Spelling suggestions: "subject:"factores dde riesgo."" "subject:"factores dee riesgo.""
221 |
Factores de riesgo para la recesión papilar en el sector antero superiorVicente Rojas, Luiggi Eduardo January 2016 (has links)
Evalúa los factores de riesgo para la recesión papilar en el sector antero superior. Fue un estudio de tipo descriptivo y transversal; 116 pacientes de 18 a 62 años de edad participaron del estudio. Se registró los datos de filiación del paciente (nombres y apellidos, edad y género). Se realizó el examen clínico para determinar: morfología dentaria (ovoide ,cuadrado y triangular); recesión papilar según la clasificación de Nordland y Tarnow (Clase 0: papila llena por completo el espacio interdental hasta el punto de contacto; Clase I: vértice de la papila se encuentra entre el punto de contacto y la unión cemento - esmalte; Clase II: punta de la papila está en el nivel apical a la extensión interproximal más coronal de la UCE y Clase III:vértice de la papila se encuentra a nivel de la UCE o apicalmente) y biotipo periodontal según el análisis de Ochsenbein y Ross ( biotipo I o delgado : encía queratinizada menor 3mm y biotipo II o grueso: encía queratinizada es mayor o igual a 3mm) además se consideró la translucidez del tejido gingival usando sonda periodontal. Todos los pacientes que conformaron la muestra se les realizó una fotografía frontal de la arcada anterosuperior con una cámara fotográfica semi-profesional de lentes intercambiables (DSLR) (Marca: NIKON, Modelo: D7000), con un lente Macro (Marca: TOKINA, 100 mm).
|
222 |
Estudio exploratorio descriptivo de caracterización de factores de riesgo asociados al abandono escolar y sus encadenamientos, en jóvenes de escasos recursos de 12 a 20 años, pertenecientes a tres centros urbanos.Hein Willius, Andreas January 2004 (has links) (PDF)
No description available.
|
223 |
Identificación de factores que permiten la circulación de patógenos zoonóticos entre aves silvestres y animales domésticos, en las cercanías de la reserva nacional El YaliMeza Deutelmoser, Carolina Tatiana January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La emergencia de patógenos zoonóticos, está dada por la combinación de diversos factores que permiten su diseminación, como la interrelación entre especies de animales silvestres, domésticas y el humano. La cercanía entre humedales y explotaciones de aves, como los Sistemas Productivos de Traspatio, genera una constante interacción entre estas especies. El objetivo de este estudio, fue identificar la presencia de factores que permiten mantener y diseminar patógenos zoonóticos de importancia en Salud Pública, mediante un estudio de la zona aledaña al humedal El Yali. Se demostró que en esta zona, existen condiciones de riesgo para el paso de patógenos zoonóticos, dado por la existencia de especies de aves silvestres que pueden actuar como nexo entre las aves presentes en el humedal, y aquellas mantenidas en corrales en los traspatios del sector. Además se describieron las principales medidas de manejo de los animales mantenidos en estos sistemas productivos de traspatio, los cuales contaron con muy escasos manejos, tanto sanitarios como de bioseguridad. Estas características fueron contrastadas con la literatura, determinando la presencia de los principales factores de riesgo en la zona, que permiten la presencia y diseminación de agentes zoonóticos / Financiamiento: Proyecto FIV 12101401.9102.011 y Fondecyt 11121389
|
224 |
Incidencia y factores de riesgo asociados al síndrome aborto bovino en vacas lecheras de la zona centralRonda Borzone, Pablo Andrés January 2012 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / No existen suficientes antecedentes estadísticos que permitan evaluar cuál es la real magnitud del síndrome aborto bovino (SAB) en Chile. Este trabajo pretende determinar la incidencia, momento de ocurrencia y relación con distintos factores de riesgo del SAB en lecherías de la zona central de Chile.
Se utilizó información retrospectiva de 4019 gestaciones, diagnosticadas por ecografía aproximadamente 30-36 días después de la inseminación y confirmadas en revisiones posteriores, provenientes de 3 lecherías de las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Se determinó como aborto: detección visual del feto muerto; vacas diagnosticadas preñadas que presentaron celo y que al ser revisadas posteriormente por el médico veterinario se encontraron vacías; y vacas que en alguno de los posteriores controles rutinarios de preñez se encontraron vacías. La información recopilada se analizó utilizando el programa estadístico InfoStat®.
Se determinó y comparó la incidencia de aborto a través de pruebas de chi cuadrado entre los distintos factores de riesgo. El efecto de éstos sobre la probabilidad de aborto se analizó a través de una regresión logística binaria. Para analizar el momento de ocurrencia de los abortos se realizó un análisis de sobrevivencia. La incidencia total de abortos fue de 22,44%, siendo de 14,47% en vaquillas y de 27,44% en vacas (p<0,001), con diferencias significativas entre predios. Vacas de primera, segunda y tercera o más lactancias presentan 1,9 (p<0,001); 2,3 (p<0,001) y 2,6 veces (p<0,001), respectivamente, mayor riesgo de aborto que las vaquillas. Animales que presentaron un aborto previo tienen un 75% más probabilidades de abortar (p<0,001). Se observó una marcada tendencia a una mayor incidencia y riesgo de aborto en categorías extremas de producción láctea. No se encontró efecto de los días en leche a la inseminación sobre la incidencia, ni tampoco diferencias atribuidas a la estación de la concepción o de ocurrencia del aborto
La incidencia de aborto es más alta que la reportada en la mayoría de los estudios disponibles. Se observó una diferencia significativa en la incidencia entre predios, entre lactancias, entre gestaciones iniciadas por inseminación a tiempo fijo y por celo detectado y por la existencia de un aborto previo. El riesgo de aborto fue significativamente mayor en vacas que en vaquillas y en las hembras que tuvieron previamente un aborto. La mayor proporción de pérdidas de preñez se observó en etapas tempranas de la gestación
|
225 |
Prevalencia de hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio en equinos Fina Sangre de Carrera post entrenamientoSoto Quijada, Felipe Alejandro January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La Hemorragia Pulmonar Inducida por el Ejercicio (HPIE) es una patología frecuente en los equinos Fina Sangre de Carrera (FSC), causando intolerancia al ejercicio, pérdida de rendimiento deportivo y acortamiento de la vida deportiva, provocando pérdidas económicas. De su etiopatogenia, si bien no ha sido aclarada completamente, se conoce que ocurre cuando la presión sobre la barrera hemato-gaseosa sobrepasa los 75 a 100 mm Hg, producto del ejercicio supramaximal, realizándose su diagnóstico usualmente a través de endoscopía respiratoria después del ejercicio. Su tratamiento más común es la premedicación con furosemida antes del ejercicio, medida que no logra reducir completamente el sangramiento. En Chile, estudios previos indican que más del 60% de los ejemplares es positivo a HPIE después de una carrera. En el presente estudio se encontró una prevalencia del 18,6% de HPIE después del entrenamiento, proporción importante considerando que este es un ejercicio submaximal; sumado a lo anterior, se halló que la edad se encuentra positivamente relacionada con esta patología. Respecto de la profilaxis, se observó que el uso de furosemida representa un factor protectivo frente a la HPIE bajo condiciones de entrenamiento, el que podría verse mermado con la edad. En cuanto al sexo, las hembras mostraron una prevalencia y un riesgo de presentación mayor que en los machos. Son necesarios estudios que consideren el lavado broquio-alveolar como método diagnóstico y que caractericen fisiológicamente el entrenamiento de los FSC en relación a las variables involucradas en la etiopatogenia de la HPIE, así como aquellos que permitan establecer la existencia relaciones entre la edad y el uso de furosemida
|
226 |
Morbilidad y mortalidad en gestantes adolescentes segun paridad. Hospital Nacional Dos De Mayo 2009- 2013Aparicio Ponce, Jorge Renato, Aparicio Ponce, Jorge Renato January 2016 (has links)
Determina las diferencias en la morbilidad y mortalidad según la paridad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo de enero de 2009 a diciembre de 2013. Realiza un análisis documental de las historias clínicas de 1,383 gestantes adolescentes atendidas en la institución. Utiliza una ficha de recolección de datos previamente elaborada. Los datos son organizados en una base utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0. Para la estadística inferencial se realiza la prueba de chi cuadrado. Para las variables estadísticamente significativas se realiza una regresión logística multinomial. Los cálculos se realizan con un intervalo de confianza del 95 %. Encuentra que de las 1,383 gestantes adolescentes admitidas al estudio, 342 son multigestas representando un 24,7%. Existen 334 casos de morbilidad, siendo las más frecuentes la anemia (50,3%), la infección vaginal (18,7%) y la rotura prematura de membranas (11,4%). Solo hay asociación estadísticamente significativa entre ser multigesta y la hipertensión inducida por el embarazo (p 0,032) (OR=0,54 IC 95% [0,31-0,96]); en las otras entidades no existe asociación estadísticamente significativa. Concluye que la condición de multigesta adolescente protege en el 46% de los casos a padecer de una hipertensión inducida por el embarazo. No existe diferencia en la presentación de anemia, infección vaginal, rotura prematura de membranas, parto pre término, amenaza de parto pre término y desgarro perineal, entre las primigestas y multigestas adolescentes. / Tesis
|
227 |
Frecuencia y factores de riesgo de sobrepeso y obesidad en escolares de una institución educativa de San Juan de Lurigancho 2017Castro Garay, Karen January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la frecuencia y factores de riesgo del sobrepeso y la obesidad en escolares de primaria la I.E. 0152 José Carlos Mariátegui - 2017. Desarrolla un estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 146 escolares y 146 madres, obtenida mediante muestreo probabilístico estratificado. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario aplicado a las madres para la variable factores de riesgo y un formulario para la variable frecuencia. Encuentra que la frecuencia de sobrepeso fue de 25% y obesidad de 12%. Los factores de riesgo biológico fueron antecedentes familiares de primer grado (48%), ablactancia temprana (14%), los factores de riesgo conductuales fueron: escolares no practican ningún deporte (36%), dedican 1-2 horas a ver TV (70% ), consumen una vez a la semana comida rápida (54%). Concluye que una minoría significativa de escolares de primaria presenta sobrepeso y obesidad. La mayoría de escolares no presenta riesgo biológico como antecedentes familiares y ablactancia temprana; mientras que una mayoría porcentual presenta factores de riesgo conductual, presentando escasa actividad física, mayor tiempo dedicado a TV y videojuegos (2- 4h diarias), y aumento de consumo de comidas rápidas. / Tesis
|
228 |
Lactancia materna directa, uso de biberón en los infantes, hábitos orales y su asociación con las características oclusales en la etapa pre-escolar de cuatro instituciones educativasFortes Jara, Maria Fernanda, Mendoza Trujillo, Ana Flavia 18 January 2019 (has links)
Objetivo: Asociar la lactancia materna directa, uso de biberón en los infantes y hábitos orales, con las características oclusales en la etapa pre-escolar de cuatro instituciones educativas.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 309 pre-escolares de 3 a 5 años, de cuatro instituciones educativas en Lima-Perú. Se entregaron cuestionarios a los padres de familia para la recolección de información acerca de la lactancia materna directa, uso de biberón y hábitos orales parafuncionales que presentaron sus hijos. Fueron evaluadas las siguientes variables: presencia o ausencia de mordida abierta anterior, mordida cruzada, tipo de arco según Baume, overjet, overbite, succión digital, succión labial y uso de chupón. Para asociar la lactancia materna directa, uso de biberón en los infantes y hábitos orales, con las características oclusales se realizaron las pruebas de Chi cuadrado y prueba exacta de Fisher.
Resultados: Se encontró asociación significativa (p < 0.05) entre los hábitos orales con alteraciones oclusales. El 37.1% de los pre-escolares que tuvieron succión labial presentaron mordida abierta anterior y el 57.1% arco tipo II; el 47.4% de los pre-escolares que tuvieron succión digital presentaron overjet aumentado; el 51.1% de los pre-escolares que hicieron uso de chupón presentaron arco tipo II. El 75.8% de pre-escolares que no tuvieron ningún hábito presentaron overjet normal y el 66.5% overbite normal. Se encontró asociación significativa (p < 0.05) entre el tipo de alimentación con alteraciones oclusales. El 75.3% de los pre-escolares que tuvieron lactancia materna presentaron overjet normal y el 64.8% overbite normal; el 36.6% de los pre-escolares que no tuvieron lactancia materna presentaron overjet aumentado y el 34.6% mordida abierta anterior; el 10.6% de los pre-escolares que hicieron uso de biberón presentaron mordida abierta anterior. La asociación entre edad con mordida abierta anterior, mordida cruzada y tipo de Arco no fue significativa. (p=0.969, p=0.207, p=0.529). Tampoco, la asociación entre género con mordida abierta anterior, mordida cruzada y tipo de arco. (p=0.243, p=0.705, p=0.655).
Conclusiones: Los hábitos de succión y el uso de chupón puede producir alteraciones en la oclusión. Así mismo, se evidenció que la ausencia de lactancia materna durante los primeros meses de vida podría limitar el desarrollo orofacial lo cual provocaría alteraciones a futuro.
Objetive: Associate direct breastfeeding, use of bottle in infants and oral habits, with occlusal characteristics in preschool stage of four educational institutions.
Methodology: A transversal descriptive study was performed with 309 children from 3 to 5 years old, from four educational institutions in Lima-Peru. Questionnaires were given to the parents for information gathering about direct breastfeeding, use of bottle and parafunctional oral habits that their children presented. The following variables were evaluated: presence or absence of anterior open bite, crossbite, type of arch according to Baume, overjet, overbite, digital suction, lip suction and use of pacifier. Square Chi test and Fisher exact test were performed to associate direct breastfeeding, use of bottle in infants and oral habits, with occlusal characteristics.
Results: Significant association (p < 0.05) was found among oral habits with occlusal alterations. 37.1% of preschool children that had lip suction presented anterior open bite and 57.1% type II arch; 47.4% of preschool children that had digital suction presented increased overjet; 51.1% of preschool children that used pacifier presented type II arch. 75.8% of preschool children that did not have any habit presented normal overjet and 66.5% normal overbite. Significant association (p < 0.05) was found between feeding type with occlusal alterations. 75.3% of preschool children that were breastfed presented normal overjet and 64.8% normal overbite; 36.6% of preschool children that were not breastfed presented increased overjet and 34.6% anterior open bite; 10.6% of preschool children that used bottle presented anterior open bite. The association between age with anterior open bite, crossbite and arch type was not significant, (p=0.969, p=0.207, p=0.529). Neither the association between gender anterior open bite, crossbite and arch type, (p=0.243, p=0.705, p=0.655).
Conclusions: Suction habits and use of pacifier can produce alterations in occlusion. Moreover, it was revealed that the absence of breastfeeding during the first months of life could limit the orofacial development which would cause future alterations. / Tesis
|
229 |
Validez de la medición ecográfica transvaginal de la longitud de cérvix en embarazos únicos con amenaza de parto pretérmino y membranas íntegras como predictor del parto pretérmino espontáneo, INMP 2012-2013Bayona Guardia, Gabilio Vitaly January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Determina la validez de la medición ecográfica transvaginal de la longitud de cérvix en embarazos únicos con amenaza de parto pretérmino y membranas integras como predictor del parto pretérmino espontaneo, en pacientes atendidas en el INMP 2012-2013. Estudio analítico, prospectivo de cohortes. Se evalúa a 162 gestantes que acuden por amenaza de parto pretérmino (entre 24-34 ss. de gestacion) al servicio de emergencias del INMP, a todas se les realiza la medición ecográfica transvaginal (TV) de la longitud del cérvix al ingreso y se toma un punto de corte de 25mm, para luego realizar la conformación de los grupos: Grupo A: <25mm – grupo B: ≥25 mm. Para las variables cualitativas se determina frecuencias absolutas y relativas (%). Se elaboran las tablas de contingencia de 2x2 para el análisis bivariado y se utiliza la prueba de independencia Chi-cuadrado para medir la relación entre las variables con un nivel de significancia estadística del 5%. Se determina la incidencia de parto pretermino (< 37 ss), dentro de las 48 horas y a los 7 días tras el ingreso según longitud de cérvix (<25mm y ≥25mm). Asimismo se determinan los valores predictivos para el punto de corte de 25mm y se estima el punto de corte de la longitud de cérvix de la muestra estudiada a través de la curva ROC. La edad promedio de las 162 gestantes es 26 años, la edad gestacional promedio al ingreso es de 30.9 semanas, la longitud de cérvix promedio al ingreso es de 30.6 mm. El 29.6% (48/162) presenta al ingreso una longitud de cérvix <25mm y el 70.4% (114/162) una longitud de cérvix ≥25mm. En general, la tasa de incidencia de parto pretermina (< 37 semanas), dentro de 48 horas y a los 7 días en relación al ingreso hospitalario es de: 26.5%, 4.3% y 11.7%, respectivamente. El 64.6% de las pacientes que presentan una longitud de cérvix <25mm culminan con un parto pretérmino (<37 semanas) a diferencia del 10.5% con una longitud de cérvix >= 25mm, existiendo relación entre la longitud de cérvix y la edad gestacional al parto (<37 ss) (p<0.001), además el riesgo relativo de parto pretérmino espontáneo para estos pacientes es 6.14 veces (RR=6.14 (3.45–10.90)). La incidencia de parto pretérmino en las primeras 48 horas al ingreso es de 12.5% en el grupo con longitud de cérvix <25mm y solo se reporta un caso (0.9%) en el grupo con longitud de cérvix ≥25mm (p=0.001) (RR=14.25 (1.76-115.20)). La incidencia de parto pretérmino en los primeros 7 días al ingreso es de 37.5% en el grupo con longitud de cérvix <25mm y 0.9% en el grupo con longitud de cérvix ≥25mm, (p<0.001) (RR=42.75 (5.87 - 311.25)). La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la longitud de cérvix (<25 mm) con respecto a la edad gestacional al momento del parto (<37 semanas) es: 72%, 86%, 65% y 89%, respectivamente. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la longitud de cérvix (<25 mm) con respecto al intervalo de parto (48 horas) tras el ingreso es: 86%, 73%, 13% y 99%, respectivamente. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la longitud de cérvix (<25 mm) con respecto al intervalo de parto (7 días) tras el ingreso es: 94%, 79%, 38% y 99% respectivamente. El punto de corte de mayor predicción (determinado a través de la curva ROC) de la longitud de cérvix en la muestra de estudio para predecir parto pretermino es de 26mm, y sus valores diagnósticos predictivos para sensibilidad, especificidad, VPP y VPN son: 74%, 82%, 60% y 90%, respectivamente. Concluye que la medición ecográfica transvaginal de la longitud de cérvix con un punto de corte < 25mm en embarazos únicos con amenaza de parto pretérmino y membranas integras es un predictor valido para el parto pretérmino espontáneo. / Trabajo académico
|
230 |
Factores de riesgo asociados a complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión" - CallaoVilca Ñañez, Andrés Elmer January 2014 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Identifica la frecuencia de los factores de riesgo asociados a complicaciones macrovasculares en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de diagnóstico reciente atendidos en Consultorio Externo del Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” – Callao. Se seleccionaron 234 pacientes por muestreo por conveniencia, que presentaron diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 entre enero y diciembre del 2013. Se diseñó un estudio de tipo descriptivo transversal. Para tal fin se realizó una ficha de recolección de datos que incluyera la identificación de los factores de riesgo de complicaciones macrovasculares. Entre los principales resultados resalta el predominio femenino de los pacientes estudiados (67,95%) y la procedencia urbana de los pacientes (58,97%). Entre los factores de riesgo objeto de la investigación sobresale el Índice de Masa Corporal (IMC) promedio de 33,23 (IC 95% 32,180 – 34,274) evidenciando una prevalencia significativa de obesidad. Se identificó 4,7% de tabaquismo referido entre los pacientes. La presión arterial sistólica promedio fue de 124,3 (IC 95% 121,9 – 126,7) constituyéndose estos valores como factores de riesgo cardiovascular. Todos estos resultados enfatizan la necesidad de realizar un enfoque integral del paciente diabético que permita no solo un control adecuado de la glicemia sino también un correcto tratamiento de los principales factores de riesgo asociados a complicaciones macrovasculares. / Tesis
|
Page generated in 0.0797 seconds