Spelling suggestions: "subject:"cistemas dde control"" "subject:"cistemas dee control""
381 |
Modelo de proceso para apoyar la acreditación de la carrera profesional de ingeniería de sistemas basado en sus egresadosLlanto Peña, Ronal Mirko January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Implementa un modelo de proceso para apoyar la acreditación de la carrera profesional de ingeniería de sistemas, según la información de sus egresados, que se solicitan en los estándares para la acreditación de las carreras profesionales universitarias de ingeniería, determinadas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria – CONEAU. / Trabajo de suficiencia profesional
|
382 |
Un marco de trabajo para el diseño e implementación de pruebas de software aplicadas a una API desarrollada en ScrumMalpica Martinez, Silvana Yasmin January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Malpica Martinez, Silvana Yasmin asesor: Alarcón Loayza, Luis
Describe el proceso de control de la calidad de una API durante su mantenimiento y actualización que se llevó a cabo siguiendo las buenas prácticas de la metodología Scrum en la empresa Belatrix. Para este proyecto se desarrolla tanto pruebas funcionales como no funcionales. Dentro las de las pruebas funcionales, se automatizan los escenarios correspondientes con las pruebas de regresión. Se utiliza Java para escribir los scripts y TestNG como framework de las pruebas automatizadas. En el ámbito de la performance, se realizan pruebas de rendimiento, de carga y de estrés con la herramienta JMeter. / Trabajo de suficiencia profesional
|
383 |
Tecnología de agentes para la integración de sistemas empresariales aplicado a la cadena de abastecimientoCordero Sánchez, Hugo Rafael January 2005 (has links)
Manifiesta como la necesidad de las empresas, está tendiendo a integrar ya no los datos, sino los sistemas, dado que la mayoría de empresas no cuentan con un único sistema, se requiere una integración de sus aplicaciones. El propósito de la integración de los diferentes sistemas, es que permita generar ventajas competitivas. La integración de las aplicaciones puede ser vista e implementada de diferentes formas, sin embargo en la búsqueda de una buena alternativa se encuentra la tecnología de los agentes, por ello el objetivo del presente trabajo es diseñar una solución utilizando agentes de software para la integración de aplicaciones empresariales. Para mostrar la aplicabilidad que pueden tener estos agentes, se ha tomado como escenario de aplicación el proceso de la cadena de abastecimiento, sobre el cual se diseñó una arquitectura aplicada para un sistema multiagente donde se detectaron los principales agentes de integración. / Trabajo de suficiencia profesional
|
384 |
Aplicación del modelo Moprosoft a la mejora de procesos en el área de desarrollo de una empresa de telecomunicacionesAlvarado Zabaleta, Belinda Mercedes January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Elabora una propuesta metodológica para la mejora continua de procesos en el área de desarrollo de La Empresa utilizando el modelo de procesos para la industria del software Moprosoft. Es decir, realiza la evaluación inicial del área de desarrollo basado en el modelo Moprosoft y la planificación de mejora a los procesos relevantes, elabora el ciclo de mejora de acuerdo a la planificación establecida, propone los artefactos para el ciclo de mejora, y ofrece un proceso preparado para las siguientes mejoras continuas. / Trabajo de suficiencia profesional
|
385 |
Implementación de un sistema web para apoyar la gestión de los recursos de una central virtual en la empresa NET7Soriano Rosas, César Funes January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el proceso de implementación de un sistema web para apoyar la gestión de los recursos de una central virtual que la empresa NET7 brinda a sus diversos clientes. El problema identificado está enfocado en la gestión de una central virtual, que brinda NET7 a sus clientes mediante el software Elastix. Este software no cubre las necesidades del cliente de disponer reportes consolidados en línea, de las llamadas que ha realizado los anexos del cliente. El resultado del trabajo es que el sistema desarrollado e implementado, se brinda como servicio de central virtual, en las empresas clientes del segmento PYMES, este sistema permite un alto grado de satisfacción de los clientes, la automatización de corte de servicio, control y registro de bolsa de minutos a los anexos de una central virtual, la misma que se adapta a los diversos medios de transmisión de los accesos a internet que utilizan los clientes de NET7. / Trabajo de suficiencia profesional
|
386 |
Asignación y Secuenciación de Partidas de Tela en el Proceso de Teñido en una Tintorería IndustrialCasas Ynacio, Juan Antonio January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Propone un modelo de planeamiento usando un modelo de programación lineal entera mixta en 2 fases para planificar el teñido de tela en una tintorería industrial. Esta tintorería realiza el servicio de teñido de telas a varias empresas quienes confeccionan prendas de vestir para exportación. El modelo permite establecer una “lotización” o hallar el peso óptimo de cada lote de tela que se debe teñir en una máquina dada. Posteriormente se halla una secuencia óptima de procesamiento de los trabajos asignados a cada máquina. En la primera fase se hace la descomposición en lotes y asignación de trabajo a cada máquina. En la segunda fase se establece la secuenciación del procesamiento, hallando el tiempo de culminación de cada trabajo. Para hacer comparaciones entre la eficiencia de las rutinas computacionales disponibles usa dos programas muy conocidos: LINGO y CPLEX. El presente trabajo arriba a soluciones prácticas para problemas de planeamiento textil en el área de tintorería. / Tesis
|
387 |
Desarrollo de un sistema de inteligencia de negocios en tiempo real utilizando el enfoque Agile Data Warehousing basado en una arquitectura de virtualización de datos para el análisis del tráfico postal de la empresa Servicios Postales del PerúQuiroz Ñato, Jorge Enrique January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Desarrolla un sistema de inteligencia de negocio (BI) que resuelva los problemas de análisis y monitoreo del tráfico postal, en el Área de Postal de la empresa de Servicios Postales del Perú, para llevar a cabo un adecuado análisis de información, entregando una herramienta análisis y monitoreo de la información en tiempo real para las áreas de Gerencia Postal. El análisis del tráfico postal es muy importante y para la toma de decisiones de estas áreas, como la apertura de nuevas sucursales, la gestión del personal y creación de nuevos servicios de envíos, la fijación de tarifas de los servicios de envíos, entre otros. Para seleccionar la solución de BI más apta a las necesidades de la empresa, se realiza un análisis comparativo de arquitecturas y metodologías que son usadas para el desarrollo de soluciones de inteligencia de negocio, obteniéndose como resultado el desarrollo de una solución usando la metodología Agile Data Warehousing basado en una arquitectura de virtualización de datos. / Tesis
|
388 |
Propuesta metodológica en la evaluación de la usabilidad de sitios web utilizando técnicas de experiencia de usuario (UX) para mejorar la satisfacción de usuarios finalesCoronel Altamirano, Jan Paul January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Uno de los principales problemas de las empresas que empiezan en el desarrollo de portales web y/o aplicativos web, es la baja interacción con los usuarios clave en las etapas tempranas de desarrollo, por lo que en la etapa de postproducción se encuentra una cantidad significativa de cambios para que los usuarios se sientan cómodos con lo que usan o se sientan atraídos en permanecer en la web creada. En esta investigación propone presentar una metodología para involucrar fácilmente a los posibles usuarios en el desarrollo, utilizando tanto heurísticas de usabilidad como nuevas propuestas basadas en el estudio de las emociones del ser humano con el objetivo de incrementar la probabilidad de éxito de acuerdo a los objetivos de la organización. También considera importantes la web en las tecnologías móviles que han emergido rápidamente. Se utiliza un caso de estudio para realizar la validación. / Trabajo de suficiencia profesional
|
389 |
Prototipo de un sistema de información para la obtención y procesamiento de la información sobre el posicionamiento de vehículos utilizando el sistema de posicionamiento globalChihuala Alva, Iván Esteban January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Dada la continua ola de asaltos y/o pérdida vehicular así como la necesidad de conocer la posición de un vehículo en un momento dado, el problema de monitorear parte de la falta de información para lo cual la teoría GPS brinda la posibilidad de conocer la posición de una unidad vehicular en un instante dado con lo cual la probabilidad de no perder la unidad bajo algún problema de este tipo se reduce considerablemente. En el siguiente trabajo se propone elaborar el prototipo de un sistema de información para realizar el monitoreo de estas unidades vehiculares a través de la información brindada por el GPS, así reconocer las rutas que recorren las unidades vehiculares y llevar un control de las mismas y principalmente obtener indicadores de gestión de transporte. / Trabajo de suficiencia profesional
|
390 |
Mejora del proceso de gestión de servicios para empresas de taxi usando gestión de procesos de negocioTovar Valer, Dante Rafael January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Dante Rafael Tovar Valer asesor: Mamani Rodriguez, Zoraida Emperatriz
Busca aprovechar la disciplina BPM (Gestión de Procesos de Negocio) para lograr una ventaja competitiva a través de la mejora de los procesos en las empresas de servicio de transporte de taxi. Utilizando Bizagi como herramienta para el modelamiento de procesos y simulación. Como resultado se espera obtener un modelo que permita lograr la reducción en el tiempo de atención al cliente, de los costos y los recursos utilizados en los procesos, específicamente en la solicitud de servicio al cliente; de tal forma que las empresas de taxi puedan ofrecer un estándar de calidad. / Trabajo de suficiencia profesional
|
Page generated in 0.1442 seconds