• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 21
  • 12
  • Tagged with
  • 33
  • 33
  • 33
  • 21
  • 19
  • 19
  • 13
  • 11
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El seguro popular y la informalidad en el mercado laboral

Leyva Cortés, Diego January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / El Seguro Popular una de las políticas públicas en materia de salud, tiene como objetivo primordial la cobertura universal y la disminución del gasto catastrófico de salud, pero junto con el logro de estos beneficios, es posible que se encuentran algunas desventajas. Levy (2008) afirma que la existencia de un mercado de salud mixto, puede traer consigo repercusiones en el mercado laboral, por lo que en el largo plazo se esperaría que este sistema no contributivo generará incentivos a laborar en el mercado informal. Esta hipótesis se centra en la existencia de un mercado laboral integrado y competitivo, dando lugar así a un premio salarial mayor para el sector informal. Este documento aborda el tema desde un análisis empírico sobre las diferencias salariales entre individuos con características similares, que se desenvuelven en el sector formal e informal, teniendo como resultado que el premio salarial es para el sector formal. Con base en lo anterior se concluye que el mercado laboral mexicano es segmentado, por lo que el programa Seguro Popular no sería una de las causas relevantes en el aumento de la informalidad en el país.
2

Problemas de salud en Ventanas ¿Por qué existen si la zona cumple con la normativa ambiental oportunidad para mejores regulaciones ambientales a partir de directrices OCDE

Contreras Fierro, Carmen 08 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / Los instrumentos de regulación ambiental que aplican en la zona de Ventanas, diseñados para prevenir y controlar la contaminación atmosférica, en principio se cumplen; por lo que, no debería haber riesgo, menos aún daño3, en la población ni tampoco sobre los demás componentes del medio ambiente4. No obstante, en la zona de Ventanas se registran eventos de contaminación y problemas de salud en la población, a tal punto que se constituyó una Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados, la que aprobó en marzo de 2012, un informe sobre la problemática ambiental y la responsabilidad de la Fundición Ventanas de CODELCO como causante de la contaminación5. ¿Por qué se presentan problemas de salud, si se cumple con la normativa ambiental? Al revisar las normas que aplican en la zona de Ventanas se constata que estas presentan las siguientes características: i) inconsistencia entre los objetivos de protección que se proponen y el nivel de sus exigencias, ii) normas que están vigentes que lograron su objetivo original y hoy están obsoletas, iii) disposiciones que protegerían a las poblaciones más vulnerables pero que no se implementaron, y iv) un plan para recuperar la calidad del aire, que no se adecuó a los cambios del entorno del lugar, que perdió eficacia y es ineficiente en su aplicación. Dada la condición anterior surgen otras interrogantes: ¿Cómo determinar qué normas revisar o derogar para ser más eficaces y eficientes? ¿Podrían algunas normas modificarse para mejorar su cumplimiento? ¿Cuáles son las normas que no logran proteger a las poblaciones vulnerables y por qué? ¿Ha cambiado el entorno o la naturaleza del problema considerado al momento de dictarse una norma? ¿Se adecuó la norma a tales cambios? La evidencia internacional indica que contar con mejores regulaciones responde a un elemento crucial para medir la eficacia de un Gobierno. Asunto abordado desde 1993, por la OCDE a través de su política de reforma regulatoria, ratificada posteriormente el 2012 debido a la crisis financiera. De esta forma, la OCDE con el fin de avanzar y desarrollar un marco regulatorio justo, transparente y claro, promueve que los países revisen sus prácticas y mejoren la calidad de los procesos administrativos, a través de los cuales se elaboran, aplican y revisan las regulaciones6. En particular, destaca el modelo que se implementa formalmente desde el año 2011, por la Agencia Ambiental de los Estados Unidos7, para la revisión y actualización de la normativa ambiental, con el fin de reducir las cargas innecesarias de la regulación y que estas, sean lo menos engorrosas para el logro de sus objetivos8. En el caso de Chile, desde 1995, por mandato legal las normas ambientales deben revisarse a lo menos cada 5 años9. Sin embargo, parte de la normativa que aplica en la zona de Ventanas, no se ha revisado y/o no logran el objetivo de protección que se proponen. Frente a tal escenario, se constata en la ciudadanía -sensible al problema de Ventanas-, una pérdida de credibilidad y califica como débil el actuar regulatorio y de fiscalización de las autoridades10. En el contexto anterior, la presente tesis tiene por objetivos: i) evidenciar la espiral de conflicto11 público que se mantiene en Ventanas, donde la regulación que debiera recuperar la calidad ambiental o proteger a la población y el medio ambiente, no responde a sus objetivos; ii) desarrollar un análisis crítico de cada norma, a través de la aplicación de un modelo simple y probado basado en directrices OCDE, para revisar la eficacia y eficiencia de cada norma; y iii) recomendar una propuesta de política pública que entregue directrices que permitan apoyar al regulador y al tomador de decisiones, a la hora de revisar una norma ambiental
3

Etiquetado nutricional en Guatemala : ¿influye en la decisión de compra de los consumidores y contribuye a elecciones saludables?

Cifuentes Callejas, Julissa Bellaneth 03 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), derivadas del aumento de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad, generan grandes pérdidas económicas y sociales para Guatemala, país en donde la doble carga nutricional (sobrepeso/obesidad y desnutrición) ya está presente. El incremento en la prevalencia de esos factores obedece a la transición alimentaria de las últimas décadas, en donde los individuos están optando por alimentos poco saludables e híper-procesados; una tendencia que ha contribuido al ambiente obesigénico en el que se ven inmersos y del que forma parte el etiquetado engañoso de los alimentos. Establecer un etiquetado nutricional orientador y de fácil comprensión puede ser el inicio de las acciones preventivas. Actualmente, diversos estudios fundamentados sobre los tres indicadores más importantes de eficiencia del etiquetado –conocimiento, comprensión y uso del mismo– demuestran que existe un desconocimiento generalizado sobre el contenido nutricional, principalmente por la forma poco amigable en la que se presenta, y señalan que corregir estas fallas haría de las etiquetas nutricionales instrumentos eficientes para educar sobre la alimentación y favorecer hábitos saludables. Sin embargo, un análisis comparativo entre Guatemala, México, Ecuador y Chile revela que la regulación guatemalteca presenta el mayor número de debilidades en torno a los elementos claves que debiera incluir el etiquetado nutricional, y, por tanto mayores asimetrías de información. Si bien es cierto que las experiencias de otros países ayudan a formular una idea de las preferencias y actitudes de los consumidores frente al etiquetado, incluyendo los nutrientes críticos que son favoritos para figurar en los etiquetados al frente del empaque (FOP, por sus siglas en inglés), Guatemala, por ser un país heterogéneo étnica y culturalmente, precisa que se realice un estudio específico que genere evidencia empírica sobre los guatemaltecos y su conocimiento, comprensión y utilización del etiquetado nutricional al definir su dieta. Tómese esta tesis como un esfuerzo por contribuir a la búsqueda e interpretación de esa información empírica, y a su vez un primer punto de partida para lograr una política integral dentro del ámbito alimentario en Guatemala.
4

Diseño de Regulaciones en Salud Pública: el Caso del Uso de Campos Clinicos

Sverlij Zapata, Alvaro January 2011 (has links)
La relación entre las facultades de medicina y los establecimientos de salud pública es histórica. Desde el origen de las carreras de la salud, los hospitales y centros de atención primaria han sido un lugar de práctica de los estudiantes de la salud, así como un lugar de retorno de estos estudiantes cuando realizan sus especialidades. El uso que le dan las universidades a las instalaciones y la practica con los usuarios del sistema público de salud es denominado ‘campo clínico’. La importancia de contar con campos clínicos por parte de las Universidades es fundamental, porque las carreras del área de la salud pueden entregar las prácticas médicas a sus estudiantes, garantizando el cumplimiento de su programa curricular. Por parte de los establecimientos de salud, el uso de los campos clínicos es una oportunidad de recursos extras a los entregados por el estado, lo que permite un mejoramiento en la gestión hospitalaria y en la calidad de atención a los usuarios. El presente estudio de caso, realiza un análisis del diseño de la Norma General Técnica y Administrativa Nº18 – que regula el uso de los campos clínicos- en cuanto a cómo fue diseñada en aspectos tales como los stakeholders que participaron en su diseño, la percepción de ellos respecto a la pertinencia y utilidad de la regulación, análisis de incentivos de los actores involucrados en la regulación, concluyendo con recomendaciones respecto al diseño de regulación tales como: el fortalecimiento del aspecto técnico en la tomas de decisiones, el diseño de políticas públicas participativas y el fortalecimiento del directivo público local. Este estudio tiene un carácter exploratorio y se llevó a cabo a través del levantamiento de información documental y entrevistas a actores relevantes en el proceso de diseño de la regulación de campos clínicos. La NGA Nº18 tuvo una vigencia muy breve, ya que durante el mes de septiembre de 2011 fue derogada por el Ministro de Salud, a petición de la Universidad de Chile, que - paradójicamente- fueron actores claves, a través de ASOFAMECH en la formulación de la NGA Nº18. En consecuencia, solo un establecimiento de salud firmó acuerdos de uso de campos clínicos según esta regulación. A través del análisis de la información recolectada, se observaron un conjunto de situaciones que dan cuenta de las debilidades asociados al proceso de diseño de esta, tal como la participación de actores, presencia de grupos de interés, distribución de incentivos, entre otros aspectos, cuestiones que condicionaron la implementación de esta regulación.
5

Participación, ciudadanía y espacio público en la reforma de salud chilena: Periodo 2004-2010

Fernández Araya, María Margarita January 2011 (has links)
El enfoque de derechos en las políticas públicas releva su asociación a lo público y la participación de la ciudadanía como un derecho en sí mismo y un factor clave para la justicia y la legitimidad de la política. La reforma de salud implantada el 2004 en Chile aplicó un enfoque de derechos al garantizar y hacer exigibles un conjunto de garantías de atención a enfermedades graves, caras y frecuentes. La investigación analiza los arreglos institucionales de participación en salud durante el período 2004 y 2010, y su potencialidad para derivar en el fortalecimiento de la ciudadanía y espacios públicos consistentes con el enfoque de derechos que la reforma adopta. El estudio de tipo cualitativo, transeccional y descriptivo pone el acento en tres niveles de investigación: las normas que regularon su implantación, los arreglos institucionales de participación en los Servicios de Salud y los sentidos que directivos del período le otorgaron a la participación ciudadana y cómo ellos se tradujeron en medidas político-administrativas en pro de su despliegue. El trabajo de campo se realizó en una muestra de cinco Servicios de salud en tres regiones del país. Desde el punto de vista de sus resultados, se puede concluir que los espacios de participación dependen aún fuertemente de la voluntad política de las autoridades y que su transformación en espacios públicos está condicionada por los sentidos que los directivos le atribuyen, las restricciones de contexto y limitada por los déficits de representatividad, autonomía y deliberación de los arreglos predominantes.
6

Autodescripciones de personas con discapacidad tecnológicamente asistidas. En torno a la semántica de la salud y la enfermedad

Chica Valencia, Julio César January 2012 (has links)
No description available.
7

Transitivismo y separación temprana. Aportes al trabajo con niños y niñas institucionalizados

Morales Pérez, Miguel Andrés 13 March 2012 (has links)
magíster en psicología clínica de adultos / El recorrido aquí presentado tiene como eje común la persistencia por poner en palabras una experiencia en el marco de las residencias de protección para lactantes y preescolares en Chile, en conjunto con las diversas problemáticas con las que ahí se encuentra la clínica psicoanalítica con niños al abordar situaciones de institucionalizaciones tempranas, entorno que, además de clínico, se acerca a la reflexión social y política en relación con la infancia, ya que tales lugares, constituidos por programas estatales, se configuran como espacios donde ésta se produce. Por esta razón el trabajo clínico realizado en este contexto exige ser pensado en el marco institucional en el que se ubica, para hacer dialogar allí las problemáticas observadas con las condiciones institucionales que muchas veces velan, sostienen y producen tales problemas. Al considerar estas variables, es que la demanda de un trabajo clínico puede ser pensada y articulada, en primera instancia, al sufrimiento particular de cada niño o niña que ha vivenciado separaciones tempranas y periodos de institucionalización importantes, y en segundo lugar, integrando aquellas claves discursivas que el Otro social ofrece y en donde el niño queda posicionado, para desde ahí dar cabida y espacio a lo singular de la subjetividad y la realidad inconsciente. Al abordar el contexto institucional de las residencias hay que remarcar que los programas que las sostienen forman parte de las políticas públicas que en Chile, través del Servicio Nacional de Menores, SENAME, se destinan para la protección de niños/as que han sido gravemente vulnerados en sus derechos, existiendo la posibilidad de que un niño o niña sea separado de su respectiva familia a través de una orden judicial, considerando que esta medida de protección “es de carácter excepcional y transitoria, que tiene por objetivo la intervención familiar, para que el niño o niña pueda reintegrarse lo más pronto posible a ésta u otra familia sustituta o adoptiva (habiéndose antes agotado todas las posibilidades con la familia extensa)” (SENAME, 2007, p.7). De esta manera al ingresar cada niño/a a una residencia producto de una medida de protección, trae aparejado como consecuencia inmediata la separación su familia, cuando ésta ha incurrido en una situación de negligencia, maltrato, abuso, etc. Siendo la característica principal la transitoriedad de tal periodo. En este sentido se pueden hablar de al menos tres momentos por los cuales un niño/a que ha sido vulnerado en sus derechos ha de pasar. El primero es la separación de la familia de origen, que tiene por objetivo la detención y protección a propósito de la vulneración, dejando los cuidados personales del niño a la residencia. Cada niño/a que ingresa a una residencia tendrá en común la situación que ha implicado, en primer lugar, la separación afectiva de su familia de origen o de quien haya ejercido los cuidados principales y, en segundo lugar, la vulneración de derecho que ha desembocado la medida de protección, esto se abordará con mayor profundidad en el cuarto capítulo; en un segundo momento está el ingreso a una residencia y el periodo en el que el niño/a se encontrará institucionalizado, para finalmente, en un tercer momento constituir el egreso de la residencia y la vuelta con la familia de origen o con una familia adoptiva, dependiendo de cada caso 1. De acuerdo a lo que cada institución determine, el egreso del niño/a se concretará luego de la realización de las intervenciones requeridas, siempre y cuando los criterios de evaluación dispuestos por las instituciones consideren el egreso con la familia de origen como una alternativa válida. Hasta el año 2011 son 10.250 el número de niños/as y adolescentes institucionalizados en programas residenciales (SENAME, 2011), siendo la mayor causa de ingreso las situaciones de maltrato y abuso sexual, y el mayor porcentaje de permanencia en la residencia por sobre el año, llegando incluso a llegar por sobre los tres (SENAME, 2010). De esta forma además de brindar las condición necesarias de vida para cada niño/a que ingresa a una residencia, se encuentra el trabajo reparatorio que ha de realizarse en relación con aquellas vulneraciones con las que llega cada niño/a, además de considerar las dificultades que trae aparejada las posibles consecuencias de una institucionalización que puede llegar a prolongarse. En el informe final sobre “caracterización del perfil de niños, niñas y adolescentes, atendidos por los centros residenciales de SENAME” de la UNICEF (Martínez, 2010), se visualiza que el trabajo realizado en las residencias es de alta complejidad ante el cual no se puede responder del todo debido a la poca cantidad de profesionales y a la falta de metodologías de intervención que permitan un quehacer que disminuya las consecuencias de la institucionalización, “se estima que las residencias actuales no cuentan con toda la capacidad técnica que requieren los niños y niñas de hoy, y se señala con relativa urgencia la necesidad de contar con más profesionales especializados dentro de las residencias (psiquiatras, psicopedagogos, etc.)” (Martínez, 2010 p. 64). Es preocupante observar, en específico, que dentro de los programas de residencias para lactantes y preescolares el planteamiento técnico especializado para el trabajo con niños y sus familias carezca de una profundidad adecuada de acuerdo a la problemática que aborda, debido principalmente a las consecuencias que la institucionalización puede llegar a tener para la vida psíquica de los niño/as. Para el psicoanálisis el problema de institucionalizaciones precoces ha tenido un lugar importante en las distintas investigaciones y trabajos de quienes conceptualizaron el trabajo con niños, abordando ampliamente conceptos como el de carencia afectiva y de separación temprana, trabajos en los que hay que considerar el contexto histórico europeo de la segunda guerra mundial, en que muchas instituciones tuvieron que hacerse cargo de aquellos niños y niñas que perdieron a sus familias o se mantuvieron separadas por tiempos prolongados. Autores como Anna Freud, Bolwby, Winnicott y Spitz, contribuyeron a la observación y caracterización de diversos cuadros clínicos en etapas precoces acerca de las consecuencias que, tanto la carencia afectiva y la separación, conllevan para el psiquismo (Lebovici y Soulé, 1970). Si bien las residencias brindan a los niños/as que ingresan las condiciones mínimas de bienestar y satisfacción de sus necesidades básicas, éstas deben hacerse cargo, como ya se mencionó, del proceso reparatorio de las consecuencias de la separación afectiva, como a su vez posibilitar la presencia de vínculos afectivos constantes en el tiempo y que trasciendan la mera satisfacción de estas necesidades. La importancia de las primeras vinculaciones son de suma relevancia para la constitución de la subjetividad, y ésta se encuentra ligada en aquellas personas que han representado para el niño/a sus principales referentes (Lebovici y Soulé, 1970). Es importante aquí hacer la distinción entre carencia afectiva y separación, ya que tal distinción permite poner de relieve la problemática específica que aquí se abordará. Al hablar de carencia afectiva se hace referencia a la falta total o prolongada de una figura significativa de afecto; la separación afectiva, por su parte, refiere a que, pese a la existencia de una figura significativa de afecto y cuidados, el niño/a ha tenido que distanciarse por un lapso breve o prolongado de tiempo por alguna causa o motivo. En este sentido la separación no implica directamente la carencia afectiva, y por lo tanto que ésta tenga graves consecuencias en su inmediatez, “los efectos de la separación varían según la fase de reacción ante la separación en que se encuentre el sujeto y esto depende, a su vez, de factores tales como la edad en el momento de la separación, la duración de la separación y la existencia de un substituto materno durante la separación, el mantenimiento de contacto con los padres y la calidad de la adaptación y de las relaciones antes de la separación” (Lebovici y Soulé, 1970, p. 282). De acuerdo a esto último la situación en la que se encuentra un niño/a que ha ingresado a una residencia ha de considerarse como una separación afectiva, destacando que cada niño que ingresa llega con una historia de vinculaciones previa que se interrumpe abruptamente por la medida de protección proveniente de un tribunal; a su vez por la misma situación institucional, se dificulta la existencia de vínculos permanentes y duraderos con alguna persona en particular –una cuidadora de trato directo, por ejemplo- , debido a constantes rotaciones, cambios de personal, etc. Lo cual puede llegar a exponer a cada niño/a a sufrir varias separaciones durante el tiempo que se encuentre en la residencia, más si a esto agregamos periodos prolongados de institucionalización. La separación temprana, si bien se piensa como una forma de proteger en sus derechos a los niños/as, acarrea desde el lado subjetivo de éste el distanciamiento de aquellos puntos de referencia primordiales a los cuales estaba referido con anterioridad, y por otra parte, a la posibilidad de verse enfrentado repetidas veces a la experiencia de separaciones durante el período de permanencia en la residencia. En este sentido se puede hacer referencia a Winnicott y la importancia que le otorga al ambiente, y de quienes portan tales función primordiales con un bebé, señalando que “pueden sobrevivir si nadie cumple este rol, pero con algo faltante en su desarrollo emocional, algo de vital importancia, y el resultado es un desasosiego y una falta de capacidad para preocuparse por el otro, una falta de profundidad y una incapacidad para el juego constructivo y más adelante para el trabajo, con consecuencias insatisfactorias tanto para el individuo como para la sociedad” (Winnicott, 1988, p. 215). Para él, la función de la madre o de quien la sustituya, es la de presentarle el mundo externo, y posibilitar la ilusión de que el bebé crea esta realidad (Winnicott, 1988), con esto se puede plantear que si en el proceso de institucionalización de un niño o niña no hay una persona que pueda sostener y ocupar ese lugar traerá graves consecuencias para la continuidad existencial de aquel sujeto. Los programas residenciales, si bien enuncian que su papel principal es dar cabida y satisfacer las necesidades elementales de los niños/as que allí ingresan, no deja del todo claro el abordaje de aquellos efectos psíquicos de la separación e insitucionalización, agregándose a esto las dificultades reconocidas a la hora de recurrir a modelos metodológicos y técnicos para hacer frente a este problema (Martínez, 2010). A esto hay que agregar que las problemáticas ligadas a la separación no son las únicas que afectan a los niños/as que han ingresado a una residencia. Gracias al aporte de Lacan (1957-58) es que la comprensión de los procesos subjetivos primordiales no pueden entenderse fuera del campo de lo simbólico. De aquí interesa destacar la distinción entre necesidad, demanda y deseo, la cual es de relevancia para dar cuenta de una serie de dificultades presentadas en niños/as en las circunstancias descritas, ya que parte esencial del proceso subjetivo pasa por considerar que la necesidad en la subjetivación se ve transformada por el registro de la demanda. Considerando las líneas programáticas de las residencias es que se puede plantear que éstas se constituyen como instituciones que ubican al niño/a en un lugar de objeto de cuidados, pensando al niño o niña únicamente desde el registro de la necesidad. Por otro lado debido a la dificultad para establecer vínculos duraderos con alguien de la residencia, se dificulta el acceso al registro de la demanda, quedando el cuerpo del niño/a únicamente como objeto de carente y no como objeto de deseo, pero por un deseo sostenido por alguien que pueda articularlo en ese vínculo. Esto es algo que se puede apreciar desde el momento en que el niño/a ingresa a la residencia. Al llegar su cuerpo será manipulado por distintas personas que conforman el personal de la institución; tal rotación estará acorde a los horarios y ritmos del hogar y no a los de cada niño/a, por lo que desde un comienzo existirá un cambio rotundo en los diferentes ritmos y formas de cuidado que para el niño serán completamente desconocidas y sobrepasaran la capacidad metabolizadora de su psiquismo. Tales vivencias quedarán como marcas indelebles en el cuerpo de cada uno de ellos y es allí donde estas se pueden observar. La presencia de enfermedades psicosomáticas, como dermatitis recurrentes, dificultades en la alimentación, problemas de sueño, autoagresiones, poco interés por los demás y los objetos de la realidad, la ausencia de dolor, regresiones, dificultad creciente para confiar en otros, entre otras; conllevando con esto a un desvanecimiento del circuito de la demanda, registro que quedará silenciado bajo las rutinas institucionales mecanizadas y muchas veces deshumanizadas, no existiendo una palabra que nombre y haga corte para hacer diferencia en el tiempo que transcurre; más bien, en estas condiciones, se puede hablar de un tiempo detenido en la infinita rutina que deja de lado la singularidad propia del sujeto. La demanda, tal como Lacan (1957-58) lo menciona, se encuentra en la lógica de la transformación del llanto, del gesto corporal, en una llamada, la cual no logrará articularse sino es por alguien particular que la haga pasar por su discurso, que venga a ocupar el lugar de Otro primordial para que aquello propio de la alteridad nazca de una manera humanizante. De esta forma este llamado al Otro pareciera estar dificultado en aquellos niños/as que se han visto enfrentados a la experiencia de institucionalización. Tal posibilidad de requerir a un Otro ha perdido su intensidad, su consistencia, cierta dimensión que lleva el cuerpo hacia lo exterior. Por otra parte, se observa que algunas de estas experiencias, como la ausencia de dolor, exteriorizadas como autoagresiones o conductas heteroagresivas constituyen una forma de negación de las vivencias del cuerpo además de una pérdida en la búsqueda de otro que nombre las experiencias subjetivas acontecidas, en el sentido que se niega al nivel de un discurso dirigido a un Otro, pero que reaparece en lo real del cuerpo. Es la ausencia de una demanda que conecte la experiencia corporal con el discurso que el otro hace, demanda que no se ancla en el cuerpo únicamente por su valor de discurso, sino que frente a la existencia de un Otro particular que se afecta ante la vivencia. A través del transitivismo es que se propondrá una manera de articular tal problema en este trabajo. Este concepto se explica a través de la siguiente observación: un niño se da un golpe en alguna zona del cuerpo y su madre es quien lo sufre, emitiendo un “ay, eso te dolió”. Es la indicación que hace la madre, a través de un discurso, sobre una experiencia que ella no ha vivido, pero de la que se siente afectada, suponiéndole un saber a su hijo acerca de su cuerpo. Sólo desde ese momento es que el niño sentirá dolor. Se trata de una doble negación, división y represión, de quien emite el discurso y de quien se lo identifica, ya que el que nombra la experiencia niega la vivencia de quien la sufre, que es puro desconocimiento, reprimiendo el afecto que le genera, quedando por esto dividido. Por el lado del niño, este se ubica, identificándose, en el lugar de quien emite el discurso apropiándose de éste y negando su propia vivencia. El discurso transitivista es un golpe de fuerza, ya que implica una negación de la experiencia de un semejante y a la vez que el otro se identifique ese discurso. Cuando la madre dice “ay”, señala que su hijo tiene un cuerpo y le pone un límite a su masoquismo. Esto puede permitir una lectura de la pasividad corporal de los niños que no demandan, como efecto de separaciones tempranas y de periodos de institucionalización, de aquellas miradas pasivas y perdidas en un horizonte sin palabras, pérdida de la intensidad de este choque de fuerza (Berges y Balbo, 1998). Así, las consecuencias de la separación afectiva y la posterior institucionalización de un niño o niña, tendrán como efecto cuestiones relativas al cuerpo, marcas a la espera de un discurso que las puntúe, que haga texto y textura a la vez, cuerpo que se dirija a un discurso que lo afecte, en tanto Otro que dona ese cuerpo por su propia vivencia en un espacio donde la demanda pueda articularse. Planteado así este problema es que se desarrollará la manera en que el registro del transitivismo pueda articularse como un aporte al trabajo terapéutico con niños/as institucionalizados. De esta forma se abordará en una primera parte del trabajo los aspectos teóricos ligados a procesos primarios de la constitución subjetiva, como forma de dar cuenta de aquellos momentos cruciales de la subjetivación y que ciertamente se ponen en peligro ante experiencias de separaciones afectivas precoces y de institucionalizaciones en edades tempranas. En segundo lugar se hará una revisión del concepto de transitivismo para determinar aquellos aportes que puedan permitir ofrecer nuevas posibilidades al trabajo clínico como institucional en el abordaje de las temáticas aquí tratadas. Posteriormente se expondrá parte de la experiencia del trabajo en residencias, aludiendo contenidos clínicos e institucionales para observar la manera en que se entrelazan para permitir dar cuenta de las problemáticas subjetivas surgidas en este contexto particular. Finalmente se abordaran las conclusiones pertinentes, en vías de generar nuevos aportes al trabajo clínico con niños/as en tales contextos.
8

El lugar de la locura dentro de su tratamiento / Análisis del contexto histórico-político de la Reforma Psiquiátrica en Chile y sus implicancias para el trabajo clínico con la Psicosis en Salud Pública

Díaz Arancibia, Felipe January 2013 (has links)
Magíster en Psicología Clínica Adultos / La presente investigación aborda el lugar que las nociones de locura desarrolladas a lo largo de la modernidad ocupan dentro de los actuales programas de tratamiento y rehabilitación psicosocial propuestos por la psiquiatría comunitaria, orientados a partir de las Políticas Públicas en Salud Mental que organizan la atención de personas con dificultades psiquiátricas severas en Chile. Esto se realiza a partir de tres momentos: En primer lugar, se desarrolla un análisis histórico de las modificaciones epistemológicas en relación al saber sobre la locura, desde la época clásica hasta la sociedad contemporánea. En segundo lugar, se describen las implicancias políticas de estas modificaciones a partir de un recorrido histórico de la psiquiatría comunitaria que se encuentra a la base del Plan Nacional de Salud Mental que actualmente rige las prácticas de la institucionalidad psiquiátrica en nuestro País. En tercer lugar, se aborda las implicancias que existen entre los procesos de rehabilitación y la noción de ciudadanía política como horizonte de las prácticas en psiquiatría comunitaria. Finalmente se reflexiona sobre las implicancias de estos tres momentos en relación a la particularidad clínica de la psicosis y su inclusión en las prácticas ya descritas
9

Transitivismo y separación temprana. Aportes al trabajo con niños y niñas institucionalizados

Morales Pérez, Miguel Andrés January 2012 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultos / El recorrido aquí presentado tiene como eje común la persistencia por poner en palabras una experiencia en el marco de las residencias de protección para lactantes y preescolares en Chile, en conjunto con las diversas problemáticas con las que ahí se encuentra la clínica psicoanalítica con niños al abordar situaciones de institucionalizaciones tempranas, entorno que, además de clínico, se acerca a la reflexión social y política en relación con la infancia, ya que tales lugares, constituidos por programas estatales, se configuran como espacios donde ésta se produce. Por esta razón el trabajo clínico realizado en este contexto exige ser pensado en el marco institucional en el que se ubica, para hacer dialogar allí las problemáticas observadas con las condiciones institucionales que muchas veces velan, sostienen y producen tales problemas. Al considerar estas variables, es que la demanda de un trabajo clínico puede ser pensada y articulada, en primera instancia, al sufrimiento particular de cada niño o niña que ha vivenciado separaciones tempranas y periodos de institucionalización importantes, y en segundo lugar, integrando aquellas claves discursivas que el Otro social ofrece y en donde el niño queda posicionado, para desde ahí dar cabida y espacio a lo singular de la subjetividad y la realidad inconsciente.
10

Análisis policy frames de la política pública de prevención y control del VIH/Sida en Chile

Avendaño Jiménez, Maritza Leonor January 2017 (has links)
Magíster en Gestión y Políticas Públicas / El VIH/SIDA se distingue de otras enfermedades debido a que está relacionado con el comportamiento sexual de las personas y arrastra un importante historial de procesos sociales incitados principalmente por la desinformación y el estigma a quienes lo padecen. En Chile, desde las políticas públicas, el VIH/SIDA se ha abordado como un problema sanitario, donde el principal responsable es el Ministerio de Salud. Sin embargo, el VIH/SIDA es también un problema social y cultural, dado que en sus representaciones influyen las significaciones que cada cultura o grupo social elabora sobre la sexualidad, la vida y la muerte (Rodríguez & García, 2006). La política pública de VIH/SIDA, se configura para el abordaje de un problema con múltiples representaciones, por lo que el análisis policy frame representa una ruta adecuada para abordar las interpretaciones en la política pública, considerando a los actores socio-políticos como elementos centrales en el análisis, sus representaciones del problema y las ideas de soluciones. Desde esta perspectiva esta investigación busca aportar al debate público sobre la prevención y control del VIH/SIDA poniendo en evidencia los énfasis y los conflictos en los discursos de la política respondiendo a la pregunta ¿Cuáles son los marcos interpretativos explícitos e implícitos en la política pública de prevención y control del VIH/SIDA en Chile? La metodología utilizada es cualitativa descriptiva y se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores claves involucrados en la toma de decisiones en la política pública, pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil organizada y a funcionarios de distintas reparticiones del Ministerio de Salud, encargados de diseñar e implementar la política. Los resultados de la investigación permiten establecer que existen tres marcos interpretativos en la política pública de prevención y control del VIH/SIDA: el principal orientado básicamente a las acciones curativas y farmacológicas para enfrentar el problema; el secundario, centrado en la prevención como alternativa de disminución de la enfermedad y; el tercero, que prioriza un mayor rol del Estado y la acción intersectorial. Se concluye que existe desequilibrio en la formulación de la política pública, dado que los mayores esfuerzos se encuentran en las acciones curativas del problema, descuidando su prevención. Ambos aspectos del problema no son abordados de manera conjunta, tensionando las políticas públicas en torno a dos frames en disputa. Finalmente, se recomienda que el VIH/SIDA se aborde como política de Estado, con una sola línea de intervención, independientemente de los cambios de gobierno, con mayor participación de los actores sociales y diversidad de abordajes según grupos de población. Asimismo, se propone que el énfasis esté combinado entre la prevención y las acciones curativas, con generación de campañas informativas y comunicacionales y de formación en la educación formal.

Page generated in 0.1127 seconds