• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 578
  • 10
  • 7
  • 3
  • Tagged with
  • 609
  • 210
  • 207
  • 206
  • 206
  • 206
  • 206
  • 170
  • 152
  • 114
  • 89
  • 88
  • 87
  • 86
  • 86
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Principios y técnicas de redacción de contratos

Salamanca García, Javiera Paz January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La redacción de contratos internacionales comerciales complejos no es materia de estudio de la doctrina nacional, en consecuencia, no existen en Chile textos relacionados con la misma. El presente trabajo analiza los distintos elementos que configuran la estructura de un acuerdo, la función y propósito de cada disposición dentro de un contrato y las variaciones que éstas pueden revestir en atención a la voluntad y objetivos de los contratantes. Asimismo, sistematiza los principios aplicables a la redacción de contratos en general; y las técnicas de redacción y herramientas de lenguaje utilizadas en la práctica anglosajona para ilustrar efectivamente el acuerdo alcanzado por las partes
2

Ruta Protagonistas del Cambio 2021 - Macro Región Oriente

Bonilla, Alejandro, García-Blasquez, Javier, Bocanegra, Ivonne, Rubio, Sofía, Cabrera, Dino 13 May 2021 (has links)
Alejandro Bonilla (México/US) - Expositora; Javier García-Blasquez (Perú) - Moderador; Ivonne Bocanegra (Perú) - Panelista; Sofía Rubio (Perú) - Panelista; Dino Cabrera (Perú) - Panelista. / Evento de la Ruta Protagonistas del Cambio 2021 dirigido hacia la Región Oriente del Perú, cuyo tema principal abordará Estrategias Comerciales.
3

Asistencia financiera prohibida: análisis funcional del artículo 106 de la Ley General de Sociedades peruana

Forno Odría, Hugo Alfieri 15 September 2017 (has links)
Hace algunos años el mercado peruano se viene adaptando a prácticas corporativas internacionales. Esto ha generado una necesidad de adaptación también del derecho corporativo peruano, lo que, lamentablemente, no se ha dado con la celeridad merecida. Prueba de ello es la existencia de normas que traban operaciones que en otras partes del mundo ya no se entienden -o nunca se entendieron- perniciosas. Una de estas normas, que precisamente da lugar a este trabajo, es el artículo 106 de la LGS, que regula la llamada asistencia financiera prohibida, fenómeno que históricamente ha restringido de manera poco razonable la operación de toma de control de empresas predilecta de los private equity, el leveraged buyout. Este trabajo de investigación tiene dos objetivos: determinar si una prohibición como la contenida en el artículo 106 de la LGS tiene justificación en nuestros días y determinar cómo es que la norma debe ser interpretada. Sobre lo primero, estamos convencidos de que no existe ninguna justificación su existencia, pues atiende a finalidades que no son necesarias o si atiende necesidades necesarias, lo hace de manera poco razonable. Sobre lo segundo, creemos que lamentablemente la norma, tal y como existe en nuestra regulación, restringe bastantes más estructuras de adquisición de acciones que las que un amplio sector de la doctrina y de los operadores jurídicos quisieran reconocer. / Tesis
4

Centro Comercial Recreativo Regional en la ciudad de Tumbes

Majail Olavarría, Mayté del Socorro January 2016 (has links)
centro comercial, de escala regional, ubicado en el terreno que actualmente ocupa la base de la Marina de Guerra del Perú – Destacamento de Infantería de Marina “El Salto”, en Av. Los Tumpis S/N. - Villa Naval de Tumbes – TUMBES, A pocos minutos del centro de la ciudad, en el eje principal que conecta Tumbes con el resto del país y el Ecuador (Panamericana Norte).
5

La galería situada : ciudad y sentido de lugar en los proyectos curatoriales de Sala de Carga, Galería Temporal y Galería Metropolitana

Montero Muñoz, Loreto January 2016 (has links)
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte) / Sala de Carga, Galería Temporal y Galería Metropolitana son tres galerías de artes visuales que surgen durante las dos últimas décadas en Santiago de Chile. La primera funciona en un container marítimo que ha sido ubicado en el espacio público de ciudades de la zona centro y sur del país; la segunda, en las vitrinas comerciales del Paseo Huérfanos, en pleno centro de la capital; y la tercera, en un barrio popular de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Se trata de casos geográficos excepcionales al circuito tradicional que trazan las galerías de comunas como Providencia, Las Condes o Vitacura, que además de ubicarse en el centro financiero de la ciudad, ocupan los primeros lugares de los índices de calidad de vida del país. Las tres se caracterizan, además, por convocar a artistas contemporáneos emergentes en torno a temáticas curatoriales que se refieren a su mismo proyecto, es decir; el territorio, el desplazamiento, la ciudad, el centro y la periferia, la identidad y la memoria, entre otras. Y, por último, comparten el diagnóstico respecto a la debilidad de la institucionalidad artística chilena y la preocupación por acercar las artes visuales al público no asiduo, desde una perspectiva no comercial.
6

Presentación proyecto de inversión y sucursales para Elektra en el Perú

Cruz Neyra, Guillermo, Huaccho, Edgar, Olcese Rojas, Vanessa, Toranzo Arancibia, Orlando, Viñas Villa, Valerie 25 May 2009 (has links)
Ubicación -- Resumen de Proyecto -- Resumen Financiero -- Plan de Marketing y Publicidad -- Plan de Ventas -- Conclusiones.
7

La fraseología verbal en contratos comerciales peruanos

Monteagudo Medina, Mary Ann Elsa, Luna Garcia, Rosa Elvira 01 December 2017 (has links)
Proyecto de investigación 2017-2019, financiado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
8

Nuevo modelo de micro centro comercial con alto grado de inserción para áreas reticentes al cambio

Sacasa Ares, Manuel Antonio January 2013 (has links)
Magister en dirección y administración de proyectos inmobiliarios / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
9

Espacios autorreferentes — una propuesta categorial para galería de artes visuales H-10

Molina Carvajal, Alma Rayén Nasche January 2009 (has links)
No description available.
10

Análisis cuantitativo de acuerdos comerciales : el caso Mercosur

Sánchez, Oscar Rubén 03 April 2012 (has links)
El trabajo tiene por objetivo analizar la creación y desviación del comercio como consecuencia de un acuerdo preferencial. Para ello se analizan los distintos tipos de acuerdos y la Teoría del Segundo Mejor. En particular, se evalúa el MERCOSUR, el destino de sus exportaciones e importaciones, la identificación de ventajas comparativas, los contenidos tecnológicos de las importaciones y exportaciones. Del análisis surge que el MERCOSUR puede considerarse como una estructura básica en la que se podría llegar, en el futuro, a una convergencia de políticas monetarias y cambiarias, actuando el mismo como un punto de referencia para Latinoamérica. / The purpose of this Thesis is to analyze the trade creation and trade deviation due to a preferential agreement. To accomplish this objective, different types of agreements and the Theory of Second Best are examined. In particular, the MERCOSUR is evaluated, considering the exports destiny and imports origin, the identification of comparative advantages and the technological contents of these exports and imports. The analysis reveals that the MERCOSUR can be considered as a basic structure where monetary and exchange rate policies could converge in a near future, acting at the same time as a reference point for Latin America.

Page generated in 0.0435 seconds