• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 436
  • 18
  • 15
  • 3
  • Tagged with
  • 473
  • 473
  • 183
  • 142
  • 140
  • 115
  • 83
  • 76
  • 64
  • 64
  • 61
  • 58
  • 57
  • 54
  • 54
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
261

Perfil clínico y de personalidad en patología dual

Albalat Alcaraz, Caridad 15 January 2016 (has links)
Introducción: Los trastornos relacionados con el consumo de sustancias suponen uno de los problemas más importantes en la salud pública. La alta tasa de comorbilidad psiquiátrica que acompaña a los trastornos adictivos ha despertado en los últimos años el interés de los profesionales en este campo. El objetivo fundamental de esta tesis ha sido el estudio de las características sociodemográficas, clínicas, de personalidad e Inteligencia Emocional (IE) de una muestra de pacientes con Patología Dual (PD). Bajo la hipótesis principal de que estos presentaran un perfil desajustado en rasgos de la personalidad, IE y sintomatología que variaran en función del sexo y sustancia principal de consumo. Método: Participantes: 295 pacientes con PD fueron estudiados en la Unidad Hospitalaria de Conductas Adictivas del Hospital de Caridad en Cartagena. La muestra con un 29.2% de mujeres tenía una edad media de 36.12 años (d.t.9.081). Según la sustancia principal de consumo el 29.2% fueron dependientes de alcohol, el 26.8% de cocaína, un 21.4% de cannabis y el 22.7% del alcohol más cocaína. Instrumentos: se utilizo un cuestionario sociodemográfico ad hoc para registrar aspectos sociodemográficos clínicos, así como patrones de consumo. Los rasgos de Personalidad fueron evaluados con el Cuestionario Factorial de la Personalidad (16PF-5) así como con el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III). La IE fue evaluada con el Inventario de Pensamiento Constructivo (CTI) y la sintomatología psíquica a través del Cuestionario SCL90-R. Diseño: se utilizo un diseño transversal de cohortes, definidas por la sustancia principal de consumo. Resultados: La gran mayoría inician el consumo antes de los 25 años, suelen hacer uso diario de la sustancia con dificultades para mantener la abstinencia más de seis meses. Se observan diferencias significativas en función de la sustancia de consumo en las variables, edad, estado civil, nivel de estudios, diagnóstico psiquiátrico asociado, edad de inicio y frecuencia de consumo. La muestra se caracteriza por un perfil desajustado en los rasgos de la personalidad con una baja IE y variada sintomatología psíquica. En concreto se encuentran diferencias significativas en función del sexo en algunos de los factores y dimensiones del 16PF-5 indicadores de personalidad y Síndromes Clínicos del MCMI-II y en la variable Emotividad del CTI Por último se observan diferencias significativas en función de la sustancia principal de consumo en las variables Sensibilidad y Dureza del 16PF-5, en algunos de los indicadores y síndromes clínicos del MCMI-III y en las escalas Ansiedad y Ansiedad-Fóbica del SCL90-R. El perfil sociodemográfico característico en estos pacientes muestra un varón, en torno a 36 años, soltero, que convive con la familia de origen, sin hijos, con estudios primarios, desempleado y con nivel socioeconómico medio. A nivel clínico presentan una historia previa en diferentes tratamientos especializados. Los diagnósticos mayormente asociados al trastorno por uso de sustancias son los TP con mayor prevalencia del trastorno límite. Conclusiones: El presente trabajo aporta un mayor conocimiento del paciente con PD atendido en la Red de Salud Mental y Drogodependencias de la Región de Murcia. Las características clínicas y de personalidad identificadas y las diferencias observadas en función del sexo y sustancia de consumo podrían contribuir a la mejora en la prevención, diagnóstico y tratamiento de este tipo de pacientes. / Introduction: The related substance use disorders are one of the most important problems in public health. The high rate of psychiatric comorbidity accompanying the addictive disorders has attracted in recent years the interest of the professionals in this field. The fundamental objective of this thesis it has been to study the sociodemographic, clinical, personality and emotional intelligence (EI) of a sample of patients with dual diagnosis (PD). Under the main hypothesis that they present a profile maladjusted in personality traits, IE and symptoms that vary according to sex and main substance of use. Method: Participants: 295 patients with PD were studied in the Hospital Unit of Addictive Behaviors of Hospital de Caridad de Cartagena. The sample with 29.2% of women had a mean age of 36.12 years (d.t 9.081). According to the main substance of use a 29.2% they were dependent of alcohol, 26.80% cocaine, 21.4% of cannabis and 22.7% alcohol more cocaine. Instruments: It was used an ad hoc questionnaire to record clinical sociodemographic, as well as consumption patterns. Personality traits were evaluated with the Personality Factor Questionnaire (16PF-5), as well as Millon Clinical Multiaxial Inventory (MCMI-III). EI was evaluated with the Constructive Thinking Inventory (CTI) and psychic symptoms by the 90 Symptoms Questionnaire (SCL90-R). Design: It was used, a cross-sectional cohort, defined by the main substance consumer use. Results: The vast majority began consumption before 25 years old, often make daily use of the substance, with difficulties to maintain abstinence over six months. They are observed significant differences in terms of the substance of consumption variables, age, marital status, education level, associated psychiatric diagnosis, age of onset and frequency of consumption. The sample is characterized by a maladjusted profile personality traits with low EI, and varied psychological symptoms. Specifically, they found significant differences according to sex in some of the factors and dimensions of the 16PF-5, indicators of personality and Clinical Syndromes of the MCMI-II and variable emotions of CTI. Finally, significant differences were observed in terms of the main substance of use in sensitivity and hardness of the 16PF-5 variables in some of the indicators and clinical syndromes of MCMI-III and in-Phobic Anxiety and Anxiety scales SCL90-R. The typical demographic profile in these patients shows a male, around 36 years old, single, who lives with the family of origin, without children, with primary education, unemployed and with middle socioeconomic level. Clinically presents a previous history in differents specialized treatments. Diagnostics mostly associated to the substance use disorders, are the TP with the highest prevalence of the disorder limit. Conclusions: The present work provides a better understanding of the patient with PD treated at the Network of Mental Health and Addictions of the Region of Murcia. The clinical and personality characteristics identified and observed, the identified clinical and personality characteristics and the observed differences in function of sex and substance of consumption, could contribute to improving the prevention, diagnosis and treatment of these patients.
262

Regulation of coagulation factors by microRNAs : role in interindividual variability and implications for hemostatic disorders= Regulación de los factores de la coagulación a través de microRNA: papel en la variabilidad interindividual y su implicación en trastornos hemostáticos

Salloum Asfar, Salam 18 December 2015 (has links)
En esta tesis, se estudiaron tres aspectos relacionados con el campo de la hemostasia y se presentan en tres capítulos independientes con un nexo común; el papel de los miRNA como nuevos reguladores del sistema hemostático. Objetivos: 1) Evaluar la regulación de FXI por miRNA en hígado humano. 2) Identificar SNP en el 3'UTR de factores de coagulación que desestabilicen la unión de miRNA con consecuencias en los niveles plasmáticos y riesgo de sufrir trombosis. 3) Estudiar el papel indirecto de miRNA sobre la regulación de las proteínas hemostáticas a través de HNF4α. Métodos: Se realizaron microarrays y búsquedas in silico de miRNAs. Líneas celulares humanas, cultivo primario de hepatocitos murinos se emplearon para transfecciones y ensayos de luciferasa. Correlaciones entre los niveles de expresión de miRNAs y mRNAs se realizaron en muestras de hígados. Se incluyeron sujetos de los estudios MEGA y LETS. Para la identificación de variantes en el 3'UTR, se seleccionaron los sujetos con niveles extremos para su secuenciación y genotipado. Resultados: 1. MiR-181a-5p regula la expresión de FXI Predicciones in silico identifican cuatro miRNA como potenciales candidatos a regular la expresión de FXI. Sólo miR-181a-5p redujo los niveles de mRNA y proteína de FXI, y el anti-miR-181-5p aumentó los niveles de mRNA y proteína de FXI en células hepáticas. Los ensayos de luciferasa demostraron una interacción directa entre miR-181-5p y el 3’UTR de F11. En hígados humanos sanos se mostró una correlación inversa y significativa entre los niveles de mRNA de F11 y de miR-181a-5p. 2. Identificación de una variante en el 3’UTR del F11 potencialmente regulada por miRNA En dos estudios caso-control, se secuenciaron los 3'UTR de 9 genes hemostáticos en sujetos con niveles plasmáticos extremos. Se identificaron 26 variantes, 4 de ellas con diferencias significativas entre los grupos de los extremos [F2: rs1799963 (previamente descrita) y F11: rs4253429, rs4253430 y rs1062547]. Los SNP de F11 mostraron un alto desequilibrio de ligamiento con las variantes funcionales descritas rs2289252 y rs2036914. El análisis en controles con el alelo silvestre para estas variantes conocidas de F11 mostró que rs1062547 y rs4253430 se asociaban con un aumento significativo de la actividad FXI. Se evaluaron aquellos SNP que pudieran perturbar la unión de miRNA in silico e in vitro. La predicción in silico reveló que la presencia de estos SNP podrían interferir en la unión de 2 miRNA (rs1062547 con miR-513a-5p y rs4253430 con miR-544). Los ensayos de luciferasa mostraron que sólo miR-544 disminuía significativamente su actividad. Dicha inhibición no se observó cuando se utilizó un vector mutado con rs4253430. 3. MiR-24 y miR-34a regulan la expresión de proteínas hemostáticas a través de HNF4α Se encontraron correlaciones positivas y muy significativas entre los niveles de expresión de HNF4A y dianas hepáticas de la coagulación. Los hígados con niveles extremos de miRNA mostraron asociaciones inversas con los niveles de expresión de factores de coagulación. Estos resultados sugieren que las diferencias en la expresión de mRNA de HNF4A pueden explicar, en parte, las variaciones individuales observadas en la expresión de factores de coagulación en el hígado humano. MiR-24 y miR-34a se unen a varios sitios en HNF4A humano. MiR-24 y miR-34a redujo los niveles diferentes proteínas hemostaticas en HepG2. En tejido hepático sano se observaron correlaciones negativas entre los niveles de HNF4A, miR-24 y miR-34a. Además, miR-24 y miR-34a redujeron los niveles del HNF4α y los niveles de expresión de diferentes proteínas hemostáticas en hepatocitos murinos. Conclusiones: Aproximaciones in silico, in vitro y ex vivo, han mostrado que ciertos miRNA funcionan como reguladores de la expresión de diversos factores hemostáticos. Las consecuencias patológicas de estas regulaciones quedan por ser exploradas. / In the present Thesis, I have addressed three points of investigation in the thrombosis field that have been reported as independent Chapters with a common nexus, the role of miRNAs as new regulators of the hemostatic system. Aims: 1) To investigate the potential relevance of miRNAs as new elements that may modulate FXI in human liver. 2) To identify 3’UTR variants in coagulation genes that influence coagulation factor levels and deep vein thrombosis risk through miRNA modulation. 3) To gain a deeper insight into the physiological modulator role of miRNAs in the expression of coagulation factors regulated by HNF4α. Methods: Microarray and in silico search of miRNAs were performed. Human cell lines and Murine hepatocyte primary culture were used for transfections (in vitro validation). Luciferase assays were used. Ex vivo correlations between miRNAs and mRNAs expression levels were performed in liver samples. Study subjects from MEGA and LETS studies were included. For the identification of 3’UTR variants, we selected subjects with extreme levels. Sequencing and genotyping were performed in 3’UTR of hemostatic factors genes. Results: 1. MiR-181a-5p regulates FXI expression in human liver In silico predictions suggest that 4 miRNAs may bind to F11 mRNA. However, only miR-181a-5p inhibits FXI by decreasing levels of both F11 mRNA and protein expression, anti-miR-181-5p increased both mRNA and protein levels of FXI in human. The expression of F11 mRNA in human liver is inversely correlated with the expression of miR-181a-5p, demonstrating for the first time that F11 expression may be regulated by miRNAs. This new regulatory mechanism of F11 expression could partially explain the interindividual variability of plasma FXI found in population. 2. Identification of a variant in the F11 3'UTR potentially regulated by miRNA In two case-control studies, 3’ UTRs of selected coagulation factor genes were sequenced. Four (in F2 and F11) of the 28 variants identified, were clearly more prevalent in low than high levels. F11 SNPs were in partial, inverse linkage (0.4 ≤r2<0.5) with functional variants rs2289252 & rs2036914 previously described. In wildtype carriers of the known variants, rs1062547 and rs4253430 were associated with plasma F11 activity, but none of the variants were associated with venous thrombosis risk. In silico prediction revealed that certain SNPs might disturb the binding sites of miRNAs. In vitro data, confirmed that only miR-544 showed a significant decrease of the luciferase activity in comparison with a scrambled control. This inhibition was not observed when using a mutated vector with rs4253430. 3. MiR-24 and miR-34a regulate several hemostatic proteins expression through HNF4α modulation In human healthy livers we observed significant and positive correlations between expression levels of both HNF4A and several hemostatic proteins. In samples with extreme levels of miR-24 and miR34a, we observed that HNF4A and hemostatic factors transcript levels were inversely correlated. Variations in the expression of these miRNAs could partly explain differences of HNF4A expression levels and therefore levels of several hemostatic factors in healthy subjects. MiR-24 and miR-34a bind to several sites on human HNF4A. In HepG2 cells, miR-24 transfections reduced expression levels of F10, F12, PROC, and PROS1, these latter were also reduced with miR-34a as well asSERPINC1 and PROZ transcript levels. HNF4A transcripts levels were negatively correlated with miR-24 and miR-34a levels in human healthy livers. In murine hepatocytes, miR-24 and miR-34a transfections reduced HNF4α levels and the expression levels of various hemostatic proteins. Conclusions: The present thesis identifies diverse mechanisms implicating miRNAs in the control of hemostasis. Further studies will help in linking these gene-silencing processes with pathologic processes as well as translating them into practical application.
263

Efectividad de la vacuna de la varicela en el contexto de brotes escolares

Romera Guirado, Francisco José 05 February 2016 (has links)
Justificación: La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa de distribución mundial producida por la infección primaria del virus varicela zóster en personas susceptibles. En ausencia de vacunación, es una enfermedad de presentación universal, siendo típica de la etapa infantil. Afecta al 86% de los sujetos susceptibles cuando el virus se difunde en comunidades semicerradas, como guarderías o escuelas, siendo de carácter básicamente benigno. En cambio, en recién nacidos y adultos puede cursar con complicaciones graves, incluso en pacientes inmunodeprimidos puede ser muy grave. En nuestro país existen pocos estudios sobre la efectividad de la vacuna cuando la enfermedad se presenta en brotes escolares. Dada la importancia epidemiológica de la varicela y la escasez de datos válidos sobre su efectividad en este contexto, el objetivo del presente estudio ha sido calcular la efectividad de la vacuna de la varicela en brotes escolares durante el curso académico 2009-2010 en el municipio de Totana, así como describir las características sociodemográficas y clínicas del alumnado implicado en los mismos. Metodología: Estudio de cohortes retrospectivo realizado en guarderías y/o colegios de educación infantil o primaria públicos de un municipio de la Región de Murcia. Los participantes fueron el alumnado menor de 13 años que acudía a la misma aula donde se produjo un brote de varicela. Las mediciones principales fueron: datos sociodemográficos, antecedentes clínicos y de vacunación y variables relacionadas con la enfermedad varicelosa obtenidos a través de un cuestionario autocumplimentado por padres y/o tutores y del registro regional informatizado de vacunas (VACUSAN). Además se realizó una encuesta telefónica a todos aquellos padres/tutores del alumnado afectado de varicela, para profundizar en la información del primer cuestionario y ampliar datos sobre su proceso infeccioso. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS en su versión 21.0. Resultados: Se detectaron 51 brotes de varicela, con una mediana de 3 casos por brote en ambos niveles educativos. La cobertura vacunal global fue del 10,7% (IC 95%: 8,6-13,2), siendo siempre muy superior en el alumnado de nacionalidad española frente al de nacionalidad extranjera (OR=21,21; IC 95%: 2,92-153,92; p<0,001). Encontramos discrepancias entre los datos vacunales del cuestionario y el programa informatizado de vacunaciones (kappa=0,50 [IC 95%: 0,43-0,58), p<0,001). La tasa de ataque global según VACUSAN fue de 59,7% (IC 95%: 55,8-63,4) en no vacunados y de 5,3% (IC 95%: 2,1-12,8) en vacunados. Obtuvimos una efectividad global del 89,2% (IC 95%: 72,1-95,8) y 100% para una y 2 dosis de vacuna, respectivamente. A través de análisis estadísticos de la efectividad de la vacuna, se estimó que se podrían evitar el 91,2% (IC 95%: 77,1-96,6) de los enfermos ocurridos en el alumnado no vacunado, es decir, que se podrían haber evitado 345 (IC 95%: 293-367) casos de varicela entre el alumnado no vacunado, si antes del brote escolar de varicela hubieran recibido la vacuna. Respecto a los datos clínicos de la enfermedad varicelosa, destacamos la presencia de un patrón generalizado en la distribución de las vesículas, en donde el 61,1% presentó menos de 50 vesículas con una duración mediana de 8 días. El 51,8% de los afectados presentó fiebre durante 2 días. También constatamos que el 83% del alumnado enfermo de varicela perdió una media de 5,28 días de colegio, siendo esta pérdida mayor en los alumnos de menor edad (F3;280=2,98, p=0,03). Se presentaron 4 casos de varicela modificada, los cuales presentaron una sintomatología más leve que el resto de los casos de varicela ocurridos en el alumnado no vacunado. Conclusiones: Elevada efectividad de la vacuna de la varicela y muy especialmente en un esquema de vacunación de 2 dosis. Se han detectado discrepancias entre la información aportada por los padres y los registros informatizados regionales, así como una diferencia en la cobertura de vacunación en función de la nacionalidad. La sintomatología del alumnado con varicela modificada es más ligera que la varicela que se presentó en el alumnado no vacunado, traduciéndose en una menor pérdida de días de colegio. / Justification: Chickenpox is a worldwide infectious disease caused by varicella zoster virus on susceptible people. In the absence of vaccination, it is a universal disease, being typical of the childhood. It affects 86% of susceptible people when the virus spreads in semi-closed communities, such as daycare centers or schools, being basically benign. In contrast, infants and adults could occur serious complications, even in immunocompromised patients could be very serious. In our country, there are few studies about the effectiveness of the vaccine when the disease occurs in school outbreaks. Due to the epidemiological importance of chickenpox and the lack of valid data on their effectiveness data in this context, the objective of this study was to estimate the effectiveness of the varicella vaccine in school outbreaks during the academic year 2009-2010 in the town of Totana, as well as to describe the sociodemographic and clinical characteristics of the students involved in them. Methodology: Retrospective cohort study was carried out in public day-care centers and/or schools in an area in the region of Murcia. The participants were all children aged 1 to 13 years who attended the same classroom where there was an outbreak of varicella. The main measurements were: sociodemographic, clinical and vaccination data, as well as variables related to the varicella disease obtained through a questionnaire self-completed by parents/tutors and from the computerized regional immunization registry (VACUSAN). In addition, a telephone survey was conducted to all those parents/tutors whose children had been affected by chickenpox, in order to deepen the information from the first questionnaire and expand data on infectious process. Data were analyzed by the statistical package SPSS 21.0.
 Results: A total of 51 varicella outbreaks were detected, with a median of 3 cases per outbreak at both educational levels. The overall vaccination coverage was 10.7% (95% CI, 8.6 to 13.2), always being higher in Spanish schoolchildren versus foreign (OR=21.21; 95% CI, 2.92 to 153.92, p<0.001). Discrepancies were found between the vaccine questionnaire data and vaccination program (kappa=0.50 [95% CI, 0.43 to 0.58), p<0.001). According to VACUSAN, the overall attack rate was 59.7% (95% CI, 55.8 to 63.4) in unvaccinated and 5.3% (95% CI, 2.1 to 12.8) in vaccinated children. An overall effectiveness of 89.2% (95% CI, 72.1 to 95.8) and 100% was obtained for one and two doses of vaccine, respectively. Through statistical analysis of the effectiveness of the vaccine, it was estimated that 91.2% (95% CI, 77.1 to 96.6) of unvaccinated students who got ill with varicella could have been prevented, for instance, it means that 345 (95% CI: 293-367) cases of chickenpox among unvaccinated students could have been avoided if they had received the chickenpox vaccine before the school outbreak. Regarding clinical data varicella disease, we underline the presence of a widespread pattern in the distribution of the vesicles, where 61.1% had less than 50 vesicles with a median duration of 8 days. 51.8% of patients presented with fever during 2 days. We also found that 83% of students sick with chickenpox lost an average of 5.28 days of school, being the biggest loss in younger students (F3,280=2.98, p=0.03). 4 cases of breakthrough varicella was detected, which presented a milder symptoms than the rest of the varicella cases occurred in unvaccinated students. Conclusions: There is a high effectiveness of varicella vaccine and especially in a vaccination schedule of 2 doses. Discrepancies were detected between the information provided by parents and official records, as well as a difference in coverage of the vaccine depending on nationality. Symptoms of students with breakthrough varicella is lighter than chickenpox occurred in unvaccinated students, resulting in fewer lost school days.
264

Prevalencia de incontinencia urinaria y su impacto en la calidad de vida en mujeres con diabetes mellitus

Fuentes Morell, Dulce nombre de Maria 09 February 2016 (has links)
Introducción: La Diabetes mellitus aumenta el riesgo de IU en las mujeres diabéticas afectando su calidad de vida. Objetivos: Evaluar la prevalencia de IU, y su relación con variables sociodemográficas y clínicas, en una muestra de mujeres diabéticas de 18 a 64 años, así como la afectación de la calidad de vida y su comparación las mujeres de la población general. Metodología: Estudio descriptivo transversal en una muestra de 291 mujeres atendidas en un centro de salud de la ciudad de Alicante. Mediante entrevista clínica se recogieron datos de síntomas y severidad de la IU (International Consultation on Incontinence Questionnaire (ICIQ-UI SF) e Índice de Severidad de Sandvik), calidad de vida (SF-36) y otras variables clínicas y sociodemográficas. Resultados: La prevalencia de IU fue del 54,3%, alcanzando el 64,9% en el grupo de 45 a 54 años. Es más elevada a menor nivel de estudios, mayor índice de masa corporal, diabetes tipo 2 y sin tratamiento dietético. La incontinencia urinaria mixta (IUM) es la más prevalente (53,2%), especialmente en obesas. La calidad de vida es inferior en las mujeres incontinentes, principalmente en la IUM. Los síntomas de incontinencia tienen una antigüedad media de 8,0 + 9,3 años, y han buscado ayuda el 24,8% de las pacientes, ninguna de ellas al fisioterapeuta. Al 32,8% de las pacientes, la incontinencia les ocasiona más problemas en su vida diaria que la diabetes, y al 30% le dificulta realizar ejercicio físico. Conclusiones: La prevalencia de IU en las mujeres diabéticas es mayor que la de la población general, y su calidad de vida es menor que en las continentes y en las de la población general, con impacto más negativo en la IUM. La solicitud de ayuda profesional para la IU es deficiente. / BSTRACT Background: Diabetes mellitus increases the risk of UI in diabetic women and affects their quality of life. Purpose: To assess the prevalence of UI, and its relationship to socio-demographic and clinical variables in a sample of diabetic women of 18-64 years, as well as the effects on the quality of life and their comparison with women in the general population. Methods: Cross-sectional study in a sample of 291 women attending a health centre in the city of Alicante. Though clinical interviews, data were collected about symptoms and severity of UI (International Consultation on Incontinence Questionnaire (ICIQ-UI SF) and Sandvik IU Severity Index), quality of life (SF-36) and other clinical and socio-demographic variables. Results: The prevalence of UI was 54.3%, reaching 64.9% in the group of 45-54 years. It is higher in patients with lower levels of education, higher body mass index, type 2 diabetes and no dietary treatment. Mixed urinary incontinence (MUI) is the most prevalent (53.2%) especially in obese women. The quality of life is lower in incontinent women, especially in those with MUI. Symptoms of incontinence had an average duration of 8.0 + 9.3 years, and 24.8% of patients sought help, none of them from a physiotherapist. In 32.8% of patients, incontinence causes more problems in their daily lives than diabetes, and for 30% it makes exercise difficult. Conclusion: The prevalence of UI in diabetic incontinent women is higher than that of the general population, and the quality of life is lower than in diabetic continents and the general population, with more negative impact in those affected by MUI. The request for professional help for UI is deficient. Keywords: urinary incontinence; prevalence; diabetes mellitus; quality of life; female
265

Farmacocinética de norfloxacino en conejos

García Martínez, Francisca 05 February 2016 (has links)
Se ha estudiado el comportamiento farmacocinético de norfloxacino en conejos tras su administración por las vías intravenosa, intramuscular y subcutánea a la dosis de 10 mg/kg, con el fin de establecer los parámetros de disposición que caracterizan al fármaco en esta especie. La determinación de este antibiótico en plasma se realizó mediante HPLC con detección fluorimétrica. Los datos de concentración plasmática-tiempo de norfloxacino se ajustaron a modelos farmacocinéticos compartimentales y no compartimentales. La evolución de las concentraciones plasmáticas de norfloxacino frente al tiempo tras la administración intravenosa se comportan según un modelo tricompartimental abierto, mientras que tras la administración intramuscular y subcutánea se distribuyen como un modelo bicompartimental abierto con absorción de primer orden. Tras la administración intravenosa, la vida media obtenida (t1/2λz) fue de 4,73 ± 2,78 horas y el tiempo medio de residencia (MRT) de 2,14 ± 0,37 horas. Los volúmenes aparentes de distribución de norfloxacino calculados en función del área bajo la curva (Vz) y en estado estacionario (Vss) resultaron ser de 4,92 ± 1,65 L/kg y 1,71 ± 0,45 L/kg respectivamente, indicando una amplia distribución orgánica. Por lo que respecta al aclaramiento plasmático (Cl), éste alcanzó un valor de 0,80 ± 0,20 L/kg•h de lo que se infiere que la eliminación de norfloxacino desde el plasma es rápida. Por vía extravascular, norfloxacino muestra una absorción extensa lo que se demuestra en los elevados valores de biodisponibilidad obtenidos 112,95 ± 21,98 % y 84,08 ± 10,36 % tras la administración intramuscular y subcutánea, respectivamente. Los tiempos de vida media de norfloxacina tras estas vías de administración fueron respectivamente 4,92 ± 2,49 y 4,41 ± 1,23 horas. La absorción desde el punto de inyección fue rápida en ambos casos presentándose las concentraciones máximas en tiempos inferiores o iguales a 45 minutos. / The pharmacokinetics of norfloxacin was studied following intravenous, intramuscular and subcutaneous administration of single doses of 10 mg/kg to healthy rabbits. Plasma concentrations were determined by HPLC assay with fluorescence detection. The plasma concentration-time curves were analysed by compartmental and non-compartmental methods. The norfloxacin plasma concentration versus time data after intravenous administration could best be described by a three compartment open model, whereas a two compartment open model with first order absorption best described the data after intramuscular and subcutaneous administration. The terminal half-life (t½z) was 4,73 ± 2,78 h after intravenous administration and mean residence time (MRT) was 2,14 ± 0,37 h. The apparent volumes of distribution of norfloxacin calculated by the area method (Vz) and at steady-state (Vss) were 4,92 ± 1,65 and 1,71 ± 0,45 L/kg, respectively, indicating a wide body distribution. Total body clearance was 0.80 ± 0.20 L/kg•h reflecting a rapid elimination of norfloxacin from plasma. By extravascular routes, norfloxacin showed an extented absorption with high absolute bioavailability values of 112,95 ± 21,98 % and 84,08 ± 10,36 % after intramuscular and subcutaneous administration, respectively. Terminal half-lives after those routes of adminitration were 4,92 ± 2,49 and 4,41 ± 1,23 h, respectively. Absorption process from the inyection site was rapid as times to reach peak concentrations in both extravascular cases were equal or less to 45 minutes.
266

Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía en pacientes con trastornos temporomandibulares

Linares Tovar, Eva Katiuska 05 February 2015 (has links)
OBJETIVOS 1. Señalar la validez del uso de las OPG en la visualización y medición de las estructuras anatómicas más importantes, mediante el estudio de la correlación de en mandíbulas secas y sus respectivas OPG, de las siguientes estructuras anatómicas. a. Ángulo mandibular. b. Altura ósea a nivel del mentón y agujeros mentonianos. c. Altura y anchura de la rama mandibular. d. Distancia del agujero mentonianos. 2. Medir valores del ángulo mandibular en OPG de pacientes con TTM y pacientes sanos, y ver las posibles diferencias existentes entre ellos. 3. Relacionar el ángulo mandibular con la edad, el género, las clases de Angle, ausencias dentarias, las facetas de desgaste y el tipo de TTM, para determinar si los pacientes que presentan el ángulo mandibular más grande tienen tendencia a padecer patología de la ATM. MATERIAL Y METODO Se realizaron medidas del ángulo mandibular con un goniómetro plástico, y con un calibre marca pressisa se tomaron las medidas de la altura ósea a nivel del mentón y agujeros mentonianos; altura y anchura de la rama mandibular; distancia del agujero mentonianos en 41 mandíbulas secas, posteriormente se realizaron las OPG. Para medir el ángulo mandibular en las OPG se trazaron dos tangentes en él borde de la rama mandibular y el cuerpo, el resto de medias fueron realizadas igual que en las mandíbulas secas .En la segunda parte del estudio se evaluaron las historias de 102 pacientes de la unidad de ATM de la Clínica Odontológica Universitaria y 110 pertenecientes a los pacientes que acuden sin presentar patología. Los datos obtenidos fueron la edad, género, clase de Angle, ausencias dentales, ángulo mandibular, facetas de desgastes y patología de ATM, en el caso de los pacientes con TTM. Todos los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS 19. CONCLUSIONES 1. La OPG es una prueba radiográfica fiable, con una sólida validez estadística, para ser usada como técnica diagnóstica en la determinación de la medida del ángulo mandibular y su correlación con medidas reales. 2. La OPG no es una prueba fiable para medir la altura ósea del mentón, la altura ósea a nivel del agujero mentoniano, la distancia intermentoniana , la altura de la rama y la anchura de la rama mandibular. 3. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en las medidas del ángulo mandibular entre los pacientes sanos y los que presentan TTM, encontrándose que en los pacientes sanos el ángulo mandibular es mayor, es decir, más obtuso. 4. En pacientes sanos y enfermos, y tanto en el lado derecho como izquierdo, se han encontrado relaciones estadísticamente significativas entre las ausencias dentarias y la medida del ángulo mandibular, siendo éste mayor en aquellos pacientes que presentan una ausencia. / OBJECTIVES 1. Report the validity of the use of OPG in the visualization and measurement of the most important anatomic structures, studying the correlation in dry jaws and their respective OPG, of the following anatomical structures. a. Mandibular angle. b. Bone heigh at chin and mental foramina (holes) level. c. Heigh and width of mandibular ramus. (Mandibular ramus heigh and width). d. Interforaminal distance. 2. To measure the mandibular angle in OPG of patients with TMD and healthy patients and look for the possible differences between them. 3. To relate the mandibular angle with age, gender, Angle molar class, missing teeth, wear facets and the type of TMD, to determine whether patients who present the greatest mandibular angle are prone to TMJ pathology. METHODOLOGY Mandibular angle measurements were performed with a plastic goniometer. The bone heigh at chin and mental foramina, the heigh and width of mandibular ramus and the distance between mental foramina (foramen, holes) were measured with a caliper (pressisa®) in 41 dry mandibles and posteriorly OPGs were obtained. To measure the mandibular angle in the OPG two tangents were traced at the edge o mandibular ramus and body. The rest of measurements were performed like in the dry mandibles. In the second part of the study, 102 patients' records were evaluated in the TMJ unit of the university dental clinic and 110 records of the patients who come without presenting pathology were also evaluated. The collected data included age, gender, Angle molar class, missing teeth, mandibular angle, wear facets and TMJ pathology, in case of patients with TMD. All data were analyzed using the statistical program SPSS 19. CONCLUSIONS 1. PG is a reliable radiographic test, with a strong statistical validity to be used as a diagnostic technique in determining the extent of the mandibular angle and its correlation with real measurements. 2. OPG is not a reliable way to measure bone height at chin level, bone height at mental foramen level, the interforaminal distance, height and width of the mandibular ramus. 3. No statistically significant differences were found in measurements of mandibular angle between healthy patients and those with TMD. finding that in healthy patients mandibular angle is greater, more obtuse. 4. Both healthy and sick patients, and both the right and left side, found statistically significant relationships between missing teeth and the values of mandibular angle, being greater in those patients with missing teeth.
267

Aproximación a las percepciones que tienen los pacientes con cáncer de colon en el proceso de adaptación a la colostomía

Palomero Rubio, Raquel 01 February 2016 (has links)
El cáncer de colon es la neoplasia maligna más frecuente del tubo digestivo. En España, por su situación geográfica y económica, la incidencia de CCR se sitúa en término medio en 16,8 por 100.000 habitantes/año para hombres y 12 por 100.000 habitantes/año para mujeres (Solera Albero et al., 2007). En los varones es el tercero en frecuencia, detrás del cáncer de pulmón y próstata y en las mujeres es el segundo en frecuencia, detrás del de mama con casi 28.000 nuevos casos al año (Asociación Española contra el Cáncer, 2013c). La edad es un factor de riesgo fundamental objetivándose, un incremento brusco de la incidencia a partir de los 50 años. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 65 y los 75 años, con un máximo a los 70 (70-80% de los casos), aunque se registran casos desde los 35- 40 años (un 20%) (Fisterra, 2012). La realización de una colostomía en pacientes con cáncer de colon, está directamente relacionada con la proximidad de la tumoración al margen anal. La noticia de la enfermedad y la realización de la colostomía, supone un gran impacto emocional, tanto para el paciente como para su entorno y condiciona todas las esferas de su vida. Desde un marco fenomenológico trataremos de abordar el cuerpo y la relación que el sujeto establece consigo mismo, para poder entender su capacidad de afrontamiento o adaptación positiva ante su situación como individuo con cáncer de colon, colostomizado. Desde el paradigma constructivista se intenta entender la vivencia del paciente, relacionada con su percepción social y cultural en el contexto de enfermedad y cómo a través de éste, se adquiere una identidad social que va a condicionar desde sus relaciones sociales a todos los aspectos de su vida. Objetivos generales Este trabajo tiene como fin explorar las vivencias de las personas que transitan por el proceso de una colostomía. Para ello es importante conocer las expectativas previas al proceso y los temores ante la intervención y ante la colostomía. También es necesario explorar la percepción de la competencia del sujeto para la adaptación del proceso y las estrategias de afrontamiento que pone en marcha la persona colostomizada en su adaptación. Además de observar si las variables sociodemográficas influyen en la percepción de las personas sobre su adaptación a la colostomía. Metodología Según los objetivos planteados, se realizó un abordaje metodológico descriptivo de tipo cualitativo y con encuadre fenomenológico. La investigación cualitativa está centrada en el sujeto, en su vivencia, y permite explorar el fenómeno de una manera integral. Por tanto genera un tipo de conocimiento que permite generalizaciones en contextos y ante fenómenos similares además de favorecer la interrelación entre la práctica y la disciplina en el ámbito enfermero (De la Cuesta Benjumea, 2010). El ámbito de estudio es el Departamento de Salud de la Plana. Los sujetos de estudio se obtuvieron mediante muestreo teórico. De acuerdo con los objetivos planteados, la población objeto de estudio estuvo constituida por hombres y mujeres con cáncer de colon susceptibles de colostomía. Se seleccionaron por muestreo intencional a 18 informantes con edades comprendidas entre 38 y 86 años. Con el fin de conseguir el mayor grado de saturación de la información, según los objetivos planteados, se hizo necesario la realización de 3 muestreos teóricos. Recogida de datos: La entrevista en profundidad es de elección para este estudio porque trata de obtener un discurso que esclarezca de forma subjetiva e íntima la experiencia humana y que a la vez, nos familiarice con el campo, llegando a la comprensión del fenómeno elegido. Abordar el análisis de toda esta información recolectada, supone descomponer y recomponer el texto donde creemos que se manifiestan los discursos, para contextualizarlo en las circunstancias de producción discursiva, con el fin de llegar a la comprensión y un encaje del mismo dentro del contexto de la investigación, de la evidencia y del marco teórico (Pedraz Marcos, Zarco Colón, Ramasco Gutiérrez, & Palmar Santos, 2014). Criterios de calidad: Calderón establece unos criterios de calidad que debe contener cualquier trabajo cualitativo de investigación y que tienen que ver con una adecuación epistemológica al objeto de estudio, con criterios de relevancia, de validez, con la reflexividad del investigador y de confidencialidad (Calderón Gómez, 2009). Consideraciones éticas: Para garantizar la corrección ética del trabajo se han seguido los principios bioéticos que emanan del Código Nuremberg, la Declaración Helsinki, el Informe Belmont y el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (CIOMS) que en el año 2002, actualizó las pautas internacionales sobre la ética de los estudios biomédicos y epidemiológicos quienes reconocen ocho consideraciones (Rosa, Domínguez, & Malpica, 2008; González Ávila, 2002): Valor social o científico de lo investigado, validez científica, protección a la intimidad y confidencialidad de datos, selección equitativa de la muestra, condiciones de diálogo auténtico y evitar daño por conflicto de intereses, respeto a los sujetos participantes del estudio, evitar el daño relacionado con un conflicto de intereses y participación de forma voluntaria firmando el documento de consentimiento informado. Además de los requisitos mencionados el estudio ha sido aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del Hospital de la Plana, con la emisión de un informe favorable a la realización de la investigación. Resultados El análisis de los discursos permite contextualizar al sujeto en la vivencia de la enfermedad, y por tanto conocer sus expectativas frente al proceso, además de, observar si hay diferencias en relación con la edad, el sexo o la situación laboral. Ha permitido además, aproximarnos a la percepción que tienen estos pacientes con respecto al cambio en la imagen corporal y examinar la competencia del sujeto frente a la adaptación a la enfermedad y a la colostomía, así como establecer cuáles son las estrategias utilizadas en ese proceso de afrontamiento. En primera instancia la noticia del diagnóstico de cáncer de colon supone para la persona, un momento inicial de shock o bloqueo y posteriormente una serie de sensaciones que varían desde la incertidumbre, el miedo, la tristeza o la pérdida de control de la situación y la negación, que dan lugar a vivir con sufrimiento el proceso de enfermedad percibiéndolo como una amenaza para su vida. La fase de negación desencadena un mecanismo de defensa para amortiguar el impacto de la nueva realidad, un rechazo consciente o inconsciente ante la noticia de cáncer de colon. El comienzo de este proceso supone un desequilibrio personal y cambios en el desempeño del rol por asociar cáncer a una enfermedad de mal pronóstico además de miedo por los procedimientos terapéuticos que conlleva. Posteriormente, se desencadena una reacción de enfado e ira, en la cual se busca el porqué de la enfermedad, el porqué del proceso que ahora le está sucediendo, con el fin, de encontrar un motivo o incluso personas a las que culpabilizar de su situación. En general, existe un dualismo entre el miedo e incertidumbre, que se presenta en estos momentos en los cuales la noticia del diagnóstico es muy reciente y en los que al mismo tiempo se alberga esperanza, fuerza y motivación para luchar en contra de la enfermedad y sobre todo por recuperar sus hábitos cotidianos, su vida, lo que introduce a los pacientes en una contradicción personal. Ante la noticia de la colostomía, los pacientes se encuentran en esa pérdida de control de la situación, y no se imaginan cómo será su vida con ¿la bolsa¿. Asocian el estoma a intervención mayor y a gravedad del proceso y, además, a pesar de haber sido informados de la permanencia del estoma, mantienen esperanzas de su temporalidad o reversibilidad del proceso en el tiempo. La propia enfermedad unida a la nueva condición de colostomizado con las consecuencias terapéuticas que conlleva, desencadena en la mayoría de pacientes miedo a la incapacidad para volver a asumir roles sociales, familiares y laborales, y por tanto, preocupación por sus consecuencias a nivel físico, emocional y económico, ante la posibilidad de que la enfermedad y la colostomía provoquen la baja laboral y la pérdida de ingresos. Pero, además, la colostomía implica una alteración de la imagen corporal y una pérdida del control de esfínteres, por lo que puede desencadenar aislamiento en sus relaciones interpersonales y miedo o inseguridad a que la bolsa se descoloque, se despegue o a la salida de aires. Además, traslada al individuo a un cambio en la percepción de su cuerpo, el individuo toma conciencia de no ser uno mismo. Este cambio afecta en gran medida a la vivencia de la esfera privada, en la que se introduce este componente vital, con unas connotaciones de estigma, que llevan al «ocultamiento». En este sentido, la colostomía reporta al individuo a una sensación de «vivir en otro cuerpo» permanentemente, cada momento del día y en cada actividad que se realiza. Es el «eterno presente». Desde una vertiente social, tanto el cáncer como la colostomía, son elementos de estigma. Los pacientes comentan en las entrevistas realizadas que el cáncer todavía es sinónimo de muerte en nuestra sociedad y, por tanto, intentan ocultarla de su entorno para no ser tratados como potenciales moribundos y no suscitar pena en sus relaciones sociales. La persona con cáncer de colon colostomizada manifiesta preocupación por el cómo comunicar a su entorno su situación y de qué manera decirlo, temen la reacción de los demás, temen el deterioro de la imagen corporal por las secuelas de la propia enfermedad y sobretodo temen el cambio en sus relaciones sociales, en definitiva temen ser estigmatizados. Para favorecer la adaptación a la enfermedad y a la colostomía se precisa de todos aquellos recursos que son favorecedores del mantenimiento de las relaciones sociales, y del bienestar de la persona. Para los informantes, la familia es la fuente principal de apoyo tanto en los cuidados como a nivel afectivo y emocional, por tanto, su actitud frente al proceso es clave para adaptarse de manera adecuada a la enfermedad, a la colostomía y a los problemas que derivan de ella. Existe en muchas ocasiones conspiración del silencio, el paciente refiere mal estado general o manifiesta sentir miedo a una mala evolución del proceso pero lo oculta a su entorno para protegerlos o no preocuparlos. Por el contrario, muchos familiares sienten miedo al sufrimiento o muerte de su ser querido, pero fingen tranquilidad. La conspiración del silencio fomenta la desconfianza del paciente por la sensación de que se le está ocultando información o se le está mintiendo con respecto a ella. Esta situación contribuye a un afrontamiento poco afectivo, tanto por parte del paciente como de su entorno, y dificulta mucho la intervención de los profesionales sanitarios, en relación con lo que el paciente desea conocer, cómo lo quiere saber y en compañía de quien. Conclusiones El comienzo de este proceso, supone un desequilibrio personal y cambios en el desempeño del rol, por asociar cáncer a una enfermedad de mal pronóstico, además de miedo, por los procedimientos terapéuticos que conlleva. Posteriormente, la persona desencadena una reacción de ira y enfado, en la cual, se pregunta el porqué de la enfermedad, incluso llegando a culpabilizarse a sí misma, al relacionarla con hábitos higiénico-dietéticos deficientes. Tras el gran impacto emocional y una situación de bloqueo con sentimientos de miedo, e incredulidad, que acompañan al proceso en sus primeros momentos, la persona comienza a elaborar expectativas ante la intervención y ante la colostomía e inicia el proceso de adaptación a la nueva situación. En general, tanto la enfermedad como sus consecuencias, la colostomía, tienen implicaciones en todas las esferas de la vida de la persona, provocan preocupación y miedo tanto a la persona como a su entorno familiar más cercano. Miedo a la incapacidad para desempeñar roles familiares, sociales y laborales, miedo a la mala evolución, al sufrimiento y a la muerte. Pero al mismo tiempo se alberga esperanza, fuerza y motivación para luchar contra la enfermedad y recuperar su estilo de vida, lo que introduce a los pacientes en una contradicción personal. A partir de este momento, el sujeto comienza a desarrollar competencias para adaptarse a esta nueva situación. Desde esta misma vertiente, se destaca la importancia que se da a la pérdida de la imagen corporal y sus consecuencias a nivel físico, psicológico y social, condicionantes para el desarrollo personal, familiar y social del individuo. La colostomía, traslada al individuo a un cambio en la percepción de su cuerpo a través del cual, el individuo percibe una sensación de «vivir en otro cuerpo». Este cambio afecta en gran medida a la vivencia de la esfera privada, en la que se introduce este componente vital, que no es percibido por todos igual y que además tiene unas connotaciones de estigma. El miedo a las consecuencias físicas de la colostomía, introducen al sujeto en un proceso personal de aislamiento e impiden desprenderse de lo que ya forma parte de su cuerpo y condiciona su rutina desde la higiene hasta la alimentación o la vida social. Hacen, que uno no se olvide nunca de ella y se perciba como el «eterno presente». Pero además, en esta fase, el sujeto percibe el cuerpo como algo externo y diferenciado a la enfermedad, la cual le afecta de forma indirecta llegando a percibirla como algo diferente a la persona y estableciendo elementos integradores entre el cuerpo y la enfermedad. El estigma, como elemento distorsionador, supone para el individuo un punto más de inflexión para el desarrollo de estrategias de afrontamiento con el fin de alcanzar competencias adaptativas al proceso de enfermedad y de la colostomía. A su vez, desencadena una respuesta negativa en las personas del entorno, etiquetando al paciente y privándole de una relación sincera de ayuda y de apoyo social, elemento favorecedor al proceso de adaptación. Para favorecer la adaptación a la enfermedad y a la colostomía se precisa de todos aquellos recursos que son favorecedores del mantenimiento de las relaciones sociales, y del bienestar de la persona. La familia se convierte en la fuente principal de apoyo tanto en los cuidados como a nivel afectivo y emocional por tanto, su actitud frente al proceso es clave para adaptarse de manera adecuada. El sujeto manifiesta durante todo el proceso una gran preocupación por conseguir el apoyo social del entorno social y familiar, recurso que, como ya hemos comentado, ayuda mucho en la recuperación del bienestar del individuo, en el mantenimiento de su vida cotidiana y por consiguiente en su adaptación. En esta misma línea, el individuo además desarrolla una estrategia de afrontamiento mediante la cual, reconstruye el mapa de relaciones sociales que tenía hasta entonces y establece nuevas y propias normas. En este mapa, el paciente decide quién forma parte de su vivencia y quién no, cual es el tono de la relación y cuáles son los límites de confianza. Por tanto, este proceso de adaptación no implica solamente un acto de voluntad y obligatoriedad necesaria por parte del sujeto, sino que es más complejo y se interrelaciona con muchos otros factores además de los sociales, culturales y el manejo del estoma y que tienen que ver con la capacidad del individuo para la resolución efectiva de problemas. En este estudio, se observa que la percepción del deterioro de la imagen corporal no está relacionada con el género, sino más bien, se observa que tiene una relación directa con la edad, con la situación laboral, si es activo o jubilado, y sobre todo con el tipo de trabajo que desempeña el individuo, y el contexto social y cultural al que pertenece. La edad en la que se inicia el proceso supone un cambio de prioridades en las consecuencias terapéuticas, siendo mucho más importante el cambio en la imagen corporal en personas más jóvenes, y por tanto, con más implicaciones en sus relaciones íntimas, familiares y sociales. Por ejemplo, una situación laboral no activa, reporta al individuo un cambio en el rol personal, familiar y social, y con ello, mejoran condicionantes higiénico-dietéticos e higiénico-posturales que, favorecen la percepción del proceso y por tanto a la adaptación de la colostomía. Esta situación en cambio, se complica ya que, la colostomía implica cambios en la vestimenta y conlleva al individuo al ocultamiento del proceso y de la colostomía, esta situación desencadena en la persona, una pérdida de confianza y de autoestima, imprescindible para su desarrollo laboral.
268

Efecto antioxidante del glutatión aplicado en el medio de descongelación seminal de tres especies de interés pecuario

Gumbao Baño, David 18 January 2016 (has links)
El uso de muestras seminales criopreservadas es muy habitual en la reproducción asistida humana y de animales con interés en ganadería, así como en la conservación de razas y especies en peligro de extinción. Sin embargo, la congelación y descongelación de muestras seminales implica alteraciones en la membrana y en el ADN del espermatozoide, procesos de apoptosis y modificaciones asociadas al estrés oxidativo (Polge y Jakobsen, 1959; Pursel y Johnson, 1975; Holt, 2000; Thomson et al. 2009). Los espermatozoides y las células del sistema reproductor masculino presentan sistemas de defensa frente a los radicales libres (Sies, 1993). En este contexto, el glutatión es uno de los antioxidantes más ubicuos e importantes en los sistemas biológicos (Gadea et al., 2005). Sin embargo, en ocasiones tiene lugar una producción excesiva de radicales libres, un detrimento en la capacidad total antioxidante o ambas situaciones a la vez. Esta circunstancia implica un desbalance denominado “estrés oxidativo” (Sies y Cadenas, 1985). La adición de antioxidantes a los medios de congelación y descongelación seminal es una alternativa frente al estrés oxidativo (Agarwal et al, 2013). El objetivo principal de esta Tesis fue evaluar el efecto antioxidante del GSH aplicado al medio de descongelación, sobre muestras seminales procedentes de tres especies de mamíferos con importancia en ganadería (porcina, bovina y caprina). En el primer trabajo (Experiencia 1) se evaluó el efecto de la adición de diferentes concentraciones de GSH (1 mM y 5 mM) al medio de descongelación de semen porcino. Las técnicas aplicadas incluyeron el análisis computarizado de imagen (CASA), citometría de flujo y ensayos de fecundación in vitro. En los resultados se observó una reducción en el número de espermatozoides viables capacitados, el número de espermatozoides con cambios en los grupos sulfhidrilo de sus proteínas de membrana, la producción de ERO y la condensación de la cromatina. Se obtuvo un incremento en el número de ovocitos penetrados y en la proporción de cabezas espermáticas descondensadas. Sin embargo, no se evidenció cambio alguno en los parámetros de movilidad evaluados con CASA. En el segundo trabajo (Experiencia 2), desarrollado en bovino, se realizaron ensayos similares a los de la experiencia 1 y se incluyeron nuevos análisis centrados en el estudio del ADN espermático, mediante las técnicas de TUNEL y SCSA. Además, se evaluaron los resultados de las técnicas de fecundación in vitro y desarrollo embrionario.. La adición de GSH supuso un incremento en el número de espermatozoides viables no capacitados, en el porcentaje de penetración y desarrollo embrionario in vitro. Se obtuvo un descenso en la producción de ERO y la fragmentación del ADN. No se observó mejoría en los parámetros de movilidad (CASA) y de reacción acrosómica. El último trabajo (Experiencia 3) tuvo lugar en caprino y fue diseñado con el objetivo de saber si la presencia de la forma reducida (GSH) y/o oxidadada del glutatión (GSSG) en el medio de descongelación tenía algún efecto sobre la funcionalidad espermática. Los ensayos incluyeron la valoración por CASA y citometría de flujo. La adición de GSH supuso un incremento en la movilidad y viabilidad espermática, el número de espermatozoides viables no capacitados y con membrana acrosomal intacta. Se observó una reducción en la producción de ERO y la condensación de la cromatina. A diferencia de lo ocurrido con GSH, la adición de GSSG no reveló efecto alguno sobre los parámetros seminales evaluados Estos trabajos demuestran que la adición de GSH al medio de descongelación seminal mejora los parámetros seminales y la fertilidad de las muestras. / SUMMARY Sperm cryopreservation is widely used in assisted reproduction procedures in humans and in animals, such us domestic livestock and endangered species. Although being the most effective method for the maintenance of seminal samples on a long term, cryopreservation has negative effect on semen quality and fertility (Aitken et al., 2004), because of the temperature drops and osmotic changes (Polge & Jakobsen, 1959). In addition to changes in the plasma membrane and in DNA of spermatozoa. (Pursel & Johnson, 1975; Holt, 2000). The spermatozoa and other masculine reproductive cells have different defense systems against free radicals, including antioxidant enzymatic and non-enzymatic defenses (Sies, 1993). In some conditions, an excess on the production of free radicals, a diminished antioxidant capacity or both situations can lead to an imbalanced condition called “oxidative stress” (Sies & Cadenas, 1985). Supplementation of antioxidants in the freezing and thawing media is an alternative against oxidative stress (Agarwal et al, 2013) In this sense, glutathione is one of the most ubiquitous and important antioxidants in the biological systems. (Gadea et al., 2005). The main aid of this thesis was to evaluate the antioxidant effect of GSH when added to the thawing solution in seminal samples from three species with importance in livestock. In the first study (Experiment 1) it was evaluated the addition of 3 different concentrations of GSH (1 mM and 5 mM) to the thawing solution of board semen, with an incubation time of 0 and 30 minutes. The techniques used were computer assisted sperm analysis CASA, flow cytometry and in vitro assays. The results obtained support the hypothesis, the presence of GSH had a protective effect in some of the seminal parameters studied. It was observed a reduction in the number of capacitated viable spermatozoa, in the number of sperm with changes in sulfhydryl group content in membrane proteins, in the ERO production as well as the chromatin condensation. An increase on the number of penetrated oocytes and decondensed sperm heads was also noted. Nevertheless, there was no evidence of any change in the motility scores recorded by CASA. The second study (Experiment 2), conducted on bovine, incudes apart from the studies developed on experiment 1 new analysis on sperm DNA, by TUNEL and SCSA techniques. Furthermore, it was evaluated the results of the in vitro techniques and the embryo development in presence of GSH in the thawing solution. The collected data from Experiment 2 showed concordance with the results from Experiment 1. With the addition GSH in the thawing solution, it was observed an increase in non-capacitated viable spermatozoa, in the percentage of penetration and in vitro development. ERO production and DNA fragmentation values were reduced. No changes were observed on sperm motility (CASA) o presence of spontaneous acrosome reaction. The third study (Experiment 3) on caprine, was designed with the propose of knowing if the presence of GSH 1 mM and 5 mM or GSSG 2.5 mM in the thawing media has any effect on sperm motility and sperm functionality. This assay included CASA evaluation and flow cytometry. In this case, the samples were incubated 30 and 60 minutes. The collected results demonstrated and increase on motility and sperm viability, in the number of non- capacitated viable spermatozoa and spermatozoa with acrosome membrane untouched. A reduction on the ERO production and on the condensation of chromatin was also observed. Opposite to GSH, the addition of GSSG did not show any effect on the evaluated seminal parameters independent to the exposure time. These studies demonstrate that the addition of GSH to the thawing media improves seminal parameters and fertility on the samples studied.
269

Nueva clasificación numérica de las alteraciones degenerativas de la columna lumbar : estudio interobservador

Medina Manuel, Mercedes 21 December 2015 (has links)
1. INTRODUCCIÓN Hemos ideado un sistema de clasificación numérica de las alteraciones degenerativas de la columna lumbar. En esta tesis presentamos esta clasificación numérica, junto con un estudio que avala su reproducibilidad interobservador. a. Clasificación numérica Valoraremos las alteraciones degenerativas discales y articulares por cada unidad: Alteraciones discales:  0: Disco sano.  1: Pérdida en la intensidad de señal del disco.  2: Protrusión discal.  3: Herniación discal. Alteraciones articulares:  4: Signos artrósicos  5: Estenosis de canal. Sumando las alteraciones discales y articulares obtendremos una puntuación total. b. Patrón Lumbar Con la valoración de cada unidad se obtiene una fórmula que corresponde al grado de degeneración del raquis lumbar. Para realizarla ponemos el valor obtenido en cada unidad de derecha a izquierda empezando por la unidad 5 De esta manera podemos determinar la gravedad de la degeneración del raquis lumbar en su conjunto. 4 2. HIPÓTESIS Presentar una nueva forma de gradación de la degeneración lumbar basada en una clasificación numérica, y demostrar su utilidad y concordancia mediante un estudio interobservador. 3. OBJETIVOS 1. Demostrar la validez de la clasificación propuesta mediante un estudio interobservador y el análisis estadístico de los resultados obtenidos. 2. Valorar mediante un análisis de regresión si el tipo de observador influye en las observaciones. 4. MATERIAL Y MÉTODO Se ha realizado un estudio observacional de la columna lumbar de 25 pacientes cuya característica fundamental es que presentaban lumbalgia crónica. Las imágenes utilizadas han sido de RM. Las imágenes han sido valoradas por 12 observadores entre los que se encuentran facultativos especialistas en traumatología familiarizados con la visualización de alteraciones degenerativas del raquis, radiólogos y facultativos no familiarizados con la evaluación radiológica de la columna lumbar. A todos se les ha aleccionado sobre la manera de valorar las alteraciones observadas según la clasificación numérica descrita. Se realiza la valoración de la concordancia interobservador por medio de los porcentajes de concordancia y el valor del estadístico Kappa. 5 Posteriormente mediante un estudio de regresión se valora si el tipo de observador influye en la observación obtenida, valorando si existen diferencias entre los distintos grupos de observadores. 5. RESULTADOS Los valores del estadístico Kappa son de 0.54 en valoraciones axiales, 0.68 en sagitales, y de 0.50 en la valoración total. Los análisis de regresión concluyen que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de observadores. 6. DISCUSIÓN Los resultados obtenidos confirman que las valoraciones son homogéneas entre los distintos evaluadores, y que éstas no dependen de la especialidad del facultativo que realiza la valoración. Por consiguiente, nos parece un sistema válido, fiable y reproducible, por lo que se propone como sistema de gradación de las lesiones degenerativas del raquis lumbar. Este sistema facilita enormemente la lectura del informe radiológico, así como la clasificación del enfermo de cara al seguimiento, valoración terapéutica o inclusión en ensayos clínicos. 6 7. CONCLUSIONES 1. Se trata de un sistema de gradación válido y fiable para la valoración de las alteraciones degenerativas del raquis, dada su elevada concordancia interobservador, así como por los valores obtenidos del estadístico Kappa. 2. No existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de observadores. / 1. INTRODUCTION We have come up with a numeric classification system of the different degenerative changes of the lumbar spine. In this thesis we present this system along with a study that illustrates its interobserver reproductibility. a. Numeric clasification We decided to evaluate separately the discal changes on one side and articular changes on the other. Discal changes:  0: Healthy disc  1: Loss of signal intensity  2: Discal protrusión  3: Discal herniation Articular changes:  4: Signs of arthrosis (osteoarthrisis)  5: Spinal canal stenosis We obtain a total score by adding the numeric value of both discal and articular changes. b. Lumbar pattern By numerically assessing each unit of the lumbar spine, we obtain a formula that reflects its level of degeneration. To obtain the formula, one must input the numeric value obtained in each unit from right to left starting with the 5th unit. This way, we can globally evaluate the severity of lumbar spine degeneration. 4 2. HYPOTHESIS To present a new numeric evaluation scale of lumbar spine degeneration and to demonstrate its utility aswell as its interobserver consistency. 3. OBJECTIVES 1. Demonstrate the validity of the proposed classification scale using an interobserver study (including the statistical analysis of the obtained results) 2. An assessment of the influence of the type of observer with a regression analysis. 4. MATHERIALS AND METHODS Through an observational study, we analysed 25 patients of which their fundamental characteristic was the presentation of chronic lumbar pain. We used MRI obtained images. The images were evaluated by 12 different observers including specialists in traumatology familiarized with the visualization of degenerative spinal changes, radiologists and doctors non familiarized with the radiologic evaluation of the lumbar spine. Each were told how to use the proposed scale. We also obtained an assessment of the interobserver concordance by measuring the concordance percentages the kappa parameter. Finally, we used a regression study to find out if the type of observer had any influence on the obtained score. We tried to find out if there were any differences between the different groups of observers. 5 5. RESULTS The Kappa value was 0,54 in the axial assessment. 0,68 in the sagittal one and 0,50 in all. The regression analysis concluded that they were no significative statistical differences between the different groups of observers. 6. DISCUSSION The obtained results confirm that the assessment, using the proposed score, was consistent between the different observers and that such results did not depend on the speciality of the doctor using the scale. Consequently, this scale seems to be a valid system, consistent and repeatable. As such, we propose that it should be used as an evaluation tool of the degenerative changes of the lumbar spine. This tool will be a great help for the lecture of radiological reports as well as for classifying patients (for followup, therapy and studies) 7. CONCLUSSIONS: 1. The proposed system seems to be a valid assessment tool for the valoration of the spinal degenerative changes given its high interobserver concordance as well as its obtained Kappa results. 2. There was no significant statistical differences between the different observer groups.
270

Estudio anestésico, farmacocinético y farmacodinámico de la alfaxalona en el conejo administrada de forma aislada o conjunta con dexmedetomidina

Torres Rodríguez, Crhystian Arnulfo 12 January 2016 (has links)
Objetivos El objetivo de la presente tesis ha sido estudiar la farmacocinética y la farmacodinamia de la Alfaxalona sola o en asociación con Dexmedetomidina en conejos, conjuntamente con la evaluación de la calidad de la sedación, los efectos cardiorrespiratorios y la recuperación. Así mismo, se ha estudiado la vía de administración intramuscular de Alfaxalona sola o en combinación con Dexmedetomidina, como alternativa a la vía intravenosa, para la consecución de una sedación o anestesia estable en esta especie. Metodología Se utilizaron 5 conejos hembras de raza Nueva Zelanda, y se diseñaron 2 experiencias. La primera con el objetivo de determinar la farmacocinética y la farmacodinamia de la Alfaxalona en conejos, tras su administración sola o en combinación con Dexmedetomidina. La segunda con un enfoque clínico para evaluar la calidad de sedación/anestesia de la combinación, con mayor profundización en la monitorización anestésica. La dosis usada de Alfaxalona fue de 5 mg/kg y de Dexmedetomidina 0,1 mg/kg, en las 2 experiencias. Se analizó la postura espontánea, el tono muscular, la respuesta al ruido y la analgesia. En la experiencia clínica se realizó la monitorización a través de electrocardiografía, pulsioximetría, capnografía, presión arterial directa y gases arteriales. Resultados y Conclusiones La biodisponibilidad de la Alfaxalona por vía IM es similar a la obtenida por vía IV, con procesos de absorción rápidos y vidas medias cortas. La administración IM de Alfaxalona con Dexmedetomidina, posee tiempos medios de residencia más prolongados. La Alfaxalona IM o IV sin combinación en conejos, constituye una alternativa para la consecución de sedaciones moderadas en procedimientos exentos de dolor, con escasos efectos sobre el sistema cardiovascular, aunque con moderada depresión respiratoria. La administración IM de Alfaxalona con dexmedetomidina provee sedaciones profundas, útiles para procedimientos con dolor suave o moderado, con una duración más prolongada debido a un mayor tiempo de residencia de la Alfaxalona, dada su interferencia con la Dexmedetomidina a nivel de metabolismo y/o eliminación de los dos fármacos; los efectos de esta combinación deprimen la frecuencia cardiaca y respiratoria, sin llegar a mostrarse peligrosa. La premedicación con Dexmedetomidina IM es segura si se acompaña de la posterior administración IM de Alfaxalona, aunque por vía IV, la dosis de Alfaxalona podría reducirse, siendo recomendable que la inducción se realice de forma lenta y a efecto, debido a los efectos depresores sobre la oxigenación y la ventilación. La reversión de la Dexmedetomidina con Atipamezol es recomendable para acelerar la recuperación en esta especie. / SUMMARY Objectives The aim of this thesis was to study the pharmacokinetics and pharmacodynamics of Alfaxalone alone or in association with Dexmedetomidine in rabbits, together with the quality assessment of sedation, cardiorespiratory effects, and recovery. Also, was studied the intramuscular (IM) route of administration of Alfaxalone alone or in combination with Dexmedetomidine, as an alternative to the intravenous route, to achieve stable sedation or anesthesia in this species. Material and Methods Five New Zealand female rabbits were used, and two experiments were designed. The first one was performed to determine the pharmacokinetics and pharmacodynamics of Alfaxalone in rabbits after single administration or in combination with Dexmedetomidine. The second one comprised a clinical approach to assessing the quality of sedation/anesthesia of the two drugs association, with further deepening of anesthesia monitoring. The dose used in the two experiences was 5 mg/kg and 0.1 mg/kg for Alfaxalone and Dexmedetomidine, respectively. Spontaneous position, jaw and tongue relaxation, and response to noise and pain were analyzed. The clinical experience involved monitoring through electrocardiography, pulse oximetry, capnography, direct blood pressure measurement and arterial gas analysis. Results and Conclusions The bioavailability of Alfaxalone intramuscularly administered is similar to that obtained by the intravenous (IV) administration, with rapid absorption processes and short half-lives. The IM administration of Alfaxalone with Dexmedetomidine has longer mean residence times. Alfaxalone IM or IV without combination in rabbits provides an alternative to achieve moderate sedation in pain-free procedures, with little effect on the cardiovascular system, although with moderate respiratory depression. IM administration of Alfaxalone with Dexmedetomidine provides deep sedation, useful for procedures with mild or moderate pain, with a longer duration due to a higher mean residence time of Alfaxalone, due its interference with Dexmedetomidine metabolism and/or elimination of the two drugs. The effects of this combination depress heart and breathing rate, without becoming dangerous. Dexmedetomidine IM as premedication is safe if it is accompanied by subsequent IM administration of Alfaxalone, although if intravenously administered, the dose of Alfaxalone could be reduced and it is recommended that anesthetic induction being performed slowly and by effect, due to the depressant effects on oxygenation and ventilation. The reversal of Dexmedetomidine with Atipamezole is advisable to accelerate the recovery of this species.

Page generated in 0.0615 seconds