Spelling suggestions: "subject:"terminación"" "subject:"germinación""
1 |
Análisis de la Microtopografía de la Superficie Radicular después del uso de distintos Sistemas de Instrumentación, mediante Microscopio Confocal (MC) y Microscopio Electrónico de Barrido (SEM). Un estudio In Vitro.Solís Moreno, Carols Denisse 13 July 2012 (has links)
Estudi in vitro, cec, comparatiu entre curetes Gracey (Hu-Friedy ®), maduixes de terminació diamantades (Perioset Intensiv ®), curetes de terminació diamantades (Intensiv PerioDiaCurette ®), ultrasò piezocerámico (Suprasson P-5 Booster - Satelec ®) i ultrasò piezoelèctric (Piezosurgery Mectron ®), mitjançant microscopi confocal (MC) i microscopi electrònic d'escombrat (SEM).
L'objectiu plantejat en aquest estudi in vitro va ser avaluar la microtopografia de la superfície radicular després del raspat i allisat radicular amb sis diferents tipus d'instruments. Així d'aquesta manera aportar noves i importants dades per a la seva subseqüent aplicació a nivell clínic / Estudio in vitro, ciego, comparativo entre curetas Gracey (Hu-Friedy®), fresas de terminación diamantadas (Perioset Intensiv®), curetas de terminación diamantadas (Intensiv PerioDiaCurette®), ultrasonido piezocerámico (Suprasson P-5 Booster - Satelec®) y ultrasonido piezoeléctrico (Piezosurgery Mectron®), mediante microscopio confocal (MC) y microscopio electrónico de barrido (SEM).
El objetivo planteado en este estudio in vitro fue evaluar la microtopografía de la superficie radicular después del raspado y alisado radicular con seis distintos tipos de instrumentos. Así de esta manera aportar nuevos e importantes datos para su subsecuente aplicación a nivel clínico.
|
2 |
Termination of Narrowing: Automated Proofs and Modularity PropertiesIborra López, José 11 February 2013 (has links)
En 1936 Alan Turing demostro que el halting problem, esto es, el problema de decidir
si un programa termina o no, es un problema indecidible para la inmensa mayoria de
los lenguajes de programacion. A pesar de ello, la terminacion es un problema tan
relevante que en las ultimas decadas un gran numero de tecnicas han sido desarrolladas
para demostrar la terminacion de forma automatica de la maxima cantidad posible de
programas. Los sistemas de reescritura de terminos proporcionan un marco teorico
abstracto perfecto para el estudio de la terminacion de programas. En este marco, la
evaluaci on de un t ermino consiste en la aplicacion no determinista de un conjunto de
reglas de reescritura.
El estrechamiento (narrowing) de terminos es una generalizacion de la reescritura
que proporciona un mecanismo de razonamiento automatico. Por ejemplo, dado un
conjunto de reglas que denan la suma y la multiplicacion, la reescritura permite calcular
expresiones aritmeticas, mientras que el estrechamiento permite resolver ecuaciones
con variables. Esta tesis constituye el primer estudio en profundidad de las
propiedades de terminacion del estrechamiento. Las contribuciones son las siguientes.
En primer lugar, se identican clases de sistemas en las que el estrechamiento tiene
un comportamiento bueno, en el sentido de que siempre termina. Muchos metodos
de razonamiento automatico, como el analisis de la semantica de lenguajes de programaci
on mediante operadores de punto jo, se benefician de esta caracterizacion.
En segundo lugar, se introduce un metodo automatico, basado en el marco teorico
de pares de dependencia, para demostrar la terminacion del estrechamiento en un
sistema particular. Nuestro metodo es, por primera vez, aplicable a cualquier clase
de sistemas.
En tercer lugar, se propone un nuevo metodo para estudiar la terminacion del
estrechamiento desde un termino particular, permitiendo el analisis de la terminacion
de lenguajes de programacion. El nuevo metodo generaliza los / Iborra López, J. (2010). Termination of Narrowing: Automated Proofs and Modularity Properties [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/19251
|
3 |
Una aproximación offline a la evaluación parcial dirigida por narrowingRamos Díaz, J. Guadalupe 06 May 2008 (has links)
La evaluación parcial dirigida por narrowing (NPE: Narrowing-driven Partial Evaluation) es una técnica potente para la especialización de sistemas de reescritura, i.e., para el componente de primer orden de muchos lenguajes declarativos (lógico) funcionales como Haskell, Curry o Toy.
Los evaluadores parciales se clasifican en dos grandes categorías: online y offline, de acuerdo al momento temporal en que se consideran los aspectos de terminación del proceso de especialización. Los evaluadores parciales online son usualmente más precisos ya que tienen más información disponible. Los evaluadores parciales offline proceden comúnmente en dos etapas; la primera etapa procesa un programa (e.g., para identificar aquellas llamadas a función que se pueden desplegar sin riesgo de no terminación) e incluye anotaciones para guiar las computaciones parciales; entonces, una segunda etapa, la de evaluación parcial propiamente dicha, sólo tiene que obedecer las anotaciones y por tanto el especializador es mucho más rápido que en la aproximación online.
En esta tesis se presenta un nuevo esquema de evaluación parcial dirigido por narrowing, más eficiente y que asegura la terminación siguiendo el estilo offline. Para ello, identificamos una caracterización de programas cuasi-terminantes a los que llamamos "no crecientes". En tales programas, las computaciones por narrowing necesario presentan sólo un conjunto finito de términos diferentes (módulo renombramiento de variables). La propiedad de la cuasi-terminación es importante toda vez que su presencia es regularmente una condición suficiente para la terminación del proceso de especialización.
Sin embargo, la clase de programas cuasi-terminantes es muy restrictiva, por lo que introducimos un algoritmo que acepta programas inductivamente secuenciales---una clase mucho más amplia sobre la que está definido el narrowing necesario---y anota aquellas partes que violan la caracterización de programas no crecientes. Para procesar de mane / Ramos Díaz, JG. (2007). Una aproximación offline a la evaluación parcial dirigida por narrowing [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/1888
|
4 |
The agreement to settle the sanction procedure: the concerted administration regarding penalties / La terminación convencional del procedimiento sancionador: la administración concertada en materia sancionadoraMorón Urbina, Juan Carlos 25 September 2017 (has links)
One of the most important transformations of contemporary Administrative Law Penalties is the one related to the openness to cooperation with private actors, considering that one of its expressions is the commitment to cease.In this academic paper, the author realizes a theoretical approach on the legal concept of concerted administration regarding penalties, and analyzes its regulation within sectoral rules. Finally, he offers some criticisms of the use of this concept by the public administration. / Una de las transformaciones más importantes del Derecho Administrativo Sancionador contemporáneo es la relativa a la apertura a la concertación con los agentes privados, siendo una de sus expresiones el compromiso de cese. En el presente artículo, el autor realiza un acercamiento teórico a la figura de la administración concertada en el ámbito sancionador, y analiza su regulación en normas sectoriales. Finalmente, ensaya críticas sobre la utilización de esta figura por parte de la Administración Pública.
|
Page generated in 0.0327 seconds