• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Metodología y su relación con estrategias sociales a percepción de los estudiantes de francés del pre grado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica – Lima, 2016

Casariego Manrique, Isabel Ventura January 2018 (has links)
Expone la relación entre metodología y las estrategias sociales a percepción de los estudiantes de francés del pre-grado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica – Lima, 2016. Determina el nivel de relación entre la metodología y las estrategias sociales, en los estudiantes en mención. El estudio, de enfoque cuantitativo, es aplicado a la educación, basándose en la descripción y exposición sustantiva. El método de la investigación es descriptivo relacional con diseño no experimental, transversal correlacional, el que precisa el nivel de relación entre las variables mencionadas expresadas en sus dimensiones, los métodos comunicativo y comunitario, y las estrategias de cooperación y de empatía en el proceso del aprendizaje del francés. La medición se da en una muestra censal basada en 94 estudiantes, y la información es recopilada en dos cuestionarios en la forma de escalas de Likert, el primero sobre metodología, y el segundo acerca de estrategias sociales. Los datos fueron analizados con el software SPSS, usando las medidas de la estadística descriptiva e inferencial. Finalmente, se discute los resultados de la investigación comprobándose las hipótesis y llegando a la conclusión general que existe una directa y significativa relación entre la metodología y las estrategias sociales a percepción de los estudiantes de francés encuestados. / Tesis
2

Mi proceso de descubrimiento y formación en el empleo de la historieta como material didáctico para la enseñanza del idioma francés

Sialer Chávez, María Elena Elida 15 January 2021 (has links)
La sistematización pedagógica es un proceso meticuloso, ordenado y organizado, de recojo de información de una experiencia educativa, con el fin de realizar la reflexión sobre la propia práctica profesional. En el presente trabajo, se intenta analizar y comprender mi proceso de descubrimiento y formación en el empleo de la historieta como material de enseñanza del idioma francés. Primeramente, se busca la recuperación de la experiencia, lo que requiere del ordenamiento y de la reconstrucción de los hechos por medio de la línea de tiempo, el recojo de evidencias y la autobiografía. Seguidamente, gracias a la clasificación ordenada de la información en tablas de categorías, que corresponden a las etapas de mi evolución en el mundo de la historieta (descubrimiento, formación y didactización), es posible realizar la interpretación de la experiencia, con el fin de entender su lógica, la intervención de los factores claves y confrontar lo vivido con la teoría. Este informe concluye exponiendo las afirmaciones resultantes del proceso de análisis e interpretación, que invitan a continuar la reflexión y el trabajo pedagógico con historietas, en busca de nuevos fines didácticos y nuevos aprendizajes personales. No se limita, de este modo, a ser un informe descriptivo de lo vivido ni un modelo a seguir ni una propuesta pedagógica a implantar. / The pedagogical systematization is a meticulous, orderly and organized process of collecting information from an educational experience, in order to reflect on one's professional practice. In this work, an attempt is made to analyze and understand my process of discovery and training in the use of the comic strip as a teaching material for the French language. First, the recovery of the experience is sought, which requires the ordering and reconstruction of the events through the timeline, the collection of evidence and the autobiography. Then, thanks to the orderly classification of the information in category tables, which correspond to the stages of my evolution in the world of comics (discovery, training and teaching), it is possible to interpret the experience, in order to understand its logic, the intervention of key factors and confront what has been lived with theory. This report concludes by exposing the statements resulting from the analysis and interpretation process, which invite us to continue reflection and pedagogical work with cartoons, in search of new didactic purposes and new personal learning. It is not limited, in this way, to being a descriptive report of what has been experienced, nor is it a model to follow or a pedagogical proposal to be implemented.
3

Percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana.

Vílchez Silva, Margarita 19 November 2019 (has links)
La presente investigación tiene como propósito analizar las percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana. Por tal motivo, el objetivo general consiste en analizar dichas percepciones en ese contexto único. Por consiguiente, se ha procedido a definir el concepto de formación continua, así como a identificar los aspectos que hacen de la formación continua un elemento importante para el desarrollo, tanto profesional como personal, del docente. Hemos buscado conocer, qué modalidades favorecerían la participación de los docentes y establecer, desde sus experiencias, sus necesidades en capacitaciones y los contenidos que priorizan. Luego, fue necesario contextualizar el estudio, presentando la formación continua en francés como lengua extranjera dentro del panorama sudamericano, francés y peruano. La presente investigación se ha abordado desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, ya que este método permite comprender en profundidad la realidad social y educativa de una institución cuya particularidad es puesta de manifiesto a través del testimonio de sus docentes (Yin, s/f). Además, se consideró como instrumento una guía de entrevista para orientar y mantener el tema. A partir del análisis y discusión de los resultados, se ha podido concluir que la formación continua desde las percepciones de los docentes de francés, evidencia la importancia otorgada al aspecto organizacional. Esto involucra aspectos como la duración, la fecha, los temas que se abordan, la contextualización, todo ello, para proporcionar una educación de calidad. En efecto, estamos ante un docente preocupado por ser mejor profesional, innovador, abierto a las distintas propuestas de formación y conscientes de sus deficiencias.i Por tal motivo, las necesidades de los docentes de francés deben ser consideradas para programar una formación continua que se vincule con su realidad en el aula.

Page generated in 0.0822 seconds