• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 131
  • Tagged with
  • 131
  • 131
  • 97
  • 59
  • 59
  • 59
  • 59
  • 59
  • 51
  • 50
  • 50
  • 45
  • 40
  • 33
  • 33
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
131

Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología

Monteza Ortega, Catherine Francesca 20 November 2019 (has links)
El objetivo del presente estudio era verificar el efecto del uso de las rúbricas de autoevaluación y las guías de reflexión en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de psicología. Para ello, se empleó un diseño preexperimental, a través del cual se buscó medir el efecto de la variable independiente (uso de rúbricas de autoevaluación y guías de reflexión) sobre la variable dependiente (autorregulación del aprendizaje o SRL, por sus siglas en inglés: self-regulated learning). Para dicho fin, se diseñaron guías de reflexión y rúbricas de autoevaluación para 2 actividades académicas, a fin de promover la SRL en dos secciones de un curso electivo de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. Estas guías seguían las fases del modelo de SRL propuesto por Zimmerman: planificación, desempeño y autorreflexión, y fueron elaboradas de forma grupal; así como las rúbricas de autoevaluación, de manera individual. Asimismo, para medir la SRL, se administró el Cuestionario de estrategias de aprendizaje validado por Hernández y Camargo (2017), antes y después de la intervención (pre y postest) para verificar los efectos de la variable independiente. Este instrumento cuenta con 4 subescalas: hábitos inadecuados de regulación, organización del entorno, búsqueda de información y organización de la tarea. Además, se realizó el análisis temático desde el polo deductivo definido por Braun y Clarke (2006) para analizar las estrategias planteadas por los estudiantes, para luego realizar las comparaciones de la evolución de cada equipo y entre equipos por cada una de las actividades en las que se intervino. También, se comparó la rúbrica de autoevaluación con la guía de la fase de autorreflexión siguiendo este mismo procedimiento. Además, se administró una encuesta para evaluar la experiencia personal de los estudiantes en la innovación y dos entrevistas para tener información adicional al respecto. Los resultados cuantitativos arrojaron que no hubo diferencias significativas entre el pre y el postest en ninguna de las subescalas de la prueba. Por su parte, los resultados de la innovación evidenciarían que el uso de las guías y de la rúbrica contribuiría parcialmente a fomentar dicho proceso, así como la variable motivacional habría influido en la SRL de los estudiantes que participaron en este estudio.

Page generated in 0.0984 seconds