• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Sensors i estratègies de test de circuits digitals CMOS per vigilància del consum

Rius Vázquez, Josep 13 June 1997 (has links)
El objetivo de la tesis es realizar aportaciones en el campo de las estrategias de test basadas en la vigilancia del consumo quiescente de los circuitos integrados CMOS y de los sensores utilizados para dicho fin (test de corriente o test iddq). Para ello se analiza en primer lugar el estado del arte en el diseño de sensores para el test IDDQ y se extraen criterios para la evaluacion de la calidad de dichos sensores. En la tesis se propone un nuevo tipo de sensor integrado (proportional built-in current sensor) que utiliza como elemento transductor un transistor bipolar compatible con la tecnologia CMOS. Se caracteriza tambien su comportamiento estetico y dinamico y se realizan pruebas con circuitos experimentales para validar los analisis realizados.En la tesis se proponen dos metodos originales para el test IDDQ mediante sensores externos al circuito que se este verificando (cut): el primero se basa en la desconexion de la alimentacion del cut y en la observacion del comportamiento de sus salidas. El segundo metodo se basa en el analisis de la evolucion de la tension en el nodo de alimentacion de un CUT cuando se le aplica un conjunto de vectores de test estando el circuito alimentado por un condensador. Ambos metodos propuestos requieren un interruptor para la alimentacion del CUT con unas caracteristicas especiales. Por ello, se ha diseñado un nuevo tipo de interruptor que cumple con las especificaciones de baja resistencia en estado de conduccion y baja inyeccion de carga en el paso del estado de no conduccion al de conduccion. Finalmente, los metodos propuestos se han validado experimentalmente al ser implementados en una maquina de test convencional verificandose su efectividad en la deteccion de los defectos de multiples circuitos integrados.
2

Análisis y Optimización de Circuitos Autónomos Mediante Técnicas Temporales Discretas

Palà Schönwälder, Pere 12 July 1994 (has links)
En esta tesis, las ecuaciones de equilibrio de circuitos no lineales autónomos se plantean discretizando el circuito mediante transformaciones de plano S a plano Z.Tras imponer la periodicidad de las variables resulta una formulación matricial no lineal, planteada íntegramente en el dominio temporal. Se descubre la relación de las ecuaciones así planteadas con las que resultan aplicando el método de balance armónico. Asimismo, se desarrollan expresiones analíticas para el cálculo de las derivadas parciales de las ecuaciones respecto a las muestras de las variables, respecto al periodo de oscilación y respecto a los elementos de circuito, mediante las cuales se construye en método eficaz para el análisis y la optimización de circuitos no lineales autónomos. Por otro lado, para la resolución del sistema de ecuaciones no lineales resultante con independencia de la estimación inicial, se implementan distintos métodos globalmente convergentes, entre los que figura un algoritmo basado en la difusión simulada.

Page generated in 0.0638 seconds