• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 36
  • Tagged with
  • 42
  • 14
  • 12
  • 11
  • 11
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 10
  • 9
  • 9
  • 9
  • 8
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Alumni Talks 3

Mayorga, Luisa, Vizcarra, Mariana, Yusel, Wong, Zarauz, Jimena 15 October 2021 (has links)
Charla con emprendedores egresados de la Facultad
12

El Contador en las Grandes Empresas

Ochoa, Diana, Tafur, Camilo, Vigo, Claudia 22 January 2021 (has links)
Charla de egresados de la UPC en la Carrera de Contabilidad y Administración, que hablan de la importancia de trabajar en grandes empresas en el Perú y Trasnacionales.
13

Publicistas en el mundo

Delgado, Paola, Soto, Alvaro, Rodas, Giancarlo, Guzmán, Alejandro 21 September 2021 (has links)
Un conversatorio con tres egresados exitosos que hicieron carrera internacionalmente. Un momento para compartir y conversar con ellos.
14

Perfil de empleabilidad de los egresados de un Instituto de Educación Superior

Lip Marin., Tania Carmela January 2004 (has links)
La tesis aborda como problema de investigación el grado de desarrollo alcanzado por las habilidades de empleabilidad en egresados de un instituto superior. Para responder a esta interrogante se ha efectuado una investigación no experimental con método descriptivo simple y diseño transeccional. El estudio utilizó la técnica de encuesta y aplicó un instrumento adaptado del Employability Skills Inventory del Ministry of Advanced Education, Training & Technology de British Columbia, Canadá. Se tomó como referencia la adaptación del instrumento efectuada por Maisch y Tarazona. Con respecto a la confiabilidad se obtuvo un valor de Alpha de Cronbach mayor a 0.5 para cada habilidad de empleabilidad evaluada. El instrumento de medición fue validado por la técnica de criterio de expertos, tomando la opinión de un profesional en el tema, el director del instituto de educación superior y un especialista en metodología de la investigación. La población de estudio estuvo compuesta por 130 egresados del instituto de educación superior. El estudio encontró que las habilidades de empleabilidad de los egresados de un instituto de educación superior presentaron un grado moderado de desarrollo. De las habilidades que componen el perfil seis de ellas mostraron un grado de desarrollo superior al promedio del grupo, siendo las habilidades de aprendizaje las que mostraron el mayor desarrollo mientras que las habilidad con un grado de desarrollo bajo el promedio implican conocimientos aplicados o relacionados con el ámbito laboral.
15

Alumni Talks 1

Abat, Claudia, Traverso, Daniel 13 October 2021 (has links)
Charla con emprendedores egresados de la Facultad
16

Plan de negocios para la creación de una tarjeta de beneficios externos

Elgarrista Escobar, Karina, Guerrero Castro, Helga, Toro Sánchez, Diego January 2015 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento / El presente estudio surge ante la necesidad de generar nuevas ideas para la fidelización de los egresados de la Universidad Finis Terrae, específicamente se realiza un plan de negocios para la creación de una nueva tarjeta de descuentos y beneficios disponible para los mismos. El informe contiene un análisis exhaustivo de la industria de las tarjetas de descuentos y beneficios otorgadas a egresados de Universidades de la Región Metropolitana. Donde se realizan estudios de tipo cualitativo y cuantitativo con el fin de segmentar y perfilar a los egresados, y así apuntar de manera consistente a sus necesidades por satisfacer. Esto se ha hecho mediante entrevistas en profundidad y encuestas a distintos egresados de la universidad. Se comienza generando contexto a través de una descripción de la idea, definiendo la misión, visión y objetivos del área de egresados, se define la industria y se realiza un análisis PEST, para luego continuar con el análisis de la industria, el cual se divide en externo con un análisis Porter e interno con un análisis de la cadena de valor. Luego se realiza un análisis FODA para verificar la base estructural por la cual partir trabajando y aprovechar oportunidades del área para realizar este proyecto. Después se explica la modalidad de investigación de mercado, en este trabajo se tratan los dos diseños, dos cuantitativos y uno cualitativo. El primero tratado con encuestas online y presencial, mientras que en el segundo se realizaron entrevistas en profundidad. A partir de los cuales se obtuvo el análisis de trabajo de campo o resultados. Finalmente se plantean las variables de marketing mix, recomendaciones para la administración del área de egresados, presupuesto y financiamiento, y algunos riesgos o supuestos críticos para la creación de la tarjeta.
17

Significados atribuidos por egresados destacados y, alumnos del liceo Miguel Luís Amunátegui a su experiencia educativa

Ramírez Correa, Hernán Alejandro January 2010 (has links)
No description available.
18

Alumni Talks 2

Chung, Ximena, López, Gabriela, López, Gianina, Caro, Gisella, Herrera, María José 14 May 2021 (has links)
Semana del diseño / Charla con emprendedores egresados de la Facultad
19

"Entre el deseo y la realidad": las relaciones entre el perfil de egresado postulado y el efectivamente alcanzado en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata

Marín, Gustavo Horacio January 2012 (has links)
Objetivos de la investigación: Objetivos generales: Analizar en qué medida el Perfil del profesional de la salud egresado se relaciona con los objetivos Institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas. Establecer las características de las trayectorias estudiantiles conformada entre el cursado de la carrera de Medicina y los procesos de selección de la Residencia de Medicina General. Objetivos específicos: a- Distinguir el perfil de médico propuesto por la facultad de Ciencias Medicas de la UNLP así como el propósito, la orientación y a propuesta docente que plantea dicha Unidad Académica para cumplir con el perfil elegido. b- Evaluar la opinión de los docentes de Ciencias Médicas respecto a la formación de grado en la carrera de Medicina. c- Determinar las expectativas con las cuales ingresa el alumno de la carrera (ingresantes 2009), respecto a sus expectativas respecto a su futuro ejercicio profesional. d- Establecer los intereses y expectativas profesionales de los médicos recientemente egresados (2008-9) de la Carrera de Medicina. e- Evaluar el desempeño de los egresados de Medicina en los distintos tipos de preguntas realizadas en el examen de Residencia 2009-2010. f- Determinar el tipo de cargo de residentes provinciales (puestos de generalistas vs. especialistas) seleccionado por los egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP en los últimos 5 años. g- Ponderar la tasa de ocupación de las vacantes y cargos cubiertos en las convocatorias realizadas desde el ámbito municipal y provincial para puestos laborales con perfil generalista y con perfil de especialista durante el año 2008 y 2009.
20

Un análisis de los estudios universitarios en informática a través de sus egresados: el caso de Alicante (1984-2001)

Carbonell Soto, Lorenzo 28 February 2003 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0134 seconds