• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aplicación del sistema de costeo por órdenes para su medición óptima de la rentabilidad de la empresa de servicios generales "Delta" S.A.C. 2017

Rojas Sánchez, Karen Tatiana 05 June 2018 (has links)
La tesis titulada "Aplicación del sistema de costeo por órdenes para su medición óptima de la rentabilidad en la Empresa de Servicios Generales Delta SAC", busca implementar un sistema de costos a una empresa de seguridad, donde sus servicios son trabajados en base a conceptos específicos los cuales se señalan en licitaciones.
2

Aplicación de sistema de costeo basado en actividades en una unidad de ginecología y obstetricia : más alla de los costos clínicos de partos normales o quirúrgicos

Santander Velásquez, Constanza 05 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓN / Los servicios de salud siempre han sido focos de críticas respecto del servicio que entregan, la gestión de los recursos y la capacidad de respuesta ante la gran demanda y el aumento de la población. Los cambios demográficos como también el aumento migratorio han exigido que los hospitales u otras instituciones de salud realicen un mayor esfuerzo principalmente en las unidades de ginecología y obstetricia para responder la necesidad de mayor atención de partos y otras atenciones ginecológicas. Esto lleva a plantearse cómo se puede mejorar el servicio y dónde se debe hacer gestión para responder al aumento de las exigencias a las que se ven enfrentadas este tipo de instituciones, ya que se ha demostrado que el aumento de recursos no es suficiente para resolver los problemas que aquejan a estas organizaciones. Un elemento relevante para poder realizar gestión en las organizaciones es la información. Actualmente en Chile, el manejo de datos en hospitales es muy precario, lo que afecta directamente al proceso de toma de decisiones, tanto a nivel estratégico como a nivel operacional. Una forma de obtener información es la implementación de un sistema de costeo. Se ha demostrado que la utilización de los métodos tradicionales en este tipo de instituciones no determinan el costo real del producto o servicio, ya que no asignan de forma precisa la gran cantidad de costos indirectos que poseen. La presente tesis busca aplicar el sistema de costeo basado en actividades (ABC) en la Unidad de Ginecología y Obstetricia de un hospital público, específicamente en el Centro de Responsabilidad de la Mujer del Hospital Clínico de la Florida Dra. Eloísa Díaz Insunza, el cual provee de información detallada de los costos y permite una mejor asignación por medio de inductores de costos. Para esto se realizó en primer lugar una completa contextualización de los antecedentes demográficos y de la maternidad en Chile y una revisión de la bibliografía relativa a la aplicación de este modelo en las instituciones de salud y en unidades de ginecología y obstetricia de otros hospitales. Luego, mediante la utilización de una metodología de trabajo, enmarcada bajo el proyecto FONDEF IT13I10003, "ABC Salud: Una herramienta para el mejoramiento de la gestión y valoración de prestaciones en hospitales públicos", se desarrolló la aplicación del sistema ABC con el fin de obtener el costo de las diferentes prestaciones y determinar el consumo de recursos y de actividades. De los resultados obtenidos se pudo concluir que el sistema de costeo basado en actividades determina los costos de una manera más precisa eliminando subsidios cruzados entre prestaciones, entrega una mayor cantidad de información relativa a la utilización de recursos y actividades apoyando directamente al proceso de mejora continua operacional y sustenta el proceso de toma de decisiones. La implementación del sistema de costeo basado en actividades en la unidad de ginecología y obstetricia permitió determinar las diferencias que existen en términos de costos entre prestaciones relativas a patologías que poseen una o más complicaciones o comorbilidades. Asimismo, se pudo realizar una comparación entre los valores del programa Pago asociado a diagnóstico (PAD) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para ciertas prestaciones asociadas a la mujer y los costos obtenidos consecuencia de esta investigación, resultando que los costos de las prestaciones no son cubiertos por la bonificación que entrega el gobierno, por lo que necesariamente debe existir un copago del afiliado
3

Sistema de costos por procesos y su efecto en la rentabilidad del negocio del sector producto plancha de caucho en los distritos de la zona norte de Lima en el 2017

De La Cruz Anglés, Alonso, Soria Vidangos, Guerizin Valeria 25 March 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación busca analizar el efecto que tiene el sistema de costos por procesos en las empresas del sector manufacturero de caucho de la zona norte de lima, en la rentabilidad del negocio. Por ello, también se tomaron en cuenta las características de dicho sistema y ratios como los márgenes, la ROA y el ROE para poder reforzar lo anterior, y ver cuán beneficioso les resulta el uso del sistema además de mejorar su rentabilidad. Para desarrollar la investigación, se ha tomado como referencia las diversas teorías sobre los costos y las diversas maneras de calcular la rentabilidad en una empresa. Además, se tuvo que hacer una investigación respecto al sector de estas empresas para conocer cómo es que se desarrollan estas y como impactan en su zona. Por otro lado, la investigación aplica los conceptos desarrollados en un caso práctico donde a través del desarrollo de un caso práctico de costeo de una empresa, se busca mostrar los cambios que hay antes y después de la aplicación del sistema de costos por procesos. Por lo tanto, el efecto que se busca demostrar es que el sistema de costos por procesos influye en la rentabilidad del sector productor de plancha de caucho de la zona lima norte / The present research work seeks to analyze the effect of the process costing system have on the companies of the rubber manufacturing sector of the north zone of Lima, on the profitability of the business. Therefore, the characteristics of this system and ratios such as margins, ROA and ROE were also taken into account in order to reinforce the above, and to see how beneficial is to use the system as well as to improve their profitability. To develop the research, we have taken as reference the various theories about costs and the different ways of calculating the profitability in a company. In addition, an investigation had to be done regarding the sector of these companies to know how they are developed and how they impact in their zone. On the other hand, the research applies the concepts developed in a practical case where through the development of 2 practical cases of costing of a company, it seeks to show the changes that exist before and after the application of the process costing system. Therefore, the effect sought to be demonstrated is that the process cost system influences the profitability of the rubber plate producing sector of the northern Lima area. / Tesis
4

El sistema de costeo ABC y su influencia en la fijación de precios de productos para la toma de decisiones gerenciales en el sector manufactura de Lima, Perú / The ABC cost system and its influence in the pricing of products for management decision making in the manufacturing sector of Lima, Peru

Bastidas Orihuela, Jarol Jorge, Roman Aquice, Lesly Yrene 11 April 2019 (has links)
El presente trabajo de tesis ha sido desarrollado para dar en evidencia la influencia de los costos en la fijación de precios para la toma de decisiones gerenciales en el sector manufactura de Lima, Perú. La hipótesis de investigación es: El sistema de costeo ABC influye positivamente en la fijación de precios de productos para la toma de decisiones gerenciales en el sector manufactura de Lima, Perú. La investigación es de tipo investigación mixta, en la cual se realizó las entrevistas de profundidad, encuestas y caso práctico en la empresa Pulpeado SAC, identificando la variable independiente al Sistema de Costeo ABC y las variables dependientes fijación de precios y toma de decisiones gerenciales. En conclusión, del presente trabajo podemos afirmar que existe una influencia positiva del Sistema de costeo ABC en la fijación de precios de productos para la toma de decisiones gerenciales. Nuestra recomendación es implementar el Sistema de costeo ABC para conocer los costos de los productos con una mayor precisión e identificar las actividades que generan valor, lo cual otorgar una ventaja a las empresas en el proceso de fijación de precios para la toma de decisiones gerenciales. / This thesis work has been developed to show the influence of the costs in the pricing for management decision making in the manufacturing sector of Lima, Peru. The research hypothesis is: The ABC costing system positively influences the pricing of products for management decision making in the manufacturing sector of Lima, Peru. The investigation is of mixed research type, in which the depth interview, survey and practical case was carried out in the company Pulpeado S.A.C., identifying the independent variable to the ABC Costing System and the dependent variables the pricing and management decision making. In conclusion, from this work we can affirm that there is a positive influence of the ABC Costing System in the pricing of products for management decision making. Our recommendation is to implement the ABC Costing System to know the costs of the products with a greater degree of precision and identify the activities that generate value, which gives an advantage to companies in the process of pricing for decision making management. / Tesis
5

Sistema de costeo ABC y su influencia en la rentabilidad financiera del sector de elaboración de productos de panadería en el distrito de San Borja, 2017

Ruiz Obando, Iván Alberto, Picón Tafur, Katherine 30 March 2019 (has links)
La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del Sistema de Costeo ABC y la rentabilidad financiera en el sector de elaboración de productos de panadería en el distrito de San Borja, año 2017. La metodología de investigación usada fue de tipo básica (cualitativa y cuantitativa), con un nivel no experimental, para la que se utilizó el enfoque transaccional de tipo explicativo. La población de la cual se parte son las empresas panificadoras del distrito de San Borja, las cuales suman alrededor de 71 empresas formales registradas en la Municipalidad. Asimismo, se usó una muestra probabilística de 60 unidades. Entre las conclusiones más resaltantes se encuentra que la producción es el factor más influyente en la rentabilidad financiera, es decir, que una estrategia viable para las empresas es trabajar en función al peso por unidad por pan, lo que permite ponderar de manera óptima sus niveles de rentabilidad. Esto se evidencia, por ejemplo, en las panificadoras de los supermercados, donde pesan los panes para su venta. Con respecto a la investigación, se consideran cinco capítulos detallados a continuación: el Capítulo I trata sobre el marco teórico y en esta etapa se considera todo el contenido de información de las variables, tomando en cuenta los puntos de vista de los autores y metodologías, desde el enfoque de la investigación. El Capítulo II es el plan de investigación y se analiza todo el planteamiento de la investigación, así como, los recursos económicos que se usan en el estudio. El Capítulo III corresponde a las metodologías de investigación, para lo cual se considera una serie de procedimientos y metodologías. En el Capítulo IV se da el desarrollo y se analizan los resultados del estudio de profundidad de forma cuantitativa. Por último, en el Capítulo V se presentan los análisis de resultados. En este apartado, la aplicación de resultados permite encontrar casos o tendencias en el negocio a través de los dos métodos de investigación: cuantitativo y cualitativo. Adicionalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones en función a los hallazgos encontrados. / The objective of the research is to determine the influence of the ABC Costing System and financial profitability in the bakery products manufacturing sector of San Borja district, 2017. The research methodology was based on a basic type (qualitative and quantitative), with a non-experimental level, using the explanatory-type transactional approach. The population used is the bakery companies of San Borja, which reaches about 71 formal companies registered in the Municipality. Also, a probabilistic sample of 60 units was used. Among the main conclusions, can be found that production is the factor that influence the most in financial profitability, this means that the strategy that companies can use could be to work according to the weight by unit, this allows us to weigh better profit levels for companies. As an example, supermarkets bakery companies can be considered, based on the loaves weighing they do for sale. Regarding to the investigation, there are five chapters detailed below: Chapter I. Theoretical framework. In this stage, all the information content of the variables is considered from the point of view of the authors and methodologies from the research focus. Chapter II. Research plan. Analyze the whole approach of the research, as well as its economic resources used in the study. Chapter III. Research methodologies. It is considered here, a series of procedures and methodologies. Chapter IV. Developing. In this part, the results of the depth study are considered in a quantitative way. Chapter V. Analysis of results. The results application allows to find cases or trends in the business that goes through the two research methods: quantitative and qualitative. Additionally, the conclusions and recommendations are worked based on the findings found. / Tesis
6

Sistema de Costeo ABC y su influencia en la toma de decisiones gerenciales en el Sector Transporte Terrestre de Carga en Lima, Año 2017 / Activity Based Costing System and its influence on the decision-making process in the Land Freight Transport sector in Lima, Year 2017

Díaz Solano, Leila Jocelyn, Segovia Rivera, Carlos Joel 30 November 2019 (has links)
La presente tesis de investigación tiene como finalidad que la empresa analizada logre conocer sus costos detalladamente, tener una adecuada estructura de costos, acercándose más al costo real de los servicios que brindan, identificando las actividades necesarias para brindar un servicio, asignar correctamente los recursos a las actividades mediante inductores que ayudarán a obtener el objeto de costo, con el fin de tomar las mejores decisiones gerenciales para mejorar la rentabilidad de la empresa, crear valor agregado sobre el servicio que se brinda y cumplir todos los objetivos planeados. Se aplicó el sistema de costeo ABC basándose en la metodología de aplicación y conceptos recabados de diferentes fuentes sobre el tema investigado, los que se detallan en el primer capítulo mencionando a diferentes autores que han realizado estudios sobre el sistema de costeo ABC, en el segundo capítulo se realiza la descripción del plan de investigación donde se menciona y analiza el problema, y se validan las hipótesis. En el tercer capítulo se presenta la metodología elegida, donde se detalla la investigación cuantitativa y cualitativa, además se define la muestra de la población. El capítulo cuatro explica cómo se ha desarrollado la investigación, las entrevistas a profundidad realizadas a los especialistas, los resultados de las encuestas y el caso práctico aplicando el sistema de costeo ABC. En el quinto capítulo se desarrolla el análisis de los resultados obtenidos por las herramientas usadas, el caso práctico y la validación de las hipótesis. Para finalizar se realizan las conclusiones y las recomendaciones basándose en las hipótesis planteadas. / This research thesis is intended for the analyzed company to achieve their costs in detail, have an adequate cost structure, approaching the real cost of the services that it provides, identifying the activities necessary to provide a service, correctly assign of the resources to activities through inducers that will help obtain the cost object, in order to make the best management decisions to improve the profitability of the company, create added value about the service that provides and fulfill all the planned objectives. The ABC costing system was applied based on the application methodology and concepts collected from different sources on the subject investigated, those detailed in the first chapter mentioning different alters that have carried out studies on the ACC cost place system, in the second chapter the description of the research plan is made in which the problem is mentioned and analyzed, and the hypothesis are validated. In the third chapter, the chosen methodology is presented, where quantitative and qualitative research is detailed, the sample of the population is defined. Chapter four explains how research has developed, in-depth interviews made to specialists, the results of the surveys and the practical case by applying the ABC cost place system. In the fifth chapter the analysis of the results obtained by the used tools, the practical case and the validation of the hypothesis is developed. To finalize conclusions and recommendations are made based on the hypothesis raised. / Tesis

Page generated in 0.0581 seconds