• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 9
  • Tagged with
  • 9
  • 9
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Composición corporal, imagen corporal y riesgo de desarrollar ortorexia nerviosa en deportistas de una universidad privada en Lima-Perú - 2020

Morante Ramos , Valeria Fernanda, Palacios Márquez, Fabiola del Rosario 26 May 2020 (has links)
Objetivo: Determinar la asociación entre la composición corporal y la percepción de la imagen corporal con el riesgo de desarrollar ortorexia nerviosa en deportistas de una universidad privada de Lima. Diseño: Estudio exploratorio, descriptivo y transversal.
2

Cambios en la composición corporal después de un entrenamiento anaeróbico y uno aeróbico en estudiantes universitarios.

Aguayo Lorca, Catalina, Danús del Canto, Karina January 2006 (has links)
No description available.
3

La eficacia de una educación nutricional individualizada en la pérdida de peso

Reig García-Galbis, Manuel 14 March 2013 (has links)
No description available.
4

Comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

Arias, Kevyn, Quiroz Acurio, Valeria, Rivera, Alexandra 08 October 2015 (has links)
Cartas al editor
5

Estado nutricional en mujeres adolescentes pertenecientes al equipo de vóleibol de un colegio privado del distrito limeño de Miraflores

Vizquerra Boza, Alejandra 12 1900 (has links)
Introducción: La nutrición es un factor sumamente importante para el rendimiento y logro deportivo. Una dieta adecuada y un estado nutricional óptimo, además, disminuirán el riesgo de padecer enfermedades agudas y crónicas. Objetivos: Determinar el estado nutricional, la composición corporal y el nivel de consumo de energía y nutrientes de escolares adolescentes del equipo de vóleibol de un colegio particular del distrito de Miraflores. Material y Métodos: Se coordinó con la institución educativa para la evaluación de las escolares deportistas dentro de horas de clase. Toda la población fue la muestra (n=11). Se tomó el peso, talla, pliegues cutáneos (bicipital, tricipital, suprailiaco y abdominal) siguiendo procedimientos estandarizados. Se aplicaron recordatorios de 24 horas de alimentos para estimar la ingesta. La hemoglobina se obtuvo con un hemoglobinómetro portátil. Resultados: El puntaje Z del índice de masa corporal (IMC) de las escolares fue de 0.5±0.6, y el porcentaje de grasa fue de 21.1±2.5%. La adecuación de energía, proteínas, calcio, zinc y hierro fue de 73.3%, 148.8%, 85.1%, 185.3%, 185.3% y 113.8%, respectivamente. El 27.3% de las evaluadas presentaron sobrepeso. Conclusiones: El estado nutricional, composición corporal, consumo de energía y nutrientes, y el nivel de anemia representan un problema de salud pública en las estudiantes evaluadas. / Tesis
6

Valoración dietético-nutricional y antropométrica relacionada con el rendimiento en jugadoras de élite de fútbol sala

Castillo Martínez, Mónica 21 March 2023 (has links)
El fútbol sala es un deporte muy joven, nacido por la necesidad de un profesor uruguayo de practicar fútbol en el pabellón del instituto en el año 1930. Inicialmente fue llamado fútbol de salón y recibe distintos apelativos como indoor soccer, five a side o en español con el término coloquial de futbito. Actualmente lo practica más de 1 millón de personas en España y su práctica ha ido creciendo en los últimos años según las encuestas de hábitos deportivos en España y la cantidad de licencias federadas registradas. Es un deporte relativamente joven, pero existen competiciones internacionales reconocidas por la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) y nacional con jugadores profesionalizados. Por tanto, los deportistas que compiten en esta disciplina pueden ser considerados deportistas de élite. Este hecho implica una cantidad de horas de entrenamiento considerables y la consecución y mantenimiento de una condición física acorde con el nivel de competición. La planificación de entrenamientos y nutricional juega un papel fundamental en la consecución de los resultados deportivos de cualquier deporte. En el caso de deportes de esfuerzo intermitente y de alta intensidad como es el fútbol sala, los requerimientos fisiológicos son muy elevados, ya que la mayor parte del tiempo de juego los deportistas están a intensidades del 80%. Además de esta intensidad, las habilidades técnico-tácticas juegan un papel fundamental en deportes practicados en pista más pequeñas, ya que la toma de decisión es muy rápida, por ello, el desarrollo de capacidades como la agilidad, la resistencia aeróbica, la potencia del tren inferior y la velocidad son básicas para el correcto desempeño del jugador de fútbol sala, ya que todas ellas están relacionadas con los cambios de dirección en el juego, los regates y la técnica de golpeo de balón. Estos indicadores de rendimiento están relacionados con la composición corporal del deportista, ya que un peso corporal excesivo o una masa grasa por encima de lo recomendado, pueden tener efectos adversos sobre habilidades como la agilidad y la velocidad, siendo perjudiciales para el propio rendimiento del jugador. A pesar de esto, no hay gran cantidad de literatura científica respecto a composición corporal, rendimiento y valoraciones dietéticas en deportistas de fútbol sala, sobre todo cuando se trata del sexo femenino, donde los trabajos publicados son realmente escasos. Objetivo El objetivo del trabajo es conocer la composición antropométrica de las jugadoras de élite de fútbol sala españolas para poder relacionar así la composición corporal con el rendimiento deportivo en fútbol sala. Además, también se busca evaluar los hábitos dietéticos de esta población para conocer qué patrón dietético siguen y con ello establecer una línea de salida para un mayor conocimiento sobre las jugadoras de élite de fútbol sala. Metodología Se establecieron varias fases dentro de la propia tesis. En la primera fase, se recogieron datos antropométricos de 88 jugadoras españolas siguiente el protocolo de medición antropométrica de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). En una segunda fase, se recogieron datos sobre la ingesta dietética de un grupo de jugadoras de élite de fútbol sala en periodo competitivo con el instrumento de cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) de 93 ítems validado por el grupo de Epidemiología de la Nutrición (EPINUT). Para la comparación de la ingesta dietética de las jugadoras, se tomaron como referencia las recomendaciones para población general establecidas por la SENC en la guía de alimentación saludable 2011. Como las recomendaciones están establecidas como raciones por semana, se calcularon todas las frecuencias de consumo del cuestionario a raciones/semana. Además, también se realizaron las mediciones antropométricas correspondientes siguiendo el protocolo ISAK a este grupo de jugadoras. En la tercera fase se pasó a evaluar el rendimiento deportivo del grupo de jugadoras de élite a través de diferentes pruebas validadas como son: yo-yo Intermittent Recovery Test level 1, Test de habilidad de repetición de esprints o Repeat Sprint Ability (RSA), T-test, y los test de salto: Squat Jump (SJ), Countermovement Jump (CMJ) y Abalakov Jump (ABK) con una plataforma Chronojump DIN-A4 force. Para realizar la revisión sistemática sobre ingesta dietética en deportes de equipo se establecieron unos criterios de eligibilidad siguiendo la metodología The Participants, Intervention, Comparison, and Outcome (PICO). Las referencias se gestionaron con el gestor de referencias bibliográficas Zotero. Todos los artículos seleccionados fueron cribados por duplicado, contando con un tercer investigador para eliminar discrepancias. El primer cribado se realizó en base al título y resumen. La extracción de datos se realizó siguiendo un protocolo ciego y por duplicado por las mismas autoras que el primer cribado en el que se tuvieron en cuenta variables sobre el estudio, el objetivo del estudio, el diseño, la muestra, el país o etnia, el nivel deportivo, la disciplina deportiva, la ingesta energética y de macronutrientes. La calidad de los artículos se examinó según su diseño con dos herramientas: 1) Diseños transversales o longitudinales: Strengthening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology (STROBE); 2) Estudios de ensayo controlado aleatorizado: Consolidated Standards of Reporting Trials (CONSORT). Resultados y discusión Composición corporal y somatotipo El sumatorio de 8 pliegues del total de la muestra se situó en 101.51±29.15mm Si acotamos los resultados por posiciones encontramos que la posición de ala-pívot presenta 109.48±23.34mm , la pívot 114.15±27.63mm, la posición de ala 98.80±26.52 mm, la posición de cierre 95.77±27.77mm y la posición de portera 107.52±28.37mm. En cuanto al componente magro, la media de la muestra fueron 27.89±2.04kg, la posición de ala-pívot 27.51±1.30kg, pívot 29.80±1.25, ala 26.07±1.10kg, cierre 27.60±1.71kg y portera 29.12±2.12kg. Las posiciones que más similitudes mostraron fueron las de pívot y portera, ya que no se encontró ninguna diferencia significativa entre ellas, pero sí con el resto de las posiciones. Tanto pívot como portera son las posiciones que presentan un mayor peso corporal, perímetros, mayor elevado peso muscular y óseo, mostrando la posición de portera diferencias significativas con respecto al resto de posiciones en el volumen de masa grasa. Estos hallazgos son similares a los encontrados en otros estudios, donde la posición de portero era la posición con un mayor porcentaje de masa grasa, quizá por ser la posición que menos actividad activa tiene en el encuentro. En cambio, las diferencias en la posición de pívot, sobre todo el mayor perímetro de cintura y cadera, pueden ser debidas a las características técnicas de esa posición, en la que la jugadora o la jugadora tiene que ser capaz de proteger el balón con su cuerpo y poder girarse mientras el contrario lo defiende muy cerca de la portera rival. En el lado contrario la posición de cierre es la que menor peso corporal presenta y juntamente con la posición de ala son las que presentan un menor valor de sumatorio de 6 y 8 pliegues cutáneos. Las porteras son las que presentan una mayor talla, un resultado que también encontramos en otros artículos y que encaja con las características de la posición. En general la muestra de jugadoras presentó un somatotipo endo-mesomórfico, en este caso, otros estudios muestran un componente mesomórfico mayor en muestras de jugadores masculinos. Composición corporal y rendimiento La evaluación de la capacidad aeróbica de las jugadoras mostró una correlación inversa media – alta con el pliegue y perímetro abdominal y una correlación positiva con el componente mesomórfico del somatotipo. La agilidad también se vio correlacionada con indicadores del componente graso como son el pliegue bicipital, abdominal. También se encontraron correlaciones con el componente endomórfico del somatotipo, el cual también se vio relacionado con la velocidad. Esta relación se muestra en otros estudios como positiva para el desarrollo de estas habilidades en deportes de alta intensidad intermitentes. Por el contrario, también se ha visto en otros estudios que un mayor volumen en el compartimento graso va en detrimento del desarrollo de etas habilidades. Por último, los test de salto mostraron una correlación entre la altura de las jugadoras y el tiempo de vuelo en el test de salto ABK. Revisión sistemática sobre ingesta dietética en deportes de equipo de interior La estrategia de búsqueda utilizada dio como resultado 2727 estudios. Tras el cribado se seleccionaron 20 estudios para incluir en la revisión sistemática: 11 estudios con diseño transversal, 8 con diseños longitudinales, y 1 con un diseño de ensayo de control aleatorizado. El hecho de que la mayoría de los diseños sean transversales puede ser debido a la dificultad de acceso e intervención en este tipo de muestras con deportistas de élite. El 50% de los estudios tenían como muestra a población europea con predominancia de la raza caucásica. Cabe destacar que ninguno de los estudios que trataba muestra en población deportista de fútbol sala, aunque sí se incluyó en la estrategia de búsqueda. Una de las características comunes de todos los estudios es el tamaño muestral, ya que todos se centran en un único equipo o selecciones nacionales. Esto ocurre en otros estudios con sujetos deportistas de alto nivel, suelen ser poblaciones poco accesibles por los objetivos competitivos que persiguen y además, el porcentaje de población deportista profesional o semi-profesional dentro del mundo del deporte es mucho más bajo que el perfil de deportista amateur, por tanto, las muestras suelen ser de uno o dos equipos en los trabajos realizados con esta población. Evaluación de hábitos alimentarios El grupo de alimentos más consumido fue el de las verduras, seguido de los lácteos, cereales, tubérculos y los productos ultra procesados dulces. En el lado contrario se encuentran las frutas en almíbar, los mariscos y crustáceos y las legumbres. En cuanto a la comparación con las recomendaciones generales, la población estudiada consumía mariscos y crustáceos, legumbres y huevos por debajo de lo recomendado en diferentes porcentajes. En algunos casos, el consumo de pescado, lácteos y verduras estaba por encima del recomendado. Estos productos de bajo consumo son los grupos de alimentos más altos en proteínas de alto valor biológico, lo que hace sospechar que las jugadoras no estarían consumiendo la cantidad de proteínas suficiente para desarrollar un rendimiento óptimo al igual que se ha visto en otros estudios de evaluación de ingesta dietética en población deportista femenina. Con respecto a la composición corporal la media del sumatorio de 8 pliegues fue de 112.23±17.72mm mientras que el porcentaje medio de masa muscular fue de 35,73±6.46% con un somatotipo endomorfo-mesomórfica. Tan sólo se disponía de una referencia de jugadoras españolas de características similares a la muestra, en la que se vieron diferencias entre la cantidad de masa magra y masa grasa que presentaban ambas muestras. Los hallazgos entre las distintas variables de alimentación y composición corporal mostraron que el grupo de los lácteos es el que mayores correlaciones presenta, tanto con el peso corporal, la masa grasa, con el diámetro del fémur como con los perímetros de brazo contraído y cadera. En este sentido, el consumo de fruta también muestra correlaciones con los perímetros del tronco inferior y el peso muscular con el consumo de huevos, frutas y otras grasas. En cuanto a la masa grasa, se ve relacionada además de con el consumo de lácteos, con el consumo de bebidas alcohólicas, zumo natural, cereales y tubérculos. Finalmente, el consumo de carne está relacionada con el componente mesomórfico del somatotipo. Conclusiones y discusión: De forma generalizada las jugadoras de fútbol sala presentan un somatotipo endo-mesomórfico, aunque se han encontrado diferencias entre las posiciones de juego. Estas diferencias entre posiciones son significativas en el caso de las posiciones de pívot y portera con respecto al resto. La predominancia del componente mesomórfico es clave en el desempeño de habilidades relacionadas con el rendimiento en el fútbol sala, como la velocidad y la agilidad, siendo el compartimento graso un elemento perjudicial en el desarrollo de estas habilidades. La alimentación juega un papel clave en el desarrollo del rendimiento deportivo y la adaptación a los entrenamientos. En el caso de las jugadoras estudiadas en el desarrollo de esta tesis se ha detectado que puede haber una ingesta energética por debajo de las recomendaciones. Esta conclusión se ve reforzada con las conclusiones de la revisión sistemática realizada, donde se extrae la conclusión de que las jugadoras tienen una ingesta energética por debajo de las recomendaciones al igual que una baja ingesta de hidratos de carbono. La educación alimentaria juega un papel fundamental en la vida deportiva de un individuo, ya que va a influir en las adaptaciones al entrenamiento, la recuperación entre competiciones y en el propio rendimiento deportivo. Por tanto, saber usar herramientas de análisis y evaluación es de vital importancia para poder detectar las necesidades del deportista y adaptar las estrategias a seguir para conseguir el mejor rendimiento posible.
7

Valoración y relación de la composición corporal, patrón de consumo de alimentos y suplementos deportivos sobre el rendimiento deportivo en jugadores de balonmano (BaloRCAS)

Romero-García, David 27 May 2024 (has links)
Introducción: El balonmano es un deporte de equipo complejo, multifactorial y de elevado contacto físico, en el cual suceden, de forma intermitente, distintas acciones, movimientos o jugadas que se desarrollan a intensidades entre moderada y vigorosa. Dichos periodos se van alternando con breves momentos de baja intensidad que sirven a los jugadores como recuperación para la siguiente jugada. Todas estas situaciones están influenciadas por los parámetros de condición física (CF) de los propios jugadores, entre los cuales destaca fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad, la composición corporal (CC), la agilidad o la potencia, entre otros. Teniendo en cuenta todas las características del juego descritas anteriormente, no cabe duda de que los jugadores de balonmano necesitan tener una correcta preparación física, características antropométricas (CA), CC y nutrición para poder suplir todas las exigencias físicas y demandas energéticas que se requieren durante un entrenamiento o partido. No en vano, todos estos aspectos condicionan el rendimiento en este deporte. En este sentido, se ha encontrado que los jugadores que conforman los equipos de élite son altos, con valores bajos de masa grasa (MG) y con un buen desarrollo músculo-esquelético. En estudios previos, por un lado, evaluaron a jugadores jóvenes de balonmano obesos y no obesos, y concluyeron que el porcentaje de MG afectaba de forma negativa al rendimiento en sprints, al salto vertical y a la capacidad aeróbica. Mientras que, por otro lado, evaluaron a jugadores jóvenes de balonmano y hallaron que, a excepción del rendimiento en sprint, había una asociación negativa entre la MG y las pruebas físicas de salto vertical y lanzamiento de balón medicinal por encima de la cabeza. Sin embargo, otro estudio, y tras evaluar también a jugadores jóvenes de balonmano, concluyó que el análisis de la masa muscular (MM) demostraba tener mayor utilidad para evaluar el rendimiento. De hecho, una mayor masa músculo-esquelética también implica una mejora del rendimiento, debido probablemente al aumento de la fuerza máxima y la potencia muscular. Las diferencias entre los resultados de las diferentes investigaciones podrían deberse a la heterogeneidad en el nivel competitivo de los jugadores de balonmano incluidos en los estudios. Por tanto, se debería analizar el peso específico de la MG y la MM sobre el rendimiento en balonmano en función del nivel de los jugadores. Por otro lado, estudios previos realizados en jugadores jóvenes de balonmano, concluyeron que cuando los jugadores son de una categoría cuyo rango de edad es mayor, las CA y los resultados de los tests físicos son mejores. Sin embargo, en todos ellos se observaron que estas diferencias entre categorías se iban reduciendo e incluso desaparecían cuando se comparaban grupos más alejados de la pubertad, lo que podría deberse a la estabilización del pico máximo de crecimiento y al fin del proceso de maduración. Además, varios investigadores creen que se debe tener en cuenta el estado madurativo de los jugadores durante el proceso de evaluación del rendimiento o de las CA en etapas de formación. De hecho, en un reciente metaanálisis se encontró que los atletas jóvenes que tienen una maduración temprana tienen una ventaja a nivel competitivo sobre los maduradores tardíos durante los años de maduración, ya que el proceso de maduración provoca cambios físicos y fisiológicos, afectando a las CA y CC, así como a los parámetros de CF. Sin embargo, faltan estudios que hayan analizado estas cuestiones en jugadores de balonmano en etapa de crecimiento, siendo necesario refutar los estudios realizados en otros deportes. Otro factor que deben tener en cuenta los jugadores de balonmano, como deportistas que son, es la alimentación. Por ello, una adecuada selección de alimentos, junto al momento de la ingesta y la utilización (en el caso de que sea necesario) de suplementos deportivos (SD), podría repercutir en la salud y en el rendimiento deportivo. De hecho, instituciones científicas de referencia como la la Academy of Nutrition and Dietetics o el American College of Sport Medicine (ACSM) insisten en que el rendimiento y recuperación de los deportistas, se pueden mejorar con una nutrición óptima. En relación con la alimentación, se ha observado como la Dieta Mediterránea (DM) es un modelo de dieta saludable. Una buena adherencia a esta se asocia con ciertos beneficios físicos y elevados niveles de calidad de vida relacionados con la salud. Sin embargo, la realidad es que hay muy pocos estudios dónde analicen la Adhesión a la DM (ADM) y como ésta influye en el rendimiento deportivo, en las CA y de la CC o en ambas. Además, no hay ningún estudio dónde los sujetos sean jugadores de balonmano independientemente de la edad, el nivel o la categoría deportiva. Lo más parecido que se ha encontrado ha sido un estudio publicado recientemente de jugadores de balonmano playa de ambos sexos, que concluyó que tener una buena ADM no es suficiente para lograr mejores resultados en las pruebas de rendimiento. Por otro lado, respecto al consumo de SD, sólo se ha encontrado un estudio publicado recientemente con jugadores de balonmano de ambos sexos y diferentes niveles competitivos, que concluyó que estos tenían un consumo moderado de SD durante la temporada competitiva. Sin embargo, en este estudio, la clasificación del nivel competitivo entre profesional y amateur podría tener ciertas limitaciones, ya que sólo consideró como profesionales a los jugadores de primera división, lo que lleva a incluir en el grupo de amateur jugadores con niveles competitivos muy dispares. Por todo lo anterior, es necesaria una investigación profunda sobre los hábitos de consumo de SD que realizan los jugadores de balonmano de manera habitual, con el fin de ayudar al personal técnico–médico que rodea a los jugadores a que puedan aconsejar sobre SD, protocolos de ingesta, efectos adversos e incluso evitar posibles casos de dopaje. Además, también sería necesario evaluar cómo influyen las CA, CC y la adherencia a la DM sobre la CF en esta misma población, así el efecto modulador de la maduración sobre estos aspectos en jugadores en crecimiento. Objetivo: El objetivo general de la presente Tesis Doctoral fue comparar las CA, CC, CF, ADM y consumo de SD en jugadores de balonmano desde infantil (12 – 13 años) hasta sénior (> 18 años), así como analizar la influencia de la maduración sobre estos parámetros en jugadores en crecimiento. Metodología: La metodología de este proyecto se dividió en tres estudios. En el primero de ellos, se determinó si había diferencias en la ADM, las CA, la CC y CF entre jugadores de balonmano de diferentes categorías (infantil, cadete, junior y senior). También se analizó si las CA y de CC podían ser predictoras del rendimiento en los test de CF y de la ADM. En el segundo de ellos, se analizaron las diferencias en las CA, CC, ADM y CF en función del estado madurativo en jugadores de balonmano en formación. Y en el último, se analizó el consumo de SD de los jugadores de balonmano en función de su categoría y su sexo. En el primer estudio, 133 jugadores masculinos de balonmano (35 infantiles, 46 cadetes, 26 juveniles y 26 seniors) se sometieron a una evaluación antropométrica (cuatro medidas básicas, tres pliegues cutáneos y cuatro perímetros) siguiendo en todo momento el protocolo de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK), cumplimentaron el cuestionario Mediterranean Diet Quality Index (KIDMED) para evaluar su ADM y se evaluó su CF con diferentes pruebas físicas (lanzamiento de balón medicinal; dos tipos de saltos verticales, el Squat Jump (SJ) y el Counter Movement Jump (CMJ); YoYo test; T-Half Test y sprint de 30 metros). Con el objetivo de analizar las diferencias entre las categorías, se realizó un análisis ANOVA, así como una prueba ANCOVA para observar la influencia de la covariable edad. Se realizó una prueba de chi cuadrado (χ2) con el objetivo de analizar la distribución del grado de ADM. El mínimo nivel de significación estadística se estableció en p < 0.05. En el segundo estudio, 73 jugadores masculinos de balonmano (edad media: 14,17±0,61 años) se sometieron a una evaluación antropométrica (cuatro medidas básicas, tres pliegues cutáneos y cuatro perímetros), pruebas de CF (lanzamiento de balón medicinal; dos tipos de saltos verticales, SJ y CMJ; YoYo test; T-Half Test y sprint de 30 metros) y cumplimentaron el cuestionario KIDMED para evaluar su ADM. La muestra se dividió en tres grupos en función del estado madurativo (maduradores tempranos, normales o tardíos), basándose en la metodología de la estimación de la edad a la que se produce el pico máximo de crecimiento o age at peak height velocity (APHV,), quedando la muestra finalmente dividida en 20 maduradores tempranos, 40 maduradores medios y 13 maduradores tardíos. Con el objetivo de analizar las diferencias en función del estado madurativo de los jugadores, se realizó un análisis ANOVA. Posteriormente, se realizaron varias pruebas ANCOVA para observar las influencias de las covariables edad, desfase madurativo y puntuación del ADM. También se realizó una prueba chi cuadrado (χ2) para analizar la distribución de la clasificación del Índice de Masa Corporal (IMC). El nivel mínimo de significación estadística se estableció en p < 0.05. Y en la tercera investigación, se contactó con la Real Federación Española de Balonmano y las distintas Federaciones Autonómicas de Balonmano, así como con todos los clubes que contaran con equipos federados, para solicitar que sus jugadores completaran el cuestionario de consumo de SD de manera online. Este cuestionario ha sido validado por investigaciones previas para analizar el consumo habitual de SD en deportistas de diferentes deportes. El cuestionario contenía un total de 34 preguntas divididas en tres secciones principales. El primer apartado, compuesto por seis preguntas, recogía datos antropométricos. El segundo apartado incluía diez preguntas que cubrían la práctica del deporte y su contexto. El último apartado, compuesto por catorce preguntas, se centraba en el consumo de SD. Contestaron un total de 360 deportistas españoles federados en balonmano, que se dividieron en función del sexo (161 mujeres y 199 hombres) y del nivel competitivo (104 nivel provincial, 162 nivel nacional, 94 nivel división de honor). Para analizar las diferencias de los SD consumidos en función de la categoría y del sexo se realizó un análisis ANOVA. Por otro lado, los SD que fueron consumidos por más del 10% de la muestra, se realizó una prueba chi – cuadrado (X2). El nivel de significación se estableció en p < 0.05. Resultados y discusión: En el primer estudio, se encontraron diferencias significativas (p < 0.001 – 0.007) entre las categorías deportivas analizadas (infantil, cadete, juvenil y sénior) en la mayoría de las variables de CF y CA. Más concretamente, se encontraron diferencias significativas cuando se comparó las categorías infantil (p < 0.001 – 0.026) y cadete (p < 0.001 – 0.009) con el resto de las categorías, mostrando éstos los valores más alejados del rendimiento deportivo tanto en las variables de CA como las de CF. Por otro lado, el grado de ADM no mostró diferencias significativas entre categorías. El nivel predominante de ADM fue moderado (47.4%), seguido de excelente (42.1%), y se correlacionó con la masa corporal, el IMC, la MM y la suma de los tres perímetros corregidos (r = -0.190 a -0.236; p < 0.006–0.019), pero no con los resultados de las pruebas físicas (r = -0.148 a 0.061; p = 0.088-0.956). Por último, el análisis de regresión lineal múltiple mostró que las CA incluidas en cada modelo pueden explicar del 32% al 72% de la variabilidad de los resultados de los tests de CF (p < 0.001), siendo la MG y la MM las CA más determinantes. En base a los resultados, hay que tener en cuenta que las diferencias en las CA, de CC y de CF entre categorías podrían estar influenciados por las diferencias en grado de maduración, y la influencia de este parámetro en todas las variables analizadas. No en vano, la mayoría de las diferencias se encontraron entre las categorías infantil y cadete con el resto de las categorías, lo que podría deberse a que infantiles y cadetes se encuentran en las etapas en las que más puede afectar la maduración a las diferencias entre sujetos. En cuanto a la DM, estudios previos que analizaron la ADM en deportistas en formación de otras modalidades deportivas también encontraron que los grados de adhesión predominantes eran el moderado o el excelente. Además, en la presente investigación se encontró que no había relación entre la ADM y las CA, de CC y CF, lo que coincide con lo encontrado en investigaciones previas donde se resalta que, en general, los deportistas en formación tienen buenos hábitos alimentarios y los parámetros relacionados con el entrenamiento podrían afectar más a estas CA y a la CF que la dieta. Por otro lado, los resultados sobre la predicción del rendimiento en las pruebas de CF en función de las CA y de CC estuvo en consonancia con investigaciones anteriores donde también se había encontrado que el porcentaje de MG afecta de forma negativa a las pruebas de rendimiento de salto vertical, mientras que otros estudios también señalan la importancia de la MM como determinante del rendimiento en pruebas como el T-Half Test, el salto CMJ y el lanzamiento de balón medicinal. En la segunda investigación se hallaron diferencias significativas en las medidas básicas, el IMC, la puntuación z del IMC, el índice córmico, la MM, el lanzamiento de balón medicinal y el salto vertical SJ (p < 0.000 – 0.048) en función de la maduración, siendo los maduradores tempranos los que presentaban los valores más elevados en estos parámetros. Las covariables edad, desfase madurativo y puntuación de ADM tuvieron una influencia determinante en las CA y la CC (p < 0000 – 0.014), y tanto la edad como el desfase madurativo mostraron diferencias significativas en la mayoría de las pruebas físicas (p < 0.000 – 0.033). Por último, se encontraron diferencias significativas entre los grupos de maduración biológica en la distribución de la clasificación del IMC (p = 0.036), siendo el grado de peso normal el predominante, pero habiendo un mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad entre los maduradores tempranos y normales, que entre los tardíos. Respecto a las CA, estos resultados son similares a los encontrados en estudios previos realizados tanto en jugadores de balonmano como en otras modalidades deportivas, donde se encontró que los deportistas que tenían una maduración biológica temprana obtuvieron valores más altos en todas aquellas CA influidas por el crecimiento. Respecto al rendimiento deportivo en las pruebas físicas, se ha observado que el aumento de la MM que se produce durante la pubertad influye en una mejora en la producción de potencia. Por lo tanto, el motivo de las diferencias en la CF entre los grupos de maduración podría deberse a las diferencias en el desarrollo muscular presentes entre los participantes, debido a los cambios hormonales de la maduración biológica que implica valores más altos de MM en los maduradores precoces y mejores valores en las pruebas relacionadas con la fuerza y la potencia. Por otro lado, la edad, el desfase madurativo y la dieta se deben tener en cuenta cuando se realicen evaluaciones para predecir el rendimiento futuro de los jugadores. Y por último, se ha observado diferencias significativas en la clasificación del IMC en función de los grupos de maduración, lo que podría deberse a que, en esta etapa, se produce un aumento de la masa corporal y de la talla como consecuencia de la maduración biológica, que presenta diferencias entre individuos. Sin embargo, la clasificación del IMC tiene en cuenta la masa corporal total y no en qué compartimentos se distribuye dicha masa, por lo que su aplicabilidad en población deportista puede ser limitada, pudiendo dar lugar a una inadecuada clasificación e interpretación de este índice por parte de los profesionales de la salud. Y en el tercer estudio los resultados hallados fueron que el 65.8% de la muestra consumía SD. Según el número total de participantes, los SD más consumidos fueron los del Grupo A: bebidas deportivas (30.8%) y proteína de suero (30.4%). Al analizar los datos por sexo, el consumo de los hombres fue significativamente mayor en el caso de la proteína de suero (p < 0.001), la cafeína (p = 0.009) y el monohidrato de creatina (p < 0.001), mientras que en las mujeres, el consumo fue significativamente mayor para los suplementos médicos (p = 0.024). Cuando se analizó por nivel competitivo, el grupo de jugadores de categoría provincial mostró un consumo significativamente menor que el resto de los grupos de barritas proteicas (p = 0.038), proteína de suero (p = 0.005) y monohidrato de creatina (p < 0.001), mientras que el grupo de división de honor mostró un consumo significativamente mayor de monohidrato de creatina que el resto de los grupos (p < 0.001). En relación con el consumo de sustancias prohibidas, clasificadas por el Australian Institute of Sport (AIS) en el grupo D, la muestra del estudio no mostró consumo de tales productos. El consumo de SD de los/as jugadores/as de balonmano fue mayor en comparación con el presentado en investigaciones previas realizadas en balonmano. Además, estudios previos mostraban que los SD más consumidos fueron las bebidas deportivas (42.2%), las barritas deportivas (35.3%) y los productos que contienen cafeína (31,6%) mientras que en la presente investigación, las bebidas deportivas (30.8%), las barritas deportivas (27.0%) y la cafeína (28.6%) también fueron muy consumidas, pero además destacaron la proteína de suero de leche (30.4%) y el monohidrato de creatina (29.2%). La ausencia de consumo de sustancias prohibidas concuerda con lo encontrado en estudios previos realizados en balonmano. Conclusiones: Existen diferencias según la categoría en la mayoría de las CA y en los resultados de los tests de CF, pero no en el nivel de ADM. Además se observó una asociación entre las CA y los resultados de los tests de CF. Los grados de ADM predominantes fueron el moderado y excelente, pero el nivel de adherencia no se asoció a los resultados de los tests de CF. En edades de formación, existen diferencias según la maduración biológica en la mayoría de las CA y pruebas de CF relacionadas con la fuerza y la potencia, destacando que los jugadores que son maduradores tempranos tienen mejores valores. La edad, el desfase madurativo y la dieta influyen en la maduración biológica, por lo que estas covariables se deberían tener en cuenta en la evaluación de jugadores de balonmano en formación. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de maduración biológica en la distribución de la clasificación del IMC, siendo el grado de peso normal el predominante La prevalencia en el consumo de SD fue del 65.8% de los/as jugadores/as de balonmano. Los hombres consumían más ayudas ergogénicas y las mujeres más suplementos médicos. Respecto al nivel competitivo, los jugadores de los niveles división de honor y nacional consumían más SD que los de nivel provincial. Los SD más consumidos por los/as jugadores/as de balonmano fueron la proteína de suero, la creatina monohidrato y las bebidas deportivas. Los/as jugadores/as no consumieron ningún SD del grupo D, siendo la mayoría de las elecciones de SD del grupo A.
8

Efectos del Entrenamiento Neuromuscular en niños de Educación Primaria durante las Clases de Educación Física

Castaño Romero, Antonio 14 March 2024 (has links)
Introducción: La inactividad física se ha convertido en un problema a nivel mundial, conllevando la aparición de numerosas enfermedades. En la actualidad, los niños y niñas poseen una pobre calidad postural y de movimiento, además de bajos niveles de fuerza. El colegio y la asignatura de Educación Física (EF) pueden ser un contexto ideal para combatir esta problemática. Objetivo: Comprobar si un estímulo de 5-7 minutos de entrenamiento neuromuscular integrado (ENI) durante las clases de EF puede producir cambios en las capacidades físicas, la composición corporal y la calidad del movimiento en jóvenes de edad escolar. Método: Se empleó un diseño experimental natural, distribuyendo una muestra de estudiantes de 1º a 6º de primaria en un grupo experimental (GE n=75) y un grupo control (GC n=63). A lo largo de 24 semanas, el GE realizó un ENI de 5-7 minutos durante las clases de EF (2 días/semana, no consecutivos), mientras que el GC siguió el currículo de la asignatura. Se utilizaron test de valoración corporal (medidas antropométricas), test de valoración física (dinamometría, salto horizontal a pies juntos y aceleración en 10 m) y test de valoración funcional (4 ejercicios del Bunkie Test, Overhead Squat e In-Line Lunge del FMS). Se segmentó la muestra por ciclos o por género para realizar análisis más específicos. Para analizar el efecto de la intervención se utilizó una prueba t de student de muestras relacionadas para comprobar las diferencias intra-grupo y un ANOVA factorial mixto o Split-plot para las diferencias inter-grupo, calculando el tamaño del efecto en base al coeficiente eta parcial cuadrado (η²p). Resultados: El porcentaje de masa ósea (p<0,01) y el diámetro del fémur (p<0,05) aumentó significativamente en el GE de la muestra total, de ambos géneros y del primer y tercer ciclo con respecto al GC. El GE disminuyó significativamente el tiempo en el test de aceleración en 10 metros tras el ENI cuando se comparó con el GC en la muestra total (F=6,88; p=0,01; η²p=0,05), en el segundo (F=4,15; p=0,04; η²p=0,09) y tercer ciclo (F=5,31; p=0,03; η²p=0,10), y en el género masculino (F=5,05; p=0,03; η²p=0,07). Los GE de la muestra total, ambos géneros y los tres ciclos aumentaron la puntuación significativamente con respecto al GC en la sentadilla (p<0,01) y, a excepción del segundo ciclo (p=0,08), también en el lunge (p<0,01). La resistencia muscular del GE mejoró significativamente en los 4 ejercicios Bunkie (p<0,04) en la interacción grupo x tiempo. En el primer y segundo ciclo, y en ambos géneros, también se obtuvieron ganancias significativamente estadísticas en los diferentes Bunkie test dependiendo de la edad y género de la muestra. Conclusiones: Los datos muestran que un ENI de 5-7 minutos puede ser una alternativa eficiente a utilizar durante las clases de EF para mejorar la composición corporal, condición física y calidad de movimiento de los niños y niñas.
9

Periodización del entrenamiento de fuerza y resistencia en piragüistas de alto nivel

García Pallarés, Jesús 19 January 2010 (has links)
Este estudio analizó los cambios en variables cardiorrespiratorias, neuromusculares, hormonales, de composición corporal y de rendimiento en un grupo de 18 kayakistas varones de elite mundial durante una temporada completa de entrenamiento concurrente de 43 semanas, una fase de puesta a punto de 4 semanas así como los efectos de un periodo de desentrenamiento de 5 semanas en los grupos de cesión total de entrenamiento (CE) y de reducción parcial de entrenamiento (RE). El volumen y la intensidad de entrenamiento fueron cuantificados a nivel individual durante todas las fases del estudio. Un control exhaustivo sobre las variables que definen el programa de entrenamiento permitió alcanzar adaptaciones positivas tanto en las variables de fuerza como en las de resistencia durante un programa de entrenamiento concurrente en deportistas de élite mundial. Así mismo, periodos cortos de CE produjeron mayores descensos del rendimiento neuromuscular y cardiorrespiratorio comparado con la estrategia de RE. / This study was undertaken to analyze changes in selected cardiovascular, neuromuscular, hormonal, body composition and performance variables in a group of 18 male elite kayakers across an initial concurrent training program of 43-wk, a 4wk tapering phase, as well as the effects of a subsequent detraining period of 5-wk under reduced training (RT) or training cessation (TC) approach. Training volume and exercise intensity were quantified for each subject throughout the study. An exhaustive control over the training program variables allowed to highly-trained athletes achieves positive adaptations in both cardiovascular endurance and muscle strength under a concurrent training regime. Likewise, short-term TC results in large decreases in neuromuscular and cardiovascular function compared with RE strategy.

Page generated in 0.0438 seconds