara 12 May 2014 (has links)
El objetivo de esta tesis es analizar desde una perspectiva bioarqueológica, las actividades cotidianas y los modos de vida de los cazadores recolectores pampeanos. Se proponen nuevas herramientas metodológicas para contribuir a la comprensión de las acciones habituales, a través de dos tipos de marcadores de estrés ocupacional: los patrones generales de desgaste de las articulaciones y el desarrollo muscular. Esta información se complementa con el estudio de las dietas a partir del análisis de distintos isótopos estables.
Las muestras analizadas provienen de dos sitios de la región pampeana con cronologías diferentes: Arroyo Seco 2 y Paso Mayor Y1S2. La serie esqueletaria del primer sitios fue fechada en el Holoceno temprano y medio, en tanto los esqueletos de Paso Mayor Y1S2 se ubican temporalmente en el Holoceno tardío final.
Como resultado de esta investigación fue posible determinar para el Holoceno temprano y medio, diferencias en las demandas físicas entre los sexos que pueden ser asociadas a variaciones en las tareas cotidianas desempeñadas por los hombres y las mujeres. En el caso de los hombres las mayores frecuencias de patologías articulares sumadas a una mayor robusticidad en los miembros inferiores sugieren que la actividad deambulatoria fue importante en este grupo. También los estudios paleodietarios señalan una diferencia entre los sexos en los recursos consumidos. Desde una perspectiva temporal, el estudio de los marcadores de estrés ocupacional en las series del Holoceno tardío, reflejan la continuidad en la importancia de las actividades deambulatorias y un posible cambio en el uso de los sistemas de armas.
|
6 |
Movilidad y utilización del ambiente en poblaciones cazadoras-recolectoras: la cuenca del arroyo Chasicó como caso de estudioCatella, Luciana January 2014 (has links)
En esta tesis se presentan los resultados de una investigación arqueológica realizada en la cuenca del arroyo Chasicó, un área de aproximadamente 3800 km<SUP>2</SUP>, localizada en el sector sur de la denominada Área Ecotonal Húmedo-Seca Pampeana (AEHSP), más precisamente en la zona de transición entre las regiones Pampeana y Patagónica, abarcando tanto ambientes de transición, como ambientes con características propias de ambas regiones. Dichas investigaciones estuvieron orientadas a aportar información sobre las pautas de movilidad y utilización de los recursos implementadas por las sociedades cazadoras-recolectoras del Holoceno. De este modo, se realiza un aporte a la arqueología regional ya que se integran diversas líneas de evidencia a partir de estudios cuali-cuantitativos y espaciales de datos primarios (i.e. generados por la autora) y secundarios (i.e.información previamente existente en la literatura), ordenados según diversas escalas de análisis.
En este marco, los objetivos específicos se orientaron a: 1) establecer la estructura del registro arqueológico regional, 2) identificar tendencias en la manufactura y uso de artefactos y ecofactos, principalmente del instrumental lítico, 3) evaluar la incidencia de los principales agentes y procesos postdepositacionales que actúan en la formación del registro arqueológico a nivel regional, 4) sistematizar la información ambiental y paleoambiental disponible y 5) discutir la información obtenida desde el punto de vista de los modelos teóricos disponibles acerca de la movilidad de los cazadores-recolectores, en relación con la estructura de los recursos y con otros factores de naturaleza ecológica, social y cultural.
La información analizada procede de la realización de prospecciones en los diferentes sectores de la cuenca (superior, medio e inferior) y en algunas áreas vecinas (salinas Chicas, salitral de la Vidriera, río Sauce Chico y arroyo Napostá), del análisis de materiales arqueológicos -procedentes de excavaciones, recolecciones superficiales y colecciones de museo- y del relevamiento y sistematización de información édita regional. A partir de esta información se analizó: 1) la distribución espacial del registro arqueológico y de los recursos acerca de los cuales hay evidencias de su utilización -real y/o potencial- por parte de los grupos humanos, 2) las características en el diseño y uso de los artefactos líticos y cerámicos así como las tendencias en la distribución de las materias primas utilizadas en la fabricación de las principales categorías de ítems ergológicos, 3) la diversidad taxonómica, los patrones de representación anatómica y las pautas de procesamiento inferibles a través de estudios arqueofaunísticos, 4) los patrones de variación espacial -a diferentes escalas- en los valores de isótopos estables del carbono y nitrógeno de muestras humanas y animales, 5) los patrones de diversidad a nivel del registro bioarqueológico y 6) la distribución espacial y temporal de los fechados radiocarbónicos.
La información arqueológica obtenida, generalmente en localizaciones puntuales o sitios fue integrada espacialmente, a nivel de la mesoescala (v.g.la cuenca del arroyo Chasicó) y de la macroescala (v.g.sur de la Región Pampeana y NE de Patagonia; 36º y 42º de lat. Sur y 57º y 68º de long. Oeste), con los datos ambientales y paleoambientales disponibles, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de estadísticas descriptivas, aplicadas a la distribución de valores cuantitativos. De este modo se generaron modelos estadísticos, espaciales y cronológicos a partir de los cuales se identificaron tendencias informativas acerca de las pautas de movilidad y estrategias de uso del paisaje y los recursos.
Los resultados obtenidos permiten proponer que el Holoceno tardío inicial es el momento en que ocurren las primeras evidencias de ocupación en el área estudiada (probablemente como consecuencia de sesgos tafonómicos y/o de muestreo), iniciándose la secuencia en ca. 4000 años AP., con una mayor intensidad de la señal arqueológica a partir de ca.3000 años AP. Durante este período, en el sur de la Región Pampeana y NE de Patagonia, la distribución de algunos ítems arqueológicos (isótopos estables del carbono y del nitrógeno, frecuencias relativas de las materias primas líticas y características de la pasta cerámica), muestran un patrón de distribución parcelado, que se corresponden con la disponibilidad local de recursos. Estas tendencias no parecen corresponderse con rangos de acción de gran escala, sino con la utilización de áreas relativamente acotadas compatibles, en principio, con las dimensiones de los rangos de acción esperables en función de la latitud, es decir entre ca.2000 km2y 12000 km2. El acceso a los recursos se habría realizado, principalmente, por medio de movilidad residencial, con patrones de actividad espacialmente continuos, no territoriales, donde las fronteras o límites no habrían estado claramente definidos. El abastecimiento lítico refleja un uso prioritario de rocas inmediatamente locales y estrategias en las que se priorizó el aprovisionamiento de los individuos por medio de artefactos transportables, principalmente instrumentos terminados y lascas. Las estrategias de aprovisionamiento de lugares se relacionan con la reocupación de sectores particulares del paisaje a los fines de procesar recursos predecibles en el tiempo y el espacio. Por último, la evidencia analizada indica dietas basadas, fundamentalmente, en el consumo de recursos terrestres, tanto vegetales (mayoritariamente C3) como animales (mayoritariamente consumidores de vegetales C3), donde, el guanaco habría sido la principal fuente de proteínas, acompañado por venado de las pampas, ñandú y animales menores (v.g. mara, armadillos), a lo que se agrega un componente aportado por los recursos vegetales, particularmente leguminosas del Espinal.
|
7 |
Cazadores recolectores y alfarería: un caso de estudio para la Región del CalafquénGallego Mingo, María José January 2011 (has links)
No description available.
|
8 |
Lo que cuentan los actuales piñoneros sobre los antiguos recolectores. El uso del espacio en aleros cordilleranos del sur de chile durante el alfarero tardíoToro Bardeci, Oscar Salvador January 2010 (has links)
No description available.
|
9 |
Los paleoambientes de Patagonia meridional, Tierra del Fuego e Isla de los Estados en los tiempos de las primeras ocupaciones humanasFernández, Marilén 04 April 2014 (has links)
El presente trabajo de Tesis Doctoral está orientado a aportar información al conocimiento de los paleoambientes del Tardiglacial (15.000-10.000 años C<SUP>14</SUP> A.P.) y del Holoceno (desde los 10.000 años C<SUP>14</SUP> A.P. hasta los tiempos históricos) de la Patagonia austral y Tierra del Fuego desde el momento de la llegada de las primeras poblaciones humanas a estas regiones. Es por esta razón que esta tesis contiene interpretaciones paleoambientales asociadas a las distintas etapas exploratorias del poblamiento humano del cono sur de América, tanto en aspectos geográficos y paleoclimáticos regionales como en el análisis de circunstancias específicas en sitios arqueológicos relevantes. El estudio de los paleoambientes es necesario para la comprensión del funcionamiento de los ecosistemas en los cuales se desarrolló la actividad humana en el pasado y de los procesos de cambio naturales. Los estudios paleoambientales se llevaron a cabo esencialmente a través del análisis de un grupo de algas unicelulares llamadas diatomeas, que son sensibles a los cambios físicos y químicos de ambientes ácuos. Su uso como bioproxies permite reconstruir paleoambientes con alta resolución en relación a algunos de sus parámetros físicos y químicos. Se estudiaron secuencias sedimentarias de origen glacilacustre y lacustre (Laguna Cascada y Turbera Lago Galvarne) ubicadas en Isla de los Estados (54o 55’ S; 64o 42’ O y 54o 43’ S; 63o 48’O), para correlacionarlas luego con la información proveniente de importantes sitios arqueológicos ubicados en la Meseta Central de Santa Cruz. La Isla de los Estados es una de las áreas emergidas más próximas a la Corriente Circumpolar Antártica, la cual tiene indudable y significativa influencia en el desarrollo del clima de América del Sur meridional y en especial de la Patagonia y Tierra del Fuego.
La base del testigo proveniente de Laguna Cascada fue datada radiocarbónicamente en 13.285 ± 80 años C14 A.P. (15.949–15.545 años calibrados A.P.). Los correspondientes análisis diatomológicos mostraron significativas fluctuaciones ya hacia fines del Tardiglacial y comienzos del Holoceno temprano. Entre los 16.000 años cal A.P. y 15.200 años cal A.P., predominaron las especies fragilarioides. Esta dominancia sugiere una flora típica de ambientes caracterizados por una cubierta de hielo prolongada y ambientes someros. Entre los 14.300 años cal A.P. y 12.700 años cal A.P., se produjo un aumento notable en la frecuencia de Aulacoseira spp., lo cual indicaría un cambio significativo en las condiciones ambientales de Laguna Cascada. El cinturón de los vientos del oeste (SHW: “Southern Hemisphere Westerlies”) estaba, posiblemente, ubicado en una posición latitudinal semejante a la que se encuentra la Isla Grande de Tierra del Fuego. Entre los 12.700 años cal A.P hasta los 9200 años cal A.P., los ensambles de diatomeas sugirieren nuevas condiciones ambientales que habrían posibilitado el crecimiento de vegetación acuática alrededor del lago, proporcionando así nuevos hábitats y sustratos para el crecimiento de las diatomeas. La gran abundancia de especies planctónicas sugirió altos niveles lacustres y una muy buena mezcla en la columna de agua. Estas condiciones hídricas, indicarían un momento caracterizado por una alta frecuencia e intensidad de los vientos del oeste, lo cual es desde ya altamente significativo por tratarse de fases críticas en el proceso de poblamiento humano de Patagonia Austral y Tierra del Fuego. En general, desde 9200 años cal A.P. hasta 5000 años cal, los estudios diatomológicos indicaron fuertes condiciones ventosas, aumento regional en las precipitaciones y un incremento en los procesos de escorrentía superficial. En esta segunda etapa, las condiciones de habitabilidad de la región para los humanos deben haber sido claramente distinguibles de aquellas activas durante la fase inicial y las que se desarrollaron más tarde, en el Holoceno tardío. Luego de los 6300 años cal A.P., de acuerdo con la alta frecuencia de Aulacoseira spp., los resultados estarían indicando condiciones ventosas y abundantes precipitaciones hasta 4900 años cal A.P. Después de 4900 años cal A.P. y hasta 3500 años cal A.P., la notable disminución en el grupo de las especies planctónicas, junto con especies bénticas afines a ambientes de turberas sugirieron condiciones muy húmedas, frías y un mayor desarrollo de vegetación en los márgenes del lago.
En el testigo tomado en la Turbera Lago Galvarne se analizó el contenido de diatomeas sólo en la sección correspondiente a la transgresión marina del Holoceno medio. Esa época es de gran importancia por el mejoramiento generalizado de las condiciones ambientales que influyen en la habitabilidad humana de los ecosistemas regionales. La parte basal del testigo fue datada en 13.515 años C14 A.P. (16.260 años cal A.P.). Entre los 8000 y 7400 años cal A.P., el predominio de diatomeas marinas acompañadas de especies de aguas salobres sugiere una fuerte influencia marina en la cuenca. Entre los 7400 y los 3700 años cal A.P., se habría desarrollado en Lago Galvarne un ambiente litoral de tipo albufera o quizás de fiordo, evidenciado por la alta frecuencia de especies salobres acompañadas por algunas de agua dulce. Luego de los 3700 años cal A.P., la cuenca habría dejado de tener influencia marina probablemente por descenso relativo del nivel del mar.
Además, se analizaron los sedimentos provenientes de la Meseta Central de la Provincia de Santa Cruz, donde se encuentran importantes sitios arqueológicos que corresponden al poblamiento temprano de Patagonia. Estos sitios son: AEP-1 en la localidad arqueológica de Piedra Museo (47º 53´ 42´´S; 67º 52´04´´ O), asociado a un extenso paleolago, y Cueva Maripe (47° 51´05” S; 68° 56´03´´ O) en la localidad arqueológica de La Primavera. Se estudiaron los ensambles de diatomeas de la porción superior (el primer metro) de la columna sedimentaria que caracteriza este paleolago.
Estos sedimentos contienen especies principalmente aerófilas, lo cual podría estar relacionado con el incremento de la aridez y por ende, al proceso de desecación gradual del antiguo lago, el cual habría comenzado en algún momento del Holoceno temprano o medio, quizás limitando progresivamente las condiciones de habitabilidad humana en la localidad.
En el sitio Cueva Maripe se analizaron muestras tomadas del perfil estratigráfico de algunas cuadrículas de la excavación y del fondo de la cueva. Allí las valvas de diatomeas estaban muy fragmentadas. No obstante, los ensambles de diatomeas que se identificaron en las muestras que representaban edades previas a la ocupación de la cueva, sugirieron que la cueva estuvo ocasionalmente inundada por aguas someras y quietas. Esto estaría indicando que la cueva no habría estado disponible para ser habitada por los humanos antes de los ca. 8900 años C14 A.P. en el sector de la cámara norte. La flora diatomológica era principalmente perifítica, asociada a vegetación palustre (macrófitas). Además de las muestras de sedimentos de la cueva, se analizaron muestras de agua de distintos sectores aledaños a los sitios arqueológicos con el fin de buscar análogos modernos a las condiciones paleoambientales detectadas.
El arribo de las primeras sociedades cazadores-recolectoras a Patagonia meridional y Tierra del Fuego se produjo bajo condiciones paleoambientales y paleoecológicas cambiantes a través del tiempo. Teniendo en cuenta los fechados radiocarbónicos y la distribución geográfica no homogénea de los sitios arqueológicos, se considera como posible un proceso de exploración y colonización lento y no lineal en el extremo meridional del continente Sudamericano. Los episodios de enfriamiento ambiental, inferidos tanto por los registros polínicos disponibles como por los ensambles de diatomeas de Laguna Cascada, habrían ejercido una notable influencia en la ocupación de determinadas áreas geográficas.
El estudio diatomológico, tanto en secuencias sedimentarias lacustres, glaciolacustres, litorales y palustres, como en sedimentos de localidades arqueológicas relevantes, ha demostrado ser de suma utilidad en el análisis paleoambiental tanto en términos locales como regionales, proporcionando un marco adecuado, complejo y altamente específico para la interpretación de los paleoambientes regionales durante la colonización humana de la Patagonia Austral y Tierra del Fuego.
|
10 |
Estudio de la interacción entre grupos cazadores recolectores de Patagonia y las plantas silvestres: el caso de la costa norte de Santa Cruz durante el Holoceno medio y tardíoCiampagna, María Laura 30 April 2015 (has links)
En esta tesis se realiza el estudio de las prácticas de recolección de vegetales silvestres que llevaron a cabo los grupos cazadores recolectores de la costa norte de Santa Cruz (CNSC) entre el Holoceno medio y tardío. El proyecto arqueológico de la CNSC es dirigido por la Dra. Alicia Castro y abarca el estudio arqueológico de las sociedades que habitaron el litoral marino en el norte de esta provincia. La escala espacial comprende de norte a sur, el límite interprovincial de Chubut y Santa Cruz hasta la localidad de bahía Laura. En sentido este-oeste abarca la franja litoral de costa propiamente dicha y hacia el interior un territorio de extensión variable que se ha denominado franja intermedia. Los resultados arqueológicos más relevantes del proyecto CNSC evidencian un aprovechamiento intensivo tanto del litoral marino como de sus recursos faunísticos, desde el Holoceno medio al tardío (Castro et al. 2003, Zubimendi et al. 2011). Se han registrado diferentes estrategias de uso del espacio por parte de estos grupos humanos en relación con los recursos que el sector en particular ofrecía (Zubimendi 2010). En este contexto, desde un enfoque paleoetnobotánico, se propone en la presente tesis analizar la interacción entre los grupos cazadores recolectores y las plantas a través de las prácticas de recolección. Estas últimas se definen a partir de la selección, obtención, gestión y consumo de plantas silvestres. Las hipótesis que guiaron esta investigación son: que las sociedades cazadoras recolectoras de la CNSC utilizaron y consumieron plantas silvestres. Asimismo, que en la interacción hombre-planta existieron criterios organolépticos, de las propiedades biofísicas de la madera, simbólicos y de disponibilidad que definieron la selección y recolección de plantas dentro de las sociedades cazadoras recolectoras de la CNSC. En este sentido que la recolección de vegetales silvestres se desarrolló en relación a otras estrategias de subsistencia y movilidad de los grupos que habitaron la CNSC. Por último, que estas sociedades desarrollaron procesamientos poscolecta de los vegetales a través de una tecnología adecuada.
Para contrastar estas hipótesis se utilizó una aproximación holística y, por lo tanto se estudiaron distintas líneas de evidencias. En primer lugar, se recopilaron fuentes bibliográficas del siglo XVI al XXI, a partir de las cuales se extrajeron categorías referidas a las prácticas de recolección desarrolladas por los distintos grupos que habitaron Patagonia, los usos de las plantas, el procesamiento de las mismas y los agentes de recolección en el contexto histórico en el que se produjo esa información. Se realizaron entrevistas etnobotánicas a pobladores locales de la ciudad de Puerto Deseado y la localidad de Tellier. Dichas entrevistas fueron abiertas, semiestructuradas a través de las cuales se analizaron las dimensiones: prácticas de recolección, categorías de uso de plantas, sistemas de clasificación y transmisión de conocimiento. Se desarrolló la observación participante y colecta de ejemplares en las recorridas con tres informantes por las chacras y la ría Deseado. En tercer lugar, se recopilaron publicaciones científicas sobre el registro arqueobotánico de Patagonia continental argentina y se analizaron los resultados expuestos en ellas. En este sentido, se tuvo en cuenta la identificación taxonómica del resto recuperado, tipo de restos (macro o microvestigio), estado de conservación (i.e. seco, carbonizado), período temporal y ubicación espacial del hallazgo. Esta información permitió desarrollar criterios amplios para la elaboración de la colección de referencia. Esta última se presenta en dos secciones: una conformada por macrorrestos vegetales (tallo, hoja y frutos) en la que se desarrolla además un protocolo experimental de carbonización controlada para la interpretación de los restos antracológicos. La otra sección, presenta el material de referencia de microvestigios (tejidos de frutos, hojas y tallos). En relación a los macrorrestos vegetales, se identificaron partes leñosas y no leñosas de 10 sitios arqueológicos de tres sectores: Golfo San Jorge, Cabo Blanco y Punta Medanosa. Es importante mencionar que el registro arqueobotánico recuperado proviene de distintos tipos de sitios: alero, cueva, a cielo abierto y conchero.
En relación a los procesamientos poscolecta, específicamente la molienda se analizaron publicaciones científicas de arqueología de Patagonia continental Argentina con menciones sobre estos instrumentos. Se extrajo la siguiente información: sitio, contexto, cronología, materia prima, existencia de análisis de adherencias, presencia /ausencia de microrestos y su identificación. Posteriormente se realizaron prospecciones asistemáticas sobre el sector sur de la ría Deseado donde se tomaron muestras in situ y se recuperó un artefacto de molienda que fue analizado en el laboratorio. De este último se tomaron muestras a través del raspado y pipeteado con agua desmineralizada. De la colección Museo del Hombre y su Entorno (Caleta Olivia) se analizaron cinco instrumentos a partir de la toma de muestras in situ. Los resultados obtenidos permitieron identificar que las familias con mayor cantidad de taxa utilizados y mencionados a través de las distintas líneas de investigación (i.e. fuentes documentales, etnobotánica, registro arqueobotánico de Patagonia y registro arqueobotánico de CNSC) fueron principalmente: Asteraceae y Fabaceae. En las fuentes documentales además de ambas familias se mencionaron con mayor frecuencia taxa de Apiaceae, mientras que en las entrevistas etnobotánicas también predominó Lamiaceae. En el registro arqueobotanico de Patagonia predominó, además de las anteriores, Poaceae y en el caso de CNSC, a través del registro antracológico, además de Asteraceae predominaron Anacardiaceae, Berberidaceae y Solanaceae. En cuanto a las categorías de uso, en las fuentes documentales el 35,4% de los taxa mencionados para un único fin correspondió a la categoría de uso alimenticia, el 22,2% respondió a medicinal y el 19,2% fueron plantas multipropósito. En relación a las entrevistas etnobotánicas para las localidades de Tellier y Puerto Deseado, el 47% de los taxa mencionados se clasifican en categorías de uso medicinal, mientras que el 27% combustible y el 15% multipropósito. Es notable la disminución de la categoría de uso alimenticia que respondería a la incorporación de dietas basadas en productos industriales y manufacturados. En el caso del registro arqueobotánico de Patagonia analizado desde de las publicaciones científicas existentes, se deduce que no es posible cuantificar la recuperación de taxa por categoría pero sí inferirlas: alimenticias, cestería, combustible, y artefactos en madera. En este caso es significativa la ausencia de la categoría medicinal. Para CNSC los macro y microrrestos recuperados permitieron obtener información acerca de usos relativos a la categorías combustible, alimenticia, artefactos en madera y posiblemente medicinal. La evidencia recuperada para CNSC, a partir de la identificación de 11 familias y 16 taxa: Adesmia, Atriplex/Suaeda, Berberis, Bulnesia, Chuquiraga, cf. Cercidium, cf. Grindelia, Colliguaja, Discaria, Ephedra, Lycium, Pinus, Prosopidastrum, Prosopis contrasta en forma positiva la hipótesis de que los cazadores recolectores utilizaron y consumieron plantas silvestres.
Para el estudio de la interacción de los grupos cazadores recolectores y las plantas silvestres en CNSC, se generó un modelo a partir del cual se registraron criterios de selección de distintos grupos y poblaciones de Patagonia continental argentina (fuentes bibliográficas) y las entrevistas etnobotánicas de Tellier y Puerto Deseado. Se discutió el valor de la analogía y de qué manera podía ser utilizada en las inferencias del registro arqueológico. Se registraron los criterios de selección para las plantas silvestres en la esfera de precolecta y colecta que estarían asociados principalmente a las características organolépticas de las plantas (i.e. aroma, sabor, color y textura). En el caso de las plantas combustibles los criterios registrados en las entrevistas a pobladores locales fueron: facilidad para hacer brasa, duración de la brasa, poder calórico, facilidad para el encendido, producción de humo, disponibilidad de la especie. A través de los estudios anatómicos del registro antracológico, se observó que los leños de la estepa arbustiva del Golfo San Jorge presentaron por un lado, una producción de resinas y aceites esenciales que podrían haber funcionado como caracteres organolépticos para los grupos cazadores recolectores. Por otra parte los taxa con mayor densidad de carbones en los fogones y carbones dispersos fueron los de mayor dureza, capacidad de producción de brasa y duración de la misma (i.e. Schinus, Berberis ) así como también de rápido encendido (ricos en resinas) y corta duración (i.e. Senecio/Baccharis, Lycium). En otros casos por el contrario, los taxa seleccionados son característicos por su rápido consumo y producción de ceniza (i.e. Atriplex/Suaeda). Se considera posible inferir la selección de estos taxa a partir de las propiedades de las maderas y criterios organolépticos. También se concluyó que los taxa utilizados en los fuegos no variaban en relación al sitio alero, cueva, conchero o a cielo abierto sino que respondían a actividades específicas para las que fuera elaborado el fogón. Se discutió la funcionalidad de los fogones a partir de la termoalteración de restos malacológicos (i.e. sitio 112, Las Hormigas) y restos líticos (i.e. El Oriental), entre otros. Se discute a partir de los resultados antracológicos las estrategias de movilidad y subsistencia de los grupos cazadores recolectores del Holoceno medio y tardío, siendo utilizadas en todos los casos leñas disponibles alrededor de los sitios, pero que los taxa fueron seleccionados de acuerdo a la funcionalidad del fogón y de las actividades desarrolladas en los sitios.
Es importante destacar la selección de la madera de Berberis para la confección de un artefacto de madera, fragmento de arpón, que fue recuperado junto a otros seis arpones en hueso. Hallazgos importantes para discutir la tecnología de captura de pinnípedos y peces (en el caso del arpón de madera) asociada a rompecráneos para el Holoceno tardío donde la costa fue habitada con mayor intensidad. También se registraron para CNSC artefactos potencialmente utilizados en el procesamiento poscolecta de recursos vegetales silvestres. La recuperación de microvestigios de dos de los instrumentos permitió la identificación de dos taxa Prosopidastrum globosum y aff. Prosopis, resultados que estimulan a ampliar la muestra analizada. Los resultados obtenidos permiten inferir que los grupos cazadores recolectores que habitaron la CNSC gestionaron los recursos vegetales silvestres durante el Holoceno medio y tardío.
|
Page generated in 0.0512 seconds