• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Compliance laboral como herramienta de gestión deportiva, en los clubes de fútbol profesional peruanos

Aguilar Paravicino, Ricardo Jaime 19 August 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación analiza la problemática de los clubes de futbol profesional peruanos respecto al incumplimiento de la normativa laboral vigente, así mismo se hace un análisis de la necesidad de implantación programas de cumplimiento normativo laboral dentro de los clubes como herramienta de gestión deportiva. Para una mejor comprensión del problema se analizará el contexto social - económico del futbol, así como sus debilidades y amenazas; y por otro lado la problemática del régimen laboral de futbolistas profesionales, de forma posterior se estudiará el caso del Club Universitario de Deportes y el rol que cumple el sistema de licencias FIFA implementado por la Federación Peruana de Futbol como instrumento de control y supervisión de los clubes de futbol profesional peruanos. Del mismo modo resaltar la importancia de la implementación de un programa de cumplimiento laboral y del código de ética como herramienta de gestión deportiva que mitigue los riesgos. / Trabajo de investigación
2

“¿Sanciones laborales en off-side?”: La inminente subordinación de la facultad disciplinaria del club empleador en el régimen especial del futbolista profesional

Zavala Ruiz, Diego Eduardo 21 June 2021 (has links)
La presente investigación, elaborada hasta mediados de 2020, tiene como principal objetivo esclarecer la facultad disciplinaria del club deportivo en el régimen especial del futbolista profesional, deslindar sus alcances y justificar los motivos por los que la estructura piramidal de la Fédération Internationale de Football Association, «FIFA», puede, de acuerdo a las circunstancias, limitar sus atribuciones punitivas como empleador, lo cual no solo acontece a nivel deportivo, sino que hasta incluso trasciende a la rama del derecho del trabajo, logrando afectar los intereses de las partes que suscribieron dicho acuerdo bipartito. Con tal fin, ésta inicia describiendo el poder de dirección desde una óptica estrictamente laboral, para luego dilucidar las funciones y características de los tres (3) protagonistas del sector: (i) atleta, (ii) club deportivo y (iii) organización FIFA o fútbol organizado. Por último, ella recurre al análisis de la lex publica y lex sportiva, así como al de la doctrina y la casuística, dando espacio a la creación de ejemplos que facilitan la comprensión de lo cuestionado. Correlativamente, a lo largo de este texto se demuestra que lo tipificado actualmente dentro de la legislación laboral nacional –específicamente, en el literal d) del artículo 6° de la Ley 26566, «Régimen Laboral de los Jugadores de Fútbol Profesional»– resulta insuficiente para abarcar lo que acontece en la realidad, motivo por el cual se propone la modificación y adecuación de dicha normativa; un proceder primordial, sobre todo, en el caso de las sanciones pecuniarias usualmente impuestas por las entidades deportivas nacionales y mundiales
3

La Precariedad Laboral de las Futbolistas de la Primera División Femenina de Fútbol del Perú y la Conformación de un Sindicato como una Herramienta para el Reconocimiento de Derechos Laborales

Tavares Rabasa, Andrea Milagros 14 October 2021 (has links)
Las relaciones que se generan en el fútbol han dejado de ser un juego. Actualmente, este negocio genera millonarias ganancias, así como múltiples relaciones económicas y de trabajo. No cabe duda del importante rol que mantiene este deporte en el mundo y en la sociedad peruana, siendo su regulación una combinación entre el derecho nacional e internacional privado. El presente artículo busca exponer las principales características de la relación laboral que mantienen los futbolistas profesionales con los clubes deportivos en el Perú. Para que, posteriormente, se analice la inserción de las mujeres a este ámbito deportivo y se determinen las principales diferencias entre uno y otro grupo. Finalmente, se abarcará la posibilidad de que las futbolistas de la primera división conformen un sindicato para el reconocimiento de sus derechos laborales ante la precariedad laboral en la que se encuentran. / The relationships that are generated in soccer are no longer a game. Currently, this business generates millionaire profits, as well as multiple economic and work relationships. There is no doubt about the important role that this sport maintains in the world and in Peruvian society, having regulation being a combination of national and private international law. This article seeks to expose the main characteristics of the employment relationship that professional soccer players maintain with sports clubs in Peru. This with the purpose of a posterior analyzation of the insertion of women in this sporting field and the main differences between one group and another can be determined. Finally, it will cover the possibility that the female soccer players of the first division form a union for the recognition of their labor rights in the face of the job insecurity in which they find themselves.

Page generated in 0.0433 seconds