Spelling suggestions: "subject:"cistema dde manejo dde based dde datos"" "subject:"cistema dde manejo dde based dee datos""
1 |
Diseño e Implementación de un Sistema de Apoyo a la Generación de Estadísticas e indicadoresCéspedes Viñuela, Francisco Javier January 2009 (has links)
Este trabajo aborda el problema de desarrollar una aplicación que permita implementar
índices e informes estadísticos de apoyo a la gestión docente de la Escuela de ingeniería y
Ciencias de la Universidad de Chile, de una manera sencilla y escalable utilizando
tecnología Web. Como resultado de este trabajo se obtuvo una aplicación denominada
“Sistema de apoyo a la generación de reportes SIAGER”.
La utilización de un modelo de datos ROLAP estrella permitió responder de manera
satisfactoria tanto a las consultas sencillas como a las que implican una mayor carga. Al
comparar SIAGER con los resultados obtenidos por el antiguo sistema SIESTA, se
observaron reducciones de al menos un cincuenta por cierto tanto en el espacio utilizado en
disco como en los tiempos de respuesta a las consultas.
La solución se desarrolló en varias etapas. Primero se realizó el análisis de la situación
actual, tanto de las herramientas utilizadas internamente por la Escuela de Ingeniería y
Ciencias, como las disponibles en el mercado. Paralelamente, se realizaron entrevistas con
los usuarios que solicitan y generan indicadores e informes estadísticos, a fin de determinar
los procesos y la información frecuentemente requerida. La segunda etapa consistió en el
diseño e implementación de una herramienta de procesamiento de consultas en línea, para
mejorar el control y la eficiencia en los estudios y proyecciones realizadas.
SIAGER permite realizar consultas de acuerdo a condiciones de filtrado definidas por el
usuario, además de generar gráficos e informes finales. Las consultas efectuadas pueden ser
almacenadas, tanto en el sistema, como en un archivo que los usuarios pueden descargar en
su disco. Los resultados de las consultas son desplegados en una interfaz por pantalla junto
a los gráficos asociados, y pueden ser exportados a los formatos Word, RTF, Excel y PDF.
El sistema permite crear y gestionar los modelos de datos ROLAP estrella a través de una
interfaz que le facilita al usuario su definición.
Finalizado el trabajo, se pudo comprobar la simplicidad para crear nuevos informes e
indicadores estadísticos a partir de diferentes fuentes de información y el potencial que
ofrece a los altos niveles de dirección estratégica. Actualmente la aplicación se encuentra en
un ambiente de preproducción y se espera que sea llevada próximamente a producción.
|
2 |
Estrategia Comercial y de Marketing de una Plataforma Social de Salud en InternetErazo Leiva, Camilo Andrés January 2010 (has links)
El objetivo principal de este trabajo es establecer un plan de marketing y comercialización
para una plataforma social de salud en Internet. MediRed será una herramienta con la
cual los pacientes podrán encontrar y obtener rápidamente una hora, con el médico u otro
prestador de salud que requieran. Por ser una herramienta innovadora y un mercado no
tradicional, requiere una estrategia de penetración de mercado que a su vez contempla
elementos no tradicionales.
Se describen las características de la industria de salud en Chile que justifican la
oportunidad de negocio. Las personas aumentan su uso de Internet cada año, los costos
de acceso son cada vez menores y su participación en redes sociales como Facebook
crece en forma sostenida. Existe una oportunidad para crear una plataforma que conecte
a médicos y pacientes, permitiéndoles gestionar con facilidad las horas médicas y otros
servicios asociados y mejorar la forma en que las personas se encuentran. MediRed tiene la
oportunidad de convertirse en la primera empresa en este espacio virtual, donde la principal
ventaja competitiva es la incorporación de un software específico para gestionar las horas
médicas a una plataforma de red social.
El trabajo incluye un plan detallado de actividades enmarcado en una estrategia
de penetración y crecimiento de mercado en Chile, que establece los hitos y metas
necesarios para asegurar la viabilidad operativa de la plataforma. Se recogen elementos de
estrategias tradicionales de marketing, basados en estrategias exitosas de comercialización
del modelo “Software as a Service” en otros mercados. También se describen las fuentes
de competencia, directa e indirecta, que ponen en riesgo la viabilidad de MediRed como
negocio.
Como conclusión establecemos que una estrategia exitosa de penetración de mercado
debe iniciarse en medios tradicionales “offline” y progresivamente moverse hacia tácticas
propias del marketing viral en medios online.
|
Page generated in 0.1233 seconds