• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 125
  • 31
  • 1
  • Tagged with
  • 156
  • 156
  • 34
  • 29
  • 19
  • 19
  • 16
  • 15
  • 15
  • 13
  • 13
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Síntesis de nanopartículas metálicas y de zeolitas para catálisis y separación de gases

Domínguez Domínguez, Sonia 03 March 2012 (has links)
No description available.
52

Estudio de nuevos catalizadores para la reacción de oxidación preferencial de CO en presencia de H2

Jardim, Erika de Oliveira 26 June 2012 (has links)
No description available.
53

Catalizadores para el aprovechamiento energético de derivados de biomasa

Buitrago Sierra, Robison 16 November 2012 (has links)
No description available.
54

Preparación de carbones activados con KOH a partir de residuo de petróleo: adsorción de hidrógeno

Castro, Mateus Carvalho Monteiro de 13 March 2013 (has links)
No description available.
55

Nanopartículas de Pd para su aplicación en catálisis y en sistemas de detección de H2

Miguel García, Izaskun 22 November 2013 (has links)
No description available.
56

Materiales basados en nanopartículas de TiO2 para la oxidación fotocatalítica de propeno en fase gas a baja concentración

Ouzzine, Mohammed 15 April 2014 (has links)
No description available.
57

Carbones nanoporosos para la captura/almacenamiento de CO2 y CH4

Casco, Mirian Elizabeth 27 July 2015 (has links)
En esta memoria de Tesis Doctoral queda demostrado que los residuos de petróleo son excelentes candidatos para el diseño y preparación de carbones nanoporosos de elevada área superficial y volumen de poros para ser utilizados en múltiples aplicaciones. No solo se han podido diseñar carbones capaces de capturar grandes cantidades de CO2, sino que también se han preparado carbones activados que demostraron resistencia mecánica al ser compactados y así ser capaces de almacenar grandes cantidades de metano. Además, han demostrado ser los materiales adsorbentes pioneros en la producción de hidrato de metano sintético para poder llevar a la práctica la tecnología “Gas Natural Solidificado (GNS)”, sistemas que fomentan la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera y que ayudan a aliviar el calentamiento global.
58

Materiales carbonosos nanoestructurados para la preparación de catalizadores híbridos mediante el sistema SILP

Rufete Beneite, Mónica 12 June 2015 (has links)
The main objective of this Doctoral thesis is the preparation of hybrid active catalysts using the SILP (Supported Ionic Liquid Catalysis) methodology and employing carbon materials as support. For that, in first place, SILP samples have been prepared and characterized. In second place, hybrid the SILP catalysts have been prepared, characterized and tested in some hydrogenation reactions, including an asymmetric hydrogenation. The investigated variables are mainly the amount and kind of ionic liquid and the physical, chemical and morphological properties of the support.
59

Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación con bencenosulfinato

Ceroni Galloso, Mario January 1991 (has links)
Sintetiza los complejos Diacuobis (bencenosulfinato) níquel (II), Bis (bencenosulfinato) níquel (II), Acuotris (bencenosulfinato) lantano (III), y el compuesto iónico Bencenosulfinato de mercurio (I). Indica que el primer, segundo y cuarto compuesto se han caracterizado por espectroscopía infrarroja. Afirma que el compuesto Ni (O2SC6H5)2 (H2O)2 octaédrico, es un complejo 0,0'-sulfinato. No es nuevo pero la síntesis se ha llevado a cabo por otro método no reportado. En esta nueva ruta sintética el compuesto se obtuvo por reflujo de NiCl2 (PPh3)2 con bencenosulfinato de sodio en etanol/CCl4. Por disociación térmica del compuesto anterior se obtiene el compuesto cuadrado plano Ni (O2SC6H5)2. El compuesto La (O2SC6H5)3 (H2O)n (n podría ser igual o mayor que 2) no reportado en la literatura, es un sulfinato coordinado vía 0, 0', se obtuvo por reacción en solución acuosa de nitrato de lantano con un exceso de bencenosulfinato de sodio. El bencenosulfinato de mercurio (I), (Hg2 (H2Q)2, cuyo aislamiento no había sido reportado anteriormente, es un compuesto iónico. Se sintetizó en un ambiente aislado de la luz solar, por reacción de nitrato de mercurio (I) y bencenosulfinato de sodio en una mezcla de etanol/tetracloruro de carbono. / Tesis
60

Síntesis y procesado de materiales inorgánicos por láser

Puche Roig, Abel 12 December 2008 (has links)
Síntesis y procesado de materiales inorgánicos por láser" tiene como objetivo la utilización de la radiación láser como activador fototérmico de reacciones químicas en estado sólido para producir la síntesis o modificación de materiales inorgánicos. De entre todos los materialesinorgánicos disponibles se han escogido dos grandes conjuntos: cerámica (capítulo II) y vidrio(capítulo III).En el capítulo II se presentan los resultados obtenidos sobre materiales cerámicos en los que la radiación láser actúa como activador de reacciones de síntesis de pigmentos cerámicos (II.2 yII.3), como modificador de la superficie de piezas cerámicas terminadas para fijar pigmentos cerámicos ya sintetizados (II.4) y como productora de material vítreo superficial que permita la reducción de la absorción de agua por parte de piezas cerámicas no esmaltadas (II.5). En el capítulo 3 se presentan los resultados de combinar la acción fototérmica del láser cuando incide sobre vidrios que contienen nanopartículas de plata producidas mediante la técnica de coloración por cementación. Esta técnica está basada en la interdifusión iónica entre especies del vidrio y externas. El resultado es la posibilidad de desarrollar la coloración por láser activando el crecimiento de las nanopartículas y viceversa, disolver las nanopartículas de plata previamente formadas produciendo una decoloración láser del vidrio. También se ensayan procedimientos para obtener la coloración (interdifusión iónica y crecimiento de las nanopartículas) en un sólo paso empleando radiación láser. / The aim of the PhD work "Synthesis and inorganic materials laser processing" is the use of laser radiation as phototermic activator of solid-state reactions in inorganic materials synthesis or modification. The inorganic materials represent a vast collection of materials. Two of them have been chosen to use in this investigation: ceramic (second chapter) and glass (third chapter). In the second chapter the laser radiation is used as synthesis activator of ceramic pigments, as integrator of common pigments into the surface of commercial ceramic tiles by thermal surface modification and as a generator of a glass coating in porous ceramic surface to improve its waterproofing capabilities. In the third chapter the ancient techniques for producing silver yellow stained glasses, based on the ion-exchange process, are complemented with the laser processing techniques to produce modifications in the silver nanoparticles population characteristics (mean diameter, size dispersion, etc.). The yellow colour development in colourless glass (doped with high amounts of silver ions) is achieved using the laser phototermic activation and even the ion doping and nanoparticles development in a phototermic one-step process.

Page generated in 0.0403 seconds