• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 15
  • Tagged with
  • 15
  • 15
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 11
  • 10
  • 8
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Los eventos experienciales y la comunicación online en el sector de las marcas de bebidas alcohólicas en España (2013-2017)

Herrero Ruiz, Laura 28 September 2019 (has links)
Las marcas de bebidas alcohólicas en España, han tenido que trabajar nuevas vías de comunicación e interlocución con sus públicos, que les permitan crear experiencias perdurables en sus mentes, y les hagan olvidar la idea banal de consumir alcohol. Este sector apuesta por los eventos experienciales como eje central en sus estrategias de marketing y comunicación, reforzando su identidad y consolidando su reputación de marca. Las páginas web y las redes sociales, son las herramientas principales en la promoción de estos eventos, donde la generación de engagement y la necesidad de crear contenidos de calidad que interesen al usuario, son los objetivos principales de la industria de las bebidas alcohólicas. En esta tesis doctoral, se plantea como objetivo general analizar cómo el sector de las bebidas alcohólicas en España utiliza los eventos experienciales como herramienta de marketing y comunicación para reforzar la identidad y consolidar la reputación de marca. Por otra parte, se analiza la comunicación online desarrollada como soporte promocional de estos eventos.
2

La relación entre el brand experience, la satisfacción y el brand loyalty en clientes de restaurantes temáticos de Lima Metropolitana / The relationship between brand experience, satisfaction and brand loyalty in clients of thematic restaurants in Metropolitan Lima

Farfan Mendoza, Sergio Manuel, Rodriguez Yumpo, Leslie Melanie 21 August 2020 (has links)
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la relación entre el brand experience, la satisfacción y el brand loyalty en clientes de restaurantes temáticos de Lima Metropolitana. Para realizar este estudio se utilizaron herramientas cualitativas y cuantitativas con una muestra de 150 personas que viven en Lima y que son clientes frecuentes de los restaurantes temáticos. Dicha investigación es importante analizar puesto que, al conocer la importancia del Brand experience en el rubro gastronómico, este puede ayudar a las marcas a obtener valor agregado que les permita diferenciarlas de sus competidores. / The following research work aims to demonstrate the relationship between brand experience, satisfaction and brand loyalty in clients of themed restaurants in Metropolitan Lima. To carry out this study, qualitative and quantitative tools were used with a sample of 150 people who live in Lima and who are frequent customers of themed restaurants. This research is important to analyze since, by knowing the importance of Brand experience in the gastronomic sector, it can help brands to obtain added value that allows them to differentiate them from their competitors. / Trabajo de investigación
3

Factores de los “Pop-up stores” en relación al brand experience y a la intención de compra de las marcas de ropa de moda juvenil de Lima Metropolitana / Pop-up stores" in relation of the brand experience and purchase intention of the youth fashion clothing brands in Lima Metropolitana

León Valdeiglesias, Darío Rodrigo, Urquizo Rosas, Mariel Alejandra 26 February 2020 (has links)
A través de la evolución de los formatos retail y las modalidades de venta, muchas marcas de moda juvenil de Lima Metropolitana han adaptado el formato de sus tiendas, en función a ofrecer una experiencia diferente e innovadora con el objetivo de generar mayor intención de compra. A partir de lo anterior, es que se decidió por realizar un análisis que busca conocer la relación entre las“Pop-up stores” con la experiencia de marca y la intención de compra. Esta, fue investigada por medio de un tipo de investigación correlacional concluyente, con el fin de obtener la relación entre las variables en las que se enfoca la investigación. Se elaboró un cuestionario dirigido a una muestra representativa, quienes han visitado o tienen conocimiento del formato de tienda en mención, cuyos resultados fueron analizados a partir de pruebas estadísticas correlacionales para validar las hipótesis planteadas en la investigación. / Through the evolution of retail formats and sales modalities, many youth fashions brands in Lima Metropolitana have adapted the format of their stores, in order to offer a different and innovative experience with the aim of generating greater purchase intention. Based on the above, it was decided to carry out an analysis that seeks to find the relationship between the "Pop-up stores" with the brand experience and the purchase intention. This was investigated through a conclusive correlational type of research, in order to obtain the relationship between the variables on which the research focuses on. A questionnaire was prepared for a representative sample, who have visited or knows about the pop-up store format, which had results that were analyzed from correlational statistical tests to validate the hypotheses raised in the research. / Trabajo de investigación
4

Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil

Del Negro Shehadeh, Flavia María, Miranda Baumeler, Heidi Paulina 03 December 2020 (has links)
El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-19, las marcas de moda han tenido que reinventar su oferta y propuesta de valor como método de desestancamiento. Las marcas han optado por innovar y adoptar nuevas tendencias como la generación de comunidades estables, adaptación de la omnicanalidad para el proceso de compra y experiencias de usuario. Así mismo, se ha identificado que es necesario generar una relación positiva con el consumidor a base de confianza y transparencia para que todo lo mencionado funcione correctamente. Por tal motivo, se desea investigar la relación entre los drivers: Brand Community, Brand Trust, Brand Loyalty y Brand Experience en relación a la recompra en el sector textil, específicamente en las marcas de ropa indumentaria, ya que en la búsqueda que se ha realizado, solo se han encontrado estudios con algunas de las variables mencionadas anteriormente. Para la elaboración de esta investigación se utilizará la metodología y tipo correlacional, con la formulación de hipótesis correlacionales. El enfoque a realizar será cuantitativo, generalizando resultados en base a deducciones estructuradas para la comprobación de las hipótesis planteadas. La muestra estará conformada por 400 encuestas y será no probabilística, ya que únicamente podrán participar los miembros de la población que cumplan con las características y criterios seleccionados por conveniencia para la investigación. Los datos serán analizados mediante Anova y Correlación de Pearson. / El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-19, las marcas de moda han tenido que reinventar su oferta y propuesta de valor como método de desestancamiento. Las marcas han optado por innovar y adoptar nuevas tendencias como la generación de comunidades estables, adaptación de la omnicanalidad para el proceso de compra y experiencias de usuario. Así mismo, se ha identificado que es necesario generar una relación positiva con el consumidor a base de confianza y transparencia para que todo lo mencionado funcione correctamente. Por tal motivo, se desea investigar la relación entre los drivers: Brand Community, Brand Trust, Brand Loyalty y Brand Experience en relación a la recompra en el sector textil, específicamente en las marcas de ropa indumentaria, ya que en la búsqueda que se ha realizado, solo se han encontrado estudios con algunas de las variables mencionadas anteriormente. Para la elaboración de esta investigación se utilizará la metodología y tipo correlacional, con la formulación de hipótesis correlacionales. El enfoque a realizar será cuantitativo, generalizando resultados en base a deducciones estructuradas para la comprobación de las hipótesis planteadas. La muestra estará conformada por 400 encuestas y será no probabilística, ya que únicamente podrán participar los miembros de la población que cumplan con las características y criterios seleccionados por conveniencia para la investigación. Los datos serán analizados mediante Anova y Correlación de Pearson. / Trabajo de investigación
5

Online brand experience, brand image, brand trust y customer satisfaction en relación al e-brand engagement en canales digitales de e-fashion retail / Online brand experience, brand image, brand trust and e-satisfaction in relation to e-brand engagement in e-fashion retail digital channels

Peredo Paredes, Mireya Lucía, Vargas Ortiz, María Teresa 03 December 2020 (has links)
La industria del e-fashion retail evidencia un continuo crecimiento en los últimos años, ello acompañado de la creciente preferencia de compra de prendas de vestir a través de canales online por parte de los consumidores peruanos. Por tal motivo, es oportuno identificar los diferentes componentes que participan en relación a la experiencia online en canales de e-fashion retail. La presente investigación busca establecer relaciones entre el online brand experience, brand image, brand trust y customer e-satisfaction en función al e-brand engagement. Basado en una muestra de 400 encuestados en Lima Metropolitana, el estudio pretende validar las hipótesis propuestas respecto al grado de significancia presente entre variables como online brand experience y customer satisfaction, brand image y brand trust, customer satisfaction y e-brand engagement, entre otras. Para el análisis correspondiente de la data obtenida, se aplicarán testeos estadísticos tales como correlaciones, regresiones y análisis de varianza. / The e-fashion retail industry has shown continuous growth in recent years, accompanied by the growing preference for buying clothing through online channels by Peruvian consumers. For this reason, it is appropriate to identify the different components that participate in relation to the online experience in e-fashion retail channels. This research seeks to establish relationships between the online brand experience, brand image, brand trust and customer e-satisfaction based on e-brand engagement. Based on a sample of 400 respondents in Metropolitan Lima, the study aims to validate the proposed hypotheses regarding the degree of significance present between variables such as online brand experience and customer satisfaction, brand image and brand trust, customer satisfaction and e-brand engagement, among others. For the corresponding analysis of the data obtained, statistical tests such as correlations, regressions and analysis of variance will be applied. / Trabajo de investigación
6

Dimensiones del Brand Experience, Brand Image y Sanity con respecto al grado de satisfacción en los restaurantes

Flores Silva, Alejandra Fatima, Tuesta Panduro, Erika Ximena 03 December 2020 (has links)
En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo demostrar la posible relación entre el Brand Experience, Brand Image y Sanity con respecto al grado de satisfacción en los restaurantes de Lima Metropolitana. Se consideró importante abordar la categoría por la situación que atraviesa tras la coyuntura y cómo recae sobre los consumidores. Para llevar a cabo este estudio se estudió la categoría y recopiló tanto información relevante como diferentes posturas de autores relacionados a las variables anteriormente mencionadas. Este análisis se realizó con el fin de conocer las variables dentro de la categoría y cómo repercuten dentro la experiencia de los consumidores. Asimismo, la información nos ha permitido conocer cómo las variables se relacionan y de qué manera puede haber una contribución a nuevas interrogantes. Finalmente, la metodología que se empleará será un enfoque cuantitativo concluyente y transversal. / The following research work aims to demonstrate the possible relationship between Brand Experience, Brand Image and Sanity with regard to customer satisfaction in Lima Metropolitana restaurants. It was considered important to study the category because of the situation behind the juncture and how it affects consumers. To carry out this study, the category was analyzed, relevant information and different positions of related authors to the aforementioned variables were collected. This analysis was carried out in order to know the behavior of variables within the category and their impact within the experience of consumers. Likewise, the information has allowed us to know how the variables relate and how there may be a contribution to new interrogations. Finally, the methodology to be used will be a conclusive and cross-cutting quantitative approach. / Trabajo de investigación
7

Brand Experience, Brand Love y Customer Satisfaction, en relación a Brand Loyalty en la categoría de ropa deportiva. / Brand Experience, Brand Love and Customer Satisfaction, in relation to Brand Loyalty in the sportswear category.

Mendoza Chiong, Alexis David, Uriol Saldarriaga, Rosangela 08 July 2021 (has links)
El objetivo de este estudio es desarrollar un modelo que integre las variables de Brand Experience, Brand Love y Customer Satisfaction, en relación a Brand Loyalty en la categoría de ropa deportiva. Por lo tanto, este estudio desarrolla y prueba empíricamente un modelo de investigación que integre los constructos de Brand experience y otros constructos intermediarios como Brand Love & Customer Satisfaction y su relación con el constructo del Brand Loyalty en la categoría de ropa deportiva. Además, la presente investigación será cuantitativa para demostrar la relación de las variables establecidas. Al mismo tiempo, el estudio utilizado se basará en un diseño transversal porque se realiza en un periodo de tiempo determinado. Los datos de la encuesta se recopilaron de 400 jóvenes hombres y mujeres de la ciudad de Lima, que compran constantemente ropa deportiva. Los datos se analizaron utilizando un modelo de regresión lineal, además de aplicar una muestra no probabilística. Se utilizará la escala de Likert del 1-7. / The objective of this study is to develop a model that integrates the variables of Brand Experience, Brand Love and Customer Satisfaction, in relation to Brand Loyalty in the sportswear category. Therefore, this study develops and empirically tests a research model that integrates the Brand experience constructs and other intermediary constructs such as Brand Love & Customer Satisfaction and their relationship with the Brand Loyalty construct in the sportswear category. In addition, the present investigation will be quantitative to demonstrate the relationship of the established variables. At the same time, the study used will be based on a cross-sectional design because it is carried out in a certain period of time. The survey data was collected from 400 young men and women in the city of Lima, who constantly buy sportswear. The data were analyzed using a linear regression model, in addition to applying a non-probabilistic sample. The 1-7 Likert scale will be used. / Trabajo de investigación
8

El brand experience y trust en relación al brand loyalty en el e-commerce de las bookstores / Brand Experience and Trust in relation with Brand Loyalty in the e-commerce of bookstores

Castillo Cueva, Flavio Enrique, Chuquipoma Torres, Josue Dion 08 July 2021 (has links)
El propósito de este artículo es estudiar la relación directa e indirecta entre las dimensiones de la experiencia de marca y la lealtad a la marca. Asimismo, los autores proponen que la confianza media el vínculo entre la experiencia de marca y lealtad de marca, con la intención de obtener a la lealtad como una variable de llegada para la categoría de librerías online. Para ello, el estudio utilizaría un enfoque cuantitativo basado en encuestas en línea formuladas con una escala de Likert (1 al 5) para probar las hipótesis basadas en el modelo teórico propuesto. Los datos se analizarán mediante el modelado de ecuaciones estructurales con el programa Smart PLS y correlaciones a través del programa SPSS. Basándose en estudios anteriores, el artículo amplía la comprensión del constructo experiencia de marca al estudiar su influencia en la categoría de bookstores y evidenciar la posible mejora en el compromiso del consumidor con la marca. / The purpose of this article is to study the direct or indirect relationship between brand experience’s dimensions and brand loyalty. In addition, the authors propose Trust to mediate the link between brand experience and brand loyalty, with the intention of obtaining loyalty as an arrival variable for the online bookstore’s category. Therefore, the study comprehends a quantitative focus based on online surveys formulated with a Likert scale (1 to 5) to prove the hypothesis based on the proposed theoretical framework. It will use Structural Equation Modeling (SEM) in SmartPLS and correlations through SPSS for the analysis of the data. Based on previous studies, the article broadens the construct brand experience by studying its influence in the bookstore’s category and evidence a possible upgrade in customer’s brand loyalty. / Trabajo de investigación
9

Brand experience y customer satisfaction en relación al brand loyalty en la categoría supermarkets online / Brand experience and customer satisfaction in relation to brand loyalty in the online supermarkets category

Punco Paye, Karina Martha, Herrera Ríos, Natalia Elizabeth 02 March 2021 (has links)
El propósito de este estudio buscó determinar si existe relación alguna entre las dimensiones del brand experience (sensory experience, affective experience, behavioural experience y intellectual experience) a  nivel de supermercados online en Lima Metropolitana, Perú, con las variables de customer satisfaction y brand loyalty de los consumidores de dichos comercios, debido al incremento de supermercados online a causa de la pandemia mundial por el COVID-19.  Este estudio se ha basado principalmente en investigaciones hechas en Asia y Europa.  El estudio se basó en una muestra de 400 encuestados y pretende validar las hipótesis propuestas respecto al grado de significancia que existe entre las variables de brand experience, customer satisfaction y brand loyalty. Para el análisis estadístico correspondiente de la data obtenida, se evaluará mediante correlaciones, regresiones, Alfa Cronbach para la relación de las variables en estudio y la fiabilidad de las escalas, los cuales se analizaron en el software SPSS. / The purpose of this study sought to determine if there is any relationship between the dimensions of the brand experience (sensory experience, affective experience, behavioral experience and intellectual experience) at the level of online supermarkets in Metropolitan Lima, Peru, with the variables of customer satisfaction and brand loyalty of consumers in these businesses, due to the increase in online supermarkets due to the global pandemic by COVID-19. This study has been based primarily on research done in Asia and Europe. The study was based on a sample of 400 respondents and aims to validate the proposed hypotheses regarding the degree of significance that exists between the variables of brand experience, customer satisfaction and brand loyalty. For the corresponding statistical analysis of the data obtained, it will be evaluated through correlations, regressions, Cronbach's Alpha for the relationship of the variables under study and the reliability of the scales, which were analyzed in the SPSS software / Trabajo de investigación
10

Online Brand experience en relación al E-Satisfaction y E-Loyalty en el sector de banca online / Online brand experience in relation to e-satisfaction and e-loyalty in online banking

Carnero Cáceres, Angelo Diego Marcelo, Bosmediano Machaca, Victor Antonio 21 March 2021 (has links)
El presente estudio desarrolla y evidencia el online brand experience con relación al e-satisfaction y e-loyalty en usuarios de banca online en el mercado peruano. Para la investigación del presente estudio se empleó una metodología cuantitativa, en donde se utilizaron encuestas virtuales para recolectar información. La información obtenida de 400 encuestas realizadas a usuarios de bancas online en el Perú, las cuales serán analizadas mediante el sistema de IBM SPSS AMOS 21.0. Los hallazgos obtenidos denotan que el online brand experience tiene un impacto positivo sobre las otras dos variables: e-satisfaction y e-loyalty; así como la relación entre la online brand experience y e-loyalty es mediada por la variable de e-satisfaction. Este estudio se enfoca en la importancia de la experiencia virtual de la marca y el efecto de esta en los sectores que ofrecen servicios en línea. Asimismo, este estudio aporta conceptos básicos y posibles estrategias para las bancas peruanas que buscan desarrollar un online brand experience único a través del e-satisfaction y e-loyalty; principalmente en este contexto de incertidumbre global (SARS-CoV2), donde la transformación digital es un paso imprescindible en todo tipo de negocio. / This study develops and evidences the online brand experience in relation to e-satisfaction and e-loyalty in online banking users in the Peruvian market. A quantitative methodology was used for the research of this study, where virtual surveys were used to collect information. The information obtained from 400 surveys of online banking users in Peru will be analyzed using the IBM SPSS AMOS 21.0 system. The findings show that the online brand experience has a positive impact on the other two variables: e-satisfaction and e-loyalty; as well as the relationship between the online brand experience and e-loyalty is mediated by the e-satisfaction variable. This study focuses on the importance of the virtual brand experience and its effect on the sectors that offer online services. Likewise, this study provides basic concepts and possible strategies for Peruvian banks seeking to develop a unique online brand experience through e-satisfaction and e-loyalty; mainly in this context of global uncertainty (SARS-CoV2), where digital transformation is an essential step in all types of business. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0914 seconds