• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 740
  • 6
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 750
  • 691
  • 551
  • 479
  • 468
  • 263
  • 240
  • 179
  • 175
  • 165
  • 154
  • 152
  • 150
  • 150
  • 150
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Características arquitectónicas de las salas de cine en Huancayo (1911-2009)

Gálvez Rivas, Wari Omar 09 April 2016 (has links)
Determinar las principales características estéticas, relacionándolas y haciendo paralelismos con las salas limeñas, en la arquitectura de las salas de cine en la ciudad de Huancayo desde 1911 al 2009. Del mismo modo realizar una descripción interpretativa cualitativa de las dinámicas urbanas a la que cada una de ellas estaba sujeta en el período en el que fueron inauguradas. Además, interpretar sobre cuán favorable resultan las ausencias de dichos espacios en la contemporaneidad. / Tesis
2

Centro de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil

Carty Fernández, Christian January 2016 (has links)
El propósito de esta investigación fue la elaboración de un proyecto de un centro de desarrollo cultural infantil y juvenil en el distrito de San Juan de Lurigancho y este sea un modelo transformador de la sociedad para la ciudad de Lima. Se planteo como el problema , que los niños y jóvenes, se están involucrando en malos hábitos, como el pandillaje, alcoholismo y droga . Para disminuir y/o eliminar estos malos hábitos, el desarrollo cultural en la sociedad es un punto muy importante que se debe tomar en cuenta. Este proyecto se enfoco a las necesidades de la sociedad, en mejorar el equipamiento urbano y añadir actividades culturales , que tuvo como resultado una mejor inclusión social y disminución de malos hábitos de su sociedad.
3

Identificación del diseño universal y principios del wayfinding: caso de estudio: Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM en Santiago de Chile

Rozas Scaramelli, Victoria 07 1900 (has links)
Arquitecto / El concepto de “discapacidad” es relativo, pues ha ido evolucionando debido a la constante investigación global que se ha llevado acabo los últimos años en el mundo. Se puede asegurar más bien que el tópico de “inclusión” está siendo considerado con mayor relevancia también a nivel país. En Enero 2014, se cumplieron cuatro años desde la vigencia de la Ley N°20422, la cual protege los derechos de las personas con discapacidad, produciendo oportunidades de igualdad y esperando también de ese modo, accesibilidad en la infraestructura de la ciudad.
4

La renovación del espacio para la diversión en los centros comerciales de la provincia de Huancayo

Bazorla Trillo, Victor Teodoro 21 June 2019 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la renovación del espacio y la diversión en los Centros Comerciales de la Provincia de Huancayo. El método de investigación es el científico, el tipo de investigación es el aplicado, el alcance o nivel de la investigación es correlacional, el diseño de la investigación es el no experimental, teniendo una temporalidad transeccional, la población de estudio fueron los habitantes y los Centros Comerciales de la Provincia de Huancayo, la muestra fue 384 personas y los Centros Comerciales de; Open Plaza, Real Plaza y Constitución, Los instrumentos que se utilizaron fueron fichas de observación para la descripción de aspectos espaciales de los centros comerciales y el cuestionario para el análisis de; la preferencia espacial del usuario, el nivel socioeconómico del usuario y la actividad espacial para el usuario. Como resultado mediante el análisis de los centros comerciales más representativos de Huancayo y el cuestionario se demuestra la hipótesis general; que existe una relación directa entre la renovación del espacio y la diversión en los Centros Comerciales de la Provincia de Huancayo, de esta manera en el proyecto arquitectónico logra la descentralización de Centros Comerciales que como problemática se dan en la ciudad de Huancayo, es una alternativa de solución para el crecimiento de la zona, en cuanto al sector económico.
5

Espacio patrimonial y cultural casa Mac Iver : rehabilitación cultural y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Constitución

Torres M., Henry January 2012 (has links)
Arquitecto / El presente proyecto nace de la necesidad de reconocer dentro de la ciudad de Constitución hitos arquitectónicos y/o urbanos de interés patrimonial que no presenten una protección ni reconocimiento legal, lo que no quiere decir que para la propia comunidad sean elementos irrelevantes, sino todo lo contrario, son elementos que los sienten como propios, como parte de su paisaje urbano y de su memoria histórica. En esta idea, es que el proyecto toma el caso de una vivienda familiar urbana de finales del siglo XIX muy característica de la zona central del país, cuyos propietarios son los descendientes del destacado político chileno Enrique Mac Iver Rodríguez. Con este panorama, es que el proyecto intenta salvaguardar este patrimonio arquitectónico de la ciudad generando una re funcionalización en su programa, entregando un espacio a la comunidad que por mucho tiempo estuvo completamente cerrado y que actualmente sufre las consecuencias del abandono.
6

A integração da sinalética na requalificação dos centros históricos urbanos

Mota, Célia de Oliveira e Santos January 2006 (has links)
Tese de mestrado. Reabilitação do Património Edificado. Faculdade de Engenharia. Universidade do Porto. 2006
7

Ante-projecto de um centro médico e odontológico : design acessível para pessoas com condicionamento físico

Maciel, Patrícia de Lima January 2010 (has links)
Tese de mestrado. Design Industrial. Universidade do Porto. Faculdade de Engenharia. 2010
8

Relación funcional del patrimonio edificado, caso Ex Coliseo Municipal en la actividad cultural de la ciudad de Huancayo

Antonio Reyes, Freddy Angel 01 June 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación de Tesis denomina “Relación Funcional Del Patrimonio Edificado, Caso Ex Coliseo Municipal En La Actividad Cultural De La Ciudad De Huancayo” para optar el título profesional de Arquitecto, tiene como propósito fundamental identificar la relación funcional, del patrimonio edificado, caso ex Coliseo Municipal en la actividad cultural de la ciudad de Huancayo, para cumplir con este objetivo debemos trabajar en base a los antecedentes históricos del lugar y hacer un análisis de su entorno, en donde nos permita ver qué tipo de actividades culturales y comerciales se realizan alrededor este, con el fin de conocer la relación funcional existente con respecto al patrimonio, al finalizar el análisis del espacio y su entorno, se pasará a la elaboración del proyecto arquitectónico que tiene como objetivo albergar a todas las actividades culturales de nuestra ciudad que no cuentan con un espacio establecido, de esta manera se logrará conservar los valores culturales de la ciudad de Huancayo, teniendo como espacio principal, un centro cultural.
9

Mercado Municipal de Abastos

Pareja Sime, Juan Carlos 19 May 2017 (has links)
Se designa con el término de “mercado de abastos” a los locales de propiedad municipal o privada en cuyo interior funcionan “puestos de venta” de construcción estable destinado al comercio de productos alimenticios. Los principales participantes de este establecimiento son el comprador, el vendedor y para la comodidad de ellos es que se proyecta. En cuanto a su desarrollo, estos centros de abasto están formados por puestos de venta individuales, en la cual el cliente tiene la oportunidad de elegir el producto en donde más se acomode a sus necesidades, mientras que a su vez se desarrollan comunicaciones socioeconómicas y culturales a través del intercambio y la transacción, brindándole al proyecto un imponente carácter socio-cultural. “Básicamente el carácter de mercado es el de un sitio donde se cumplen comunicaciones socioeconómicas y culturales a través de una transacción, la función primordial del mercado es el intercambio”. Por otro lado, la modernización del mercado tradicional todavía es un reto en nuestro país, ya que es una propuesta de diseño que se ha dejado de lado, por fórmulas comerciales como los supermercados. Sin embargo la mayor parte de la población frecuenta el mercado tradicional, sin que este aún se adecúe a las necesidades del cliente contemporáneo.
10

Centro especializado de investigación y capacitación agrícola en la ciudad de Majes

Rodriguez Vizcarra, Martin Emilio 11 September 2019 (has links)
La presente tesis consiste en la investigación y presentación del proyecto arquitectónico “Centro Especializado de Investigación y Capacitación Agrícola” en la ciudad de Majes – Arequipa. Este proyecto plantea resolver la necesidad inminente de apoyar, por medio de la investigación, el crecimiento agrícola que viene experimentando la cuidad de Majes, así como la necesidad de capacitación que responde a un déficit de los conocimientos de la población. Además, incluye análisis de territorio, marcos conceptual, histórico y referencial para llevar a cabo la propuesta. / The present thesis consists of the research and presentation of the architectural project "Specialized Center for Agricultural Research and Training" in the city of Majes - Arequipa. This project proposes to solve the imminent need to support, through research, the agricultural growth that the city of Majes has been experiencing, as well as the need for training that responds to a deficit of the population's knowledge. It also includes analysis of territory, conceptual, historical and referential frameworks to carry out the proposal. / Tesis

Page generated in 0.0762 seconds