• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 27
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 30
  • 19
  • 16
  • 14
  • 14
  • 11
  • 10
  • 9
  • 7
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Conocimiento ambiental tradicional de la comunidad de Casas Viejas sobre la flora de su territorio, Comuna de Maipú, Región Metropolitana

Puga Barrera, María Gabriela January 2011 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / Se analizó el Conocimiento Ecológico Tradicional que poseen los habitantes de Casas Viejas sobre la flora de su territorio. Los objetivos fueron: caracterizar la identidad territorial, el contexto socioeconómico de la comunidad, y determinar el Conocimiento Ambiental Tradicional de la flora que esta posee. Se utilizaron los siguientes métodos cualitativos: observación participante y entrevistas semiestructuradas. Para determinar el conocimiento ambiental, se confeccionó además un inventario etnobotánico. La información fue facilitada por Informantes Claves. Se realizaron 13 salidas a terreno, de 3 días cada una, durante los meses de Septiembre de 2010 y Febrero de 2011, para aplicar los métodos cualitativos a los Informantes Claves de la comunidad y llevar a cabo la recolección de especies vegetales en el lugar. La vegetación se estudió en 5 estratos de distintos tamaños, los que corresponden a áreas aisladas y fragmentadas, rodeadas por terrenos utilizados para la agricultura y la industria. Como resultado, se obtuvo que Casas Viejas corresponde a una comunidad de estrato social medio-bajo a bajo, cuyos vínculos con el territorio son principalmente afectivos, económicos y paisajísticos. Se colectaron 50 especies vegetales, de las cuales, los Adultos Mayores de la comunidad identificaron el 94%, los Adultos el 66%, y los Jóvenes el 44%. Se determinaron 7 formas de uso para 26 especies vegetales. Los usos más comunes corresponden a ornamental y medicinal. De los resultados se concluye que: los Adultos Mayores de la comunidad poseen el mayor conocimiento de la flora de su territorio, y que la mayor valoración de la flora se presenta para aquellas especies que poseen usos, y que se encuentran en los lugares que la comunidad visita frecuentemente. / We analyzed the Traditional Environmental Knowledge of the community of Casas Viejas. The objectives were: to characterize the territorial identity, the socioeconomic context of the community, and determine the environmental traditional knowledge of the flora that this one possesses. The results were that Casas Viejas corresponds to a community of medium-low social stratum to low, whose links with the territory are principally affectives, economic and landscaped. 50 plant species were collected, of which the Elders of the community identified 94 %, the Adults 66 %, and the Adolescents 44 %. 7 types of use were determined for 26 species. The most common uses correspond to ornamental and medicinal. We concluded that: the Elders of the community possess greater knowledge of the flora of his territory, and the most valued species are those that have uses, and that are in the places that the community visits frequently.
2

Estudio etnobotánico del distrito de Marca, Recuay - Ancash

Gamarra Gómez, Próspero Rudecindo January 2012 (has links)
El trabajo hace referencia a la Etnobotánica del distrito de Marca, provincia de Recuay, departamento de Áncash. Constituye un estudio etnográfico. Los pobladores de Marca tienen una cosmovisión basada en los sistemas cíclicos y bilineal andinos de la naturaleza que les permite conocer las plantas de su ambiente en estrecha relación con sus actividades económicas, sociales, culturales, religiosas y mágicas. Conservan algunos métodos y prácticas tradicionales para el cultivo, transformación y uso adecuado de los recursos vegetales, siendo los más importantes los andenes, tsacmakí (barbecho), shatsikí (majadeo), machikí (cuidado de los cultivos), cultivos asociados, rotación de cultivos y huertos familiares. Se ha colectado y estudiado 334 especies vegetales de valor económico, determinadas por sus nombres vernaculares, en su mayoría en lengua nativa, con 88 familias; de las cuales la familia ASTERACEAE ocupa el primer lugar con 44 especies, la familia FABACEAE el segundo lugar con 26 especies, la familia SOLANACEAE el tercer lugar con 22 especies y la familia POACEAE el cuarto lugar con 20 especies. Las plantas de este distrito tienen 19 categorías de uso, destacándose en orden de importancia las alimenticias, ornamentales, medicinales y de pastos y forrajes. / Tesis
3

Cambio en el conocimiento de plantas nativas medicinales en territorios rurales sometidos a expansión de plantaciones forestales

González Lagos, Fabián Eduardo 03 1900 (has links)
Seminario de Título entregado a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al Título de Biólogo Ambiental. / El reemplazo de la vegetación nativa podría provocar la extinción de la experiencia y una consecuente erosión cultural respecto del conocimiento sobre plantas medicinales nativas. Analizamos si este fenómeno ocurre en los habitantes de dos comunas chilenas sometidas a diferentes grados de expansión forestal. A través de encuestas de listado libre, evaluamos las especies medicinales conocidas, usadas y colectadas. Controlando por variables control socioculturales analizamos si el conocimiento decrecía con el reemplazo de vegetación mediante Modelos Lineares Generalizados. No se detecta relación entre la tasa de reemplazo y conocimiento de plantas nativas medicinales, pero si una relación positiva con la edad, la experiencia local y la vegetación nativa disponible en los años 70. A pesar del reemplazo, la gente aún recolecta algunas plantas en fragmentos de vegetación nativa así como en sitios antropizados, promoviendo su experiencia. Existiría una "deuda de extinción cultural", dando tiempo para generar actividades de difusión y conservación biológica para evitar la extinción de la experiencia y erosión cultural. / Replacement of native vegetation could promote the extinction of experience and cultural erosion regarding native medicinal plants. To prove this, 426 free list surveys were carried out in two Chilean municipalities exposed different to forestry plantations expansion, assessing for known, used and harvested plants and sociocultural covariates. Signs of cultural erosion were found. Although no relationship was detected between replacement rate and knowledge, there is a positive relationship of knowledge of medicinal plants with age, local experience, and the amount of native vegetation available during the 70's. People still harvest medicinal plants from native vegetation remnants and anthropized sites, enhancing their experience. We advance the existence of a "cultural extinction debt", giving time to generate activities of diffusion and biological conservation to avoid the extinction of experience and cultural erosion. / Proyecto Anillo SOC 1404, “Dinámicas naturales, espaciales y socio-culturales: perspectivas sobre los conflictos socio-ambientales en territorios forestales de Chile, 1975-2014”, Proyecto Fondecyt 1140657. / Marzo 2020
4

Domesticación vegetal y grados de dependencia ser humano-planta en el desarrollo cultural prehispánico del noroeste argentino

Lema, Verónica January 2009 (has links)
El objetivo general de la presente tesis consiste en identificar, desde un abordaje paleoetnobotánico, grados de dependencia en la relación ser humano-planta a lo lago del desarrollo cultural prehispánico en el área del noroeste argentino (NOA) y zonas adyacentes pertenecientes al Área Andina Central y Meridional. En este trabajo de investigación se pretenden establecer, más que las pautas causales de un hecho puntual como el origen de la agricultura, los pasos que se fueron produciendo a lo largo de un proceso continuo de transformaciones en la relación entre comunidades humanas y poblaciones vegetales, fundamentalmente a través de su expresión morfológica en macrorrestos vegetales del género Cucurbita sp. y de la especie Phaseolus vulgaris L.. Se parte del supuesto de que existen distintos grados de dependencia entre seres humanos y plantas, lo cual redunda en una gran diversidad de forma de manejo (recolección, cultivo sin domesticación, cultivo de plantas domesticadas, tolerancia y erradicación) que se reflejan en distintas formas vegetales (plantas silvestres, plantas cultivadas no domesticadas y plantas cultivadas domesticadas y malezas respectivamente). Esta visión se planteó como una vía para sortear las divisiones propuestas entre modos de vida cazador-recolector y agricultor por medio de la superación de la dicotomía silvestre/domesticado. Mediante el análisis cualitativo y cuantitativo de caracteres macroscópicos y microscópicos de macrorrestos vegetales se procuró reconstruir prácticas de manejo del entorno vegetal de los grupos humanos que produjeron el registro arqueológico de los sitios estudiados y las características de las plantas que se relacionaron con los mismos. Se analizaron colecciones arqueológicas de sitios emplazados en el NOA (Pampa Grande en Guachipas, Salta y Puente del Diablo en el sector norte del Valle Calchaquí, Salta) y restos arqueobotánicos de sitios ubicadas en esta misma región (Los Viscos en el Valle del Bolsón, Catamarca; Puente Río La Viña I en el Valle de Lerma, Salta; Campo del Pucara en Andalgalá, Catamarca; Huachichocana en la Quebrada de Purmamarca, Jujuy y El Shincal en el Valle de Hualfín, Catamarca) y en el Área Andina Central y Meridional (sitios peruanos de Bandurria, Curayacu, Jahuay, Cerro Lampay, Chavín y el sitio chileno Tulan 85). Se realizaron también investigaciones etnobotánicas en cuatro comunidades campesinas emplazadas en tres ambientes disímiles del NOA (El Shincal, en la provincia fitogeográfica de Monte, Catamarca; Rachaite y Coranzulí en la provincia fitogeográfica de Puna, Jujuy y Santa Victoria Oeste en la provincia fitogeográfica de Yungas, Salta). Estas investigaciones tuvieron un doble objetivo. Por una parte, relevar prácticas actuales de manejo y criterios de selección aplicados por los cultivadores actuales en las mismas especies identificadas en el registro arqueológico. Por otra parte estos estudios etnobotánicos tuvieron una aplicación etnoarquelógica al generara modelos que exploran el paso de lo comportamental (en este caso: practicas de manejo y selección de formas vegetales) a lo material (en este caso: macrorrestos). El abordaje propuesto permitió la identificación en los restos arqueobotánicos analizados de formas silvestres, domesticadas y cultivos transicionales. La contemporaneidad y asociación contextual de los mismos permitió caracterizarlos como complejos maleza-cultivo-domesticados. Esto indicaría prácticas hortícolas tendientes a la generación y mantenimiento de la diversidad de formas de relación ser humano-plantas en el formativo temprano del NOA y posiblemente también en los sitios del Arcaico Tardío y Formativo temprano del Área Andina Central y Meridional.
5

Plantas medicinales: Una farmacia natural para la salud pública

Balarezo López, Gunther 08 1900 (has links)
Culturas ancestrales han utilizado las plantas como medicina, costumbre que actualmente se está perdiendo debido a la falta de transmisión de estos conocimientos de padres a hijos. A pesar de ello, en los países subdesarrollados, su consumo continúa por su accesibilidad, costos y efectividad. Sin embargo, la medicina convencional aún no la toma en cuenta por desconocimiento o por falta de una base científica que confirme sus beneficios. En tal sentido, las Escuela de Medicina deberían incluir cursos referentes a la medicina tradicional para conocer las plantas que podrían emplearse como complemento al tratamiento farmacológico.
6

Etnobotánica y diversidad de la familia Leguminosae juss. En la cuenca del Río Nepeña (Áncash, Perú)

Melchor Castro, Rosa Briggitthe January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia los usos y la diversidad de la familia Leguminosae en la cuenca del río Nepeña (Ancash, Perú), evaluando la importancia relativa de las especies en relación a sus usos. El área de estudio abarca cinco distritos: Samanco, Nepeña, Moro, Cáceres del Perú y Pamparomás. / Tesis
7

Medidas de influencia en el análisis discriminante lineal para dos grupos y algunas aplicaciones en la etnobotánica

Cañari Casaño, Edilberto Daniel January 2010 (has links)
Presenta diversas medidas para identificar observaciones influyentes en el marco del análisis discriminante lineal en dos grupos. Simula una muestra de vectores aleatorios en el espacio 4 R en la que identifica observaciones influyentes. Desarrolla algunas aplicaciones en la etnobotánica. Previamente, divide los aspectos básicos del análisis discriminante lineal en dos grupos y establece la relación de proporcionalidad entre los coeficientes de la función lineal discriminante y los coeficientes del ajuste del modelo de regresión lineal múltiple. / Tesis
8

Determinación de los principios activos de valor real y/o potencial de la especie nativa tarqui (Hedyosmum luteynii Todzia); bosque de Jacarón, Juan de Velasco, Chimborazo, Ecuador

Torres Rodríguez, Silvia Hipatia January 2019 (has links)
Determina los principios activos de valor real y/o potencial, de la especie forestal nativa Tarqui (Hedyosmum luteynii Todzia), en el bosque de Jacarón, Juan de Velasco, Chimborazo, Ecuador, por considerarse una especie vegetal con posibles propiedades medicinales cuya infusión de hojas frescas ha sido utilizada ancestralmente para controlar afecciones asociados al tracto digestivo y respiratorio. En el caso del Tarqui (Hedyosmum luteynii Todzia) no se han encontrado reportes sobre su actividad etnomédica. Para la realización de esta investigación se seleccionaron hojas desarrolladas de Tarqui (Hedyosmum luteynii Todzia) del bosque de Jacarón. En el tamizaje fitoquímico fueron identificados saponinas, fenoles y terpenos en mayor cantidad y pocos flavonoides. En el análisis del aceite esencial fueron hallados 28 compuestos, los cuales equivalen al 98,62% del total de los constituyentes. La mayor parte de estos compuestos son monoterpenos hidrocarburos naturales (83,21%). En orden de abundancia se encuentran: “α- felandreno (32,72%), α-pineno (13,20%), (Z)-β-ocimeno (10,99%), silvestreno (6,51%), biciclogermacreno (5,05%), 1,8-cineol (4,95%), (E)-β-ocimeno (3,88%) y germacreno D (3,20%)”. El aceite esencial de Tarqui (Hedyosmum luteynii Todzia) inhibió el desarrollo de bacterias Gram positivo (Staphylococcus aureus ATCC 25923) y Gram negativo (Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiella. Pneumoniae ATCC 10031 y Pseuodomona aeroginosa ATCC 27853), pero no exhibió actividad contra Enterococcus faecalis. Los resultados de las pruebas in vivo sugieren que el extracto acuoso de Tarqui administrado de manera oral a ratones modelo evidencia que no existe efecto tóxico visible por no mostrar alteraciones en la bioquímica sanguínea de los ratones. El x-felandreno y  pineno, identificados en el aceite esencial de Tarqui, serían los responsables de los usos etnomédicos como broncodilatador y anti-inflamatorio como lo demuestra el presente estudio, abriendo la posibilidad de la producción de los llamados fitofármacos. / Tesis
9

Procesos locales de selección cultural en poblaciones de frutales de la familia <i>Rosaceae</i> originarias del Viejo Mundo utilizadas por comunidades rurales del noroeste argentino

Lambaré, Daniela Alejandra January 2015 (has links)
Actualmente la agricultura es considerada un eje central del conocimiento botánico tradicional (CBT) el cual está relacionado a la estructura social de una comunidad y a los factores ambientales presentes en una región. Entre las características que distinguen el CBT se encuentra su relación directa con el medio natural, en donde se ponen en práctica, entre otras cosas, criterios de selección y toma de decisiones, factores culturales y simbólicos que permiten definir a una población como particular y distinta de otra. Esta tesis plantea el caso de frutales introducidos como los “duraznos” -Prunus persica (L.) Batsch-, cultivo que actualmente- y desde el período colonial- forma parte del paisaje biocultural de la Quebrada de Humahuaca, no sólo como elementos conspicuos sino también como parte de los sistemas tradicionales de manejo, selección, clasificación y apropiación que se visualizan a través de términos tales como “duraznos de la Quebrada”. El objetivo principal de esta tesis fue identificar y analizar, desde un abordaje etnobotánico, la diversidad de variedades frutales del género Prunus y las pautas culturales asociadas a la selección y manejo de dichas variedades locales. Además, siguiendo un abordaje etnohistórico, se buscó contextualizar la dinámica cultural relacionada con su introducción, incorporación y apropiación a un paisaje que es resultado de más de 400 años de interacción entre los saberes y recursos locales y foráneos. De ello se desprende que la metodología utilizada fue interdisciplinaria. A través de la búsqueda bibliográfica en literatura histórica y arqueológica se identificaron las introducciones tempranas, rutas de ingreso e incorporación al sistema agrícola local. Para el relevamiento de la diversidad de “duraznos”, así como prácticas actuales de manejo se utilizó la metodología etnobotánica cualitativa, con estrategias de observación y entrevista, así como caminatas y mapeo de los espacios productivos en compañía de los pobladores. Con el fin de identificar las variedades y detectar las diferencias morfológicas resultantes de los procesos de selección cultural se utilizó la metodología botánica, con observaciones exo y endomorfológicas y aplicación de estudios micrográficos. En un primer momento estos elementos foráneos ingresaron en el NOA de manera forzada, favorecidos por las condiciones ambientales que la definen y con el deseo de los europeos de recrear lo que ocurría en los terrenos de cultivo al sur de España. Entender el contexto histórico local en el que se desarrolló el ingreso, instauración, manipulación y el cultivo efectivo de los “duraznos”- y de otras especies introducidas y de importancia como es el “trigo”- resultó una instancia que permitió reconstruir el camino que recorrió este cultivo hasta su incorporación como parte de los espacios agrícolas junto a cultivos de origen americano. El análisis de las distintas fuentes históricas permite postular que los “duraznos” ingresaron a Jujuy a la zona de los valles secos en el período colonial, desde rutas provenientes del Perú. Las características ambientales y culturales de la zona en estudio permitieron el establecimiento y mantenimiento de este cultivo, a saber el ciclo agrícola prehispánico coincidente con la poda y cosecha de “duraznos”, así como las actividades de labranza y regadío con una red de acequias que permitió el aporte hídrico indispensable. Esto se refleja en la existencia de una diversidad –conformada por un conjunto de 9 etnovariedades que son diferenciadas de los “duraznos” comerciales a nivel local y regional-. Estas etnovariedades se diferencian entre sí fundamentalmente por el carácter de adherencia del endocarpo y pilosidad del epicarpo. Asimismo las distintas variedades presentan usos específicos tales como consumo directo, elaboración de dulces y conservas o deshidratado. Por otra parte, estas variedades se diferencian de las variedades comerciales por su menor tamaño y sabor más dulce. La identificación y comprensión de las estrategias de gestión in situ mencionadas – las que apuntaron a promover su permanencia y estabilización en el tiempo como alternativa alimenticia que otorgó y sigue otorgando a las comunidades rurales parte de su autonomía nutricional-, permite plantear que este elenco de etnovariedades con particularidades propias y usos definidos no son sólo es el resultado de prácticas de cultivo sino también de aspectos históricos locales, donde procesos de selección de variedades (fenotipos), establecidos desde pautas culturales y que opera como mecanismo domesticador, fueron guiados por las preferencias en el consumo y, hoy en día, por alguna instancia de comercialización, lo que puede ser tomado como un ejemplo de la conformación de un paisaje cultural. Desde una primera instancia y a lo largo de esta tesis –con el desarrollo de cada capítulo- se intenta revelar el sentido de identidad que tiene el cultivo de “durazno” para los pobladores de Juella, alternativa que aporta a la consolidación de su propio sistema productivo (donde se conjuga praxis, corpus, transmisión e innovación) en un patrimonio local. En este sentido, el término “duraznos de la Quebrada” constituye un rótulo que los define hacia el interior de la comunidad y también hacia el exterior. En ese rótulo están contenido las características seleccionadas y/o mantenidas por los lugareños a través de siglos de interacción, y que han resistido el ingreso de otras variedades.
10

Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP)

Aguirre, María Gabriela 06 August 2013 (has links)
Esta investigación es una contribución al conocimiento sobre los recursos vegetales empleados en el pasado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se aborda la gestión de los recursos vegetales en un lapso que se extiende entre aproximadamente los 5.000 a 1.500 años antes del presente. Se optó por un enfoque que permitiera contemplar las diferentes formas de relación entre los grupos humanos y las plantas y además que proporcionara una representación de las acciones humanas sobre las plantas desde la obtención de las mismas hasta la transformación de éstas para fines diversos. En este sentido, los conceptos de uso, consumo y producción se emplearon como ejes conceptuales útiles para indagar sobre la antropización del paisaje puneño y sobre el rol que distintas plantas tuvieron para los grupos que habitaron el área. Para el lapso considerado, distintas líneas de evidencia sugieren la ocurrencia de cambios sociales que llevaron al tránsito de grupos cazadores–recolectores a grupos agropastoriles. En este contexto, este trabajo analiza el papel de los recursos vegetales en tanto materiales sensibles a las modificaciones socio-económicas ocurridas. Los aspectos metodológicos incluyeron la articulación de diferentes herramientas procedimentales que contemplaron la participación en excavaciones arqueológicas, identificación y recolección de flora actual, entrevistas etnobotánicas y ensayos experimentales con combustibles leñosos. En laboratorio se aplicaron diferentes técnicas útiles para la identificación anatómica y taxonómica de los restos estudiados. En cuanto a estos, se trabajó con una importante variedad de partes de plantas (flores, hojas, partes de frutos y tallos) pertenecientes a distintas familias, géneros y especies de la actual clasificación del reino vegetal. Los resultados obtenidos en esta investigación dan cuenta del uso y consumo de diferentes recursos vegetales locales, del empleo de recursos alóctonos para la Puna como también la producción local de vegetales que permitieron la subsistencia de los grupos humanos.

Page generated in 0.0403 seconds