• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 252
  • 3
  • 2
  • Tagged with
  • 256
  • 243
  • 219
  • 74
  • 63
  • 54
  • 49
  • 47
  • 36
  • 36
  • 31
  • 31
  • 29
  • 29
  • 26
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Percepción de usuarias sobre las barreras que limitan su participación en la toma de papanicolau en el C.S. San Martín de Porres durante el periodo Julio 2013

López León, Lizeth Giovanna Maryko, Mianaya Romero, Suzzane Stephanie January 2014 (has links)
Determina las barreras que limitan la participación de las mujeres en la toma de Papanicolaou en el C.S San Martín de Porres durante Julio 2013, mediante un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal como resultado de una encuesta de opción múltiple dirigida a 100 usuarias que acuden al servicio de Obstetricia del Centro de Salud San Martin de Porres. La mayoría de mujeres encuestadas son jóvenes entre 20 y 29 años, con grado de instrucción secundaria y proveniente de la costa de nuestro país. Un 73 por ciento señaló que prefiere que su atención sea realizada por personal femenino. El 43 por ciento calificó su último Papanicolaou como “rápido” y solo un 21 por ciento como “doloroso”. Todas las encuestadas señalan que es importante realizarse esta prueba. La mayoría (65%) refiere que sí recibe información sobre esta prueba por parte de su centro de salud. Casi todas (81%) viven a menos de 10 cuadras de su establecimiento de salud y el 56 por ciento refiere que demoran en la atención. Para el 95% de las mujeres este test no es costoso a pesar de ser amas de casa la mayoría de ellas (67%) y contar con un ingreso familiar como sueldo mínimo (49%). / Tesis
2

Distancia anogenital : un nuevo biomarcador de endometriosis

Canovas Lopez, Laura 21 December 2015 (has links)
Introducción La distancia anogenital (DAG) es un marcador de desarrollo genital que presenta dimorfismo sexual en mamíferos placentarios. Estudios en modelos animales han demostrado que la DAG se determina en útero y persiste durante la vida, La exposición prenatal a elevados niveles de andrógenos, da como resultado una DAG más larga (Mendiola 2011). La DAG predice alteraciones de la función reproductiva así, una DAG más corta en varones se asocia con una peor calidad seminal mientras que en mujeres se hay una asociación positiva entre la DAG y el número de folículos ováricos y mayores concentraciones de testosterona sérica (Mira Escolano 2014). Los estrógenos se han propuesto como uno de los factores más importantes en la patogenia de la endometriosis (Ferrerro et al 2014). La terapia antiestrogenica mejora los síntomas por su efecto directo sobre las lesiones endometriósicas y el indirecto sobre el sistema inmune. La endometriosis es una enfermedad estrógeno-dependiente de probable etiología intrauterina, ( Shah 2013 ). Upson (2015) muestra que los fetos prematuros, presentan mayor riesgo de padecer endometriosis por falta del estrógeno placentario producido en las gestaciones a término, imposibilitando el freno del eje hipotalamohipofisario. La endometriosis es una de las causas de esterilidad. La hormona antimülleriana (AMH) parece ser el marcador biológico actualmente más aceptado como predictor de reserva ovárica. Hipótesis Las mujeres con endometriosis presentan DAG acortada Las mujeres con endometriosis profunda presentan DAG más acortada. Las mujeres con endometriosis y con la DAG acortada tinen una AMH menor Material y Métodos Estudio de casos y controles con casos de endometriosis de la consulta de Ginecología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Se analizó la hormona antimüleriana. Se obtuvieron mediciones de dos variantes de distancia anogenital : DAGAC: desde superficie anterior al clítoris hasta el borde superior del ano y DAGAH: desde inicio horquilla vulvar posterior al borde superior del ano. Resultados La DAGAH en los casos con endometriosis fue significativamente más corta (P-valor < 0,001) que en los controles. El valor medio de la Hormona Antimülleriana(AMH) fue 1,8 (DE: 2,2) menor en el grupo de los casos de endometriosis, frente a un 3,3 (DE: 2,0) en el grupo control, siendo estas diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (P-valor < 0’001). Se calculó la Odds Ratio con las medidas de la DAG divididas alrededor de la mediana comparando el subgrupo de endometriosis profunda con los controles. También se encontró una diferencia estadísticamente significativa con una OR de 12,9 (IC 95%: 4,1-40,9) (p<0001) en la categoría de DAGAH más corta, incrementándose los valores de la OR a 95,7 (IC95%= 5.5-1,668) en los análisis ajustados por edad y partos. Finalmente se calculó la OR para casos de endometriosis no operadas y controles en relación con los niveles sericos de AMH observándose tras ajustar por edad y partos que son mucho menores en mujeres con endometriosis no operada que en el grupo control. Discusión Siendo la endometriosis una enfermedad estrógeno-dependiente de probable etiología intrauterina y la DAG una marcador del ambiente estrogénico intrauterino que se mantiene en la edad adulta y relacionado con la fertilidad del individuo, nos parece que puede tratarse de un nuevo biomarcador clínico accesible , fácilmente reproductible y barato. La DAG podría predecir casos de endometriosis, antes de su manifestación clínica. Podría ser especialmente útil en la endometriosis profunda para intensificar los controles e intentar tratarlas para evitar la progresión de la enfermedad. La DAG también supone un marcador de la reserva ovárica disminuida, lo que serviría para orientar a las pacientes sobre las posibles dificultades en su fertilidad. / Introduction The anogenital distance (DAG) is a marker of dimorphic genital development in placental mammals. Studies in animal models have shown that DAG is determined in utero and persists throughout life. Prenatal exposure to high levels of androgens, results in a longer DAG (Mendiola 2011). The DAG predicts changes in reproductive function, for example a shorter DAG in men is associated with poorer semen quality while in women there is a positive association between the DAG and the number of ovarian follicles and higher concentrations of serum testosterone levels (Mira Escolano 2014). Estrogens have been proposed as one of the most important factors in the pathogenesis of endometriosis (Ferrerro et al 2014). The antiestrogen therapy improves symptoms because of its direct effect on endometriotic lesions and indirectly due to the action on the immune system. Endometriosis is an estrogen-dependent disease, which may likely have an intrauterine etiology (Shah 2013). Upson (2015) shows that premature fetuses have a higher risk of endometriosis due to lack of estrogen, produced in the placental gestation to term, making it impossible to brake hypothalamo-hypophyseal-axis. Endometriosis is a cause of infertility. Anti-Mullerian hormone (AMH) appears to be the current biological marker accepted as a predictor of ovarian reserve. Hypothesis Women with endometriosis have shortened DAG Women with endometriosis have more profound shortened DAG. Women with endometriosis and the DAG shortened have lower AMH Material and methods Case-control study with cases of endometriosis of the department of Gynecology of the University Hospital Virgen de la Arrixaca. The AMH was analyzed. For each subject, AGD was measured in two ways. First DAGAC: was measured from the anterior clitoral surface to the upperof the anus and Second, AGDAH was measured from the posterior fourchette to the upperof the anus. Results The DAGAH in patients with endometriosis was significantly shorter (P-value <0.001) than in controls. The average value of AMH was 1.8 (SD 2.2) lower in the cases of endometriosis, to 3.3 (SD 2.0) in the control group, being these differences statistically significant between groups (P-value <0.001). Odds ratios were calculated using measurements of the DAG divided around the median and comparing the subgroup of deep endometriosis with controls. A statistically significant difference with an OR of 12.9 (95% CI 4.1 to 40.9) was also found (p <0001) in the category of shorter DAGAH, increasing the values of the OR to 95.7 (95% CI = 5.5-1,668) in analyzes adjusted for age and childbirth of the patients. Finally, the relation of serum AMH levels observed in controls and in cases of endometriosis that were not operated was analyzed and the OR was calculated after adjusting for age and births, and they were much lower in women with endometriosis which were not operated than in the control group. Discussion Endometriosis being an easily reproducible estrogen-dependent disease with a a probable intrauterine etiology and DAG one marker of estrogenic intrauterine environment which is maintained in adulthood and is related to fertility, we think it may be a new accessible and cheap clinical biomarker. The DAG could predict cases of endometriosis before clinical manifestation. It could be especially useful in deep endometriosis to increase control and to try to prevent disease progression. The DAG is also a marker of diminished ovarian reserve, which would be useful to guide patients on the possible difficulties in their fertility.
3

Caracterización biológica del adenocarcinoma lobulillar infiltrante de mama

Abellán Rosique, Beatriz 10 February 2016 (has links)
El cáncer de mama constituye actualmente, la causa más frecuente de muerte por cáncer de los países desarrollados, en las mujeres entre 40 y 45 años. Actualmente presenta un aumento de la incidencia anual del 2%. El carcinoma lobulillar de mama (CL) es la segunda neoplasia más frecuente entre los carcinomas mamarios. Tradicionalmente se ha asociado a los mismos factores de riesgo que el carcinoma ductal y la misma etiopatogenia. Sin embargo se conocen la existencia de diferencias tanto a nivel clínico, morfológico y pronóstico de ciertos tipos de carcinoma de mama. Por su frecuencia el más estudiado clásicamente ha sido el carcinoma ductal (CD), aunque a pesar de haber sido menos valorado por la comunidad científica, se atribuye un comportamiento especial al subtipo de carcinoma lobulillar, aún hoy un gran Se aceptada la clasificación histopatológica del carcinoma lobulillar en: clásico y pleomórfico, existiendo otros que comparten características intermedias. A éstos se les atribuye diferencias marcadas en su comportamiento biológico y en el nivel de agresividad tumoral, asignando a la variedad pleomórfica un peor pronóstico, que presumiblemente se traduce en una menor supervivencia. Y sin embargo, en los últimos años hay estudios que arrojan datos acerca de la inexistencia de estas diferencias en la supervivencia de la variedad pleomófica con respecto a la clásica, identificando otros factores que se pueden asociar a este peor comportamiento y al subtipo histopatológico concreto. Generada esta cuestión y dada la gran aplicabilidad en la práctica asistencial que siguen presentando las técnicas de diagnostico clínico, histológico e inmunohistoquímico, se estudia una población de 70 pacientes afectas de carcinoma lobulillar infiltrante de mama, en las que se recogen una amplia selección de parámetros clinicoepidemiológicos, histopatológicos y de expresión molecular, con técnicas de inmunohistoquímica. Haciendo uso de un análisis estadístico univariante de éstos parámetros. Mediante este estudio se plantea como objetivos: Analizar las características clínicoepidemiológicas e histopatológicas (y establecer diferencias en las tres variantes tradicionales de carcinoma lobulillar infiltrante (CLI) de mama. Y se analizan ampliamente las características inmunohistoquímicas en las tres variantes tradicionales de CLI y la posible relación con su fisiopatología como marcadores de función celular. El estudio demostró: · La existencia de diferencias entre el subtipo de CLI clásico (mujeres perimenopausicas, sin asociación familiar, estadio clínicos precoces II, tratamiento quirúrgico conservador) del subtipo de CLI pleomórfico (mujeres postmenopaúsicas con una edad de presentación más avanzada, estadios clínicos más avanzados III y IV, y un tratamiento quirúrgico más agresivo). · En CLI Intermedio se presentó en mujeres más jóvenes, con lesiones de tamaño superior a 50mm y se relacionaron con historia familiar. · Tanto las variantes clásica como la intermedia presentan lesiones de mastopatía fibroquística , no hubo diferencias en su asociación con el componente neoplásico intraepitelial, lesiones de hiperplasia lobulillar , infiltración linfovascular. No se demostró asociación o independencia de la afectación ganglionar. · La variante pleomorfica de CLI se presenta con independencia de lesiones de mastopatía fibroquística y clara tendencia a presentar asociación con componente intraductal y a la afectación ganglionar · Elevada sobreeexpresión de receptores hormonales, estrogénicos y de progesterona, destacando en la variante clásica .Alto índice proliferativo indicado por Ki-67. La sobrexpresión de Her-2 se detecta con tasas muy discretas en la serie, y muestra tendencia a estar ausente en el subtipo clásico de CLI. · Catepsina D, mostró tendencia a manifestarse en la variante clásica de CLI. · No se encontró relación con su fisiopatología con grupos de marcadores de función celular. / Breast cancer is currently the most common cause of death from cancer in industrialized countries suffered for women between 40 and 45 years, with annual increased incidence around 2%. Lobular breast carcinoma (CL) is the second most common malignancy among breast carcinomas. It has traditionally been associated with the same risk factors that ductal carcinoma and the same pathogenesis. But, there are differences at clinical appearance, morphological structure and prognosis of certain types of breast cancer, that are well known, specially with lobular breast cancer, still great unknown.. It now seems accepted histopathological classification of lobular carcinoma in: classic and pleomorphic, and other who share intermediate characteristics. To these they are attributed marked differences in their biological behavior and tumor aggressiveness level, assigning the pleomorphic variety worse prognosis, which presumably results in decreased survival. althoug ,there are studies that provide data about the absence of these differences in survival pleomófic variety regarding classical, identifying other factors that may be associated with the worst behavior and the specific histological subtype. Generated this question and thanks to the wide applicability in the clinical practice following clinical and histological diagnosis, and immunohistochemical diagnosis techniques, a population of 70 patients affected by invasive breast lobular carcinoma is studied, which collected a wide range of clinical-epidemiological parameters, and histopathological and molecular expression by immunohistochemistry tecniques. Making use of univariate statistical analysis of these parameters. Through this study it has three main objectives : To analyze the clinical and epidemiological and histopathological characteristics ,and differentiate into the three traditional variants of invasive lobular carcinoma ( ILC ) of the breast. Similarly widely analyzed immunohistochemical characteristics in the three traditional variants of lobular carcinoma. infiltrating and the possible relationship with its pathophysiology as markers of cell function is evaluated . The study showed: • the existence of differences between subtype of classic ILC (perimenopausal women, family sin Association II Clinical stadium early, conservative surgical treatment) ILC pleomorphic subtype (postmenopausal women aged ,Presentation at older women, more advanced Clinical Stages III and IV, and the need of more aggressive surgical treatment). • In Intermediate ILC is present in younger women with lesions above 50 mm size and related to family history. • Both variants ,classic and intermediate ILC have lesions of fibrocystic breast disease, no differences existed in his association with intraepithelial neoplasic component, lobular hyperplasia lesions, lymphovascular infiltration. Showed no association or independence of lymph node involvement. • The pleomorphic variant of ILC is presented regardless of Injury fibrocystic breast disease and clear tendency to have an association with intraductal component and the nodal • High sobreeexpresión hormone receptor, estrogen and progesterone, highlighting the classical variant .Also high proliferative index Ki-67. The HER-2 overexpression is detected very discrete number of pacients in the series, and the studio shows an absent in the classic subtype ILC • cathepsin D, showed a tendency to manifest in variantClassic ILC • No relationship with his pathophysiology with groups of markers of cell function was found.
4

Utilización de biomateriales xenogénicos en reconstrucción mamaria postmastectomía: complicaciones tempranas y pérdidas de implante

Campos Martínez, Luis 27 January 2016 (has links)
Tres cuartos de las reconstrucciones mamarias realizadas en Norte América y en Europa se hacen con prótesis. Alrededor de diez años atrás, los cirujanos plásticos americanos comenzaron a usar las matrices acelulares dérmicas derivadas de cadáveres humanos, para mejorar la posición de la prótesis en las reconstrucciones inmediatas en un tiempo. Objetivos La finalidad de este estudio es evaluar la seguridad y eficacia del uso de las matrices acelulares (AMs) xenogénicas en la reconstrucción mamaria postmastectomía. Métodos Se realizó un análisis retrospectivo de 183 pacientes a las que fue realizada una reconstrucción mamaria postmastectomía con matriz acelular entre los años 2010 y 2014 en el IEO en Milán. Se revisaron las características y antecedentes de las pacientes, la indicación quirúrgica, las complicaciones precoces y las pérdidas de implante. Los biomateriales usados fueron: SurgiMend®; Strattice®; Veritas® and Tecnoss protexa®. Las indicaciones para el uso de las AMs fueron: creación del bolsillo muscular en mamas no irradiadas; en reconstrucción inmediata postmastectomía en mamas irradiadas (recidiva local tras tratamiento conservador); revisión quirúrgica por contractura capsular tanto en mamas irradiadas como en no irradiadas; revisión quirúrgica por wrinkling y rippling protésico y/o déficit de tejidos blandos de cobertura. Las AMs fueron implantadas por cirujanos plásticos pertenecientes al mismo servicio, siguiendo todos la misma técnica quirúrgica. Del seguimiento fueron recogidos los datos de complicaciones y tratamiento de éstas. Todos los controles postoperatorios fueron registrados en la historia clínica electrónica de los pacientes. Las complicaciones fueron catalogadas como: eritema local/inflamación; infección; dehiscencia de sutura y necrosis del flap de mastectomía; seroma; hematoma y explante protésico. Fue especialmente analizada la relación con la radioterapia. Resultados Durante todo el periodo analizado, se realizaron 202 reconstrucciones mamarias mediante AMs en 183 pacientes. La media de seguimiento fue de 15 meses. Las AMs fueron indicadas en 23 casos para completar el bolsillo protésico en mamas no irradiadas; en 65 casos de reconstrucción inmediata postmastectomía sobre mamas irradiadas; en 7 casos de reconstrucción diferida con prótesis en mamas irradiadas; en 75 revisiones quirúrgicas por contractura capsular y en 13 casos de wrinkling protésico y/o déficit de tejidos blandos. Las AMs usadas fueron: 15 SurgiMend®, 66 Tecnoss protexa®, 119 Veritas® and 2 Strattice®. Entre los factores de riesgo 38 pacientes eran fumadoras, 140 tenían antecedente de radioterapia externa y 54 pacientes tenían al menos una comorbilidad asociada. En total se registró un 33.7% de complicaciones tempranas: 2 hematomas, 28 dehiscencias de sutura, 13 seromas, 6 infecciones, 16 necrosis de los flaps de mastectomía y 7 eritemas locales/inflamaciones. La mayoría de las complicaciones fueron resueltas con éxito con tratamiento conservador. Hubieron 35 (17%) de fracasos que terminaron en explante de la matriz y la prótesis, de ellos 16 (24%) se dieron en las reconstrucciones realizadas con Tecnoss protexa® y 19 (14%) en el resto de los casos (p=0.077). En las mamas irradiadas, Tecnoss protexa® demostró tener una relación significativa con la pérdida de implante (25%) comparado con las otras matrices (12%) (p=0.039). Conclusiones La alta tasa de complicaciones y de pérdida de implantes observada en este estudio sugiere que la reconstrucción mamaria con AMs no puede sustituir a la reconstrucción con colgajos en las mamas irradiadas. Se necesitan más estudios para conocer el comportamiento de los diferentes biomateriales en base a las características y antecedentes del paciente. / Three quarters of all breast reconstructions in North America and Europe are made with implants. Almost a decade ago, plastic surgeons in US first began the use of human cadaveric acellular dermal matrices (ADM) to better define the position of the implant after mastectomy and to allow the immediate placement of a definitive prosthesis in a one-staged implant procedure. Objectives The aim of this study is to evaluate the safety and efficacy of several non-human Acellular Matrices (AMs) assisted post mastectomy breast reconstruction. Methods A retrospective study of 183 consecutive patients who underwent matrix-assisted post mastectomy reconstructions between 2010 and 2014 at the IEO in Milan. Patients’ demographics, operative characteristics, early complications and implant failures were reviewed. Different biomaterials were used: SurgiMend®; Strattice®; Veritas® and Tecnoss protexa®. The indications for using the AMs were: in not-irradiated breasts to complete the muscular pocket; in postmastectomy immediate reconstruction with implant in irradiated breasts (local recurrences after conservative treatment); revision surgery for capsular contracture, both in irradiated and not-irradiated breasts; revision surgery for implant wrinkling and rippling and/or deficiency of soft tissue coverage. AMs were used following the same technique and implanted by plastic surgeons belonging to the same department. At follow up, complications and their treatment were collected. All clinic visits were documented and recorded in the electronic patient’s file. Complications were defined as: local erythema/inflammation; infection; wound dehiscence and mastectomy flap necrosis; seroma; hematoma and implant removal. Relation with radiotherapy was well analyzed. Results 202 AM assisted reconstructions were performed in 183 women over the study period. The median follow-up was 15 months. AMs were indicated in 23 cases to complete the muscular pocket in not-irradiated breasts; in 65 cases of mastectomy and immediate reconstruction with implant in irradiated breasts; in 7 cases of delayed reconstruction with implant in irradiated breasts; in 75 revisional surgeries for capsular contracture and in 13 cases for implant wrinkling and/or soft tissue deficiency. AMs used were: 15 SurgiMend®, 66 Tecnoss protexa®, 119 Veritas® and 2 Strattice®. Associated risks factors included 38 smoker patients, 140 previous external radiotherapies and 54 patients with one or more comorbidities. Overall there were a 33.7% early complications: 2 hematomas, 28 wound dehiscences, 13 seromas, 6 infections, 16 necrosis of the mastectomy flaps and 7 local erythema/inflammation. Several of the complications were successfully treated conservatively. There were 35 (17%) failures corresponding to implant and matrix removal. Failure was observed in 16 (24%) of the Tecnoss-assisted reconstructions and 19 (14%) of the other matrices’ procedures (p=0.077). In irradiated breasts, Tecnoss matrix proved to be significantly associated to implant loss (25%) compared to other matrices (12%) (p=0.039). Conclusions The high rate of complications and implant losses observed in this study suggests that breast reconstruction with AMs can not replace the reconstructive techniques with flaps in irradiated patients. More studies are necessary to know the performance of different biomaterials depending on patient background.
5

Eficacia de la planta Ligasure comparado con la técnica tradicional para la histerectomía abdominal total en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 2011-2012

Vásquez Paco, Percy Tito January 2013 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina si la técnica de sellado de vasos mediante la pinza Lisagure es más efectivo que la técnica tradicional para la histerectomía abdominal total, en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de 2011-2012. El estudio es de tipo observacional, analítico, comparativo de corte transversal, retrospectivo. Se trabajó con un total de 114 pacientes sometidas a histerectomía abdominal total atendidas en el hospital de las cuales a 38 se les realizó la técnica Lisagure y a 76 se les realizó la técnica convencional. Las fuentes de información son las historias clínicas de aquellas pacientes que acuden al Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2011 hasta el 2012. Para el grado de asociación se utilizó la prueba Chi-cuadrado, con un nivel de confianza (IC) del 95%. Se consideró significativo un valor p ≤ 0.05. Se concluye que la técnica con pinza Ligasure es más efectiva que la técnica convencional, ya que el tiempo quirúrgico fue menor, hubo disminución del sangrado, estancia hospitalaria y menor cantidad de complicaciones. / Trabajo de investigación
6

Una aproximación a los Itinerarios Corporales de la Menstruación

Gálvez Díaz, Francisca 05 1900 (has links)
Antropóloga Social / A lo largo de la historia de diferentes culturas y sociedades la menstruación se ha encontrado siempre envuelta en una serie de normas que delimitan el comportamiento tanto de las mujeres menstruantes, como de aquellos sujetos que las rodean y que pertenecen al resto de la sociedad. Esta situación ha sido abordada por la antropología de manera directa o indirecta en sus investigaciones. Ahora bien, las características socioculturales del menstruo y de las mujeres que lo vivencian mes a mes, se explica en buena medida a partir de las estructuras hegemónicas de género y biomedicina. En este contexto, a nivel de la sociedad contemporánea ha predominado una visión higienista y medicalizada respecto de la menstruación, en donde se le considera un fluido contaminante, desagradable y poco deseable. En búsqueda de abarcar tanto la dimensión estructural como agencial de esta problemática de estudio desarrollamos las experiencias encarnadas de las mujeres, trazando sus itinerarios corporales menstruales desde el enfoque de embodiment. Esta perspectiva nos permitirá tanto un acceso privilegiado a esta vivencia que tiene una índole muy privada y personal, pero que a su vez remite a las conformaciones de género dominantes. En Chile esta temática ha sido poco estudiada y las investigaciones que se han realizado en torno a ella necesitan ser actualizadas. Se ha escogido a ocho mujeres con visiones muy diversas en torno a su menstruación, algunas que hacen totalmente propio el discurso y práctica de tipo biomédico e higienista, otras que cuestionan esta forma prevaleciente o hegemónica que indica cómo relacionarse con la propia sangre menstrual. Y finalmente un grupo que si bien es minoritario en nuestro país, es del interés de este estudio puesto que ha generado un proceso de ritualización importante en torno a la menstruación. Es así que a través de los itinerarios corporales de estos tres grupos de mujeres, logramos dar cuenta de algunos de los factores socioculturales que se vinculan y median las experiencias menstruales encarnadas de nuestras entrevistadas
7

Manejo de la disfuncion del trabajo de parto en fase activa con dextrosa al 33% en pacientes primiparas atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del HONADOMANI – San Bartolome de julio 2012 a agosto 2013

Rodríguez Quiroz, Rocío Guadalupe January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Determina si la aplicación de dextrosa al 33% es útil en el manejo de pacientes primíparas con disfunción en fase activa del trabajo de parto atendido en el servicio de Gineco-obstetricia del HONADOMANI – San Bartolome de julio 2012 a agosto 2013. Estudio de tipo observacional, analítico - comparativo, prospectivo, transversal. Se trabaja con la población de pacientes que se atienden en los servicios de obstetricia del HONADOMANI – San Bartolome durante los años julio 2012 a agosto 2013, la muestra está dividida en dos grupos ambos: el grupo de pacientes con aplicación de dextrosa 33% conformado por 73 pacientes (Grupo intervención) y el grupo de pacientes sin aplicación de dextrosa 33%: conformado por 145 pacientes (Grupo Comparativo). Se estiman las frecuencias absolutas y relativas de las variables de cualitativas y medidas de tendencia central y de dispersión de las cuantitativas. Se utiliza para el análisis bivariado la prueba Chi cuadrado para las variables cualitativas y t-Student para las variables cuantitativas. Toda interpretación estadística se realiza con un nivel de significancia del 95%. El perfil sociodemográfico de las pacientes son de edad materna promedio de 24.3 ± 5.9 años siendo los rangos con mayor predominio de edad entre 19 a 35 años (79.5%). Al respecto de la corrección de la primera disfunción del trabajo de parto en la 4 primeras horas: se observan porcentajes estadísticamente similares en la 1era (p=0.532), 2da (p=0.187), 3era (p=0.726) y 4ta (p=0.465) horas de corrección de la disfunción. El tiempo de ayuno se correlaciona con el uso o no de dextrosa al 33%, observándose cierta significancia entre las frecuencias relativas (p=0.056). Para el uso de oxitocina, el 82.2% de las pacientes del grupo con uso de dextrosa y el 84.1% de las pacientes sin uso de dextrosa en algún momento usan oxitocina, observándose que no existe relación entre el tiempo de uso de oxitocina y el grupo de estudio (p=0.715). Con respecto a la vía final del parto: El 24.7% de las pacientes con suministro de dextrosa 33% finalizan el parto por cesárea porcentaje menor comparado con el 35.9% de las pacientes sin suministro, de dextrosa 33%, existiendo relación entre la vía del parto y el grupo de estudio (p=0.024). La duración de la fase activa promedio en el grupo de pacientes con suministro de dextrosa es 6.05 ± 2.36 horas similar a la duración de la fase activa promedio en el grupo de pacientes sin uso de dextrosa 6.35 ± 5.11 horas. La duración del expulsivo promedio en el grupo de intervención es menor 0.41 ± 0.42 horas comparado con la duración del expulsivo en el grupo comparativo 0.66 ± 1.86 horas (p=0.344). Concluye que la corrección de la disfunción en fase activa del trabajo de parto evaluado en las primeras 4 horas es similar en los grupos con aplicación de dextrosa al 33% y sin aplicación de dextrosa al 33% sin embargo, reduce de manera significativa el porcentaje de cesáreas (p=0.024). Existe cierta relación entre el tiempo de ayuno y el uso o no de dextrosa (p=0.056). / Trabajo académico
8

Estudio sobre la calidad de vida en mujeres supervivientes al cáncer de mama

Ruiz Carreño, Paula 05 June 2015 (has links)
macampos@um.es; palmansa@um.es / Introducción El cáncer de mama constituye un problema de salud de gran repercusión en la población femenina por su alta incidencia. Debido a que su pronóstico ha mejorado notablemente en los últimos años y la supervivencia actualmente es elevada, el propio proceso y los tratamientos que se aplican tienen importantes repercusiones personales y familiares. En la actualidad, el cáncer de mama no es percibido como una enfermedad terminal, sino como un proceso crónico de larga duración, las estadísticas confirman que se trata de una grave amenaza para la mujer por las secuelas que produce. Objetivos 1) Estudiar la calidad de vida (CV) en mujeres supervivientes entre 5 y 8 años al cáncer de mama, identificando las secuelas físicas y psicológicas que sufren. 2) Determinar el porcentaje de las mujeres supervivientes al cáncer de mama entre 5 y 8 años que padecen cada una de las secuelas. 3) Determinar el porcentaje de las mujeres supervivientes al cáncer de mama entre 5 y 8 años que tienen alterada su CV. 4) Estudiar qué factores sociodemográficos y clínicos están relacionados con la gravedad que presentan las secuelas y por lo tanto influyen en la CV de estas mujeres. Metodología Es un estudio observacional y transversal. Con 120 mujeres supervivientes al cáncer de mama entre 5 y 8 años de diagnóstico. Instrumento de medida: cuestionarios de la EORTC QLQ-C30+ BR23 adaptados. Para el análisis de los datos se realizaron diferentes pruebas estadísticas (estudio descriptivo, distribución de frecuencias absolutas y relativas, análisis factorial, estimaciones de parámetros con un nivel de confianza al 95%, contrastes de una proporción, contrastes del Coeficiente de Correlación de Pearson, el Test de la χ2 de Pearson, la T de Student combinada y el test no exacto de Brown-Forsythe) Resultados La edad media de la muestra es de 51,76 años (D.E. 8,97), el 72,5% están casadas, el 46,7% tienen 2 hijos, 38,3% han sido sometidas a cirugía conservadora, y el 58,3% recibieron quimioterapia+ radioterapia+ terapia hormonal. Tras la realización del análisis factorial se destacan las siguientes dimensiones: problemas del brazo (22,5% de estas mujeres tienen alterada la CV), estado físico (20%), satisfacción de la imagen corporal (22,5%), estado emocional (20,8%), funcionamiento social (7,5%), funcionamiento sexual (60%), problemas de alimentación (2,5%) y molestias en la mama (38,3%). Conclusión Tres de cada cuatro mujeres supervivientes entre 5 y 8 años al cáncer de mama, tienen alterada su CV que se ve afectada por las siguientes secuelas: problemas del brazo, estado físico, problemas de alimentación, problemas de la mama, insatisfacción de la imagen corporal, el estado emocional, el funcionamiento social y sexual. Todas estas mujeres presentan una o más secuelas aunque sean en un grado leve. Más del 80% de estas mujeres, padecen problemas del brazo, alteraciones del estado físico, mal estado emocional. / Introduction Breast cancer is a health problem with great repercussions given its high rate of prevalence in the female population. Given that its prognosis has improved notably in recent years and survival is currently high, the process itself and the treatments that can be applied have important repercussions for patients and their relatives. Currently, breast cancer is not perceived as being a terminal illness, but rather as a long term chronic process with statistics confirming that this is a serious threat for women given the after-effects it causes. Aims 1) To study the Quality of Life (QOL) of women who have survived a 5 to 8 year period of breast cancer, identifying the physical and psychological after-effects that they suffer from. 2) To determine the percentage of women who have survived a 5 to 8 year period of breast cancer and suffer from all of the kinds of after-effects. 3) To determine the percentage of women who have survived between 5 and 8 years of breast cancer and who have an altered QOL. 4) To analyze which sociodemographic and clinical factors are related to the severity of the after-effects and therefore have an influence on the QOL of these women. Methodology The study was observational and transversal including 120 women who had survived between 5 and 8 years of diagnosed breast cancer. Instrument of measurement: adapted EORTC QLQ-C30+ BR23 questionnaires. Data analysis was carried out using different statistical tests (a descriptive analysis, absolute and relative frequency distribution, factor analysis, parameter estimates with a confidence intervals of 95%, the contrast of proportion, the Pearson Correlation Coefficient calculator, Pearson's χ2 test , T-Student's combined test and the Brown-Forsythe non-exact test). Results The mean age of the subjects in the sample was 51.76 years (SD 8.97), 72.5% were married, 46.7% had 2 children, 38.3% had been subjected to conservative surgery, and 58.3% received chemotherapy+radiotherapy+hormone therapy. After carrying out the factor analysis the following most notable dimensions were affected: problems with one's arm (22.5% of these women had an altered QOL), physical state (20%), satisfaction with one's body image (22.5%), emotional state (20.8%), social functioning (7.5%), sexual functioning (60%), eating disorders (2.5%) and discomfort in the breast (38.3%). Conclusion Three out of four women who had survived between 5 and 8 years of breast cancer had an altered QOL that was affected by the following after-effects: problems with one's arm, eating disorders, breast problems, dissatisfaction with one's body image, one's emotional state, and social and sexual functioning. All the women had at least one of these after-effects even if they were only slight. More than 80% of these women suffered from problems with their arms, had an alteration in their physical state, or were in a poor emotional state.
9

Situación actual de la diabetes gestacional en el Área I de la Región de Murcia

Lifante Pedrola, Zoila María 29 May 2015 (has links)
INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una alteración de la glucosa que se manifiesta durante el embarazo. El impacto de la DMG afecta tanto a la salud del feto como de la madre. Las mujeres con DMG tienen un riesgo siete veces mayor de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, y lo hacen a una edad temprana, lo que incrementa su riesgo de desarrollar complicaciones asociadas a esta enfermedad. Estas mujeres son idóneas como objeto de intervenciones en cuanto a estilo de vida para retrasar o prevenir el inicio de una diabetes. OBJETIVO: Identificar la población con DMG atendida en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de la Región de Murcia (Área 1, Murcia-Oeste), durante los años 2009-2012, y comprobar el registro y revaluación de dicha población en Atención Primaria. METODOLOGÍA: Estudio no experimental, transversal, correlacional retrospectivo y observacional descriptivo simple. La población a estudio fueron las mujeres con diagnóstico de DMG atendidas en la Unidad de Diabetes Gestacional (UDG) del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca en los años 2009-2012. Se estudiaron las variables edad, semana de gestación en primera visita a la Unidad, tratamiento, registro en historia clínica de Atención Primaria, y revaluación postparto. Los datos fueron recogidos del Centro Regional de Estadística de Murcia y de las historias clínicas obtenidas del Servicio del Área de Sistemas de Información del Área 1 (Murcia-Oeste) Arrixaca y del Servicio de Información de la Dirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud. Las variables de estudio se introdujeron en una base de datos, creada a tal efecto, utilizando el programa Microsoft Office Access 2003. Se realizó un análisis descriptivo mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes para todas las variables. Los datos obtenidos se procesaron utilizando el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), versión 22. RESULTADOS: En los cuatro años de estudio se confirmó el diagnostico de DMG en 650 sobre un total de 12.064 mujeres, encontrando una incidencia del 5,4% (2009: 4,7%; 2010: 5,4%; 2011: 5,5% y 2012: 6,1%). La media de edad de las mujeres fue de 305 años, teniendo el 40% de ellas más de 35 años. En la UDG, las mujeres fueron atendidas en primera visita en la semana 314. Respecto al tratamiento, el 20% de ellas requirió insulina para su control. En Atención Primaria tenían registro en la historia 263 de ellas (40,5%) y solo 63 (9,5%) fueron revaluadas después del parto. CONCLUSIONES: La incidencia de DMG encontrada en nuestra población es ligeramente superior a la descrita en otras áreas del país, observándose un aumento progresivo en su detección a lo largo de los cuatro años de estudio. Las mujeres fueron atendidas en la unidad hospitalaria en la semana 31 de gestación, más tarde de lo deseable y de lo que está establecido en el protocolo del Área. En Atención Primaria se detectó un bajo registro del diagnóstico en las historias clínicas, y se constató un bajo nivel de la revaluación postparto. Dada la relevancia de la DMG en la salud materno-fetal, sería deseable mejorar las intervenciones de detección, registro y seguimiento de esta patología de cara al futuro. / ABSTRACT “Current status of gestational diabetes in Area I of the Region of Murcia” INTRODUCTION: Gestational Diabetes Mellitus (GDM) is a glucose alteration that manifests during pregnancy. GDM has an impact on both foetal and maternal health. Women with GDM have a 7-fold risk of developing type 2 Diabetes Mellitus and do so at an early age, increasing their risk of developing complications associated with this disorder. These women are an ideal target for lifestyle-related interventions aimed at postponing or preventing the onset of diabetes. OBJECTIVE: To identify the population with GDM at the Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca of the Murcia region (Area 1, Murcia-West) during the period 2009-2012, and confirming the record and reassessment of this population in Primary Care. METHODS: Non-experimental, cross-sectional, retrospective correlational and descriptive observational study. The population analysed were the women with a diagnosis of GDM who attended the Gestational Diabetes Unit (GDU) at Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca during the years 2009-2012. The variables age, week of gestation at first visit to the Unit, treatment, register in the Primary Care medical record, and postpartum reassessment were studied. Data was collected from the Regional Statistics Centre of Murcia and from medical records obtained from the Information Systems Area Service of Arrixaca Area 1 (Murcia-West) and the Information Service of the Health Care Direction of the Murcia Health Service. The variables were introduced into a database that was constructed to this effect using the Microsoft Office Access 2003 program. For the descriptive analysis, frequencies and percentages were calculated for all study variables. The data obtained were processed using the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) version 22. RESULTS: During the four years of the study, the diagnosis of GDM was confirmed in 650 out of a total of 12,064 women, yielding an incidence of 5.4% (2009: 4.7%; 2010: 5.4%; 2011: 5.5% and 2012: 6.1%). The mean age of the women was 305 years, with 40% being over 35 years. In the GDU, women were first seen at week 314. Regarding treatment, 20% required insulin for an adequate control. In Primary Care 263 (40.5%) of them had a relevant register in their medical record, and only 63 (9.5%) were reassessed after childbirth. CONCLUSIONS: The incidence of GDM found in our population is somewhat larger than that described in other regions of the country, with a progressive increase in its diagnosis observed throughout the four years of the study. Women were first seen at the Unit at week 31 of pregnancy, which is later than would be desirable and what is established in the Area’s protocol. In Primary Care, a low level of registration of the diagnosis in the medical records and a low level of postpartum reassessment were found. Given the relevance of GDM for materno-foetal health, an improvement in the diagnosis, record and follow-up of this disorder would be desirable in the future.
10

Patología cervical : valor predictivo de la técnica inmunocitoquímica p16/ki67 para detectar lesión CIN2+ subyacente

Torroba Carón, Mª Amparo 05 June 2015 (has links)
El carcinoma de cérvix representa la tercera neoplasia más frecuente en el mundo en las mujeres y una de las causas principales de muerte en países en vías de desarrollo. El virus del papiloma humano (VPH) es causa necesaria pero no suficiente para el desarrollo de esta neoplasia, puesto que casi todos los casos diagnosticados (99%) resultan positivos. Está totalmente asumido que el screening periódico con el test de Papanicolau es efectivo en reducir la incidencia y mortalidad del cáncer cervical, aunque en ocasiones puede presentar baja sensibilidad. La determinación de VPH-AR aporta baja especificidad, dado que la mayoría de infecciones por VPH son transitorias (hasta un 90% de las infecciones se aclaran en los dos primeros años). Nuestro estudio versará de cómo un marcador dual inmunocitoquímico (p16/ki67) puede indicar la desregulación del ciclo celular causado por oncoproteínas del VPH: E6 y E7. OBJETIVOS: El objetivo principal de esta tesis es: o Comprobar si la tinción dual con biomarcadores p16INK4a y Ki-67 que se expresan en las células de las citologías diagnosticadas de ASC y LSIL se asocia bien con lesión CIN2+ subyacente, o con progresión en un período determinado a CIN2+ Y los objetivos secundarios: o Comparar la tasa de positividad, sensibilidad y especificidad para citología con tinción dual versus determinaciónVPH-AR, para detectar lesiones CIN2+ o Ver qué relación guarda la positividad de la técnica dual p16/ki-67 con los distintos genotipos virales de alto riesgo, en los casos confirmados histológicamente como CIN2+. Frecuencia de los distintos genotipos en estas lesiones METODOLOGÍA GENERAL: • OBJETIVO PRINCIPAL: Se seleccionaron 306 pacientes a las que se les realizó técnica dual inmunocitoquímica p16/ki-67. Tras su realización se valoró como positiva o negativa. De las 306 muestras citológicas, el 50% de ellas se siguió de toma biópsica, con tres posibles diagnósticos: negativo para displasia (16), CIN1 (80) y CIN2+ (57). o El “gold standard” es el diagnóstico histológico de CIN2+ o El seguimiento de las pacientes fue de 1 día hasta 30 meses en algún caso • OBJETIVO Nº2: A 146 pacientes de las 306 se les realizó además tests de VPH: captura híbrida (HC2) y genotipado por PCR (Clart® HPV2). • OBJETIVO Nº3: De las 57 pacientes en las que se confirmaron histológicamente lesiones de CIN2+ se enviaron cortes de tejidos embebidos en parafina (TEP) a la unidad de virología para genotipado con PCR (método Clart®). RESULTADOS: OBJETIVO PRINCIPAL: o Se obtiene un aumento significativo de la sensibilidad para detectar lesión CIN2+ subyacente, manteniendo la alta especificidad que ya aportaba el test de papanicolau por sí solo. o Se observan leves diferencias en sensibilidad/especificidad entre los ASC y los LSIL OBJETIVO Nº 2: Se observa, tanto en ASC como en LSIL, una similar sensibilidad entre ambos tests (técnica dual y determinación de VPH) para detectar lesión CIN2+ subyacente cercana al 90%, existiendo sin embargo una especificidad mayor para la técnica dual, estadísticamente significativa. OBJETIVO Nº3: Se diagnosticó CIN2+ en 57 pacientes de las 306 incluídas en el estudio (18,6%). En más de la mitad de los casos (el 56%) la infección fue por un único genotipo, siendo el más frecuente el 16 (en 14 pacientes, el 50% de los casos positivos para VPH-AR), seguido del 31, y después con la misma frecuencia el 18, 45, 51 y 58. En los casos de infección múltiple también es el genotipo 16 el que más frecuentemente se asocia con otros genotipos (hasta en un 59% de los casos). El VPH 18 sólo aparece asociado en un 18% con otros genotipos. La frecuencia absoluta ha sido para el VPH16, seguido del 31 y posteriormente del 18. / Cervical cancer is the third most common neoplasia in women and still is one of the main causes of death in less developed countries. Human papillomavirus (HPV) is necessary but not sufficient cause for this neoplasia as almost all the diagnosed cases (99%) were positive for cervical cancer. Regular screening together with the performance of a Pap test are believed to be effective in lowering cervical cancer incidence and mortality rates, although it can show low sensitivity. HR-HPV tests have a low specificity as most HPV infections are temporary (up to 90% of the infections resolve within the first two years). Our study will deal with how immunocytochemistry involving dual staining for p16 and Ki-67 can show cell cycle deregulation caused by HPV oncoproteins: E7 inactivates pRb, so p16 overexpression increases dramatically, and E6 stimulates the proliferative activity of Ki-67 by interfering with p53. OBJECTIVES: The main objective of this thesis is to: o Check that dual staining of ASC and LSIL cytology with p16INK4a and Ki-67 biomarkers is associated with an underlying CIN2+ lesion, or is progressing to CIN2+ over a specific period of time. And the following secondary objectives: o Comparing positivity, sensitivity and specificity rates for positive, dual stained results for dual staining cytology to determination of HR-HPV, in order to detect CIN2+ lesions. o Observing the connection of positive dual-stained results for p16 and Ki-67 with the different high-risk viral genotypes in histologically confirmed cases of CIN2+. Frequency with which different genotypes appear in these lesions. MATERIALS AND METHODS • MAIN OBJECTIVE: 306 selected patients underwent p16/Ki-67 dual immunostaining testing. The tests were positive or negative. Out of the 306 cytology samples, 50% were followed by bioptic sampling (histological analysis of 153 patients), with three possible diagnoses: negative for dysplasia (16), CIN1 (80) and CIN2+ (57). o The gold standard is the histologic diagnosis of CIN2+. o The Clinical Follow-up of patients took from 1 day up to 30 months in some cases. • OBJECTIVE No.2: 146 patients underwent HPV testing as well: Digene Hybrid Capture (HC 2) test and a PCR-based genotyping assay (Clart® HPV2). • OBJECTIVE No.3: Sections of paraffin-embedded tissues from the 57 patients were sent to the Department of Virology for a PCR-based genotyping assay (Clart® HPV2). RESULTS: MAIN OBJECTIVE: o Three hundred and forty-nine p16/Ki-67 dual-stained cytology tests were performed in 306 patients with ASC and LSIL diagnoses, resulting in a general and important rise in sensitivity for the detection of an underlying CIN2+ lesion, maintaining the same high specificity given only by the Pap test. o Some minor differences in sensitivity and specificity are found in ASC and LSIL. OBJECTIVE No. 2: In ASC and LSIL, both tests (dual staining and determination of HPV) have a similar sensitivity of 90% when detecting any underlying CIN2+ lesion, although a statistically significantly higher specificity of dual stained cytology has been observed. OBJECTIVE No. 3: CIN2+ has been diagnosed in 57 patients out of the 306 patients who participated in this study (18,6%). In more than half of the cases (56%), the infection was due to only one genotype, the most common being genotype 16 (in 14 patients or 50% of the HR-HPV-positive cases), followed by genotype 31 and then genotypes 18, 45, 51 and 58 with the same frequency. In cases of multiple infection, it is also genotype 16 which is most frequently associated with other genotypes (in up to 59% of the cases). HPV-18 is only associated with other genotypes in 18% of the cases. In order, the following absolute frequency was observed: HPV-16, 31 and finally 18.

Page generated in 0.4382 seconds