• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 88
  • Tagged with
  • 88
  • 88
  • 79
  • 76
  • 76
  • 76
  • 75
  • 54
  • 10
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 7
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Identidad social en patriagonia de Ivonne Coñuecar

Amor Alfaro, Isabel January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento. / Esta investigación tiene por objetivo dar cuenta de los procesos de configuración subjetiva de la hablante de Patriagonia (Coñuecar, 2015) atendiendo a las formas de representación de su identidad social. Se ha investigado a través de la metodología de Análisis Crítico del Discurso planteada por Teun Van Dijk, con ciertos ajustes a las especificidades del discurso literario. Si bien se trata de un análisis literario, éste ha sido informado por diversas disciplinas entre las que se destacan la Sociología, Psicología, Estudios Culturales y de Género, entre otros. Hay efectivamente un cruce entre la biografía de la autora y el universo planteado por la hablante de Patriagonia. El cruce entrega validez al relato a la vez que impide distinguir cuándo se refiere a asuntos que no son de ficción. El análisis ha mostrado diferentes formas de construcción de identidad social que se reflejan en la poética. Además, da cuenta de formas de imposición de identidad – particularmente en lo respectivo a la relación sexo-género – y de las estrategias de la hablante para resistir la coacción.
12

La imagen de la ciudad en el poemario "El paseo Ahumada" de Enrique Lihn.

Zañartu Guzmán, Francisco January 2004 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica. / En el presente trabajo se intentará demostrar que el poemario "EL PASEO AHUMADA” 1 de Enrique Lihn, es representativo del Chile de los 80, cuando el país es gobernado por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973 - 1989).
13

La denuncia desde las metáforas y las argumentaciones en Poemas y Antipoemas de Nicanor Parra

Milla Caballero, Diego Armando January 2015 (has links)
Nuestro trabajo comprende tres apartados. En el primer capítulo, trataremos sobre el campo retórico propuesto por Stefano Arduini. Esta categoría se puede entender como recepción crítica, es decir, como la forma en que ha sido entendida PA de Nicanor Parra. Para finalizar este capítulo, nos centraremos en la antipoesía y en lo que se entiende por ella. En el capítulo siguiente, abordaremos los campos figurativos planteados por Stefano Arduini, y además examinaremos las principales figuras retóricas. Luego, nos centraremos en las técnicas argumentativas propuestas por Perelman y Olbrechts-Tyteca. Conjuntamente, identificaremos la estructura del poemario. En último lugar, analizaremos los poemas “Oda a unas palomas” y “Advertencia al lector”. En el tercer capítulo, nos centraremos en las metáforas de la vida cotidiana propuestas por Lakoff y Johnson, y ejemplificaremos las metáforas formuladas por los autores. En base a estos conceptos, examinaremos los siguientes poemas: “La víbora” y “Los vicios del mundo moderno”.
14

Intertextualidad, "lo divino" y el Contrato roto: un acercamiento a la poesía de Armando Roa Vial desde la (post)modernidad

Jordán Palet, Sarita January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / Esta tesis, “Intertextualidad, lo “divino” y el Contrato Roto: un acercamiento a la poesía de Armando Roa Vial desde la (post) modernidad”,fue para optar al grado de Magíster en Literatura. Escrita por Sarita Jordán y guiada por Leonel Delgado, trata sobre la obra poética de dicho autor, nacido en Santiago (1966), escritor interdisciplinar y profundamente cosmopolita. El principal corpus empleado está contenido en Ejercicios de filiación: Poesía 1998-2008. Mostramos que este autor intenta anularse como tal y que los textos parodiados por Roa Vial constituyen uno de los principales reguladores del significado textual, recurriendo a los autores que nos parecieron pertinentes según las coordenadas de su poesía: la intertextualidad, lo divino, la problematización del lenguaje y la máscara, aunque no abordamos ésta última debido a la extensión de la tesis. Asimismo, comprobamos la hipótesis de que en su obra El apocalipsis de las palabras & La dicha de enmudecer se produce la paradoja de que, al intentar problematizar y mostrar la muerte del lenguaje gastado por la modernidad, a través de sus usos y en diálogo con el “segundo Wittgenstein”, finalmente, lo que hace es dotarlo de significación.
15

Pablo Neruda lector: contenidos, prácticas y usos de lecturas del poeta

Oses, Darío January 2007 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos / Esta tesis describe el universo y las prácticas de las lecturas de Neruda. Examina cómo evoluciona la figura de lector de Neruda, desde la infancia hasta su muerte, en el contexto de ciertos procesos históricos y culturales. Revisa cómo, en algunos casos, estas lecturas fueron usadas como fuentes documentales o diálogos intertextuales en la producción literaria de Neruda. En términos más generales, da cuenta de la complejidad de la relación que el poeta tuvo con los libros, contrastando su discurso antilibresco con sus aficiones de lector y pasiones de coleccionista.
16

Arte poética: Construcciones desde chile. Tradición y transformación en cinco poetas del siglo XX

Donoso Galdames, Cristián Alberto January 2007 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura mención Teoría Literaria / El objeto de estudio de esta tesis es la manifestación y evolución de la poética general a lo largo del siglo XX en la poesía chilena, vista a partir de la obra de cinco autores representativos. La motivación inicial para trabajar este tema fue el observar que la reflexión poética y la construcción de poéticas, que en el contexto hispanoamericano son aspectos característicos de la poesía moderna, constituyen una línea particularmente rica en Chile, al punto de formar en nuestra historia literaria reciente una “tradición” al respecto muy marcada y variada. La búsqueda de poéticas bien definidas es quizá uno de los desafíos más interesantes al estudiar una literatura nacional, y el hallazgo profuso de ellas va en directa relación con la originalidad intrínseca de esa literatura. Este trabajo cuenta con una primera parte en la que brevemente se definirá el concepto de poética y la historia y alcances de él, para luego pasar a las cinco “muestras” de construcciones poéticas que se tomarán como ejemplos, dispuestas en orden diacrónico: Vicente Huidobro (1883 – 1948), Nicanor Parra (1914 – ), Enrique Lihn (1929 – 1988), Juan Luis Martínez (1942 – 1993) y Rodrigo Lira (1949 – 1981).
17

La objetividad desde la crisis del sujeto romántico en Claro/Oscuro de Gonzalo Millán.

Fernández García, Daniel January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica. / La finalidad última de este trabajo es poner en evidencia la objetividad que trata de lograr Gonzalo Millán dentro de su poesía, un proyecto poético que lleva años y que analizaré aquí. Para esto tendré que recurrir a una serie de objetivos menores que puede que al lector aburran pero que son necesarios para llevar a buen puerto esta empresa. Sin duda en algunos momentos se tendrá la sensación que me extendido demasiado en algunas partes, quizás sea cierto, pero también lo es la necesidad de explicar lo mejor posible cada una de las partes, con el afán de no naufragar en medio del temporal. De esta manera, me parece no haber dejado nada afuera de lo que no sea necesario para iniciar este trabajo.
18

Desde acá la sombra: límite crítico de la poesía chilena

Villalobos Parada, Simón January 2011 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura mención Literatura Chilena e Hispanoamericana
19

Poesía chilena y experiencia urbana: (1973-2006)

Eguiluz, Luisa January 2009 (has links)
No description available.
20

Album de Valparaíso de Elvira Hernández: el recorrido imaginario de una subjetividad crítica

Rodríguez Moreno, Patricio Andrés January 2012 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / El objetivo general de este trabajo es analizar el poemario Álbum de Valparaíso (2002), de la autora chilena Elvira Hernández. Al interior de esta obra surge una subjetividad crítica que va dibujando poéticamente el territorio correspondiente al puerto de Valparaíso, y a su vez, su propia mirada. Este libro presenta una notable profusión de elementos intertextuales, intratextuales y contextuales, que nos motivan a establecer relaciones tanto con la tradición como con los márgenes literarios. Procedemos extrayendo poemas completos o fragmentos representativos de los temas indicados en cada uno de los capítulos, los cuales son estudiados a través de una serie de herramientas teóricas provenientes de diversas disciplinas.

Page generated in 0.051 seconds