• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 109
  • 1
  • Tagged with
  • 111
  • 111
  • 10
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Gestión en Salud I - TF64 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Gestión en Salud 1 es un curso especifico de la Carrera de Terapia Física de naturaleza teórica dirigido a estudiantes de séptimo ciclo que desarrolla la competencia general de ciudadanía en nivel 2 y la competencia especifica de profesionalismo en el nivel 1. Durante el proceso tomarás contacto con herramientas que te ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa. Identificarás oportunidades empresariales (o de negocio) para el que diseñarás los primeros pasos de un plan de negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere el negocio. La importancia radica que en el primer contacto que tendrás como estudiante con conceptos de gestión y que esto te lleve a reconocer la importancia de una administración eficiente
52

Gestión en Salud I - TF64 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Gestión en Salud 1 del programa de Terapia Física es un curso de naturaleza teórica dirigido a estudiantes de séptimo ciclo. Durante el proceso el estudiante tomará contacto con herramientas que le ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa e identificará oportunidades empresariales (o de negocio) permitiéndole diseñar los primeros pasos de un plan de negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere el negocio. La importancia radica que en el primer contacto que tendrá el estudiante con conceptos de gestión le permitirá reconocer la importancia de una administración eficiente
53

Gestión en Salud II - TF65 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Gestión en Salud 2 es un curso especifico de la Carrera de Terapia Física, de naturaleza teórica, dirigido a estudiantes de octavo ciclo, desarrolla la competencia de pensamiento innovador en el nivel 2 y la competencia especifica de profesionalismo en el nivel 2. Durante el proceso tomarás contacto con herramientas que te ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa. Identificarás oportunidades empresariales (o de negocio) para el que diseñarás la estructura de la empresa y el plan de marketing de un plan de negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere el negocio. La importancia radica en el contacto que tendrás como estudiante con conceptos de gestión y que esto te lleve a reconocer la importancia de una administración eficiente.
54

Gestión en Salud II -TF65 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Gestión en Salud 2 es un curso especifico de la Carrera de Terapia Física, de naturaleza teórica, dirigido a estudiantes de octavo ciclo, desarrolla la competencia de pensamiento innovador en el nivel 2 y la competencia especifica de profesionalismo en el nivel 2. Durante el proceso tomarás contacto con herramientas que te ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa. Identificarás oportunidades empresariales (o de negocio) para el que diseñarás la estructura de la empresa y el plan de marketing de un plan de negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere el negocio. La importancia radica en el contacto que tendrás como estudiante con conceptos de gestión y que esto te lleve a reconocer la importancia de una administración eficiente.
55

Gestión en Salud III - TF66 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Gestión en Salud 3, es un curso especifico de la Carrera de Terapia Física, de naturaleza teórica, dirigido a estudiantes de noveno ciclo, desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador en el nivel 3 y la competencia especifica de profesionalismo en el nivel 3. Durante el proceso tomarás contacto con herramientas que te ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa. Identificarás oportunidades empresariales (o de negocio) para el que preparas los estados financieros del negocio asi como los elementos de control que te permitan evaluar un negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere.. La importancia radica en el contacto que tendrás como estudiante con conceptos de gestión y que esto te lleve a reconocer la importancia de una administración eficiente
56

Gestión en Salud III - TF66 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Gestión en Salud 3, es un curso especifico de la Carrera de Terapia Física, de naturaleza teórica, dirigido a estudiantes de noveno ciclo, desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador en el nivel 3 y la competencia especifica de profesionalismo en el nivel 3. Durante el proceso tomarás contacto con herramientas que te ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa. Identificarás oportunidades empresariales (o de negocio) para el que preparas los estados financieros del negocio asi como los elementos de control que te permitan evaluar un negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere.. La importancia radica en el contacto que tendrás como estudiante con conceptos de gestión y que esto te lleve a reconocer la importancia de una administración eficiente
57

Bioquímica Y Biología Celular - TF78 20700

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso general de la Carrera de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. El curso de Bioquímica y Biología Celular tiene como objetivo demostrar que todos los seres vivos están formados por células y moléculas, definiendo los fundamentos físico-químicos que rigen su comportamiento. Se da énfasis al conocimiento de la estructura celular, en la función de las proteínas y en los mecanismos enzimáticos, se plantea la utilización programada de energía a través de las vías metabólicas. Se estudian los sistemas moleculares que regulan la autoperpetuación de la información genética. Proporciona al estudiante los lineamientos generales de la bioquímica y la biología celular básica para desarrollar habilidades de investigación, expresión de ideas fundamentadas, aprendizaje autónomo y trabajo en equipo, que le permitirán desarrollarse y desenvolverse en la práctica clínica y la investigación científica.
58

Fundamentos De Fisioterapia - TF80 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: Este curso brinda al estudiante una introducción a la profesión de la fisioterapia, su historia y campos de acción actuales. Desarrolla las habilidades clínicas básicas de entrevista, evaluación postural y medición de rango articular. Describe las principales especialidades en las que se puede desenvolver el terapeuta físico, así como los recursos y herramientas que aplica en su accionar profesional Propósito: El curso de Fundamentos Fisioterapia en la carrera de Terapia Física, es un curso general dirigido a los estudiantes del primer ciclo, de carácter práctico, que busca desarrollar la competencia general de ciudadanía en el nivel 1. No tiene prerrequisito. La importancia del curso radica en comprender lo que es ser Fisioterapeuta, desde adquirir las habilidades básicas, hasta entender su rol profesional en los diversos campos de acción y su relación interdisciplinaria, así como el impacto de su desempeño laboral en la calidad de vida y el bienestar general del individuo y la sociedad.
59

Fundamentos De Fisioterapia - TF80 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: Este curso brinda al estudiante una introducción a la profesión de la fisioterapia, su historia y campos de acción actuales. Desarrolla las habilidades clínicas básicas de entrevista, evaluación postural y medición de rango articular. Describe las principales especialidades en las que se puede desenvolver el terapeuta físico, así como los recursos y herramientas que aplica en su accionar profesional Propósito: El curso de Fundamentos Fisioterapia en la carrera de Terapia Física, es un curso general dirigido a los estudiantes del primer ciclo, de carácter práctico, que busca desarrollar la competencia general de ciudadanía en el nivel 1, así como la competencia específica de Profesionalismo, también en el nivel 1, en la dimensión Sentido ético y legal y responsabilidad profesional. No tiene prerrequisito. La importancia del curso radica en comprender lo que es ser Fisioterapeuta, desde adquirir las habilidades básicas, hasta entender su rol profesional en los diversos campos de acción y su relación interdisciplinaria, así como el impacto de su desempeño laboral en la calidad de vida y el bienestar general del individuo y la sociedad.
60

Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I - TF81 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Evaluación y diagnóstico 1 en la carrera de Terapia Física, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y específica para la práctica clínica. Durante tu desempeño profesional será necesario que cuentes con conceptos, herramientas básicas y filosofía para una correcta evaluación fisioterapéutica del ser humano. Todas estas herramientas te serán necesarias para que tengas la capacidad de diseñar una ficha de valoración acorde a los conocimientos del funcionamiento normal del ser humano dándole mayor importancia al sistema musculoesquelético, articular, óseo y tegumentario con la finalidad de que puedas medir el valor de normalidad de tu paciente para que puedas ayudarlo en su desempeño y funcionamiento de acuerdo a su realidad social. De esta manera, podrás desarrollar correctamente tu Evaluación funcional, para ello necesitarás aplicar conceptos, principios y teorías basados en investigaciones en los campos de la fisiología, kinesiología, biomecánica y las pruebas de mediciones articulares. La importancia del curso radica en la medición de los valores de normalidad tanto del movimiento y de estructuras relacionadas de la condición física del ser humano como también la palpación de estructuras, reconocimiento de prominencias óseas y la medición de rangos articulares resultando beneficioso para la práctica clínica.

Page generated in 0.0602 seconds