Spelling suggestions: "subject:"metodología educativa"" "subject:"métodología educativa""
1 |
Identificar y comprender los signifiados de la implementación de un nuevo diseño curricular en el sector de QuímicaBustamante Prelo, Mónica 19 January 2011 (has links)
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa / El periodo en que nos encontramos, caracterizado por un sistema educativo
impactado por la globalización, la sociedad del conocimiento y las tecnologías de
la información y la comunicación, requiere de formar alumnos capaces de
responder a los desafíos de una sociedad postmoderna y competir en ella,
teniendo en consideración los contextos en los cuales se desenvuelva.
Es por este motivo, que a inicios de los años noventa el estado chileno toma
conciencia e intenta responder a las problemáticas producidas por medio de
políticas educacionales, sobre la base de la resolución de la problemática
anteriormente dada y que incluso hasta hoy no han cesado.
En el marco de esta situación, es que la función educativa de la escuela requiere
autonomía e independencia y busca caracterizar por medio del desarrollo de
análisis críticos de sus procesos e influjos socializadores acciones que permitan
promover el sujeto que aprende. De esta manera las escuelas se focalizan en los
procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo el desarrollo de competencias
generales o transversales básicas, claves que facilitan, y son requeridas, en el
desenvolvimiento de los sujetos en diversos ámbitos personales, sociales,
ciudadanos, laborales y de estudios.
Se busca contribuir simultáneamente a los propósitos del desarrollo personal
pleno, potenciando la libertad, creatividad, iniciativa y crítica, y del desarrollo social
equitativo y sustentable del país.
Bajo este contexto, la presente investigación permite develar, desde las voces de
los directivos, docentes y alumnos tercer y cuarto año medio de dos generaciones
distintas, cuáles son los significados que les otorgan al proceso de implementación
de una propuesta curricular en el sector de química, generadas en el año 2009.
Además, permite identificar y comprender aquellos ejes que facilitan u
obstaculizan este proceso de implementación. Dado que el curriculum es la expresión de la función socializadora de la escuela,
por medio de praxis pedagógica, es que, se entrecruzan componentes de distinto
tipo, tales como la innovación pedagógica, políticas de control, prácticas
administrativas, entre otras.
La mirada que otorguen los directivos y docentes de la comunidad escolar puede
orientar la toma de decisiones futuras en términos de la reestructuración,
implementación y posterior evaluación de la propuesta pedagógica curricular para
el sector de química, teniendo en consideración las representaciones que emanan
a partir del discurso de los alumnos, quienes son finalmente los que acceden al
conocimiento científico por medio de la praxis educativa.
|
2 |
Influencia del role-playing en el proceso de enseñanza-aprendizaje de EnfermeríaMartínez-Riera, José Ramón 08 July 2009 (has links)
No description available.
|
3 |
Plan de negocio de una plataforma web de conexión para clases virtuales de reforzamiento nivel primario / Business plan for a web platform for reinforcement in virtual classrooms of primary levelAparicio Landa, Karol Andrea, Rodríguez García, Lyonel Alfredo, Supo Cornejo, Kelly Maribel, Quispe Huauya, Yeni 19 April 2021 (has links)
Un escenario en donde se tiene un nivel alto de dependencia por el limitado tiempo disponible de quien entrega el servicio; resulta ser, actualmente un escenario que comparten los padres de familia de Lima Metropolitana y Callao que contratan clases de reforzamiento escolar primario para sus hijos. Los padres presentan una alta dependencia por la disponibilidad de tiempo de la limitada oferta de profesores que contratan.
Por otro lado, se tiene a profesores capacitados de nivel primaria que cuentan con horas disponibles que pueden ser aprovechadas para ofrecer algún servicio educativo de reforzamiento escolar. La problemática que ellos enfrentan es el de contar con poca visibilidad por quienes demandan este servicio. Lamentablemente, el sistema de referencias de padre a padre llega a tener un alcance limitado que hace visible a una reducida participación de profesores.
Esta problemática resultó ser atractiva para iniciar una investigación multinivel que luego de un análisis respectivo de variables hizo posible el detalle de una propuesta de plan de negocio que sea rentable y agregue valor para quienes demandan y ofertan el servicio de clases de reforzamiento escolar primario dentro de un espacio virtual controlado que garantice el correcto diligenciamiento de la misma. / A scenario in which there is a high level of dependence due to the short time available of whom provides a service; turns out to be, currently, a scenario shared by the parents of Lima Metropolitana and Callao who hire primary school reinforcement classes for their children. Parents are highly dependent to the limited short time available of the reduced number of teachers they hire.
On the other hand, there are trained elementary-level teachers who have available hours that can be used to offer some educational service to reinforce school. The issue they face is having little visibility by those who demand this service. Unfortunately, the parent-to-parent referral system becomes limited in scope, revealing reduced teacher participation.
This scenario turned out to be attractive to start a multilevel investigation that after a respective analysis of variables made it possible to detail a proposal for a business plan that is profitable and adds value for those who demand and offer the service of elementary school reinforcement classes within of a controlled virtual place that guarantees its correct delivery. / Trabajo de investigación
|
Page generated in 0.0562 seconds