• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 17
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 19
  • 19
  • 19
  • 17
  • 15
  • 14
  • 14
  • 11
  • 10
  • 8
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Noción de individuo en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: “Dirección equivocada” (1957), “Una aventura nocturna” (1958) y “De color modesto” (1961)

Carrillo Mauriz, Luz January 2001 (has links)
Expone conceptos sobre el individuo como fruto de la modernidad y su implicancia artística y literaria partiendo de que el sujeto individual comporta las nociones de autonomía, razón, libre ejercicio de la voluntad y la autocreación según lo planteado por el pensamiento moderno. Examina aspectos del campo semántico de la poética narrativa de Julio Ramón Ribeyro que son expuestos en sus Prosas Apátridas, en sus Diarios y en la introducción de La palabra del mudo, edición de 1977. Analiza e interpreta elementos narrativos de los cuentos “Dirección equivocada”, “Una aventura nocturna” y “De color modesto”. En primer término el autor implicado y luego los procedimientos en torno a narrador y focalización, personajes, y tiempo en cada uno de los cuentos seleccionados. Posteriormente se desarrolla interpretativamente la noción de individuo que emerge del mundo representado. Aborda los siguientes temas: la ciudad y sus habitantes, individuos en luchas infructuosas, escepticismo y solidaridad en el mundo representado, e individuo y construcción de un sujeto moderno.
2

La ciudad en la obra de Julio Ramón Ribeyro

Valero Juan, Eva 19 July 2001 (has links)
No description available.
3

El Ennui en La tentación del fracaso. Diario personal (1950-1978) de Julio Ramón Ribeyro

Salinas Castañeda, Julia Angélica 10 June 2016 (has links)
Este trabajo realiza un estudio de La Tentación del Fracaso Diario Personal de Julio Ramón Ribeyro, a partir de la aplicación del tópico del ennui como factor de análisis e interpretación en el mundo interior, exterior y artístico del escritor peruano. Después de definir al ennui como una enfermedad del espíritu y el cuerpo, que afecta a las personas con una sensibilidad muy especial, se examina el ánimo apesadumbrado, triste, apático e inactivo, víctima de una depresión crónica en el escritor. Este registra cómo se enfrenta al mundo exterior que le resulta adverso y difícil debido a la falta de salud, carencias económicas, desorden y caos causados por su vida bohemia y ausencia de inspiración para su creación literaria, todas situaciones que lo limitan, entristecen y deprimen. El desánimo y la frustración se hacen evidentes en su vida artística, afectando la producción literaria ficcional al pasar por períodos de parálisis creativa, los que se tornan en productivos respecto de la escritura de los diarios en los que confiesa su desolación y angustia. / This study examines La Tentación del Fracaso Diario Personal written by Julio Ramón Ribeyro, a peruvian writer. The analysis focuses on the influence of ennui in the diarist’s inner, external and artistic world. After defining ennui as an illnes of soul and body that affects people with special sensitivity, we find the writer’s inner world analysis that reveals his sad, apathetic and inactive mood suffering from chronic depression. The writer tells us how he struggles with the external world full of adversity and difficulties due to bad health, economic problems, disorder and chaos caused by his bohemian lifestyle and lack of inspiration for his literary work, situations that limit, discourage and depress his dejected spirit. Despondency and frustration are evident in the writers’s artistic life affecting his fictional literary production during periods of creative paralysis, that turn to be productive for La Tentación del Fracaso when the diarist writes in his diary confessing his bleakness and anguish. / Tesis
4

Los hombres pequeños de la modernidad : configuración y tiempo del antihéroe ribeyriano

Cappello, Giancarlo 21 February 2012 (has links)
Tesis
5

Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro

García Marengo, Sebastián Andrés 15 August 2011 (has links)
Este trabajo analiza la construcción de la identidad performativa de Julio Ramón Ribeyro en el “Diario Antuerpense” a partir de dos modelos: el del “hombre letrado” y el del “poeta maldito”. Dicho diario forma parte de la colección titulada La tentación del fracaso Detrás de la idea de una identidad performativa está la noción -que ya es casi sentido común- de que no se puede hablar más de la identidad desde términos esenciales. La forma en que una persona se desenvuelve dependerá siempre de una gran cantidad de factores, y este desenvolvimiento puede considerarse como una actuación. que abarca su vida entre 1950 y 1978. El “Diario Antuerpense” es aquel que escribe en 1957, durante su estadía en el barrio de Mortsel en la provincia de Antwerp, Bélgica. Según Robert J. Landy, hasta los 30’s el concepto de rol era un término asociado sólo al teatro, pero a partir de esta época se convirtió en una metáfora que se aplicaba al análisis psicológico y social hasta que ahora la noción del mundo como un teatro ha adquirido “respetabilidad científica” (Persona and performance… 19). / Tesis
6

Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro

García Marengo, Sebastián Andrés 15 August 2011 (has links)
Este trabajo analiza la construcción de la identidad performativa de Julio Ramón Ribeyro en el “Diario Antuerpense” a partir de dos modelos: el del “hombre letrado” y el del “poeta maldito”. Dicho diario forma parte de la colección titulada La tentación del fracaso Detrás de la idea de una identidad performativa está la noción -que ya es casi sentido común- de que no se puede hablar más de la identidad desde términos esenciales. La forma en que una persona se desenvuelve dependerá siempre de una gran cantidad de factores, y este desenvolvimiento puede considerarse como una actuación. que abarca su vida entre 1950 y 1978. El “Diario Antuerpense” es aquel que escribe en 1957, durante su estadía en el barrio de Mortsel en la provincia de Antwerp, Bélgica. Según Robert J. Landy, hasta los 30’s el concepto de rol era un término asociado sólo al teatro, pero a partir de esta época se convirtió en una metáfora que se aplicaba al análisis psicológico y social hasta que ahora la noción del mundo como un teatro ha adquirido “respetabilidad científica” (Persona and performance… 19).
7

Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro

Hanashiro Ávila, Nae 31 May 2012 (has links)
En esta tesis, abordaré el estudio de esta problemática a partir de tres cuentos de este autor: ―De color modesto‖, ―La piel de un indio no cuesta caro‖ y ―Alienación‖. Parto del postulado de que estos relatos ponen en primer plano el problema de las razas y el racismo en el Perú. Quiero demostrar que, en ellos, los personajes performan una identidad social fundada en la raza, que los llevará a reproducir jerarquías propias del discurso colonial. De este modo, la raza, entendida como una categoría fija y esencial, se presenta como un elemento clave sobre el cual se erigirá el ejercicio de poder. Mi hipótesis plantea que las relaciones que establecen los personajes de cada cuento son una representación de los conflictos y antagonismos sociales de esta nación, que surgen como consecuencia de la herencia colonial. En el marco de estas relaciones, el racismo termina imponiéndose para revelar la imposibilidad de una comunidad de iguales y de una mayor movilidad social en el Perú contemporáneo. / Tesis
8

La sombra del racismo peruano en los cuentos de Julio Ramón Ribeyro /

Béjar Pachas, Giovanna January 2004 (has links)
Ce resume analyse le phenomene du racisme dans les oeuvres de l'auteur peruvien Julio Ramon Ribeyro comme etant le reflet de la societe peruvienne contemporaine. L'auteur se sert d'arguments percutants pour confronter l'ordre etabli; un ordre qui refuse toujours d'acquiescer l'existence de ce phenomene. Pour nous, ce fait social transgresse la constitution de cette nation equitable envers tous ses membres, et par le fait meme, merite qu'on l'examine de plus pret et qu'on lui porte une attention toute particuliere. / Le premier chapitre decrit le contexte historique de ces recits. De plus, il va inclure une presentation des faits politiques majeurs qui ont affecte ce phenomene qui est le racisme au Perou, durant le vingtieme siecle. Pour clore le chapitre, nous allons etudier le milieu social et professionnel de l'auteur. Dans le deuxieme chapitre, nous allons tenter de definir des termes essentiels tels que: race, ethnique et racisme, dans le contexte social peruvien. Finalement, dans le troisieme chapitre, nous allons analyser- en se servant des informations etablies auparavant- huit des recits de Ribeyro. Ces histoires, tous ecrits entre 1960 et 1990, traite sur le sujet du racisme.
9

La sombra del racismo peruano en los cuentos de Julio Ramón Ribeyro /

Béjar Pachas, Giovanna January 2004 (has links)
No description available.
10

El Ennui en La tentación del fracaso. Diario personal (1950-1978) de Julio Ramón Ribeyro

Salinas Castañeda, Julia Angélica 10 June 2016 (has links)
Este trabajo realiza un estudio de La Tentación del Fracaso Diario Personal de Julio Ramón Ribeyro, a partir de la aplicación del tópico del ennui como factor de análisis e interpretación en el mundo interior, exterior y artístico del escritor peruano. Después de definir al ennui como una enfermedad del espíritu y el cuerpo, que afecta a las personas con una sensibilidad muy especial, se examina el ánimo apesadumbrado, triste, apático e inactivo, víctima de una depresión crónica en el escritor. Este registra cómo se enfrenta al mundo exterior que le resulta adverso y difícil debido a la falta de salud, carencias económicas, desorden y caos causados por su vida bohemia y ausencia de inspiración para su creación literaria, todas situaciones que lo limitan, entristecen y deprimen. El desánimo y la frustración se hacen evidentes en su vida artística, afectando la producción literaria ficcional al pasar por períodos de parálisis creativa, los que se tornan en productivos respecto de la escritura de los diarios en los que confiesa su desolación y angustia. / This study examines La Tentación del Fracaso Diario Personal written by Julio Ramón Ribeyro, a peruvian writer. The analysis focuses on the influence of ennui in the diarist’s inner, external and artistic world. After defining ennui as an illnes of soul and body that affects people with special sensitivity, we find the writer’s inner world analysis that reveals his sad, apathetic and inactive mood suffering from chronic depression. The writer tells us how he struggles with the external world full of adversity and difficulties due to bad health, economic problems, disorder and chaos caused by his bohemian lifestyle and lack of inspiration for his literary work, situations that limit, discourage and depress his dejected spirit. Despondency and frustration are evident in the writers’s artistic life affecting his fictional literary production during periods of creative paralysis, that turn to be productive for La Tentación del Fracaso when the diarist writes in his diary confessing his bleakness and anguish. / Tesis

Page generated in 0.0955 seconds