• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 16
  • 13
  • Tagged with
  • 29
  • 29
  • 15
  • 12
  • 12
  • 12
  • 11
  • 11
  • 10
  • 10
  • 10
  • 7
  • 7
  • 7
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Latin American income tax systems and current double taxation agreements / Los sistemas de impuesto a la renta de América Latina y los convenios de doble imposición vigentes

Espinosa Sepúlveda, Jorge 10 April 2018 (has links)
Tax systems in Latin America have played a very important role as the main, and in some cases the only, means of obtaining revenue to finance the major public expenditure that is necessary for the work of the states through time. Below is a short review of the main aspects of tax systems in the región, with emphasis on the impact of taxes on income in force in the majorLatin American countries, as well as a brief explanation of the network of agreements to avoid double taxation that are in force in each of them. / Los sistemas tributarios en América Latina han jugado un rol muy importante como los principales, y en algunos casos los únicos, medios de obtención de ingresos públicos para financiar los ingentes gastos públicos necesarios para el quehacer de los estados a través de los tiempos. A continuación se presenta una pequeña reseña de los principales aspectos delos sistemas tributarios en la región, con énfasis en el impacto de los impuestos a la renta vigentes en los principales países de América Latina. Asimismo, se incluye una breve explicación de la red de convenios para evitar la doble imposición, vigentes en cada uno de dichos países.
22

Análisis crítico del régimen de transparencia fiscal internacional vigente en el perú a partir del 2013 / Análisis crítico del régimen de transparencia fiscal internacional vigente en el perú a partir del 2013

Villagra Cayamana, Renée Antonieta 25 September 2017 (has links)
In the current globalization state, emerges an important problem referred to tax deferral, committed by those who, taking advantage of their belonging to entities domiciled abroad, are able to avoid paying taxes for what the yearn. In these cases, the governments are theo nes impaired, because they do not perceive the incomes they should. This is the reason why a Fiscal Transparency Regime is proposed, so that those incomes can be assessed. In this article, the author analyses the recent incorporation of that transparency regime to Peruvian legislation and accomplishes to build a scheme that, while comparing national legislation with other regimes abroad, permits to explain its main characteristics, as well as its benefits and deficiencies. / En el contexto de la globalización, surge el problema del diferimiento de impuestos por parte de aquellos que, aprovechándose de ser partícipes en entidades domiciliadas en Estados de baja o nula imposición, evitan el pago de impuestos sobre las rentas obtenidas por ellos. Éstos son casos en los que el Estado se ve perjudicado, pues no percibe todos los ingresos que le corresponden. Es por este motivo que se propone, a nivel mundial, un régimen de transparencia fiscal internacional que permita gravar estas rentas. En el presente artículo, la autora hace un análisis de la reciente incorporación de dicho régimenal Perú y logra, a través de la comparación con legislaciones extranjeras, construir un esquema que permite explicar sus características, así como sus beneficios y deficiencias.
23

¿Hacia una reforma sostenible?: análisis de la inafectación de la utilización de servicios en el país en el marco de la importación de bienes a propósito de su introducción en la Ley del Impuesto General a las Ventas

Peña Alarcón, Victoria Eugenia, Santillán Gordillo, Alvaro 13 October 2017 (has links)
En el año 2014 se promulgó la Ley No.30264 que tuvo como finalidad la promoción del crecimiento económico. Entre las modificaciones propuestas en el ordenamiento se estableció un supuesto de inafectación en la Ley del Impuesto General a las Ventas que pretendía combatir la “doble imposición económica” en los casos en que se utilice un servicio en el país cuya retribución formaba parte del valor en aduana de una mercancía importada. Ante dicha regulación, nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Se soluciona el problema de la doble imposición interna en el Impuesto General a las Ventas detectada por el legislador en todos los casos? Con el fin de responder a dicho cuestionamiento, realizamos un análisis crítico de la medida optada por el legislador para contrarrestar el mencionado fenómeno a partir de la revisión de: (i) la relación entre el Derecho Tributario y el Derecho Aduanero, a fin de determinar si la solución del problema detectado debe tener en cuenta ambas regulaciones; (ii) la estructura y características esenciales del Impuesto General a las Ventas; y, (iii) el alcance y soluciones del fenómeno de la doble imposición interna. De esta manera, comprobamos que en la Ley del Impuesto General a las Ventas sí se evidencia un problema de doble imposición interna. Sin embargo, consideramos que la inafectación planteada en los términos de la norma no es adecuada para resolver la problemática detectada por el legislador, ya que no ha tenido en cuenta, para dicha opción legislativa, la relación existente entre las materias vinculadas a las operaciones gravadas con el Impuesto General a las Ventas (importación de bienes corporales y utilización de servicios). Esto nos lleva a plantear una serie de soluciones al problema detectado con la finalidad de que no se vean vulnerados principios constitucionales tributarios y se garantice la coherencia de nuestro sistema normativo.
24

Report on OCDE’s tax bases erosion and shifting benefits: origin and implementation within international and global framework / El informe sobre erosión de bases imponibles y traslación de beneficios de la OCDE: origen e implementación en un marco internacional y globalizado

Serrano Antón, Fernando 10 April 2018 (has links)
This work is intended to analyze circumstances leading to OCDE’s report on tax bases erosion and shifting benefits. Inconsistency of tax systems and unilateralism in current economic globalization framework might have led to asymmetric tax situations, mostly exploited by multinational companies. Means and tools used and proposed by several international institutions in order to implement legally binding actions through soft law and acceptance by different countries as method used in the fight against tax avoidance and fraud are also discussed. / El trabajo propone al lector un análisis de las circunstancias que han dado lugar al Informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la erosión de bases imponibles y la traslación de beneficios. En el contexto actual de globalización económica, la falta de coherencia de los sistemas fiscales y el unilateralismo han podido dar lugar a situaciones fiscales asimétricas, en gran parte aprovechadas por las multinacionales. Son también objeto de examen los medios e instrumentos utilizados y propuestos por distintas instituciones internacionales para implementar sus acciones con fuerza legal, en concreto, a través del soft law y su aceptación por parte de los distintos Estados, como método utilizado en la lucha contra la evasión y fraude fiscal.
25

Las Normas Antielusivas Específicas de la Ley Interna y su Aplicación a Nivel del Tratado / Las Normas Antielusivas Específicas de la Ley Interna y su Aplicación a nivel del Tratado

Villanueva Gutiérrez, Walker 10 April 2018 (has links)
In this article, the author analyzes if the application of the Specific Antievasive Rules (NAE) is compatible in the scope of the Convention for the Avoidance of Double Taxation (CDI). For this purpose, he investigates if the Peruvian legal system adopts a monistic or dualistic position on the incorporation of CDI’s, so that the relationship between internal law and treaty by the technique of remission is established. / En el presente artículo, el autor analiza si es compatible la aplicación de las Normas Antielusivas Específicas (NAE) en el ámbito del Convenio para evitar la Doble Imposición (CDI). Para tal propósito, indaga sobre si el ordenamiento peruano adopta una postura monista o dualista sobre la incorporación de los CDI’S, de tal manera que se establezca la relación entre la ley interna y el tratado mediante la técnica de la remisión.
26

El Gravamen de los Dividendos de Fuente Extranjera y de las Ganancias Derivadas de la Venta de Participaciones en Sociedades no Residentes: La Reforma del Régimen Español en el Marco del Derecho Comparado / El Gravamen de los Dividendos de Fuente Extranjera y de las Ganancias Derivadas de la Venta de Participaciones en Sociedades no Residentes: La Reforma del Régimen Español en el Marco del Derecho Comparado

Rodríguez Márquez, Jesús 10 April 2018 (has links)
This paper analyzes the taxation on foreign dividends in comparative tax law. In particular, we study the European and North American system. Finally, we want to assess the Spanish system to avoid international double taxation and its reform, which will be put in force in 2015. / El trabajo tiene por objeto exponer cuál es el gravamen de los dividendos de fuente extranjera en el Derecho comparado, partiendo de la experiencia europea y la norteamericana. Dicho análisis tiene por finalidad última valorar el sistema español de eliminación de la doble imposición internacional, así como, sobre todo, su reforma, que entrará en vigor en 2015.
27

El principio de no discriminación contenido en la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones y las rentas de capital / El principio de no discriminación contenido en la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones y las rentas de capital

Tartarini Tamburini, Tulio 25 September 2017 (has links)
Discrimination concerning taxpayers is often found in every tax system, which allows double tax burden to happen. It is for this reason that agreements such as the Double Taxation conventions and the Andean Community Resolution 578 arise, which refer to the non discrimination principle. In the following article, the author proposes a new way to interpret this non-discrimination principle contained in the Andean Community Resolution 578, analyzing Peru's context and legislation in order to determine how to solve this problem when, for example, there is a differentiated treatment and a consequent unfair taxation to those who domicile abroad. / La discriminación de los contribuyentes en el ámbito tributario es un fenómeno que ocurre constantemente y que puede contribuir a que se dé la doble carga fiscal. Es por este motivo que surgen acuerdos como los Convenios para Evitar la Doble Imposición y la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones, que hacen referencia al principio de no discriminación. En este artículo, el autor propone una forma de interpretar el principio de no discriminación contenido en la Decisión 578 analizando el contexto y legislación del Perú para determinar cómo solucionar este problema cuando, por ejemplo, en asuntos vinculados a la imposición por domicilio, haya un trato diferenciado.
28

The Non-Discrimination Clause in Double Taxation Agreements / La Cláusula de no Discriminación en los Convenios de Doble Imposición

López Nieto, Sebastián 10 April 2018 (has links)
This article analyzes the scope of the non-discrimination rule contained in Double Taxation Avoidance Treaties, especially those signed by Argentina. This document considers the OECD and the ILADT Models, which contain provisions designed to ensure that Contracting States do not give any preferential treatment in taxing its own residents or citizens as opposed to the treatment granted to non-residents. Additionally, it analyzes the recent jurisprudence in the Argentine Courts. / En el artículo se analiza el concepto y alcance del principio de “no discriminación” contenido en los Convenios para evitar la Doble Imposición, con especial énfasis en aquellos suscriptos por la República Argentina. Se analizan los Modelos de Convenio OCDE e ILADT, los cuales contienen provisiones diseñadas para prevenir que un Estado contratante otorgue a sus residentes o nacionales un tratamiento impositivo preferencial en relación al otorgado a los no residentes. Adicionalmente, se analiza la reciente jurisprudencia de los tribunales argentinos aplicable en la materia.
29

Tax issues regarding the Latin American Integrated Market: Scope and Proposals / Incidencia Tributaria del Mercado Integrado Latinoamericano: Alcances y Propuestas

Maruy, Camilo, Aroca, Felipe, Torretti, Eduardo, Villaseñor-Tadeo, Guillermo 12 April 2018 (has links)
In the present round table, tax specialists from Peru, Colombia, Chile and Mexico discuss about the tax reforms carried out and outstanding in their respective countries on the tax treatment of capital gain within the framework of the Latin American integrated Market. / En la presente mesa redonda, destacados especialistas de Perú, Colombia, Chile y México comentan las reformas tributarias realizadas y pendientes por realizar en sus respectivos países en torno al tratamiento tributario de las ganancias de capital en el marco del Mercado integrado Latinoamericano (en adelante, “MILA”).

Page generated in 0.0751 seconds