• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 20
  • Tagged with
  • 20
  • 20
  • 20
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 12
  • 12
  • 11
  • 10
  • 10
  • 8
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La infracción administrativa laboral

Espinoza Laureano, Frank 09 April 2014 (has links)
Tesis
2

Participación de trabajadores en Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Portocarrero Talla, Katheryn Janneth 10 April 2017 (has links)
En el presente artículo resaltaré la importancia del Comité de seguridad y salud en el trabajo, como una las principales formas de participación que tienen los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a fin de lograr la prevención o eliminación de riesgos laborales. Asimismo, se procederá a realizar un análisis de algunas las normas relacionadas al comité. / Trabajo académico
3

La extensión de los beneficios del convenio colectivo a los trabajadores no sindicalizados

Guerrero Cuevas, Tatiana Julissa 10 April 2017 (has links)
El presente artículo analiza la posibilidad de extender las cláusulas sobre seguridad y salud en el trabajo de un Convenio Colectivo de eficacia limitada a los demás trabajadores de la empresa. Para ello se analiza el derecho a la seguridad y salud en el trabajo, la potestad del empleador en aplicación del poder de dirección del empleador y las características del convenio colectivo de trabajo para finalmente realizar una ponderación de derechos y determinar cuál valor resulta preponderante y que justifica una limitación de otro derecho constitucional. / Trabajo académico
4

La configuración del derecho a la seguridad en el trabajo, a partir de los elementos que conforman la seguridad y salud en el trabajo, su regulación normativa y su análisis en la ley N°29783 y su modificatoria por ley N°30222

Campo Gaytán, Teobaldo Julio del. 19 February 2015 (has links)
Tesis
5

La responsabilidad del empresario en materia de seguridad y salud en el trabajo en los casos de tercerización

Calderón Tarrillo, Ana Nelly 10 April 2017 (has links)
En el presente trabajo se desarrolla la pertinencia de establecer obligaciones y responsabilidades del empresario principal en materia de seguridad y salud en el trabajo, con respecto a los trabajadores de las contratistas que desarrollan actividades en el lugar de trabajo bajo dominio de la principal, que han sido trasladados a consecuencia del proceso de descentralización productiva. La finalidad de este planteamiento es que ambas (contratista y comitente) asuman en forma efectiva el deber de prevención y las posibles contingencias en materia de seguridad y salud en el trabajo / Trabajo académico
6

Los riesgos de salud de los trabajadores de los archivos documentales

Fonseca Marquillo, Kiara Melissa 14 February 2018 (has links)
El presente artículo pretende analizar y reflexionar sobre los riesgos de salud a los que se encuentran expuestos los trabajadores de los archivos documentales y la importancia de reforzar el sistema en seguridad y salud en el trabajo en torno a este tema. Es preciso señalar que el área de archivo es la unidad orgánica de toda entidad que se encarga de administrar, custodiar y conservar los documentos con valor administrativo, legal, permanente e histórico, es decir, es aquella oficina que resguarda la memoria de toda institución. Así, pese a los intentos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, de promover una cultura de prevención de riesgos laborales, todavía no se ha llegado a cumplir con dicho objetivo en todos los ámbitos laborales, por ello la necesidad de reforzar dicho sistema con el fin de garantizar la protección de todos los trabajadores en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo. / Trabajo académico
7

Implementación de seguro de desempleo como contribución a la estabilidad laboral en el Perú

Cespedes Felices, Nadia Christina January 2023 (has links)
El presente artículo tiene como finalidad plantear la implementación del seguro de desempleo para los trabajadores del sector privado contratados a plazo indeterminado buscando que a su vez se obtenga una contribución para la estabilidad laboral. Este planteamiento se ha realizado en base al establecimiento de los fundamentos de la estabilidad laboral en el Perú. Así mismo se ha determinado la vinculación entre el Seguro por desempleo y la estabilidad laboral de entrada, ello a la luz de la contratación del seguro por desempleo, pues se tuvo como hipótesis que si la estabilidad laboral es la exigencia a todo empleador de mantener al trabajador bajo una contratación a plazo indefinido, a menos que se produzca una causal de despido por cometer una falta previamente establecida, entonces la implementación de un seguro de desempleo aplicado a los trabajadores del sector privado contratados a plazo indeterminado contribuirá a la reducción de costos laborales, fomentando las contrataciones indeterminadas y con ella a la estabilidad laboral de entrada. Finalmente se comparó la hipótesis llegando a la conclusión de tenerla como cierta, y para ello se ha empleado el método analítico y documental, por ser una investigación de tipo básica y no experimental.
8

Análisis, evaluación y control de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en una empresa dedicada al mantenimiento, reparación y suministro e instalación de equipos de aire acondicionado

Suarez Zevallos, Sheila Zarevna 27 June 2021 (has links)
Desde el 2011 que fue promulgada la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 005- 2012-TR y sus modificatorias respectivas ha sido aplicada a todos los sectores económicos y de servicios, en el cual involucra a empleadores y trabajadores del sector público y privado. Frente a esta disposición en materia de seguridad y salud en el trabajo se elabora la presente tesis que analiza y evalúa los riesgos existentes en una empresa dedicada al mantenimiento, reparación y suministro e instalación de equipos de aire acondicionado con la finalidad de establecer mejoras como medidas de control preventivas que permitirán eliminar o minimizar los riesgos de acuerdo a las actividades de todos los puestos de trabajo de la empresa, partiendo de una ponderación inicial para identificar los puestos de trabajo críticos de la misma. La matriz IPER ha sido usada como herramienta para identificar los peligros y con ello proponer las mejoras correspondientes a cada uno. Asimismo, se desarrolló un análisis Pareto para identificar las mejoras prioritarias. Las propuestas de mejora relevantes fueron el análisis ergonómico de los puestos de trabajo, implementación de una metodología de un programa 5S’s e implementación de una metodología de SBC. Después de realizar un análisis económico se valida la factibilidad de la implementación de las mejoras dado que el indicador VPN de S/. 40,346.11 es mayor a cero y el TIR de 74% es mayor al COK de 15.67%. Además el ratio de retorno de inversión de 0.77 indica que lo invertido sería recuperado en menos de un año. Finalmente se muestra conclusiones y recomendaciones basadas en la implementación y difusión de las mejoras dentro de la empresa.
9

Análisis de la Sentencia N° 2135-2012-PA/TC

Sanchez Goicochea, Valeria Thais January 2021 (has links)
La flexibilidad laboral implantada en nuestro ordenamiento jurídico ha traído consigo el reconocimiento de la tercerización de servicios como una herramienta de gestión empresarial, sin embargo, en la actualidad dicha institución es empleada sin observar los requisitos legalmente establecidos y, en muchas ocasiones con el ánimo de restringir los derechos de los trabajadores generando la desnaturalización de este tipo de vínculo y una vulneración al derecho del trabajo, es por ello que en el presente trabajo se analizó la sentencia N°. 2135-2012-PA/TC. Mediante la cual el Tribunal Constitucional determinó que un contrato de tercerización de servicios se desnaturaliza cuando la empresa principal expide carnet de capacitación a los trabajadores destacados de la empresa tercerizadora. En primer lugar, se creyó conveniente plantear el problema jurídico que es materia estudio en dicha jurisprudencia, posteriormente se procedió a plasmar los datos y hechos relevantes de la misma, seguidamente se identificaron y desarrollaron las instituciones jurídicas relacionadas con el problema teniendo como base la legislación vigente, el avance jurisprudencial y doctrinal tanto a nivel nacional como internacionalmente, lo que conllevó a dilucidar el problema anteriormente analizado y, por último se adoptó una posición frente a la sentencia dictada.
10

La extensión de los beneficios del convenio colectivo a los trabajadores no sindicalizados

Guerrero Cuevas, Tatiana Julissa 10 April 2017 (has links)
El presente artículo analiza la posibilidad de extender las cláusulas sobre seguridad y salud en el trabajo de un Convenio Colectivo de eficacia limitada a los demás trabajadores de la empresa. Para ello se analiza el derecho a la seguridad y salud en el trabajo, la potestad del empleador en aplicación del poder de dirección del empleador y las características del convenio colectivo de trabajo para finalmente realizar una ponderación de derechos y determinar cuál valor resulta preponderante y que justifica una limitación de otro derecho constitucional.

Page generated in 0.1003 seconds