• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 167
  • 1
  • Tagged with
  • 169
  • 169
  • 86
  • 86
  • 86
  • 86
  • 86
  • 75
  • 71
  • 38
  • 34
  • 33
  • 29
  • 29
  • 24
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Incidencias del control interno en el área de compras y la optimización de la gestión. Caso: Entidad Bancaria en el distrito de San Isidro de Lima Metropolitana año 2016 - 2017

Mormontoy Madueño, André Benjamín January 2017 (has links)
La presente Tesis tiene la finalidad de comprobar la “INCIDENCIAS DEL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE COMPRAS Y LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE UNA ENTIDAD BANCARIA EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO DE LIMA METROPOLITANA AÑO 2016-2017”. El tema elegido fue motivo de investigación debido a que, en el distrito de San Isidro existen entidades bancarias, las cuales podrían alcanzar un mejor desarrollo en sus procesos Internos, la cuantificación del Riesgo Operacional y la dirección de personas si supieran utilizar las herramientas necesarias para optimizar su gestión. La investigación se planteó como objetivo general analizar, si las incidencias del control interno en el área de compras influye en la Optimización de su Gestión de una entidad; el mismo que en su estructura abarcó desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, Conclusiones y Recomendaciones, terminando con las Fuentes de información y Anexos correspondientes, dándole de esta forma integridad al trabajo realizado. Con el trabajo de campo, realizado durante el año 2017, se determinó que la aplicación de la metodología de la investigación científica, fue aplicada desde el planteamiento, el manejo de la información para el desarrollo de la parte teórico conceptual; así como también los objetivos, hipótesis y todos los otros aspectos vinculados al estudio; para finalmente, llevar a cabo la contrastación de las hipótesis para llegar a las Conclusiones, Recomendaciones y otros aportes de la Tesis. Como resultado de esta Tesis debemos concluir que nuestro aporte servirá como base y consulta para el apoyo a las áreas de compras de las entidades Bancarias, ya que estamos conscientes de que en su gestión confrontan innumerables limitaciones y dificultades. This thesis aims to verify the "INCIDENTS OF INTERNAL CONTROL IN THE AREA OF PURCHASES AND THE OPT.IMIZATION OF THE MANAGEMENT OF A BANK ENTITY IN THE DISTRICT OF SAN ISIDRO DE LIMA METROPOLITANA". The chosen topic was a reason for investigation, because in the San Isidro district there are banking entities, which could achieve a better development in their internal processes, a better implementation of the Operational Risk Management Framework and the management of people if they knew how to use the necessary tools to optimize their management. The general objective of the investigation was to analyze whether the effects of internal control in the purchasing area influence the Optimization of its Management of an entity; The same that in its structure covered from the Problem Approach, Theoretical Framework, Methodology, Results, Conclusions and Recommendations, ending with the Sources of information and corresponding Annexes, thus giving integrity to the work done. With fieldwork, carried out during 2017, it was determined that the application of scientific research methodology was applied from the approach, information management for the development of the theoretical conceptual part; As well as the objectives, hypotheses and all other aspects related to the study; To finally carry out the testing of the hypotheses to arrive at the Conclusions, Recommendations and other contributions of the Thesis. As a result of this thesis we must conclude that our contribution will serve as a basis and consultation for the support to the areas of purchases of the banking entities, since we are aware that in their management they confront innumerable limitations and difficulties.
62

Evaluación del sistema de control del inventario en la Empresa Beta SA y su impacto en el resultado económico: 2015 - 2016

Colchado Caro, Oscar Teófilo January 2017 (has links)
El presente trabajo de investigación, desarrolla el tema sobre el control interno de los inventarios en la empresa comercializadora Beta SA, en la ciudad de Chiclayo, periodo 2015-2016; partiendo de la problemática que usualmente las pequeñas y medianas empresas no cuentan con un sistema de control interno bien definido, donde muchas veces los objetivos económicos y el cumplimiento de metas son temas desconocidos y en la medida que surgen las necesidades y problemas de tipo administrativo con impacto financiero, es ahí donde se buscan alternativas de solución o mejoras que ayuden a la mejora en la gestión de sus recursos. Para el desarrollo del presente trabajo se ha utilizado una metodología de investigación descriptiva - explicativa para ello se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de datos que permitieron evaluar el sistema de control interno y además se ha recopilado información presentada en los estados financieros durante los años 2015-2016 para obtener un análisis y comprensión de la situación financiera y económica y así facilitarnos la propuesta de alternativas y acciones que contribuyan a la mejora en la gestión del inventario para poder comprender la vinculación directa entre las variables de estudio, agregando que la empresa objeto de estudio está dedicada al rubro de abarrotes en donde el manejo de inventario constituye una partida importante de inversión y utilización de los recursos. / Tesis
63

Evaluación del sistema de control interno aplicando metodología Coso I para mejorar la gestión del proceso productivo de la Empresa de King Kong Chafloque

Chafloque Túllume, Jessica del Milagro January 2017 (has links)
Actualmente las empresas dedicadas a la elaboración y comercialización del dulce de King Kong están enfrentando un entorno continuamente cambiante y altamente competitivo adicionando a ello la exigencia creciente por parte de sus clientes es por ello que dichos factores influyen a que las empresas evalúen su sistema de control y que les permita identificar las deficiencias y de esta manera mejorar la gestión para una mayor productividad en sus áreas contrarrestando posibles eventualidades. En la investigación realizada el problema se traduce en la siguiente interrogante: ¿De qué manera al evaluar el sistema de control interno aplicando metodología COSO I mejorará la gestión en el proceso productivo de la empresa de King Kong “CHAFLOQUE”?. Para una mayor comprensión se basó en el objetivo general: Evaluar el sistema de control interno del proceso productivo e identificar las deficiencias que permita mejorar la gestión en la empresa. Para ello, el tipo de investigación que se utilizo fue Aplicada- No experimental. Luego de la evaluación correspondiente en la empresa de King Kong “CHAFLOQUE” específicamente el Área de Producción se puede afirmar que desde el inicio de las operaciones presenta deficiencias que no le permiten obtener los productos finales en su totalidad. Finalmente en cuanto a los resultados obtenidos se concluyó que tanto los indicadores de gestión fueron de gran ayuda como método para evaluar la producción de todo el año 2015 asimismo se elaboró Estados de Producción para realizar una comparación en cuanto a pérdida económica que genera no obtener la producción en su totalidad del producto final y de esta manera la empresa pueda contrarrestar dichas pérdidas con ayuda de los indicadores. / Tesis
64

Propuesta de un manual de control interno para mejorar la producción en la Empresa Azucarera del Norte S.A.C. periodo 2016

López Gómez, Rita Itamar, Seclén Mil, Luis Felipe January 2017 (has links)
En la actualidad las empresas industriales se esfuerzan por ser más competitivas, por ello la empresa Azucarera del Norte S.A.C de la Región de Lambayeque – Costa Norte de Perú, no puede estar ajena a los cambios de una economía dinámica y competitiva, es así que un manual de control interno en el área de producción juega un papel muy importante para el desarrollo de la empresa. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad proponer un manual de control interno para mejorar los procesos en el área de producción, para esto se identificó inicialmente los aspectos generales de la empresa Azucarera del Norte S.A.C, luego se describió el proceso de producción y las deficiencias que afectan a la producción, seguidamente se elaboró la matriz en donde se analizaron los riesgos y finalmente se diseñó el manual de control interno con las propuestas de mejora en cada punto crítico ya identificado. Al respecto se puede asumir que el manual de control interno permitirá un adecuado ordenamiento de las funciones que desempeñan los colaboradores, además de un control más eficiente sobre las deficiencias encontradas en el proceso de producción, así como la implementación de áreas que proporcionan un mejor control sobre el producto final. / Tesis
65

Control interno y su impacto en el coso 92 en las Mypes comerciales de Huancayo-Perú período 2014-2015

Colonio Córdova, Rodrigo Arturo 18 May 2017 (has links)
El presente trabajo de investigación titulado “CONTROL INTERNO BASADO EN EL COSO 92 Y SU IMPACTO EN LAS MYPES COMERCIALES DE HUANCAYO-PERÚ PERÍODO 2014-2015”, aporta información a la comunidad sobre los beneficios y el impacto que puede tener una MYPE comercial de Huancayo si se usa un control interno (C.I.) en base al marco COSO 92, así como elaborar cuadros sinópticos para mejorar el control de las MYPES. El problema general de la tesis es ¿Existen beneficios al aplicar un control interno en base al COSO 92 en las MYPES comerciales de Huancayo? Así mismo, el objetivo general es determinar los beneficios que obtienen las MYPES comerciales de Huancayo al aplicar un control interno en base al coso 92. El nivel metodológico de la investigación es descriptivo, pues se describió el comportamiento de las MYPES según la calidad de su control interno, especificando características y propiedades importantes. El tipo de metodología es descriptiva y aplicada, pues se aplicó a la realidad, recolectando información sobre las problemáticas de los microempresarios huancaínos para realizar cuadros sinópticos y poder mejorar la calidad de sus funciones y permanencia en el tiempo. / Tesis
66

Propuesta de metodología de implantación del sistema de control interno en los procedimientos de contratación directa en el Poder Judicial

Espinoza Panty, Luis Alberto 08 1900 (has links)
Las entidades del Estado peruano llevan a cabo la contratación de bienes, servicios y obras, a través de distintas modalidades de contratación, con la finalidad de proveer a sus sistemas administrativos de herramientas en la búsqueda de ejecutar sus actividades para el cumplimiento de los objetivos. Al respecto, en el 2018 el Poder Judicial ejecutó diversas contrataciones de bienes y servicios a través de la modalidad de contratación directa, modalidad de selección prevista en la normativa de contrataciones vigente (Ley N° 30225), que tiene como finalidad agilizar el procedimiento de contratación a través de la ejecución de determinada cantidad de actividades, exonerándolas del cumplimiento de las tres fases que toda contratación pública debe observar: programación, procedimiento de selección y ejecución contractual. Sin embargo, de acuerdo con el análisis efectuado en el trabajo de investigación, se ha encontrado que la ausencia de un sistema de control interno (sin visión ni misión definidas, con procesos no plenamente implementados, sin la adecuada distribución de la carga laboral, sin métodos para captar personal idóneo que desarrolle los procesos, con mal clima laboral entre el personal e insuficiente personal de apoyo), directamente relacionado a la ejecución de sus contrataciones directas, no permite realizar la contratación de bienes, servicios y obras, de acuerdo a la normativa de contrataciones vigente. Según la literatura revisada, como se aprecia en el marco conceptual del trabajo, se percibe que la alternativa de solución para los problemas de gestión de contrataciones directas en el Poder Judicial es orientarla a la implementación de un sistema de control interno en la Subgerencia de Logística, orientado a la ejecución de sus contrataciones directas. En este sentido, la investigación propone su implementación, considerando los cinco componentes del Sistema de Control Interno: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, actividades de información y comunicación, y supervisión.
67

Mejora del proceso de acciones de fiscalización ejecutado por la Gerencia de Fiscalización de la SUNAT, acorde al Marco Integrado de Control Interno COSO-2013, para fortalecer la gestión interna

Cienfuegos Laithon, Daniel Enrique, Mejía Cayotopa, José, Valle Loayza, Alejandro René January 2018 (has links)
El presente trabajo busca identificar las oportunidades de mejora que permitan fortalecer la gestión en el proceso de acciones de fiscalización, mediante la evaluación del grado de madurez del control interno y la propuesta de acciones para el cierre de las brechas determinadas, lo que permitiría obtener una seguridad razonable en el cumplimiento del objetivo de dicho proceso.
68

Optimización del proceso de cierre contable-financiero de una empresa minera sobre la base de COSO 2013 y la ley Sarbanes-Oxley

Farro Bardales, Ana Victoria, Arteaga Cáceres, Issi Paola, Salas Maldonado, Jorge César 09 1900 (has links)
La empresa minera materia de estudio presenta demoras y reprocesos en el cierre contable-financiero debido a la alta concentración de actividades manuales de control interno implementadas en respuesta al cumplimiento de la Ley Sarbanes-Oxley y el marco conceptual COSO 2013. Las demoras y reprocesos incrementan la posibilidad de errores contables en los reportes financieros, existiendo un mayor riesgo de incumplimiento por parte de la empresa minera materia de estudio con respecto a la L.SOX, la cual tiene como principal objetivo asegurar que los controles internos de información financiera reportados sean correctos en cuanto a su consistencia, exactitud e integridad. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar y conocer las causas que originan las demoras y la alta CAM de CI para presentar recomendaciones que aporten soluciones en la optimización del proceso de cierre contable-financiero. Finalmente, con este trabajo de investigación concluimos que las principales causas que originaran las demoras y la alta CAM de CI son (1) la ausencia de una correcta implementación de controles internos manuales relacionados al reporte financiero, (2) la centralización de actividades de control operativas en el contador general, (3) las AC y reportes financieros no automatizados y (4) la ausencia de una correcta implementación del sistema de CI. Las recomendaciones brindadas para la optimización del proceso del cierre-contable se encuentran detalladas en el Capítulo IV, numeral 4 del documento.
69

Evaluación del control interno del área de almacén para incrementar la eficiencia operativa en la empresa Papelería Santa Rita S.A.C. octubre-diciembre 2014

Díaz Estela, Stalin Neptali, Morales Rios, Olga Esperanza January 2017 (has links)
La evaluación del control interno es de mucha importancia debido a que nos ayuda a identificar algunos riesgos que pueden existir en una entidad y no se han detectado aún, y pueden llevar a manejar de manera deficiente la entidad y en específico en ciertas áreas que pueden haber en la misma, así como se da en la empresa papelería Santa Rita SAC en el área de almacén, el cual es fundamental para la empresa debido al giro de negocio de ésta, el cual es la compra y venta de útiles escolares y de oficina. Por lo cual el problema de investigación es el siguiente: ¿de qué manera la evaluación del control interno del área de almacén permite incrementar la eficiencia operativa en la empresa Papelería Santa Rita SAC? Para poder dar respuesta al problema antes mencionado se han aplicado una serie de instrumentos como son: el cuestionario de control interno, la matriz de riesgo, los flujogramas, cuadro de deficiencias: causa-efecto e indicadores de gestión, los cuales permitieron el desarrollo de los objetivos propuestos, tal como: evaluar el control interno del área de almacén para incrementar la eficiencia operativa en la empresa Papelería Santa Rita SAC., octubre a diciembre 2014; para lo cual se llegó a concluir que la empresa no contaba con un manual de organización, funciones y lineamientos y por ende cualquier persona que sea ajena a almacén podía ingresar y esto representaba riesgos (de pérdidas, mala toma de inventario, etc); y por lo cual se recomienda en primer lugar hacer una reestructuración de todo el organigrama de la empresa y en específico el almacén, además elaborar un manual de organización, funciones y lineamientos en el cual estén detalladas las funciones que cada personal desempeñará dentro del almacén para así poder subsanar las deficiencias existentes en el área; también la elaboración e interpretación de indicadores de gestión estándar, para así tener parámetros precisos del personal adecuado en el almacén.
70

Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 y su impacto en la Gestión Empresarial en las empresas del sector construcción de edificios, en el distrito de El Agustino, año 2018 / Internal Control System based on the 2013 COSO Model and its impact on Business Management in companies in the construction sector of buildings, in the district of El Agustino, year 2018

Centeno Vilchez, Hugo Junior, Zavaleta De la cruz, Jorge Alan 13 July 2019 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 respecto a la Gestión Empresarial en las empresas de sector construcción de edificios en el distrito de El Agustino, año 2018. Para determinar el impacto, es preciso validar las pruebas de hipótesis, realizar análisis de consistencia estadística, entre otros estudios que finalmente permitan producir resultados y conclusiones de la investigación. La tesis inicia con la introducción, posteriormente se desarrolla a través de los siguientes cinco capítulos: Capítulo I - Marco Teórico, se desarrolla las principales definiciones, importancia, evolución, entre otros relacionados con el marco teórico de las variables de estudio; asimismo, un análisis de la relación entre las dos variables y del sector construcción. Capitulo II – Plan de Investigación, se presenta a nivel general y específicas, los problemas, objetivos e hipótesis; además, se establece la metodología a utilizarse para el desarrollo de la investigación. Capitulo III – Metodología de la Investigación, se define la población y muestra para el desarrollo de la investigación cuantitativa y cualitativa. Capitulo IV - Desarrollo de la Investigación, se ejecuta las encuestas y entrevistas en profundidad, desarrollando también el caso práctico para aplicar el sistema de control interno y su influencia en una empresa del sector de construcción de edificios. Capítulo V - Análisis de los Resultados, se realiza el análisis de los instrumentos y del caso práctico, y la validación de las hipótesis. Finalmente, se realiza las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. / The objective of the research is to determine the impact of the Internal Control System based on the 2013 COSO model in relation to the Business Management in companies in the construction sector of buildings in the El Agustino district on 2018. It is necessary to validate hypothesis tests, perform statistical consistency analysis and other different studies that allow to get the results and conclusions of the research. The thesis begins with the introduction, later it is developed through the following five chapters: Chapter I - Framework, develops the main definitions, importance, evolution and among others related to the theorical framework of the study variables. This chapter also present an analysis of the relationship between the two variables and the construction sector. Chapter II - Research Plan, introduce in a general and specific way, the problems, objectives and hypotheses; In addition, the second chapter establishs the methodology to be used for the development of the research. Chapter III - Research Methodology, the population is defined and the sample for the development of the research quantitative and qualitative. Chapter IV - Development of Research, to apply surveys and qualitative interviews, developing the case of study putting in practice the internal control system and its influence on a company in the building construction sector. Chapter V - Analysis of the results, this chapter analyzes the instruments and the practical case of study, and the validation of the hypotheses. Finally, the thesis presents the conclusions and recommendations of the present investigation. / Tesis

Page generated in 0.0567 seconds