• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 551
  • 35
  • 22
  • 8
  • 7
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 633
  • 137
  • 133
  • 132
  • 132
  • 132
  • 132
  • 119
  • 106
  • 95
  • 95
  • 90
  • 77
  • 77
  • 73
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
111

Metamorphosis imaginis : exploraciones en la mutabilidad de la imagen-materia

Rivera Céspedes, Ivana January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Diseñadora Gráfica
112

Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Comunicación e Imagen Empresarial / Programa Académico de Comunicación e Imagen Empresarial. Facultad de Comunicaciones

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Comunicación e Imagen Empresarial para optar el grado de bachiller en Comunicación e Imagen Empresarial en el Programa Académico de Comunicación e Imagen Empresarial. Facultad de Comunicaciones. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
113

Barber Truck

Gutierrez Casaverde, Ana Isabel, Ramírez Chávez, Luis Enrique, Shibata Vilogrón, Shirley Kay, Valenzuela Gamarra, Jhossellin Guiliana, Vásquez Raya, José Andrés 07 July 2020 (has links)
El objetivo del proyecto es implementar un Barber truck, a través del cual se satisfaga de manera distinta el creciente mercado de la belleza y cosmética masculina. Si bien, el rubro de la barbería es competitivo, los competidores prestan servicios que no difieren mucho entre sí. Por ello, el proyecto busca implementar una barbería rodante de nivel superior, donde la principal tarea será trabajar al detalle con cada cliente. El servicio de barbería móvil “Barber Truck Lima” está enfocado al público masculino entre los 18 y 39 años de los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres, en los sectores socioeconómicos A, B y C. Teniendo en cuenta la necesidad encontrada, el servicio de una barbería móvil pretende ser una ayuda para aquellos caballeros que cuidan su imagen personal y desean organizar mejor su tiempo en relación con el servicio de corte de cabello y barbería. Por ello, nos enfocamos en brindar un servicio ajustado a las necesidades del hombre moderno sin perder de vista los cuidados y atenciones que pueden encontrarse en las barberías tradicionales. / The objective of the project is to implement a Barber truck, in which it is hoped to satisfy in a different way the growing market for men's beauty and cosmetics. Although this market is growing in general, the competitors can be standardized in their presentation and services and do not differ much from each other. The project seeks the implementation of a higher level rolling barbershop, where the main task will be to work on every detail. The mobile barber service "Barber Truck Lima" is focused on the male public between 18 and 39 years old who live or frequent the districts of Independencia, Los Olivos and San Martín de Porres in socioeconomic sectors A, B and C. Taking into account the need to find the service of a mobile barber shop seeks to be an aid to those gentlemen who are constantly taking care of their personal image and who want to better organize their time in relation to the haircutting and barber service they access. Provide a service that meets the needs of modern man without losing sight of all the care and attention that can be found in traditional barbershops. / Trabajo de investigación
114

Circuitos integrados de alto desempeño para visión con procesamiento basado en redes celulares

Di Federico, Martín 15 March 2011 (has links)
En los últimos años, con el surgimiento de sistemas multimedia se ha vuelto popular la incorporación de cámaras con proce-samiento en el mismo chip, en productos de consumo como cámaras de video, cámaras fotográficas, teléfonos celulares, reproductores multimedia, etc. En esta tesis se presenta el analisis de una arquitecturas que permite crear una "cámara inteligente" que incorpora la capacidad de procesar las imá-genes que adquiere utilizando un procesamiento paralelo distribuido sobre el plano focal. El funcionamiento se basa en una estructura del tipo CNN simplicial, donde cada celda opera en función de su información y la de celdas vecinas. Cada celda implementa una ecuación discreta de evolución de estado, basada en una función lineal por tramos multidimen-sional. Las celdas se programan a través de una única memo-ria que se dispone en la periferia del integrado, y el cálculo se realiza con señales codificadas en tiempo, lo cual permite una realización muy eficiente desde el punto de vista del área ocupada por cada celda. Se presentan dos circuitos integrados diseñados bajo estos principios. Se han fabricado dos circui-tos integrados, el primero en una tecnología CMOS estándar de 90nm que contiene un arreglo de 64 x 64 celdas. El segundo se diseñó en una tecnología 3D de dos pisos de 0; 13pm y contiene un arreglo de 48 x 32 celdas. / In recent years, with the emergence of Multimedia systems cameras with onchip processing has become popular, in consumer products like video cameras, cell phones, media players, etc. This thesis presents the analysis of an archi-tecture of a "smart" camera that has the ability of acquire and to process images using a parallel processing. This chip works based on a simplicial cnn structure, where each cell operates according to the neighborhood information. Each cell implements a discrete state equation, based on a multidimen-sional piecewise linear function. The cells are programmed with memory on the periphery of the integrated, and the calculation is performed with time coded signals, which allows very eficient realization in terms of area. Two integrated circuits are presented here, designed under these principles. The first is 64 times 64 array fabricated on a 90nm CMOS technology. The second was designed in a 3D 0;13 mum technology and contains an array of 48 times 32cells.
115

Conversatorio Live: ¿La Tecnología humaniza o deshumaniza los vínculos en las organizaciones

Chávez de la Puente, Grissel, Arbulú, Rocío, Altamirano, Aldo, Avendaño, Milagros, Rivera, Alejandra 17 May 2021 (has links)
"Moderadora: Grissel Chávez de la Puente: Consultora Senior Asociada en Labcom y Docente UPC Panelistas / 1. Rocío Arbulú: Socia Líder Cultura y Comunicación Corporativa en Dench Consulting / 2. Aldo Altamirano: Especialista en Comunicación Interna, Clima y Cultura Organizacional - Hudbay Perú / 3. Milagros Avendaño: Gerente General en Apoyo Comunicación / 4. Alejandra Rivera: Consultora en Gestión de Personas y Socia Fundadora APECI / La tecnología ha llegado para transformar la comunicación dentro de las empresas, pero ¿qué acciones se requieren para mantener la conexión con los equipos? Acompáñanos en este conversatorio en el que se debatirán escenarios que han enfrentado las organizaciones en Latinoamérica y las estrategias que han impactado de manera positiva en el fortalecimiento de los vínculos entre líderes y colaboradores. Contaremos con un panel de lujo de expertos en comunicación interna, clima, cultura y tecnología."
116

Tendencias sobre Comunicación Estratégica para el siguiente quinquenio / Imagen Wiiik

Silveira Athaydes, Andréia 19 May 2021 (has links)
Andréia Silveira Athaydes. Coordinadora de Latin American Communication Monitor (LCM) Brasil, Docente Investigadora del Curso de Comunicación de las Facultades Integradas de Taquara (FACCAT) / Investigación de LCM para aportar al desarrollo académico y profesional en comunicación estratégica y relaciones públicas, evaluando las tendencias y cambios que se están produciendo.
117

Ganando con Propósito a través de la Agricultura Sostenible / Imagen Wiiik

Astudillo, Mirko 20 May 2021 (has links)
Mirko Astudillo. Gerente General de PepsiCo Alimentos Perú / Conexión entre misión, visión, valores y cultura organizacional de PepsiCo, con las acciones de la agenda sostenibilidad y ciudadanía corporativa, tocando temas relacionados al agro en nuestro país, el apoyo y trabajo junto a agricultores, los retos empresariales y el compromiso por incentivar el desarrollo social y económico del país a través de proyectos “win-win”. Se abordarán diversos programas que se atan con el “Ganar con Propósito” de la organización, así como la importancia de la comunicación para conectar con sus stakeholders
118

La comunicación corporativa en la vida diaria Descripción: Cómo llevar tu comunicación personal / Imagen Wiiik

López, Hugo Ernesto 24 May 2021 (has links)
Hugo Ernesto López (México). El Comunicólogo de Tik Tok / Cómo llevar tu comunicación personal eficientemente generando branding personal
119

Cómo protegemos tu mundo e impulsamos tu bienestar?: Caso seguros / Imagen Wiiik

Cortez, Patricia 26 May 2021 (has links)
Patricia Cortez Subgerente de Comunicación Externa - Rimac Seguros / El fortalecimiento de la reputación en contexto COVID19 como pilar comunicacional.
120

Desarrollo e implementación de un sistema de detección automatica de publicidad en prensa escrita

Ramírez Mellado, Maximiliano January 2014 (has links)
Ingeniero Civil Eléctrico / La revisión sistemática de la prensa es una importante herramienta para el análisis de presencia de marcas y desarrollo de estrategias publicitarias, el monitoreo de estos medios tradicionalmente es realizado por operadores que manualmente extraen la información. Este trabajo tiene como objetivo presentar un novedoso sistema de detección automática de publicidad sobre imágenes procedentes de diarios y revistas, dentro del marco del proyecto IntelliMEDIA, llevado a cabo por el startup chileno CPDLabs. La metodología para detectar anuncios publicitarios se basa en un modelamiento específico de la estructura de la prensa escrita, permitiendo llegar a obtener una estimación del costo de los anuncios detectados. Para ello se separa el problema en 4 bloques: Preprocesamiento que separa el texto de las imágenes dentro de la página. Detección de logos que busca logos dentro de la página. Detección de publicidad que identifica el anuncio publicitario al que pertenece el logo y finalmente una etapa de tarificación que entrega una estimación del costo asociado al espacio publicitario. El problema es abordado principalmente mediante tres estrategias: Primero la representación de la imagen en descriptores locales, que permite calzar características similares entre imágenes. Segundo, la estrategia de detección de objetos Viola-Jones, algoritmo de machine learning que genera un clasificador en base a un conjunto de imágenes de entrenamiento. La última estrategia es comparar histogramas de color permitiendo integrar información de color a la clasificación. Para medir el desempeño de dichas estrategias se desarrolla un marco de evaluación, que consiste en una base de validación de 20.000 páginas de diario con 27 logos marcados, para así medir el desempeño de las distintas estrategias y configuraciones de parámetros, encontrar una solución eficaz para el problema y analizar las fortalezas y debilidades de los distintos métodos. Los resultados demuestran que la solución es viable y es posible detectar logos mediante descriptores locales y Viola-Jones, logrando desempeños mayores al 90%. Por lo tanto IntelliMediA puede llegar a ser una manera eficaz y eficiente de extraer información publicitaria automáticamente de prensa escrita.

Page generated in 0.0431 seconds