• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 73
  • 1
  • Tagged with
  • 75
  • 56
  • 42
  • 28
  • 17
  • 15
  • 14
  • 13
  • 11
  • 11
  • 11
  • 10
  • 9
  • 7
  • 7
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Pescadores artesanales de Calbuco: Identificación de estrategias productivas e respuesta a la presencia de la industria salmonera en su territorio

Délano Oelckers, Josefina 04 1900 (has links)
Antropóloga Social / Esta investigación se enmarca en las prácticas productivas de los pescadores artesanales entendidas como estrategias locales frente a la presencia de la industria salmonera en el borde costero de Calbuco. Esta presencia se remonta de manera comercial desde mediados de los setenta a mediados de los ochenta Katz, Lizuka y Muñoz (2011). Desde ahí hasta ―el año 2007 la industria sostuvo un crecimiento exponencial hasta la llamada crisis del ISA, crisis infecciosa del salmón que significó la pérdida del 60% de la biomasa de la industria‖ (Katz, Lizuka & Muñoz, 2011, p. 10), producto de la explotación y poca regulación de la industria en el país. En paralelo, la pesca artesanal tuvo que lidiar con las consecuencias derivadas de este nuevo actor económico en el borde costero, en específico la contaminación y la redistribución del poder local sobre el mar. Para reconocer cómo la pesca artesanal genera estrategias ante dicha presencia se realizó una etnografía de cinco meses en el territorio, mediante la cual se pudo constatar que los conflictos actuales de la pesca artesanal con la industria salmonera tienen un carácter político, en parte tienen su origen en las decisiones del Estado sobre la regulación territorial
72

Determinación de genes candidatos para resistencia al piojo de mar (Caligus rogercressey) utilizando genómica comparativa entre salmón de atlántico (Salmo salar) y trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)

Cáceres Refusta, Pablo Andrés January 2019 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias / Los piojos de mar (Caligus rogercresseyi) son los ectoparásitos que causan las mayores pérdidas productivas en la industria de la acuicultura, especialmente en Chile. El salmón del Atlántico (Salmo salar) y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) son las especies de salmónidos más susceptibles a su infestación, una situación que ha promovido la búsqueda de estrategias para resolver el problema. Este estudio tiene como objetivo determinar genes candidatos en el salmón del Atlántico y la trucha arcoíris que pueden participar en el mecanismo de resistencia contra el piojo de mar, y determinar la ortología entre los genes obtenidos en ambas especies. Para esto, 2.626 individuos de salmón del Atlántico y 2.643 de trucha arcoíris de poblaciones comerciales fueron desafiados con piojos de mar y se les realizó un genotipado con un panel de SNP 50k. Se obtuvieron heredabilidades moderadas a bajas con valores de 0,19 para S. salar y 0,08 para O. mykiss para el logaritmo de la densidad del caligus (como medida de resistencia del huésped). Mediante un estudio de asociación genómica identificamos una serie de genes presentes las regiones genómicas asociadas al carácter en ambas especies, tales como Serine/ threonine kinase y Tripartite motif-containing protein 16-like. El análisis de ortología nos permitió identificar dust8 y dust10 como genes que participan en la respuesta inmune activando los leucocitos, favoreciendo la migración, como también al receptor de ácido lisofosfatidico junto a un receptor acoplado a proteína G los cuales pertenecen a regiones sinténicas asociadas al carácter en ambas especies. Este es un primer enfoque para comprender los genes involucrados en la resistencia contra el piojo de mar utilizando genómica comparativa en salmónidos. Sin embargo, se necesitan investigaciones adicionales en ambas especies para validar los genes identificados como candidatos / Sea lice (Caligus rogercresseyi) are the ectoparasites that cause the greatest productive losses in the aquaculture industry, especially in Chile. Atlantic salmon (Salmo salar) and rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) are the salmonid species most susceptible to their infestation, a situation that has promoted the search for strategies to solve the problem. This study aims to determine candidate genes in Atlantic salmon and rainbow trout that can participate in the mechanism of resistance against sea lice, and determine the orthology between the genes obtained in both species. For this, 2,626 individuals of Atlantic salmon and 2,643 of rainbow trout from commercial populations were challenged with sea lice and genotyped with a SNP 50k panel. Moderate to low heritabilities were obtained with values of 0.19 for S. salar and 0.08 for O. mykiss for the logarithm of sea lice density (as a measure of host resistance). By means of a study of genomic association we identified a series of genes present the genomic regions associated with the character in both species, such as Serine / threonine kinase and Tripartite motif-containing protein 16-like. The orthology analysis allowed us to identify dust8 and dust10 as genes that participate in the immune response activating the leukocytes, favoring migration, as well as the lysophosphatidic acid receptor together with a G protein-coupled receptor which belong to syntenic regions associated with the character in both species. This is a first approach to understand the genes involved in resistance against sea lice using comparative genomics in salmonids. However, additional research is needed in both species to validate the genes identified as candidates / Research Council UK- CONICYT, Research Partnership Call. (MR/N026144/1)
73

Comunas salmoneras post crisis del Virus ISA: hegemonía salmonera y construcción de lugar en la región de Los Lagos

Rodríguez Silva, Tomás January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafo
74

Transformaciones socioculturales, económicas y medioambientales en la localidad de Quellón, como consecuencia de la expansión de la industria salminera y del proceso urbanizador, en el marco de las teorías de la nueva ruralidad y sociedad del riesgo.

Canales Echeverría, Claudia Gabriela January 2006 (has links)
No description available.
75

Archipiélago de las Chauques : entre la papa y el salmón. Representación social de la calidad de vida en una comunidad rural insular

Badilla Rajevic, Manuela January 2006 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0258 seconds