• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Bienestar estudiantil en posgrado: una aproximación desde la teoría de la autodeterminación

Zúñiga Corso, Ximena María 23 January 2020 (has links)
El presente estudio tiene como objetivo analizar el bienestar de estudiantes de posgrado que tienen un trabajo a tiempo completo, planteando la hipótesis que la satisfacción o frustración de sus Necesidades Psicológicas Básicas (NPB) así como el contenido de sus metas, tanto intrínseco como extrínseco, explican su bienestar. La información para contrastar la hipótesis se recogió a través de un cuestionario enviado a estudiantes de posgrado de una universidad privada de Lima (Perú), obteniendo una muestra de 108 estudiantes (54 mujeres y 54 hombres). Para el análisis se utilizaron regresiones lineales múltiples. A la luz de la Teoría de la Autodeterminación, en el bright side, las variables predictoras fueron satisfacción de NPB y contenido de metas intrínseco con engagement académico, y satisfacción vital como variables de salida. En el dark side, las variables predictoras fueron frustración de NPB y contenido de metas extrínseco con agotamiento emocional como variable de salida. Los resultados demuestran que el bienestar en esta muestra se explica en mayor medida por la satisfacción o frustración de las NPB y, contrariamente a lo esperado, el contenido de metas no tiene suficiente poder explicativo. El estudio finaliza con una discusión sobre la importancia de la satisfacción NPB en el bienestar de los estudiantes de posgrado.
2

Dilemmas and future perspectives of teachers in master fellowship program in education / Los dilemas y perspectivas de futuro del docente becario de maestrías en educación / Dilemas e perspectivas futuras da professores bolsistas da mestrado em educação

Sime Poma, Luis 10 April 2018 (has links)
Different fellowships programs to public school teachers have been developed in Latin-American. In Perú, this new program has been managed by Pronabec financing fellowships for teachers of different regions during 2014-2015. Thisstudy is addressed to analyze the teachers´ dilemmas faced when they applied; and, explore the future professional perspectives of this kind of teacher. The qualitative  method implies a documental analysis and survey with open answers to 20 teachers. Four types of dilemmas were identified–master versus family, master versus school, master versus another study, master versus no migration–, and eight possible futures scenarios related to the professional, academic, and unionpolitical fields. / Son diversos los programas de becas para docentes de educación escolar públicapromovidos en América Latina. En el Perú, dicha política se gestionó desdePronabec ofertando becas de maestría a docentes de diversas regiones del país,constituyendo una política inédita de formación continua durante 2014-2015.El presente estudio se propone: analizar los dilemas enfrentados por los docentesal postular a dicha beca; y, explorar las perspectivas de futuro profesional de losbecarios. La metodología cualitativa implicó aplicar un cuestionario con respuestasabiertas a veinte becarios. Se logró analizar cuatro tipos de dilemas —maestríaversus familia; maestría versus escuela; maestría versus otro estudio; maestría versus no migrar— y ocho escenarios futuros en torno al campo profesional, académico y sindical-político. / São diversos os programas de bolsas de estudo para professores de escolas públicas promovidas na América Latina. No Peru, a programa é administrado desdePronabec oferecendo bolsas de estudo para professores de várias regiões do paísdurante 2014-2015, constituindo uma política sem precedentes de formação contínua.Este estudo tem como objetivo: analisar os dilemas enfrentados pelos professorespara solicitar a bolsa de estudos; e explorar perspectivas de carreira futura dos professores . A metodologia qualitativa envolveu uma análise de documentose um questionário de respostas abertas para 20 professores. Foi possível analisarquatro tipos de dilemas –mestrado contra a família; mestrado contra a escola;mestrado contra outro estudo; mestre contra não migrar– y oito cenários futurosem o campo profissional, acadêmico e sindical- político.
3

Características vocales y autopercepción de la voz de los estudiantes del II ciclo de las maestrías PUCP - CPAL 2020-2021

Gutiérrez Vidal, Gabriela Dora, Sandoval Huamán, Katherine Yuliana 04 June 2024 (has links)
Esta investigación busca identificar las Características y la autopercepción de la voz de los estudiantes del II ciclo de las Maestrías PUCP - CPAL 2020 - 2021. La investigación es básica y la muestra estuvo constituida por 27 participantes que accedieron al estudio, quienes fueron evaluadas individualmente a través de la plataforma Zoom utilizando el Análisis Perceptivo Auditivo de la voz de Mara Behlau 2009, el PRAAT VERSIÓN 6.0.33, el Índice de Desventaja Vocal (IDV) creado por Barbara H. Jacobson y col. en 1997 y de un cuestionario validado por un juicio de expertos, para establecer si existen o no diferencias entre la autopercepción de la voz y las características vocales de los participantes. La conclusión del estudio describe como es la autopercepción del II ciclo de las Maestrías PUCP - CPAL 2020 – 2021 según el análisis perceptivo auditivo realizado. Asimismo, se identifica que el 81% de los sujetos evaluados presentó una voz adecuada, siendo la característica más frecuente la disfonía (7%), la voz ronca (7%) soplada (5%). Finalmente, se concluye, que el 19% de los sujetos evaluados presentó algún tipo de problema en su voz durante el trabajo virtual. Siendo el dominio orgánico el de mayor incidencia, aun cuando no fue muy significativo. / This research seeks to identify the vocal characteristics and self-perception of the voice of the students of the II cycle of the Masters PUCP - CPAL 2020 - 2021. The sample consisted of 27 participants who agreed to participate in the study, who were evaluated individually through the Zoom platform due to the health emergency caused by the COVID-19 Pandemic. To carry out this research, a questionnaire validated by an expert judgment was elaborated, for the compilation of the data, in addition the Auditory Perceptual Analysis of Mara Behlau 2009 was used, the PRAAT VERSION 6.0.33 and the Index of Vocal Disadvantage (IDV) created by Barbara H. Jacobson et al. in 1997. The research belongs to a simple descriptive approach; Therefore, it identifies the voices of the students of the II cycle of the PUCP - CPAL Masters in the mention of Learning Difficulties and those of Speech Therapy with the mention in Language Disorders in Children and Adolescents, and Orofacial Motor, Voice and Stuttering, to from the conclusions found in the present study, it is clear that there is no relationship between the self-perception of the voice that the study subjects have and the auditory perceptual analysis carried out. Likewise, it is identified that 81% of the subjects evaluated presented an adequate voice, the most frequent characteristics being dysphonia (7%), hoarse voice (7%) and puffed voice (5%). Finally, it is concluded that 19% of the evaluated subjects presented some type of problem in their voice during virtual work. Being the organic domain the one with the highest incidence, even when it is not significant.
4

Manifestación de la expansión de capacidades de los becarios chinos en la educación superior: el caso de la Beca de Reciprocidad Perú – China 2016

Peng, Jianrong 22 March 2019 (has links)
La educación superior es una fase de nivel más alto que promueve que las personas tengan opiniones más profundas, más críticas y más razonables, así mismo dispongan de más agencia y más libertad para decidir el modo de vida que valoran y tienen razones para valorar. Desde este punto de vista, lograr la oportunidad de estudiar en Perú a través de la Beca de Reciprocidad Perú - China no es el último fin para los becarios chinos, sino un medio que permite que ellos puedan desarrollar sus capacidades y expandir la libertad. De modo que el presente trabajo es una investigación cualitativa que se enfoca en analizar de qué manera los estudios de maestría que están haciendo gracias a la beca de Reciprocidad Perú - China 2016 han ampliado y/o limitado las capacidades esenciales para la educación superior de los becarios chinos en Perú. La investigación se basa en la lista de capacidades esenciales para la educación de Melanie Walker, entrevistando a 7 becarios chinos del programa. Resulta que la mayoría de capacidades esenciales para la educación están expandiéndose, sin embargo, algunas capacidades en algunos casos también están limitándose. Por último, de acuerdo con los problemas descubiertos, se proponen algunas recomendaciones para el mejoramiento del programa y la expansión de capacidades de los becarios chinos. / Tesis
5

Manifestación de la expansión de capacidades de los becarios chinos en la educación superior: el caso de la Beca de Reciprocidad Perú – China 2016

Peng, Jianrong 22 March 2019 (has links)
La educación superior es una fase de nivel más alto que promueve que las personas tengan opiniones más profundas, más críticas y más razonables, así mismo dispongan de más agencia y más libertad para decidir el modo de vida que valoran y tienen razones para valorar. Desde este punto de vista, lograr la oportunidad de estudiar en Perú a través de la Beca de Reciprocidad Perú - China no es el último fin para los becarios chinos, sino un medio que permite que ellos puedan desarrollar sus capacidades y expandir la libertad. De modo que el presente trabajo es una investigación cualitativa que se enfoca en analizar de qué manera los estudios de maestría que están haciendo gracias a la beca de Reciprocidad Perú - China 2016 han ampliado y/o limitado las capacidades esenciales para la educación superior de los becarios chinos en Perú. La investigación se basa en la lista de capacidades esenciales para la educación de Melanie Walker, entrevistando a 7 becarios chinos del programa. Resulta que la mayoría de capacidades esenciales para la educación están expandiéndose, sin embargo, algunas capacidades en algunos casos también están limitándose. Por último, de acuerdo con los problemas descubiertos, se proponen algunas recomendaciones para el mejoramiento del programa y la expansión de capacidades de los becarios chinos.

Page generated in 0.0608 seconds