Spelling suggestions: "subject:"informacional"" "subject:"conformacional""
181 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría de Administración y Gestión de ProyectosRivera Hurtado, Enrique, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para la Maestría de Administración y Gestión de Proyectos, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
182 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría en Alimentación y NutriciónRivera Hurtado, Enrique, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para la Maestría de Alimentación y Nutrición, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
183 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría en Derecho de la EmpresaReyes Huarcaya, Sussy, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para la Maestría en Derecho de la Empresa, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
184 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría en Factor HumanoChávez Quispe, Carlos, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para la Maestría en Factor Humano, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
185 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría en Gestión PúblicaRivera Hurtado, Enrique, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para la Maestría en Gestión Pública, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
186 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría de Dirección de Sistemas y Tecnología de InformaciónRivera Hurtado, Enrique, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para la Maestría en Dirección de Sistemas y tecnología de Información, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
187 |
Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - MBA en SaludRivera Hurtado, Enrique, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados al manejo de información para el MBA en Salud, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
188 |
Diseño instruccional: organización de la información Módulo 3Rivera Hurtado, Enrique, Reyes Huarcaya, Sussy, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados a la organización de la información, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
189 |
Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4Rivera Hurtado, Enrique, Chávez Quispe, Carlos, Uceda Rentería, Fátima 03 October 2017 (has links)
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / Documentos relacionados a las herramientas de análisis bibliométrico, Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
|
190 |
DHI en Postgrado: experiencia docente en una Maestría en Salud de la UPCAlfaro Jimenez, Soledad 29 May 2014 (has links)
VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias: “Redescubriendo la educación superior en la era del conocimiento" (Mesa 2: “Las bibliotecas y el desarrollo de metacompetencias para la era del conocimiento”) Organizadas por el Grupo de Bibliotecas Académicas ALTAMIRA, Lima, 29-30 de mayo del 2014. / El presente es un estudio de caso que describe y analiza la experiencia docente en el curso Tesis 1, de la Maestría en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El planteamiento consistió en desarrollar un curso para el Desarrollo de Habilidades Informativas (DHI), orientado al campo de la salud que se complemente con recursos de información multidisciplinarios vinculados con el área de gestión empresarial y de negocios, permitiendo así al profesional del área de nutrición obtener un enfoque global del valor de la información para la investigación, docencia, gestión y práctica clínica.
El curso forma parte del módulo de Investigación de la malla curricular de esta maestría.
En este estudio de caso se desarrolla el proceso evolutivo del curso desde: a) la concepción, el cual involucró la investigación de experiencias internacionales de universidades que han aplicado el DHI en el área de Salud; b) el diseño del sílabo, en función de los objetivos planteados en el programa de la maestría de acuerdo a los estándares del Área de Gestión de la Calidad Académica de la Escuela de Postgrado; c) la metodología y aplicación del curso, en el cual se presenta el modelo propuesto del proceso de estrategia de investigación, la articulación del aprendizaje con su experiencia profesional y académica, y las expectativas halladas en los alumnos. Se concluye con los resultados de evaluación docente y del curso, los cuales evidencian la valoración de los alumnos.
Finalmente, se brindan recomendaciones para docentes bibliotecólogos inmersos en cursos similares.
|
Page generated in 0.051 seconds