• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 27
  • 5
  • Tagged with
  • 32
  • 32
  • 20
  • 19
  • 18
  • 10
  • 10
  • 9
  • 9
  • 8
  • 7
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Los principios del Derecho global de la contratación pública

Rodriguez-Arana Muñoz, Jaime 10 April 2018 (has links)
El siguiente texto analiza los efectos de la globalización en el Derecho Público, especialmente en la contratación pública. En este marco el artículo nos introduce al estudio del Derecho Administrativo Global como un nuevo campo en desarrollo que adolece todavía de legitimidad debido, entre otros factores al a ausencia de un órgano legislativo global. Finalmente, se analizan las prinicipales dificultades acerca del establecimiento de principios sobre los que leventar el edifico del Derecho Administrativo Global y los avances que, sobre la materia, se han desarrollado en la Unión Europea.
12

Licitación pública. Regulación y concurrencia

Acevedo Alvear, Natalia Andrea January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Esta memoria hace un análisis doctrinario y jurisprudencial de la licitación pública con el objetivo de obtener conclusiones respecto a la regulación actual, chilena y comparada, de la concurrencia que debe regir dentro de un proceso licitatorio, a fin de evitar ilícitos anticompetitivos durante su desarrollo, ya sea colusión de los oferentes o corrupción de la Administración. Para aquello se analizan los principios rectores de la licitación pública, en particular, libre concurrencia, igualdad de los oferentes, estricta sujeción a las bases y no formalización, junto a la regulación chilena y comparada que tiene por fin erradicar tales ilícitos anticompetitivos, junto a los parámetros que fija la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico con el fin de avanzar en ello. Posteriormente, se analiza la jurisprudencia de dos tribunales especiales con competencia para conocer de acciones relacionadas con licitaciones públicas: Tribunal de Contratación Pública y Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Ambos difieren en sus sentencias en cuanto a la aplicación de los principios estudiados y fijan criterios disímiles al establecer si un organismo público o los mismos oferentes han infringido la normativa respectiva
13

Institutional Arbitration in Public Procurement / Arbitraje Institucional en la Contratación Pública

Guzmán-Barrón Sobrevilla, César, Zúñiga Maravi, Rigoberto 10 April 2018 (has links)
In the present article, the authors give us an overview about the advantages of institutional arbitration over ad hoc arbitration, on public procurement matter. Thus, starting by describing the present situation of arbitration on that field, they describe the advantages of institutional arbitration, in favor of reaching a more efficient and transparent arbitration system, which is the desired goal. / En el presente artículo, los autores nos dan un panorama de las ventajas del arbitraje institucional sobre el arbitraje ad hoc, en materia de contratación pública. Así, partiendo del panorama actual del arbitraje en dicha materia, describen las ventajas del arbitraje institucional, en aras de tener un sistema más eficiente, transparente, que es el objetivo deseado.
14

The Strict Liability of State Suppliers in the Presentation of False Documentation or Inaccurate Affidavit / La Responsabilidad Objetiva de los Proveedores del Estado en la Presentación de Documentación Falsa o Declaración Jurada Inexacta

Martínez Zamora, Marco Antonio 10 April 2018 (has links)
The present paper pretends to open the debate about the limits of responsibility of State suppliers on the presentation of false or inexact documentation on the selection procedures as a participator on the frame of the public procurement law, considering that the burden of proof has been translated to the governed, punishing in a more severe way the infringement to the due of veracity on the documentation that is provided by suppliers to public entities. / El presente trabajo pretende plantear el debate respecto de los límites de la responsabilidad de los proveedores del Estado en la presentación de documentación falsa o inexacta en los procedimientos de selección en los que participen en el marco del régimen de contratación estatal, habida cuenta que en el mismo se ha trasladado el peso de la verificación documentaria al administrado, sancionándose cada vez de manera más drástica la infracción al deber de veracidad de la documentación que presenten los proveedores ante las Entidad Públicas.
15

Approaches to the Direct Contracting Regime in the New Public Procurement Law Regarding the Draft Regulation of Law No. 30225, whose publication was provided by Ministerial Resolution No. 216-2015-EF / 15 / Aproximaciones al Régimen de Contratación Directa en la Nueva Ley de Contrataciones Del Estado A propósito del Proyecto de Reglamento de la Ley N° 30225, cuya publicación fuera dispuesta mediante Resolución Ministerial N° 216-2015-EF/15

Pedreschi Garcés, Willy 10 April 2018 (has links)
The present article treats about the main innovations brought on the direct contracting regimen of the Public Procurement Peruvian New Law. In the author’s opinion, the new law seeks to make public procurement more efficient. Thus, he explains us how, in direct contracting, the law tries to achieve this objective.In that line, the paper explains the cases in which the direct contract proceeds and the formalities and requirements for it. / El presente artículo aborda las principales novedades que trae el régimen de contratación directa de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado. Para el autor, la nueva norma busca que las compras del Estado sean más eficientes y nos explica cómo, en la parte referida a la contratación directa, se intenta lograr dicho objetivo. Así, primero se explican los supuestos en los que cabe esta figura, y las formalidades yrequisitos para la misma.
16

State of the Question and Future Challenges of Public Procurement in Peru Interview with Dr. Ricardo Salazar Chávez / Estado de la Cuestión y Retos a Futuro de la Contratación Pública en el Perú Entrevista al Dr. Ricardo Salazar Chávez

Espino Layza, María Alejandra, Llique Ramírez, Rosa Natalí 10 April 2018 (has links)
The present interview has as purpose to give comprehensive overview about the currentsituation of public procurement in our country, with emphasis on the goals achieved and the possible challenges of the matter; all of this in the frame on the reform of public procurement law. / La presente entrevista tiene como propósito dar un panorama del actual estado de la contratación pública en nuestro país, haciendo énfasis en los logros que se han ido alcanzados y los posibles retos de la misma; todo esto teniendo en cuenta la reciente reforma en la normativa de contratación pública.
17

La Función Garantista del Equilibrio Económico Financiero en el Contrato de Obra Pública / La Función Garantista del Equilibrio Económico Financiero en el Contrato de Obra Pública

Alarcón Canchari, Alan Carlos 10 April 2018 (has links)
The present article seeks to explain, in the frame of cost variations of infrastructure works, the way the legal defense of State has been carried out against the pretension outlined. Then, we will analyze the way this pretensions, far from causing a prejudice to State, they tend to be necessary to achieve the public interests. / El presente artículo tiene como propósito explicar, dentro de un escenario de variación inesperada de los costos de una obra de infraestructura, cómo ha sido la defensa legal del Estado contra las pretensiones económicas que se han esbozado, para seguidamente analizar cómo es que estas pretensiones, lejos de constituirse en necesariamente un eventual perjuicio para el Estado, finalmente y dependiendo de la casuística, terminan siendo necesarias para la consecución de intereses públicos.
18

Public Procurement and Sustainability / Contratación Pública y Sustentabilidad

Delpiazzo Rodríguez, Carlos Enrique 10 April 2018 (has links)
Currently, we can say that the environment is one of the most important topics, being that its incidence is increasingly valued by society.In that sense, in this article we study the figure of sustainable procurement. In this regard, the author believes that it would imply a due balance between wealth creation and social welfare. Therefore, the figure study goes beyond the change of words, but involves a change inperspective that should be analyzed in the light of the principles governing the law. / Actualmente, podemos afirmar que el medio ambiente es uno de los temas más importantes a tratar, siendo que su incidencia es cada vez más valorada por la sociedad. En ese sentido, en el presente artículo se aborda el concepto y función que cumpliría en nuestra sociedad la figura de la contratación sostenible. Al respecto, el autor considera que la misma implicaría un debido balance entre la generación de riqueza y el bienestar social. Por lo tanto, la figura estudiada va más allá de la variación de palabras, sino que implica un cambio en la perspectiva que debe ser analizada a la luz de los principios que rigen el derecho.
19

Some Relevant Aspects of the New Public Procurement Law Interview with Dr. Jorge Danós Ordóñez / Algunos Aspectos Relevantes de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado Entrevista al Dr. Jorge Danós Ordóñez

Espino Layza, María Alejandra, Llique Ramírez, Rosa Natalí 10 April 2018 (has links)
The present interview discusses about the new Public Procurement Law and some of the more relevant changes occurred in the matter. In that line, focusing the discussion on the management by result new approach of the law, the role of the public official and the inclusion of the Dispute Boards, the interviewee gives us his authorized opinion about the propose of this reform. / La presente entrevista versa sobre la nueva Ley de Contrataciones del Estado y algunos de los cambios más importantes que presenta la misma. En ese sentido, enfocándose en el principio de gestión por resultados que inspira la reforma, en el rol del funcionario público en la nueva norma y en la inclusión de la Junta de Resolución de disputas, el entrevistado da su autorizada opinión sobre el objetivo deseado por la norma.
20

The Arbitrability of Corruption: Is it Possible to Apply "Clean Hands Doctrine" in Arbitration in Public Procurement? / La Arbitrabilidad de la Corrupción: ¿Es Posible Aplicar «Clean Hands Doctrine» en el Arbitraje en Contratación Pública?

Espinoza Quiñones, Sandro, Chunga Flores, Carmen 10 April 2018 (has links)
The arbitration proceeding is characterized for being an efficient, impartial, and above all a transparent mechanism, wherefore various private and public entities have aimed to it in order to solve their patrimonial controversies. Nevertheless, there is a sector within the doctrine that maintains that, on the assumption that the matter to arbitrate comes from legal relationships marked by corruption, the arbitration court should declare the unarbitrability of the matter, since it would violate the public order.The present paper will broach the impact of the entitled «Clean Hands Doctrine» on certain Law branches, its origins on the worldwide legal systems, the relation of it with other legal entities on which it is based on, and we will discuss international legal precedents on the matter, as well as the possible application of this doctrine to arbitration proceedings on a local context and in public procurements matter. / El arbitraje se caracteriza por ser un mecanismo imparcial, eficaz y sobre todo, transparente, motivo por el cual entidades privadas y estatales se abocan al mismo con la finalidad de resolver sus controversias patrimoniales. No obstante, existe un sector de la doctrina que sostiene que, cuando la materia a arbitrar provenga de relaciones jurídicas revestidas de corrupción, el tribunal arbitral debería declarar la inarbitrabilidad de la materia, pues se estaría vulnerando el orden público.El presente trabajo abordará la incidencia de la denominada «Clean Hands Doctrine» en determinadas ramas del Derecho, sus orígenes en los sistemas jurídicos del mundo, su relación con otras figuras jurídicas en las cuales se sustenta, y comentaremos tanto la jurisprudencia internacional al respecto, como la posible aplicación de esta doctrina al arbitraje en el contexto nacional, en materia de contrataciones con el Estado.

Page generated in 0.0788 seconds