• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 436
  • 18
  • 15
  • 3
  • Tagged with
  • 473
  • 473
  • 183
  • 142
  • 140
  • 115
  • 83
  • 76
  • 64
  • 64
  • 61
  • 58
  • 57
  • 54
  • 54
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
281

La visibilidad de los cuidados enfermeros a través de un cambio organizativo en el Área de Salud VI, Vega Media del Segura, Región de Murcia

Martínez Sánchez, Encarnación 03 March 2016 (has links)
La actividad asistencial de las Enfermeras de Atención Primaria en el centro de salud, se centra fundamentalmente en la Consulta Enfermera programada, solo accesible para la población a través de otro profesional, y las consultas de tareas comunes, donde la población es atendida a demanda cada día por una Enfermera diferente. Esta situación propicia que aunque hayan pasado 30 años de la reforma de la Atención Primaria y la profesión está alcanzando metas insospechadas a nivel académico, socialmente hay poca visibilidad de la prestación de los Cuidados de las Enfermeras. La puesta en marcha de la asignación de población a una Enfermera de referencia, es un elemento clave para realizar un cambio organizativo en la actividad asistencial Enfermera, e implementar unas estrategias con los siguientes objetivos, contrastar la actividad asistencial en la Consulta Enfermera, con la población asignada, en la consulta de tareas comunes, y en domicilio, antes y después de la aplicación de las estrategias de cambio. Fomentar la accesibilidad a la Consulta Enfermera, con fin de aumentar la Continuidad de Cuidados en el mismo escenario asistencial. Metodología Se trata de un estudio de intervención, descriptivo y longitudinal. La población está constituida 132 Enfermeras. La secuencia seguida ha sido: 1) Análisis descriptivo de la actividad de las Enfermeras de los equipos de Atención Primaria del Área VI en 2012. 2) Pilotaje en un centro de salud. Implementación de estrategias para el cambio organizativo, evaluación y rediseño del proyecto. 3) Extensión al Área VI. 4) Análisis comparativo 2012-2014. 5) Los datos se expresan en números absolutos, porcentajes y medias. Para ello se ha utilizado el software Excel 2007 como hoja de cálculo para realizar las tablas y el paquete estadístico EpiInfo¿ 7.1.5 para analizar los datos. Los resultados se han comparado mediante la prueba de chi-cuadrado y se han considerado significativos a partir de una p< 0,05. Resultados Los indicadores de actividad registrada al día, son en la Consulta Enfermera de 1.409,36 en 2012 y 2.165,95 en 2014. La actividad en las consultas de tareas comunes, ha pasado de 1.167,75 a 689,79 en 2012 y 2014 respectivamente. La actividad asistencial a domicilio, se ha mantenido sin variación. El incremento de horas de atención en Consulta Enfermera a la semana en toda el Área, ha sido de media 24,3, en un rango entre 6 y 45 horas. La accesibilidad, a la consulta Enfermera se ha conseguido en un 100% en todas las agendas al existir al menos un espacio de demanda. Conclusiones Se ha logrado el objetivo general planteado, conocer, describir y valorar la actividad de la atención Enfermera en Atención Primaria de Salud, implementando estrategias para aumentar la accesibilidad de la población asignada de los centros de salud del Área VI de Salud Vega Media del Segura de la Región de Murcia. Se ha producido un aumento significativo en la actividad asistencial de la Consulta Enfermera. Cuantitativamente se ha pasado de 1.403,63 Consultas Enfermeras de media al día con la población asignada en toda el Área en 2012, a 2.315,7 en 2014, lo que facilita la atención integral y la Continuidad de Cuidados en el mismo escenario asistencial. Como consecuencia se han incrementado en 24,3 horas/semana de media de atención en las consultas Enfermeras. Lo que demuestra la eficiencia del cambio organizativo. Por lo que se confirma la hipótesis de que el cambio de la actividad asistencial Enfermera de las consultas de tareas comunes a la Consulta Enfermera con la población asignada, facilita la accesibilidad y la Continuidad de Cuidados dentro del mismo escenario asistencial. / Health care activity of primary care nurses at the health center, focuses mainly on the nurse consultation scheduled, only available to the population through other professional, and queries for common tasks, where the population is attended to demand every day by a different nurse. This favorable situation which although they have spent 30 years of primary care reform and the profession is reaching unexpected goals at the academic level, socially there is low visibility of the care of nurses. Implementation of the allocation of population to a nurse's reference, is a key element for making an organizational change in health care activity nurse, and implement strategies with the following objectives, contrasting the care activity in consultation nurse, with the assigned population, in the consultation of common tasks, and at home, before and after the implementation of change strategies. Promote accessibility consultation nurse, with purpose of increasing continuity of care in the same health care scenario. Methodology This is an intervention study, descriptive and longitudinal. The population consists of 132 nurses. The sequence has been followed: 1) Descriptive analysis of the activity of nurses in primary care teams of the area VI in 2012. 2) Pilot in a health center. Implementation of strategies for organizational change, evaluation and redesign of the project. 3) Extending the Area VI 4) Comparative analysis 2012-2014. 5) Data are expressed in absolute numbers, percentages and averages. To do this we used the Excel 2007 spread sheet software and to make tables and EpiInfo ¿ 7.1.5 statistical package to analyze the data. The results were compared using the chi-square, and were considered significant from a p <0.05. Results Indicators of activity registered a day, are in consultation nurse 1.409,36 in 2012 and 2.165,95 in 2014. The activity in queries for common tasks, it has gone from 1.167,75 to 689,79 in 2012 and 2014 respectively. Health care activity at home, has remained unchanged. The increase in consultation nurse hours a week throughout the area, has been average 24.3, in a range between 6 and 45 hours. Accessibility, consultation nurse has been 100% on all agendas when there is at least one area of demand. Conclusions The proposed overall objective has been achieved, to know, to describe and assess the activity of Care Nurse in Primary Health Care, implementing strategies to increase the accessibility of the population assigned to one of the health centers in the Area VI of Health Vega Media of Segura of the Region of Murcia. A significant increase has occurred in health care activity of the nursing consultation. Quantitatively it passed 1.403,63 Nurses average daily consultations with the population assigned throughout the Area in 2012, to 2.315,7 in 2014, which facilitates the comprehensive Care and continuity of Care in the same health care scenario. As a result they have increased by 24.3 hours per week of average attendance in Nurse consultations. Demonstrating the efficiency of the organisational change. So it is confirmed the hypothesis that change health care activity Nurse consultations of tasks common to the Nurse consultation with the assigned population, facilitates accessibility and Continuity of Care within the same health care scenario.
282

Estudio de un perfil específico de estilo de afrontamiento predictivo de pronósitico "excelente" en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica

Oñate Gomez, Maria del Carmen 22 January 2016 (has links)
OBJETIVOS: Objetivo general: Elaborar un protocolo de evaluación psicológica, que nos permita clasificar como “Excelentes”, en lo referente al éxito del proceso de cirugía bariátrica, a los sujetos con obesidad mórbida, en función de sus respuestas a dicho protocolo, aplicado en la evaluación psicológica previa a la cirugía de la obesidad. Objetivos específicos: 1. Analizar las características sociodemográficas y clínicas de la población de pacientes candidatos a cirugía bariátrica. 2. Comprobar la capacidad predictiva de dichas variables, en el pronóstico de excelencia de la muestra estudiada. 3. Describir un perfil dinámico específico de pronóstico excelente, de estos pacientes. 4. Establecer la relación entre las variables sociodemográficas y clínicas con el perfil psicológico obtenido. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se ha realizado con una muestra de cien pacientes con obesidad mórbida, candidatos a cirugía bariátrica y revisados a los dos años del proceso quirúrgico. Para dicha evaluación, se ha utilizado los siguientes instrumentos: Entrevista; Examen Internacional de los Trastornos de la Personalidad I.P.D.E. Módulo DSM-IV; Cuestionario de Ansiedad Estado Rasgo STAI; Inventario de Depresión de Beck BDI; Inventario de Actitudes hacia la Alimentación EAT-26; Subtest de Vocabulario de la Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos WAIS-III. Se ha utilizado el modelo de regresión logística binaria para determinar las variables sociodemográficas y clínicas obtenidas en la entrevista, y las variables psicológicas, que mejor predicen el resultado de la cirugía, utilizando como criterio de predicción, el PEIMCP: Porcentaje del exceso de IMC perdido, que divide a los sujetos en “Excelentes” o “Buenos”. RESULTADOS: Nuestra muestra se ha caracterizado por un predominio de mujeres (70%), de edad media 39 años, viviendo en pareja (69%), con hijos (64%), domicilio no urbano (68%), actividades laborales de media y baja cualificación75%, en activo 62%, sin estudios o con estudios primarios o medios (91%). Un 41% son fumadores, el 58% hace dieta y un 75%, se declara sedentario. Existe comorbilidad previa en un 74%, (Diabetes 32%, HTA 49% y SAOS 41%), Peso medio inicial 124 kilos, IMC medio inicial: 45,84 Kilos/m2. Con alteraciones psicopatológicas un 30%. A los dos años: Peso medio: 77,53 Kilos. IMC medio: 28,61 Kilos/m2 y el PEIMCP medio, 82,48%. Un 70% del total de pacientes, ha reducido sus comorbilidades. Considerando ambos tipos de variables, tener menos Edad, no padecer Diabetes, ni HTA, no presentar Trastorno de la Conducta Alimentaria activo previo y, realizar Ejercicio Físico tras la cirugía, arrojan un perfil significativo de pronóstico Excelente. El perfil específico de estilo de afrontamiento predictivo de pronóstico “Excelente”, en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica, viene configurado por los siguientes ítems: “He perdido totalmente el interés por el sexo”, “Me siento calmado”, “En este momento me siento bien”, “Me siento descansado”, “Me siento aturdido y sobreexcitado”, “Generar”. Y el perfil de pronóstico “Bueno” por los siguientes: Mi apetito ha disminuido”, “Me gusta ser el centro de atención”, “Tengo confianza en mí mismo”, “Con frecuencia busco consejos o recomendaciones sobre decisiones de la vida cotidiana”, “Mis sentimientos son como el tiempo, siempre están cambiando”. CONCLUSIONES: Nos encontramos por un lado, con un perfil de Excelencia definido por un estado de Autoaceptación, con una función reguladora del estado de aturdimiento y sobreexcitación frente a la amenaza percibida que supone el proceso terapéutico, asociado a un estilo de afrontamiento independiente, autónomo y con alto grado de autocontrol. Y por otro lado, con un perfil de pronóstico denominado Bueno, caracterizado por lo que hemos definido como un Estado Ficticio de Autosuficiencia, con una función moduladora compensatoria sobre el estado de inseguridad e indefensión asociado a un estilo de afrontamiento regresivo y dependiente.
283

Efecto del tratamiento de la diabetes gestacional en el transporte placentario de nutrientes al feto

Ruiz Palacios, María 26 January 2016 (has links)
La incidencia de la Diabetes Mellitus Gestacional (GDM) está aumentando en los últimos años, debido al aumento exponencial de la obesidad a nivel mundial. La GDM aumenta el riesgo de macrosomía y adiposidad fetal en los recién nacidos, favoreciéndose la programación de estos niños hacia una obesidad en el futuro. En la GDM se produce una alteración en la estructura y metabolismo placentario, por lo que sería de gran interés conocer los mecanismos que resultan afectados para la transferencia de nutrientes al feto y conocer cómo mejorar el tratamiento con dieta o con insulina en estos sujetos. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer, mediante estudios in vivo e in vitro, el efecto del tratamiento de la GDM sobre la expresión de los transportadores de ácidos grasos y sobre la activación de las principales rutas de señalización de la insulina en la placenta. Se investigaron además los mecanismos selectivos en la transferencia de ácidos grasos omega 3 al feto y su posible alteración en embarazos con GDM ya que pueden influir en el neurodesarrollo de los niños. Se reclutaron embarazadas en las semanas 28-32 de gestación, en el Servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia: 25 embarazadas controles, 23 GDM tratadas con dieta, y 20 GDM tratadas con insulina. En el reclutamiento y parto se tomaron muestras de sangre materna para determinaciones bioquímicas y análisis de lípidos y aminoácidos. Se tomaron también en el parto muestras sangre de cordón y muestras de placenta para análisis, mediante Western blot de los transportadores placentarios de ácidos grasos (LPL, EL, FATP-1, FATP-4, A-FABP, FAT y MFSD2A), así como de los mediadores moleculares de las vías de señalización de la insulina fosforilados (p-Akt, p-ERK, p-S6, p-IRS1/2). Se realizó la estimulación in vitro de una línea celular procedente de un tumor de placenta (BeWo) con inhibidores de las vía de señalización de la insulina (PI3K-Akt, ERK), y se estudió el efecto que la insulina podría tener sobre los transportadores lipídicos. Los niños de mujeres con GDM tratadas con insulina presentaron mayor adiposidad fetal que los de madres controles. Los transportadores de ácidos grasos FAT, FATP-1 y A-FABP tendieron a aumentar en las placentas de las mujeres diabéticas, presentando los valores más altos en aquellas tratadas con insulina. Sin embargo, los niveles de MFSD2A fueron menores en ambos grupos de mujeres diabéticas, lo que coincide con los menores niveles del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (DHA) en estos niños. Los niveles de activación de Akt y ERK fueron significativamente mayores en las placentas de las diabéticas tratadas con insulina, y sus niveles se asociaron con los de los transportadores lipídicos FAT y A-FABP, sugiriendo que la insulina juega un papel muy importante en la regulación del transporte de lípidos. En células BeWo, los niveles de los transportadores lipídicos cayeron drásticamente cuando estas fueron tratadas con inhibidores de las rutas de la insulina, corroborando nuestros resultados obtenidos in vivo del papel de la insulina en la regulación de estos transportadores. Los niveles de glucosa e insulina maternos en el momento del reclutamiento, se asociaron con un aumento de la ruta de la insulina de la placenta que conllevó un aumento del peso placentario y de los transportadores generales de ácidos grasos aunque no de DHA. Ello favoreció una mayor transferencia de grasa de la madre al feto que promovió la adiposidad fetal. Así pues, sería necesario realizar la insulinización de las pacientes con GDM antes de lo que se hace actualmente para controlar mejor la glucemia materna y reducir las alteraciones placentarias y consecuente programación de obesidad en los niños. / La incidencia de la Diabetes Mellitus Gestacional (GDM) está aumentando en los últimos años, debido al aumento exponencial de la obesidad a nivel mundial. La GDM aumenta el riesgo de macrosomía y adiposidad fetal en los recién nacidos, favoreciéndose la programación de estos niños hacia una obesidad en el futuro. En la GDM se produce una alteración en la estructura y metabolismo placentario, por lo que sería de gran interés conocer los mecanismos que resultan afectados para la transferencia de nutrientes al feto y conocer cómo mejorar el tratamiento con dieta o con insulina en estos sujetos. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer, mediante estudios in vivo e in vitro, el efecto del tratamiento de la GDM sobre la expresión de los transportadores de ácidos grasos y sobre la activación de las principales rutas de señalización de la insulina en la placenta. Se investigaron además los mecanismos selectivos en la transferencia de ácidos grasos omega 3 al feto y su posible alteración en embarazos con GDM ya que pueden influir en el neurodesarrollo de los niños. Se reclutaron embarazadas en las semanas 28-32 de gestación, en el Servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia: 25 embarazadas controles, 23 GDM tratadas con dieta, y 20 GDM tratadas con insulina. En el reclutamiento y parto se tomaron muestras de sangre materna para determinaciones bioquímicas y análisis de lípidos y aminoácidos. Se tomaron también en el parto muestras sangre de cordón y muestras de placenta para análisis, mediante Western blot de los transportadores placentarios de ácidos grasos (LPL, EL, FATP-1, FATP-4, A-FABP, FAT y MFSD2A), así como de los mediadores moleculares de las vías de señalización de la insulina fosforilados (p-Akt, p-ERK, p-S6, p-IRS1/2). Se realizó la estimulación in vitro de una línea celular procedente de un tumor de placenta (BeWo) con inhibidores de las vía de señalización de la insulina (PI3K-Akt, ERK), y se estudió el efecto que la insulina podría tener sobre los transportadores lipídicos. Los niños de mujeres con GDM tratadas con insulina presentaron mayor adiposidad fetal que los de madres controles. Los transportadores de ácidos grasos FAT, FATP-1 y A-FABP tendieron a aumentar en las placentas de las mujeres diabéticas, presentando los valores más altos en aquellas tratadas con insulina. Sin embargo, los niveles de MFSD2A fueron menores en ambos grupos de mujeres diabéticas, lo que coincide con los menores niveles del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (DHA) en estos niños. Los niveles de activación de Akt y ERK fueron significativamente mayores en las placentas de las diabéticas tratadas con insulina, y sus niveles se asociaron con los de los transportadores lipídicos FAT y A-FABP, sugiriendo que la insulina juega un papel muy importante en la regulación del transporte de lípidos. En células BeWo, los niveles de los transportadores lipídicos cayeron drásticamente cuando estas fueron tratadas con inhibidores de las rutas de la insulina, corroborando nuestros resultados obtenidos in vivo del papel de la insulina en la regulación de estos transportadores. Los niveles de glucosa e insulina maternos en el momento del reclutamiento, se asociaron con un aumento de la ruta de la insulina de la placenta que conllevó un aumento del peso placentario y de los transportadores generales de ácidos grasos aunque no de DHA. Ello favoreció una mayor transferencia de grasa de la madre al feto que promovió la adiposidad fetal. Así pues, sería necesario realizar la insulinización de las pacientes con GDM antes de lo que se hace actualmente para controlar mejor la glucemia materna y reducir las alteraciones placentarias y consecuente programación de obesidad en los niños.
284

Influencia de la toma de anticonceptivos hormonales combinados orales en el debut y el curso clínico de la esclerosis múltiple recurrente remitente

Hernandez Clares, Rocio 28 January 2016 (has links)
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC) que afecta de forma típica a personas jóvenes, alrededor de la tercera década de la vida, suponiendo la segunda causa de discapacidad neurológica a esa edad. La paradoja de que las mujeres tengan un mayor riesgo de esclerosis múltiple pero que los hombres tengan una evolución peor de la enfermedad ha ayudado a descubrir un aspecto fascinante de la fisiopatología de la EM, aportándonos pistas para su conocimiento y para el desarrollo de opciones terapéuticas. Estas diferencias intersexuales así como la influencia en el curso de la enfermedad de las etapas de cambios hormonales como la menarquia, el embarazo y la menopausia, han llevado a determinar a las hormonas sexuales, principalmente a los estrógenos, como una de las responsables de esas diferencias. Los anticonceptivos hormonales combinados orales (AHCO) son una fuente exógena de estrógenos ampliamente utilizada por mujeres durante su etapa reproductiva, edad en la que es más prevalente la esclerosis múltiple, lo cual nos permite estudiar la influencia de éstos en el riesgo, la edad de debut y el curso clínico de la enfermedad. Hasta la fecha no ha sido demostrada la influencia de la toma de AHCO en el riesgo de desarrollar EM y no existen datos concluyentes sobre el efecto de la toma de estos fármacos en el curso clínico de la EM a largo plazo. En esta tesis se analiza la influencia de la toma de AHCO en el curso clínico de la EM en mujeres con tratamiento modificador del curso de la enfermedad. Se describe la enfermedad a largo plazo mediante tres variables clínicas: la tasa anualizada de brotes (TAB), la escala de severidad de la EM (MSSS) y la puntuación en la escala de discapacidad de Kurtzke (EDSS), y se divide a las pacientes en grupos en función de la toma o no AHCO y de la relación de la toma con el momento de debut de la enfermedad; se comparan las variables clínicas en los tres grupos y mediante una regresión múltiple estudiamos si la toma de AHCO y otras variables de la enfermedad y ginecológicas influyen en la MSSS, EDSS y TAB. Así mismo mediante un modelo de regresión logística se investiga si la toma de anticonceptivos después del debut de la enfermedad puede predecir un mejor pronóstico a largo plazo, finalmente y si la toma de AHCO antes de la EM podría influir en la edad de debut de la enfermedad. En nuestras pacientes la toma de AHCO durante al menos un año después del debut de la EM se asocia a una menor EDSS, a una menor severidad de la EM medida por la MSSS y aumenta la probabilidad de tener una EM benigna. Además tomar AHCO antes del primer síntoma de la EM durante al menos un año produce un retraso en la edad de debut de la enfermedad. / Multiple Sclerosis (MS) is a chronic inflammatory demyelinating disease of the central nervous system (CNS) that typically affects young adults at around the third decade of life, representing the second largest cause of neurological disability at that age. The paradox that women are at greater risk of multiple sclerosis but men have worse disease progression has helped in discovering a fascinating aspect concerning the physiopathology of MS, providing us clues for its knowledge and for the development of therapeutic options. These differences between the sexes, as well as the influence on the disease course of the hormonal changes in different stages of life such as menarche, pregnancy and menopause; has leaded us to determine sex hormones, mainly estrogens, as one of the factors responsible for those differences. Combined oral hormonal contraceptives (COHC) are an exogenous source of oestrogens widely used by women during their reproductive years, stage in which multiple sclerosis is more prevalent. This aspect allows us to study their impact on the risk, age of onset and clinical course of the disease. To date, the influence of taking COHC on the risk of developing MS has not been demonstrated, and there are no conclusive data on the long-term effects that taking these drugs may have on the clinical course of MS. This dissertation analyses the influence of COHC on the clinical course of MS in women undergoing a disease modifying treatment. The disease is described at a long term considering three clinical variables: the annualized relapse rate (ARR), MS severity score (MSSS) and the score in the Kurtzke disability scale (EDSS). Patients were divided into three groups depending on whether they were taking COHC or not, and on the relationship of the disease onset with the drug taking; clinical variables were compared between the three groups and, through a multiple regression it was studied if COHC and other disease and gynecological variables have an influence on the MSSS, EDSS and ARR. Furthermore, it was also analysed through a logistic regression model if taking contraceptives after the onset of the disease could predict a better long-term prognosis. Finally, it was considered if taking COHC before MS could have an influence in the onset age of the disease. In our patients, taking COHC at least during one year after MS onset is associated with a lower EDSS, less severity in MS measured by MSSS and a higher probability of benign MS. Moreover, taking COHC at least one year before the first symptom of the disease causes a delay in its onset age.
285

Suplementación con vitamina D en epilepsia: estudio en pacientes con antiepilépticos clásicos y de nueva generación

Villegas Martinez, Irene 22 January 2016 (has links)
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: el metabolismo óseo es un sistema complejo en el que intervienen numerosos actores, como la vitamina D. Los farmacos antiepilépticos (FAEs) clásicos como la carbamacepina (CBZ), la fenitoína (PHT) o el ácido valproico (VPA), se han relacionado con la aparición de una osteoporosis prematura en los pacientes epilépticos y se recomienda la suplementación con vitamina D, pero la dosis e incluso el tipo de suplementación no está clara. También se desconoce el impacto de los nuevos FAEs en la salud ósea de los pacientes, por lo que se planteó como objetivo del estudio determinar la posible afectación del metabolismo óseo en pacientes epilépticos tratados con FAEs de nueva generación, mediante parámetros densitométricos, y bioquímicos, comparados con pacientes tratados con fármacos clásicos, y, por otro lado, determinar el efecto de la suplementación con vitamina D en estos mismos parámetros, tanto en pacientes tratados con FAEs clásicos como de nueva generación, de forma crónica. MÉTODO: se realizó un estudio observacional prospectivo en una muestra de pacientes diagnosticados de epilepsia, de la Unidad de Epilepsia del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), que se encontraban en monoterapia estable con un FAE clásico (CBZ, PHT or VPA) de nueva generación (levetiracetam (LEV), lacosamida (LCM) o eslicarbacepina (ESL)) y que fueran a empezar con suplementación con vitamina D y calcio, según práctica clínica habitual. Se seleccionó una muestra similar de pacientes que no tomaron suplementación, como grupo control. Se recogieron datos clínicos, nivel de ejercicio físico, fototipo cutáneo, encuesta nutricional y parámetros bioquímicos generales. Se procedió a determinar la densidad mineral ósea (DMO) en los pacientes mediante densitometría de absorción dual (DEXA) en columna lumbar y cuello femoral izquierdo, a nivel basal y tras seis meses, así como los niveles de vitamina D y los marcadores bioquímicos de remodelación ósea. Igualmente se determinaron los polimorfismos de los genes relacionados con el metabolismo óseo a nivel basal. RESULTADOS: se estudiaron 27 pacientes en suplementación con vitamina D (400 UI de colecalciferol y 1500 mg carbonato cálcico), y 37 pacientes se siguieron como controles. No hubo diferencias en las características basales entre el grupo con suplementación (grupo vitD) y el grupo control, en cuanto a los antecedentes clínicos ni los parámetros bioquímicos generales, excepto en el porcentaje de fumadores, que fue mayor en el grupo control. Se encontró que la glucemia era un factor de confusión que se controló en los análisis estadísticos posteriores. El polimorfismo del gen ESR1P-PVU se relacionó con los cambios en la z/t femoral de forma independiente (p = 0,046), así como la toma de suplementación con vitamina D (p = 0,031). Los pacientes en tratamiento con FAEs neutros (LEV o LCM) presentaron niveles de vitamina D basales similares a los encontrados en los pacientes con FAEs inductores (CBZ, PHT o ESL) o inhibidores (VPA): 20,10 ± 9,92 vs 15,65 ± 6,56 vs 21,30 ± 8,12 ng/ml, respectivamente. Los niveles de osteocalcina basal, fueron más elevados en el grupo de pacientes tratados con LEV que en los tratados con VPA (p = 0,044). La DMO lumbar de los pacientes con FAEs neutros fue significativamente superior a la de los pacientes con FAEs inductores (1,106 ± 0,15 vs 0,970 ± 0,14 g/m2, p = 0,025). En el grupo suplementado, el número de pacientes con niveles de vitamina D por encima de 30 ng/ml aumentó de 3 a 7 (del 12 al 28%), los pacientes en rango de insuficiencia del 44 al 56% y mientras los que se encontraban en rango de deficiencia disminuyeron de 11 a 4, (p = 0,019). En los que presentaban una deficiencia o insuficiencia de vitamina D basal, los parámetros de formación y resorción ósea disminuyeron, mientras que en grupo control aumentaron los determinantes de resorción de forma significativa. La DMO y z/t lumbares aumentaron significativamente en los pacientes del grupo suplementado, en comparación con el grupo control (0,027 ± 0,047 g/m2 vs -0,003 ± 0,064 g/m2, p = 0,025), y la DMO y z/t femorales aumentaron pero no alcanzaron la significación estadística. El tipo de FAE no demostró ninguna influencia sobre el cambio en los niveles de vitamina D o los parámetros densitométricos. CONCLUSIONES: LEV no produjo cambios en la DMO en nuestra muestra, pero mostró un perfil similar al de los inductores enzimáticos en cuanto a déficit de vitamina D. Además, detectamos una tendencia a la disminución de la formación ósea durante los seis meses de evolución, no dependiente de la suplementación con vitamina D y calcio. La suplementación con 400 UI de vitamina D y 1500 mg de carbonato cálcico diaria se asoció a un aumento de los parámetros densitométricos femorales y lumbares, siendo significativo para la z/t-score femoral, sin que el tipo de fármaco antiepiléptico influyera en ello. Esta suplementación no consiguió normalizar los niveles de vitamina D séricos en la mayoría de los pacientes, por lo que dosis más elevadas e individualizadas serían necesarias. Además, los pacientes que presentaban, a nivel basal, deficiencia o insuficiencia de vitamina D, se beneficiaron de forma más evidente de la suplementación. Por otro lado, la presencia del alelo “p” del polimorfismo ESR1P-PVU favoreció la mejoría del z/t-score femoral en los pacientes suplementados. / VITAMIN D SUPPLEMENTATION IN EPILEPSY: STUDY IN PATIENTS ON CLASSICAL AND NEW GENERATION ANTIEPILEPTIC DRUGS. INTRODUCTION AND PURPOSE: Bone metabolism is a complex system where numerous actors are involved, including vitamin D. Classical antiepileptic drugs (AED) as carbamazepine (CBZ), phenytoin (PHT) and valproic acid (VPA) are strongly related to disturbances in bone metabolism in persons with epilepsy, and can lead to a premature osteoporosis. Vitamin D supplementation has been recommended but dosage, and even type of supplementation, are still not clear. Moreover, we don’t know if newer AEDs have an impact on bone, though, the aim of this study was to determine if newer AEDs are related to bone metabolism impairment, compared to classical AEDs, in terms of densitometric and biochemical parameters, and if vitamin D administration as performed in everyday clinical practice is related to a better outcome on densitometry or biochemical parameters in patients on chronic AEDs. METHODS: a prospective observational study was conducted on adult epileptic outpatients from the Epilepsy Unit of Arrixaca’s Hospital (Murcia), on stable monotherapy with AEDs, either classical (CBZ, PHT or VPA) or new (levetiracetam (LEV), eslicarbazepine (ESL), lacosamide (LCM)), that were going to start vitamin D supplementation. A similar sample of patients not taking vitamin D was collected as control group. Clinical data, level of exercise, skin phototype, nutritional status and general biochemical parameters were collected. Bone mineral density (BMD) at lumbar level and neck of left femur was studied by dual energy X-ray absorptiometry at the beginning of the study and after 6 months, as well as vitamin D levels and bone remodeling biomarkers. Polymorphisms of genes related to bone metabolism were determined at baseline. RESULTS: 27 patients on vitamin D supplementation (400 UI cholecalciferol and 1500 mg calcium carbonate) and 37 controls were studied. There was no difference between the two groups (vitD and control group), in terms of clinical characteristics and general biochemical parameters, excepting for smokers that were more frequent in the control group. Glycemia was found to be a confounding factor, which was controlled in statistical analysis. ESR1P-PVU polymorphism was independently related to changes in femoral z/t score (p _ 0,046) and with vitamin D supplementation (p = 0,031). Patients treated with neutral AEDs (LEV and LCM) had similar vitamin D levels as patients on enzyme-inducers (CBZ, PHT or ESL) and inhibitors (VPA): 20,10 ± 9,92 vs 15,65 ± 6,56 vs 21,30 ± 8,12 ng/ml, respectively. Baseline osteocalcin levels were higher in pacients on LEV compared to VPA (p = 0,044). Lumbar BMD was higher in patients on neutral AEDs compared to inducers (1,106 ± 0,15 vs 0,970 ± 0,14 g/m2, p = 0,025). In the supplemented group, the number of patients with vitamin D sufficiency increased from 3 to 7 (12 to 28%), insufficient patients grew from 44 to 56% and deficient patients decreased from 11 to 4, (p = 0,019). Bone remodeling biomarkers, both formation and resorption markers, decreased significantly in patients with vitamin D levels < 30 ng/ml, while resorption markers increased in patients in control group. Lumbar BMD and z/t score increased significantly in supplemented patients, compared to controls (0,027 ± 0,047 g/m2 vs -0,003 ± 0,064 g/m2, p = 0,025), and femoral BMD and z/t score also increased but did not reach statistical significance. Vitamin D levels or densitometric parameters were not influenced by AED type. CONCLUSIONS: LEV was not associated to BMD changes in this study, but it was related to low vitamin D levels, as were enzyme-inducer AEDs. Moreover, a tendency to a decrease in bone formation after six months was detected, not depending on vitamin D and calcium supplementation. Administratio of 400 IU of vitamin D and 1500 mg of calcium carbonate was associated to an increase of femoral and lumbar densitometric parameters, reaching statistical significance for femoral z/t score, and AED did not show any influence on it. Normalization of vitamin D levels was not reached with this dosage of supplementation, thus an individualized higher dose could be recommended. In addition, patients that were insufficient or deficient at baseline showed a more evident improvement in the studied patterns. Presence of “p” allele of ESR1P-PVU polymorphism was related to an improvement of femoral z/t-score in supplemented patients.
286

Efectos de la aplicación tópica de melatonina y apigenina en la aceleración de la formación ósea en procesos de osteointegración implantológica

Abdal Latef Ali Abu Taha, Tareq 30 July 2015 (has links)
Objectivos: el objetivo principal de este estudio fue evaluar los efectos de la aplicación de melatonina y de un nuevo flavonoide (apigenina) sobre la neoformación y maduración ósea en un periodo de 30, 60 y 90 días mediante estudio histológico e histomorfométrico. Materiales y Metodos: En este estudio se han utilizado nueve perros de raza Beagle procedentes del Animalario de la Universidad de Murcia, con una edad comprendida entre los 14 y los 16 meses y con un peso aproximado de entre 16 y 18 kg. Los perros presentan mandíbulas intactas, dentición permanente totalmente erupcionada sin ningún tipo de trauma oclusal. Los especímenes mostraron buenas condiciones de salud general y oral. Resultados : Los resultados ponen de manifiesto, A los 30 dias. El hueso inmaduro en el grupo tratado con melatonina es inferior al del grupo control y la diferencia entre las medias es estadísticamente significativa (t(8)=16,222). El hueso inmaduro en el grupo tratado con apigenina es inferior al del grupo sin tratamiento y la diferencia de medias también ha resultado significativa (t(8)=19,167). Respecto a los grupos con tratamiento, el hueso inmaduro en el grupo tratado con melatonina es inferior al del grupo tratado con flavonoides y esta diferencia es estadísticamente significativa (t(8)=10,301). A los 60 dias, el hueso inmaduro en el grupo tratado con melatonina es inferior al del grupo control y la diferencia de las medias es estadísticamente significativa (t(8)=51,001). El hueso inmaduro en el grupo tratado con apigenina es inferior al del grupo sin tratamiento y la diferencia de medias que se obtiene también ha resultado significativa (t(8)=12,441. En cuanto a los grupos a los que se ha aplicado tratamiento, en el grupo tratado con melatonina el hueso inmaduro es inferior al del grupo tratado con flavonoides y la diferencia en el segundo mes también es estadísticamente significativa (t(8)=8,714). A los 90 dias , en el grupo tratado con melatonina, el hueso inmaduro es inferior al del grupo sin tratamiento. No obstante, la diferencia de las medias no es estadísticamente significativa (t(8)=2,201). En el grupo tratado con apigenina, el hueso inmaduro también es inferior al del grupo control y la diferencia de medias que se obtiene tampoco ha resultado significativa (t(8)=,619). Si comparamos los grupos con tratamiento, en el grupo tratado con melatonina el hueso inmaduro es inferior al del grupo tratado con flavonoides; sin embargo, la diferencia en el tercer mes no es estadísticamente significativa (t (8)=1,637). Conclusion: tras la aplicación de melatonina y/o apigenina se ha observado que se produjo una disminución significativa del porcentaje de hueso inmaduro a lo largo de los meses. En la apigenina la disminución es menor respecto a la melatonina. El tratamiento de melatonina favorece la neoformación y maduración ósea en mayor medida que el tratamiento con apigenina , tanto a los 30 como a los 60 días de la aplicación. La aplicación de melatonina y de apigenina en alvéolos postextracción a los 90 días no produce efectos diferentes en la neoformación y maduración ósea a la no aplicación de tratamiento. El tratamiento implantológico es una opción terapéutica y eficaz, muy demandada y con muy buenos resultados. La aplicación de melatonina, sola o combinada con otras sustancias mejora la osteointegración. Tanto la melatonina y apigenina demostraron sus ventajas en la maduración ósea, aunque El tratamiento de melatonina favorece la neoformación y maduración ósea en mayor medida que el tratamiento con apigenina. / Abstract Objectives: the main objective of this study was to evaluate the effects of melatonin and implementation of a new flavonoid (apigenin) on the new formation and bone maturation over a period of 30, 60 and 90 days by histological and histomorphometric study. Materials and Methods: in this study we have used nine Beagle dogs from the Animal Facility of the University of Murcia, with ages between 14 and 16 months and weighing approximately 16 to 18 kg. Dogs have intact jaws, fully erupting permanent teeth with no occlusal trauma. The specimens showed good general conditions and oral health. Results: the results show, 30 days. The immature bone in the group treated with melatonin smaller than the control group and the difference in means is statistically significant (t (8) = 16,222). The immature bone in the group treated with apigenin smaller than the untreated group and the mean difference has also been significant (t (8) = 19,167). With respect to the treatment groups, the immature bone in the group treated with melatonin smaller than the group treated with flavonoids and this difference is statistically significant (t (8) = 10,301). At 60 days, the immature bone in the group treated with melatonin smaller than the control group and the difference in means is statistically significant (t (8) = 51.001). The immature bone in the group treated with apigenin smaller than the untreated group and the mean difference obtained has also been significant (t (8) = 12,441. As for the groups to which has been applied treatment in the group treated with melatonin group the immature bone is less than the treaty with flavonoids and the difference in the second month group is also statistically significant (t (8) = 8,714). After 90 days, in the group treated with melatonin, the immature bone smaller than the untreated group. However, the mean difference is not statistically significant (t (8) = 2,201). In the group treated with apigenin, immature bone is also lower than the control group and the mean difference obtained did not prove significant (t (8) =, 619). Comparing the treatment groups in the group treated with melatonin immature bone smaller than the group treated with flavonoids; however, the difference in the third month is not statistically significant (t (8) = 1.637). Conclusion: after the application of melatonin and / or apigenin it has been observed that there was a significant decrease in the percentage of immature bone along months. In apigenin is decreased lower compared to melatonin. Melatonin treatment promotes neoformation of bone maturation and further treatment with apigenin, both 30 and 60 days after application. The application of melatonin and apigenin in extraction sockets 90 days does not produce different effects on the newly formed bone maturation and the non-application of treatment. Implant therapy is a therapeutic and effective, high demand and very successful option. The application of melatonin, alone or combined with other substances improving osseointegration. Both melatonin and apigenin showed its advantages in bone maturation, although melatonin treatment promotes neoformation and bone maturation greater extent than treatment with apigenin.
287

Efecto de la apigenina potásica sobre un modelo de mucositis oral inducida por 5-fluorouracilo en hámster

Molina Prats, Patricia 03 July 2015 (has links)
INTRODUCCIÓN La mucositis es uno de los efectos secundarios más frecuentes cuando un paciente es sometido a terapias contra el cáncer. Su incidencia está entre un 20-40% de los pacientes que reciben quimioterapia convencional, y un 80% de los pacientes con trasplantes de médula ósea y que han recibido radioterapia de cabeza y cuello. La complejidad del proceso de reparación de los tejidos, está influenciada por diferentes factores. La apigenina es un flavonoide natural con propiedades antiinflamatorias e antioxidantes, y posee la capacidad de neutralizar radicales libres. OBJETIVOS Objetivo general: El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la administración de apigenina potásica o dexametasona sobre un modelo animal de mucositis oral inducida por el quimioterapéutico 5- Fluorouracilo. Objetivos específicos Reproducir el modelo experimental de mucositis oral en hámsters mediante la aplicación sistémica del quimioterapéutico 5- Fluorouracilo. Evaluación clínica de las lesiones orales desarrolladas y su evolución con la administración tópica de apigenina potásica o dexametasona, y estudiar los cambios producidos en los distintos tiempos de sacrificio (5, 7,10 y 14 días). Analizar mediante el estudio anatomopatológico el área de mucositis oral, y valorar los cambios orales a los 5, 7,10 y 14 días de la aplicación apigenina potásica o dexametasona. MATERIALES Y MÉTODOS Para la realización de este estudio, se utilizaron 36 hamsters Sirios que fueron divididos en 3 grupos, de los cuales se obtuvo 72 muestras: Control (50% ácido acético + 5-FU); grupo II (50% ácido acético + 5-FU + Dexametasona); grupo III (50% ácido acético + 5-FU + Apigenina Potásica). Seis animales de cada grupo fueron sacrificados en los días 5,7, 10 y 14, una vez inducida la mucositis. Las úlceras fueran clasificadas mediante un sistema de puntuaciones clínicas. El estudio histomorfométrico se realizó para cuantificar el número de células inflamatorias en las lesiones. RESULTADOS El proceso de curación en el grupo control fue más lento en comparación con los grupos tratados con Dexametasona y Apigenina. Se observan diferencia estadísticamente significativas entre el grupo tratado con Apigenina potásica con respecto a los otros dos grupos en el día 10 del experimento. El infiltrado inflamatorio era menor en el grupo de la Apigenina potásica en los días 7 y 10 del estudio, en comparación con el resto (p<0,05). No se observan diferencias estadísticamente significativas en los tres grupos durante el día 5 y 14 del experimento. CONCLUSIONES Una vez establecidos los objetivos y habiendo analizado los resultados, las conclusiones derivadas de este estudio son las siguientes: 1. La aplicación de 5-fluoruracilo y ácido acético originó, en todos los animales del estudio, la aparición de mucositis oral en el área tratada, confirmando la idoneidad del modelo animal empleado. 2. El tratamiento con apigenina potásica provocó la mejora de las lesiones ulcerosas respecto al control, tanto en la valoración clínica como en la histomorfométrica, donde existían diferencias estadísticamente significativas en el décimo día. 3. El efecto de la apigenina potásica en el modelo empleado fue similar e incluso superior en algunos aspectos y tiempos, al del corticoide dexametasona, lo que sugiere que podría tratarse de un agente de origen natural útil para el tratamiento de la mucositis oral. / INTRODUCTION Mucositis is an important side affect of cancer therapy, occurring in nearly 20% to 40% of patients receiving conventional chemotherapy, 80% of those under high-dose chemotherapy as conditioning for hematopoietic stem cell transplantation and nearly all patients receiving head and neck radiation therapy. Tissue repair complexity may be influenced by different factors. Naturally occurring flavonoids, like apigenin, have been shown to possess anti-inflammatory properties related to their antioxidant and free radical scavenging ability. PURPOSE General objective: - The aim of this study was to evaluate the effect of administration of apigenin potassium or dexamethasone on an animal model of oral mucositis induced by 5-fluorouracil chemotherapy. Specific objectives: - Replicate the experimental model of oral mucositis in hamsters by the systemic application of 5-fluorouracil chemotherapy. - Evaluate clinically the developed oral lesions and its evolution with topical administration of potassium apigenin or dexamethasone, and study the changes at different times of sacrifice (5, 7, 10 and 14 days). - Analyse by anatomopathological study the area of oral mucositis, and evaluate oral changes at 5, 7,10 and 14 days of application potassium apigenin or dexamethasone. MATERIALS AND METHODS Seventy-two male Syrian hamster were divided into three groups, and 72 samples were obtained: control (50% acetic acid + 5-FU); 50% acetic acid + 5-FU + Potassium Apigenin (KA) and 50% acetic acid + 5-FU + Dexametasone. Six animals from each group were sacrificed 5, 7, 10 and 14 days after inducing the mucositis; ulcers were assessed by imaging analysis using a scoring system (Cho, 2006). The number of inflammatory cells in the ulcerated region was quantified in all periods through histomorphometric analysis (H&E). RESULTS The healing process of the control group was slower than that of KA and Dexametasone-treated groups. There was significant difference between KA and control group in the 10-day period. Lower quantity of inflammatory cells in the KA treated group in comparison to control group in the 7- and 10-day periods was observed (p<0.05). No statistically significant difference was verified among the groups in 5- and 14-day periods. CONCLUSIONS After having established the objectives and the results analised, the conclusions of this study are: 1. Application of 5-fluorouracil and acetic acid resulted, in all animals of the study, in the occurrence of oral mucositis in the treated area, confirming the suitability of the used animal model. 2. Treatment with potassium apigenin caused the improvement of ulcerative lesions compared to the control group,in both the clinical assessment and the histomorphometry, where there were statistically significant differences on tenth day. 3. The effect of apigenin potassium in the model used was similar and even superior in some ways and times, to the steroid dexamethasone, suggesting that it could be a useful natural origin agent for the treatment of oral mucositis.
288

Aféresis de alto volumen en el transplante autólogo de progenitores hematopoyéticos : estudio de los factores que influyen en su eficacia

Pérez López, Raúl 30 July 2015 (has links)
1 HIPOTESIS DE TRABAJO Está bien establecido en la literatura científica que existe una correlación directa entre el número de células CD34+ infundidas en el trasplante, el tiempo al injerto y la salida de la aplasia, por lo que es generalizada la recomendación de infundir un número mínimo de 2x106 células CD34+ /Kg de peso del receptor. Los factores conocidos que pueden afectar a la obtención de un número suficiente de células CD34+ son: la enfermedad de base, el tratamiento previo recibido, la edad o el sexo del paciente. Del mismo modo, está probado que la propia aféresis tiene un efecto movilizador de progenitores hematopoyéticos a sangre periférica, lo que sugiere que las aféresis de alto volumen (AAV), podrían aumentar la eficacia de la recolección. Sin embargo, no existen estudios sobre los factores predictivos que pudieran incidir en la eficacia de este procedimiento (AAV). Nuestra hipótesis es que las AAV son eficaces y que con ellas se consigue recuperar el 100% de los progenitores CD34+ circulantes en la SP previa al procedimiento. Esto incluye particularmente a los pacientes “malos movilizadores” (aquellos con <10 CD34+/µL circulantes en el momento pre-aféresis). Además, hipotetizamos que la eficacia de las AAV está influenciada por variables similares a las que afectan a las aféresis estándar de dos volemias. 2 OBJETIVOS 2.1 PRINCIPAL Analizar la eficacia de las AAV en el trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en relación con los siguientes factores: 1. Enfermedad de base. 2. Número de líneas de tratamiento quimioterápico previas. 3. Estado de la enfermedad de base. 4. Esquema de movilización utilizado. 5. Cifra de CD34+ circulantes pre-aféresis. 2.2 SECUNDARIOS Como objetivos secundarios nos planteamos: 1. Estudiar el efecto movilizador de las aféresis de alto volumen. 2. Estudiar la cinética del injerto en los distintos grupos de pacientes. 3. Estudiar la correlación entre los progenitores hematopoyéticos circulantes y en el producto de aféresis. 4. En base a los datos obtenidos definir las variables que nos permita caracterizar aquellos pacientes que podrían beneficiarse de aféresis de alto volumen. METODOLOGÍA Se han estudiado 516 aféresis de 216 pacientes sometidos a aféresis de PH en el hospital Virgen de la Arrixaca durante los años 1996-2006, donde se analizaron los datos hematológicos tanto en los pacientes como en las bolsas de aféresis. CONCLUSIONES 1. Las aféresis con procesamiento de cuatro volemias (aféresis de alto volumen) mantienen son eficaces para recuperar al menos el 100% de los progenitores circulantes pre-proceso incluso en los pacientes malos movilizadores. 2. La eficacia de las aféresis de alto volumen no se ve afectada por el tipo de enfermedad de base, el número de líneas de tratamiento recibidas, la respuesta a la enfermedad de base en el momento de la aféresis, el esquema de movilización utilizado ni la cifra basal de CD34+. 3. El proceso de aféresis tiene efecto movilizador, ya en las aféresis de alto volumen el número de células CD34+ obtenidas tras el procesamiento de la 3ª y 4ª volemia es superior al obtenido tras las dos primeras volemias. 4. La realización de AAV no influye en la cinética del injerto y consigue rescatar para trasplante autólogo a pacientes malos movilizadores. 5. Existe una buena correlación entre el número de células CD34+ circulantes pre-aféresis y las CD34+ recolectadas. 6. Los subgrupo de pacientes que podrían beneficiarse más de las AAV serían las pacientes de sexo femenino, mayores de 49 años diagnosticados de LNH, EH, LMA y LLC tratadas con dos o más líneas de tratamiento que presenten < de 100x109/L plaquetas y 8,8 CD34+/µL pre-aféresis. / 1 WORKING HYPOTHESIS It is well established in the scientific literature that there is a direct correlation between the number of CD34 + cells infused in the transplant, time to engraftment and output aplasia, so it is generally recommended to infuse a minimum of 2x106 CD34 + / kg body weight of the recipient. Known factors that can affect obtaining a sufficient number of CD34 + cells are the underlying disease, previous treatment received, age or gender. Similarly, it is proved that the apheresis itself has a mobilizing effect on hematopoietic progenitors to peripheral blood, suggesting that the apheresis high volume (AAV), could increase the efficiency of collection. However, no studies on the predictive factors that could influence the effectiveness of this procedure (AAV). Our hypothesis is that the AAV are effective and that they are able to recover 100% of the CD34 + progenitors circulating in the SP after the procedure. This particularly includes patients' poor mobilizers "(those with <10 CD34 + / uL circulating in the pre-apheresis time). Moreover, we hypothesized that the efficacy of AAV is influenced by similar variables that affect two volemias standard apheresis. 2 OBJECTIVES 2.1 PRINCIPAL Analyze the efficiency of AAV in autologous hematopoietic stem cell transplantation in relation to the following factors: 1. Underlying disease. 2. Number of lines of prior chemotherapy. 3. Status of the underlying disease. Scheme 4. mobilization used. 5. Net circulating CD34 + pre-apheresis. 2.2 OTHERS As secondary objectives we set: 1. Study the mobilizing effect of high-volume apheresis. 2. To study the kinetics of graft in different groups of patients. 3. To study the correlation between circulating hematopoietic progenitors and the apheresis product. 4. Based on the data obtained define the variables that will allow us to characterize those patients who could benefit from high-volume apheresis. METHODOLOGY We studied 516 patients undergoing apheresis apheresis 216 PH in the hospital Virgen de la Arrixaca during the years 1996-2006 where hematologic data in both patients and apheresis bags were analyzed. CONCLUSIONS 1. apheresis with four volemias processing (apheresis high volume) are maintained effective to recover at least 100% of circulating progenitors pre-process even in poor mobilizers patients. 2. The effectiveness of high-volume apheresis is not affected by the type of underlying disease, the number of lines received treatment, the answer to the underlying disease at the time of apheresis, mobilization scheme used or basal levels of CD34 +. 3. The process of apheresis has mobilizing effect, and in high volume apheresis the number of CD34 + cells obtained after processing of the 3rd and 4th blood volume is greater than that obtained after the first two volemias. 4. The performance of AAV does not influence the kinetics of graft and autologous gets bail for mobilizing ill patients. 5. There is a good correlation between the number of CD34 + circulating cells pre-leukapheresis and harvested CD34 +. 6. The subset of patients who may benefit most from the AAV would be the female patients, older than 49 years diagnosed with NHL, HD, AML and CLL treated with two or more lines of therapy presenting <of 100x109 / L platelets and 8.8 CD34 + / uL pre-apheresis.
289

Factores pronósticos que influyen en la supervivencia del injerto renal a largo plazo en la Región de Murcia.

Rosique López, Florentina 19 July 2013 (has links)
OBJETIVOS 1.- Conocer la supervivencia del injerto renal de donante cadáver a los 120 meses del trasplante y analizar las causas de pérdida del injerto. 2.- Comparar la supervivencia del injerto renal y las causas de pérdida del mismo a los 60 meses entre 2 décadas bien diferenciadas: 1985-1995/1996-2005. 3.-Tras excluir aquellos injertos perdidos en los primeros 6 meses, valorar todos aquellos factores que podrían influir en la supervivencia a largo plazo del injerto. 4.- Valorar la evolución de la función renal a lo largo del tiempo comparando aquellos factores que habían influido significativamente en la supervivencia del injerto a los 10 años. MATERIAL Y MÉTODOS Todos los receptores con injertos de donante cadáver, trasplantados en nuestro Hospital desde Julio/1985 hasta 31/Diciembre/2005 fueron incluidos. Supervivencia del injerto, causa de pérdida del injerto y función renal a los 60 y 120 meses fueron recogidos. Además se comparó la supervivencia del injerto y las causas de pérdida a los 60 meses entre dos décadas. Finalmente, los siguientes factores fueron analizados: características demográficas del donante y receptor, causa de muerte, rechazo agudo precoz y tardío, retraso en la función inicial del injerto, anticuerpos reactivos contra el panel, tiempo de isquemia fría, enfermedad por citomegalovirus, pielonefritis aguda, número de incompatibilidades HLA, transfusiones pretrasplante, sexo del receptor, sexo del donante, edad del receptor, presencia del virus de la hepatitis C. CONCLUSIONES 1.- La supervivencia global del injerto fue del 55,33% a los 120 meses, siendo el rechazo crónico responsable de la pérdida en aproximadamente la mitad de los casos. 2.- Al comparar los 2 períodos se objetivó una mejoría notable de la supervivencia a los 60 meses, siendo en el segundo período de un 77,9% y en el primer período de un 61,3%. 3.- Al comparar las causas de pérdida del injerto renal se observó en el segundo período una disminución importante de las trombosis vasculares y complicaciones técnicas, así como del rechazo crónico, rechazo hiperagudo y rechazo agudo, sin embargo, aumentó en el segundo período el éxitus del paciente con riñón funcionante de causa neoplásica, por sepsis y causa cardiovascular. Esto parece deberse a la mayor potencia de los nuevos inmunosupresores disponibles. 4.- Aquellos injertos que eran funcionantes a los 6 meses del trasplante tuvieron una supervivencia del 95% a los 60 meses y del 82% a los 120 meses. 5.- Edad donante > 60 años, retraso en la función inicial del injerto, causa de muerte del donante de causa cerebrovascular, injertos enviados, rechazo agudo tardío, título de anticuerpos citotóxicos >10% tuvieron una influencia negativa en la supervivencia del injerto a largo plazo. 6.- El tiempo de isquemia fría > 12 horas solo fue un factor negativo significativo si donante > 60 años. 7.- No influyeron en la supervivencia del injerto la enfermedad por CMV, Pielonefritis aguda, virus hepatitis C, número de incompatibilidades HLA, PRA máximo, transfusiones pre-trasplante, sexo del receptor, sexo del donante, edad del receptor, rechazo agudo precoz y tiempo de isquemia fría. 8.- En lo referente a la función renal fue peor al año del trasplante en aquellos injertos con factores que influyeron negativamente sobre la supervivencia del injerto a largo plazo, sin embargo, esta función renal se mantuvo bastante estable a lo largo del tiempo al menos hasta el 7º-8º año, excepto los injertos que presentaron rechazo agudo tardío que sufrieron un deterioro rápido de la función renal durante la evolución. 9.- A pesar del cambio del perfil del donante y el receptor, los nuevos inmunosupresores, la inducción de tolerancia y otros avances en el campo del trasplante renal nos ayudarán sin duda alguna, a seguir mejorando nuestros resultados. / ABSTRACT AIMS: 1.- To know graft survival rate in cadaver donor renal transplantation at 120 months and analyze the causes of graft loss. 2.- To compare renal graft survival rate and causes of loss at 60 months between two distinct decades: 1985-1995/1996-2005. 3.- After excluding those grafts lost in the first six months, to assess all the factors which could influence graft survival in the long term. 4.- To assess the evolution of renal function over time comparing those factors which had significantly influenced graft survival at 10 years. MATERIALS AND METHODS: All kidney-only recipients from deceased donors, transplanted in our Hospital from 30 July 1985 to 31 December 2005 were included. Graft survival rate, cause of graft loss and renal function at 60 and 120 months were recorded. In addition, we compared the graft survival and causes of loss at 60 months between two decades. And finally, the following factors were analyzed: donor and receptor demographics, cause of death, early and late rejection, delayed graft function, panel reactive antibodies, HLA compatibilities, cold ischemia time, cytomegalovirus disease, acute pyelonephritis, number of HLA mismatches, pretransplant transfusions, recipient sex, donor sex, recipient age, hepatitis C virus. CONCLUSIONS: 1. The overall survival of cadaveric renal grafts was 55.33% at 120 months, chronic rejection being responsible for the loss in about half of the cases. 2. When comparing the 2 periods, there was a significant improvement in survival at 60 months: 61.3% and 77.9% in the first and the second period respectively. 3. When comparing the causes of graft loss, a significant decrease of technical complications and chronic and acute rejection was observed in the second period. However, death with a functioning kidney because of neoplasias, sepsis and cardiovascular diseases increased in the second period. 4. Those grafts that were functional at 6 months after transplantation had a survival of 95% at 60 months and 82% at 120 months. 5. Donor age> 60 years, delayed initial graft function, donor cause of death cerebrovascular cause, shipped grafts, late acute rejection, cytotoxic antibody titer> 10% had a negative influence on graft survival long term. 6. The cold ischemia time> 12 hours was only a significant negative factor if donor> 60 years 7. Cytomegalovirus disease, acute pyelonephritis, hepatitis C virus, number of HLA mismatches, panel reactive antibodies maximum pre-transplant transfusions, sex of the recipient, donor sex, recipient age, early acute rejection and cold ischemia time did not influence graft survival. 8. Renal function was worse a year after in those grafts with factors that negatively influenced graft survival in the long term. However, renal function remained steady over time at least until 7-8th year. Only grafts that suffered late acute rejection, underwent a rapid deterioration of renal function during evolution. 9. Despite the change in the characteristics of donor a recipient, new immunosuppressants, the induction of tolerance and other advances in the field of renal transplantation undoubtedly will help us to further improve our results.
290

Efectos de polifenoles sobre un modelo experimental de osteoporosis

Saura Pujante, Manuel José 14 November 2014 (has links)
El primer objetivo de nuestro trabajo fue desarrollar un modelo de osteoporosis secundaria a ovariectomía en ratas Sprague-Dawley. El segundo objetivo consistió en analizar el efecto de los compuestos fenólicos: Naringenina, Eriocitrina y Citrolive®, sobre el citado modelo. Material y Métodos: Utilizamos 50 animales distribuidas en cinco Grupos (n=10): (I) Control; (II) Control ovariectomía; (III) Ovariectomía + Naringenina (1mg/kg día), (IV) Ovariectomía + Eriocitrina (1mg/kg día) y (V) Ovariectomía + Citrolive®. (1mg/kg día). La ovariectomía realizada a los Grupos (II, III, IV y V) fue bilateral y tras cuatro meses de tratamiento, los animales fueron sacrificados para extraer las muestras. Durante el experimento se pesó a los animales periódicamente y se les extrajo sangre para el estudio bioquímico. Realizamos las siguientes determinaciones: bioquímica general, distribución de la masa ósea y cuantificación de la densidad mineral mediante microtomografía computerizada, estudio anatomo-patológico del grosor de las trabéculas óseas y ionómico de los componentes químicos del hueso mediante espectrofotometría. Resultados: En el estudio bioquímico, los niveles séricos de calcio y fósforo se mantuvieron estables en todos los Grupos experimentales mientras que los niveles de fosfatasa alcalina total fueron superiores en el Grupo (III) Naringenina y con valores muy parecidos al Grupo (I) Control en el resto de Grupos tratados. No obstante, los resultados más relevantes fueron observados a nivel óseo. Así, tanto el grosor como el volumen de las trabéculas óseas de los animales tratados, eran mayores, que los de los animales ovariectomizados no tratados, Grupo (II). Además, los animales, de los tres Grupos tratados sufrieron menor pérdida de los minerales que conforman la matriz ósea que los del Grupo (II) según el estudio ionómico. Conclusiones: Consideramos, que la administración de dichos compuestos ha demostrado efectividad, aunque de grado variable, sobre el modelo de osteoporosis desarrollado. No obstante, son necesarios futuros estudios que permitan clarificar su mecanismo de acción y seguir avanzando en su posible utilización en clínica humana. / The first aim of this work was to develop an ovariectomized rat model of osteoporosis. The second objective was to analyse the effect of the phenolic compounds, Naringenia, Eriocitrin and Citrolive®, on that model. Materials and Methods: We used 50 animals distributed into 5 groups (n=10): (I) Control; (II) Ovariectomy control; (III) Ovariectomy + Naringenin (1mg/kg día), (IV) Ovariectomy + Eriocitrin (1mg/kg day) and (V) Ovariectomy + Citrolive® (1mg/kg day). Animals in groups (II, III, IV and V) were bilaterally ovareictomized. After 4 months of treatment, the animals were sacrificed to extract their femurs for analysis. Animal weight, general biochemistry, distribution of bone mass and quantification of mineral density by computerized microtomography, anatomical-pathological study of bone trabeculae and ionomic study of the chemical components of the bone by spectrophotometry, were carried out to determine the effects of the treatments on the animal model. Results: At the end of the experiment all the animals of the treated groups showed a delayed weight gain compared with the control group (I). In the biochemical study, the serum levels of calcium and phosphorus remained stable in all the experimental groups, while the total alkaline phosphate levels were highest in in group (III) Naringenina and lowest in control group (II) OVX. However, the most interesting results were observed at osseous level – both the thickness and volume of the trabeculae of the treated animals were greater than the corresponding measurements made in untreated animals that had been subjected to ovariectomy, group (II). In addition, the ionomic study showed that the animals of the three treated groups suffered lower loss of the minerals conforming the bone matrix of Group (II). Conclusion: We are of the opinion, therefore, that the administration of the mentioned compounds is effective, although to varying degrees, in the osteoporosis model developed. However, more studies are necessary to clarify their action mechanism before clinical application in humans can be considered.

Page generated in 0.0489 seconds