11 |
Reflexiones sobre Encuentra tu ElementoBonelli Alzamora, Roberto 15 December 2014 (has links)
Reflexiones del autor sobre el crecimiento personal de cada profesional en base al libro de Ken Robinson, Encuentra tu Elemento.
|
12 |
Diferenciación territorial en un área metropolitana en reconversión. Análisis de la estructura socioeconómica y productiva del Área Metropolitana del Gran ValparaísoGuerra Araya, Cristóbal January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Urbanismo / La siguiente investigación tiene como objetivo describir el Area Metropolitana del Gran Valparaíso y las comunas que la integran, desde el punto de vista de las actividades económicas. Para ello utiliza los registros de patentes municipales de establecimientos de las 5 comunas que componen el área de estudio, y en base a estas establece grados de concentración de las actividades económicas en las comunas. Paralelamente establece la estructura socioeconómica de las comunas que componen el sistema urbano, la que presenta una dinámica particular que es considerada como factor explicativo de la concentración de las actividades económicas.
|
13 |
Evolución de la estructura interna del espacio social de una ciudad media inserta en el marco de la globalización. AntofagastaCorvera Mallea, Pablo January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafo / En este trabajo se busca analizar la evolución de la estructura interna del espacio social en la ciudad de Antofagasta durante el período que abarca desde el año 1992 hasta el presente. El fin de esta investigación es determinar los cambios en la estructura socioespacial a lo largo de este período y poder establecer los procesos que están detrás de estos cambios, estipulando con esto el grado de incidencia de la globalización en estos cambios. Metodológicamente, este trabajo responde principalmente a una investigación de carácter cuantitativo, donde se aplicó análisis multivariado (factorial y clúster) a partir de datos de los Censos de vivienda y población correspondiente a los años 1992 y 2002. Por otro lado hubo un levantamiento de información en terreno donde se observo in situ los cambios ocurridos en la actualidad de la estructura socioespacial. Esto por su parte se complementó con la recopilación de una gran cantidad de información levantada en laboratorio y a través de entrevistas a actores. En cuanto a los resultados, a grandes rasgos estos indicaron que en la ciudad de Antofagasta se pueden apreciar fácilmente fenómenos de fragmentación urbana y segregación social, diferenciando claramente dos polos sociales de acuerdo a términos socioeconómicos. Si bien estos fenómenos se han mantenido durante todo este período, la configuración socioespacial se ha modificado. Por un lado se pudo distinguir un nuevo patrón por parte de grupos de la élite, quienes han buscado una nueva relocalización en la periferia norte, lo que ha llevado al surgimiento de nuevos artefactos urbanos como son los condominios cerrados. Estos condominios por un lado han disminuido la distancia física entre distintos grupos sociales, pero han mantenido la segregación con estos. Finalmente destaca la importancia que ha tenido la gran minería de la región, la cual ha incidido en el crecimiento de la población, la expansión urbana, los valores de suelo, auge inmobiliario, entre otros muchos elementos que han ayudado a cambiar la estructura interna del espacio social de Antofagasta. Por último, los cambios en el espacio social de la ciudad responden a la inserción de la ciudad en el mundo globalizado, a partir de la llegada de grandes compañías mineras extranjeras a la región desde los años 90 en adelante, destacando la enorme incidencia que ha tenido la actividad minera, tanto en la estructura urbana, como en la configuración socioespacial de la ciudad.
|
14 |
Mucho ruido y pocas nueces: Reflexiones sobre el crecimiento, reducción de la pobreza y convergencia de las regiones del Perú de 2001 a 2012Adrianzen Cabrera, Carlos Manuel 20 April 2015 (has links)
Este artículo busca revisar la evidencia empírica sobre el crecimiento, reducción de la pobreza regional y la convergencia regional (hacia estándares de vida limeños) en las regiones peruanas de 2001 a 2012. Destacamos que la evolución agregada de las regiones peruanas se da desde un entorno nacional de sostenido crecimiento, estabilidad, aumento de la exportación y apertura, acompañado de un flujo históricamente inusual de capitales privados en la cuenta financiera externa y términos de intercambio favorables. Desde este marco macroeconómico, la evidencia regional enfocada en forma gráfica a través de 25 hechos estilizados –que contrastan una elevación simultánea del crecimiento en Lima y el resto de las regiones del país– y que resultan el correlato de una reducción sostenida y generalizada de la incidencia de la pobreza, aunque esta evolución esté asociada también a un cuadro de pobre convergencia regional hacia Lima. El resto del Perú (las regiones fuera de Lima) crece de manera significativa, pero sistemáticamente menos que la capital. Hallazgo dentro del cual el índice de convergencia de la mayoría de las regiones peruanas se mantiene estancado y minoritariamente deteriorado. Se habla mucho del crecimiento regional peruano durante la última década, pero no se enfocan las preguntas que una revisión retrospectiva evidencia y que el presente trabajo deja sobre el tapete: ¿Por qué
las regiones crecen relativamente menos? ¿Por qué no convergen a
los estándares capitalinos?
|
15 |
Crecimiento y pobreza en el Perú: 2001-2011Adrianzen Cabrera, Carlos Manuel 27 April 2015 (has links)
El presente artículo busca enfocar tanto los patrones de reducción de la pobreza como su conexión con el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2001-2011. Enfocamos la materia en una época relativamente corta y beneficiada por favorables términos de intercambio. Por lo tanto, nuestras conclusiones implican solo un boceto. Así, encontramos que a pesar de los pocos grados de libertad de la muestra y de las dificultades semánticas, teóricas y metodológicas propios de enfocar conceptos esquivos como la riqueza o la pobreza– existen hechos estilizados definidos. Algunas asociaciones enfocadas le dan soporte a creencias comúnmente aceptadas (que además sí tienen fundamentos lógicos coherentes). Otras, no. La primera resulta palmaria: el crecimiento de largo plazo (reflejado en la escala del PBI a lo largo del tiempo) se asocia directamente con los estimados de la incidencia de la pobreza. La conexión entre tasas anuales de crecimiento y la reducción de pobreza es significativa, aunque necesariamente menos sólida. Ergo, los estimados de la incidencia de la pobreza –y su reducción– en nuestro país resultan mucho más sensibles a la escala del producto bruto interno que a la tasa de crecimiento del periodo. Sugiriendo que importan las tasas de crecimiento cuando son sostenidas, paralelamente encontramos algunos hechos poco señalados en las discusiones usuales sobre la pobreza peruana. El grueso de la pobreza local –demográficamente hablando– no está ni en Ayacucho ni en Abancay. Está en Lima. Le siguen Piura, Puno y Cajamarca como los grandes bastiones demográficos de pobres. El grueso de los esfuerzos de modernización económica –sin desmedro del resto– debería enfocarse allí. También resulta muy útil destacar otro hallazgo: la incidencia de la pobreza y su reducción en nuestro país en el lapso analizado resultan particularmente sensibles a su tasa de dispersión regional de los estimados de incidencia. Las cifras de pobreza (incidencia o reducción de pobreza) dibujan también una correlación moderada (aunque positiva) con el ritmo de la inversión bruta fija. Esta incluye componentes público y privado. A pesar de su popularidad, incluso entre los especialistas, las asociaciones revisadas no permiten concluir que –en el caso peruano del periodo en análisis– exista una correlación entre la tasa o crecimiento del gasto público y la incidencia de la pobreza o su reducción anual.
|
16 |
Evaluación de la discrepancia cefalométrica según Steiner, Tweed e Interlandi en pacientes con relación esquelética Clase ITenorio Estrada, Janet Kely January 2011 (has links)
Durante el diagnóstico y planificación de un tratamiento ortodóncico, un dato muy importante es la determinación de la ubicación del incisivo inferior. Existen análisis cefalométricos que nos ayudan a esto, por medio de la discrepancia cefalométrica.
El objetivo de este estudio fue comparar las discrepancias cefalométricas de Steiner, Tweed e Interlandi en pacientes con relación esquelética Clase I (según proyección USP), para lo cual se estudiaron los cefalogramas laterales de 100 pacientes.
Cada película cefalométrica fue trazada y las diferencias entre las medidas de las discrepancias cefalométricas de los grupos fueron comparados en pares usando el Test de Wilcoxon, y para comparar los tres grupos se utilizó el Test de Friedman.
Se encontró un valor promedio para Steiner de -4,084mm y para Interlandi de - 4,325mm, presentando ambas mayor variabilidad que Tweed con un promedio de -2,702mm.
Los valores de las discrepancias cefalométricas propuestas por Steiner, Tweed e Interlandi, presentaron diferencias estadísticamente significativas. Los resultados de este estudio sugieren que Tweed propone un menor movimiento retrusivo del incisivo inferior en la planificación, discrepando con la mayoría de los estudios reportados anteriormente.
Palabras clave: cefalometría - discrepancia cefalométrica - relación esquelética - línea I. / The aim of this study was to compare cephalometric discrepancies of Steiner,
Tweed and Interlandi in patients with Class I skeletal relationship (as projection
USP), for which we studied the lateral cephalograms of 100 patients.
Each lateral headfilm was traced and the differences between the
cephalometric measurements of the discrepancies of the groups were
compared in pairs using the Wilcoxon test, and to compare the three groups
used the Friedman test.
We found an average value for Steiner of -4.084 mm and for Interlandi of -4.325
mm, presenting both greater variability that Tweed with an average of -2.702
mm.
Values proposed by Steiner, Tweed and Interlandi cephalometric discrepancies,
were statistically significant.
The results of this study suggested that Tweed proposed lower moved retrusive
for the inferior incisor in the planning, disagreeing with the majority of previously
reported studies.
Key words: cephalometric - cephalometric discrepancia - skeletal relationship -
line I.
|
17 |
Análisis de predictores ambientales derivados mediante teledetección y su relación con el crecimiento anual periódico de rodales de Nothofagus obliqua en la precordillera andina del maule, Chile / Analysis of environmental predictors derived by remote sensing and its relationship with periodic annual growth of stands of Nothofagus obliqua in the andean foothills of maule region, ChileGonzález Santander, Diego January 2017 (has links)
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / El roble (Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst.) es una de las especies arbóreas más abundantes en los bosques del centro-sur de Chile, y posee un gran potencial de producción forestal, sin embargo, su distribución se ha visto seriamente amenazada debido a la habilitación de tierras agrícolas y plantaciones forestales exóticas. El crecimiento de esta especie se evalúa usualmente mediante modelos dasométricos basados en información in-situ, sin embargo, el uso de la teledetección se muestra como una valiosa alternativa a la hora de representar procesos biofísicos vinculados al crecimiento de la vegetación. El propósito de esta investigación es analizar la información del crecimiento volumétrico de rodales de Nothofagus obliqua con información derivada de sensores remotos como predictores de las condiciones ambientales en la precordillera de los Andes de la Región del Maule. Se definieron 100 parcelas de al menos 200 m2 distribuidos en diferentes índices de ocupación donde se tomaron datos dasométricos y dendrocronológicos para el cálculo del crecimiento. Se evaluaron 17 predictores topográficos derivados de datos LiDAR y tres predictores espectrales, GNDVI, NVDI y fracción evaporativa derivadas de seis imágenes del sensor ASTER que abarcaban un periodo de 10 años. De estos se derivaron además estadígrafos básicos además de matrices de ocurrencia y co-ocurrencia generando un total de 74 predictores espacio-temporales. Un modelo de regresión que representa el diagrama de densidad de manejo fue generado con los datos de crecimiento anual periódico y de densidad relativa (R2= 0,91). Los residuos de este modelo fueron utilizados como variable dependiente en la predicción ya que representan la incerteza de este modelo presumiblemente asociada a la condición de sitio. A la variable dependiente se le aplicaron técnicas de minería de datos para determinar aquellos predictores que presentaban una correlación significativa. Se determinaron 8 predictores, siendo el máximo de GNDVI y amplitud de fracción evaporativa, en conjunto, los que explicaban de mejor manera el comportamiento de los residuos. El primer predictor se asocia a los procesos de absorción de radiación fotosintéticamente activa mientras que el segundo explica las condiciones de estrés hídrico del sitio, dos factores relacionados directamente con el crecimiento de los árboles. Estas relaciones fueron analizadas bajo distintos rangos de densidad relativa. Sobre 60%, la amplitud de fracción evaporativa muestra un coeficiente de correlación de Pearson (R) de 0,39. Para el predictor máximo de GNDVI la correlación fue de 0,55 y 0,44 para densidades inferiores al 40% y superiores al 80% respectivamente. En otros rangos de densidades relativas, para ambos predictores, no se obtuvieron correlaciones significativas. Los predictores espacio-temporales fueron las que mostraron mayor correlación con los datos de crecimiento mientras que la los predictores estructurales y morfométricos derivados de la información LiDAR fue descartada.
|
18 |
Los patrones desarrollados a partir de la autoorganizacion social o comunitarias en laderas UrbanasChombo Bruno, Susan Marcia 11 July 2018 (has links)
El hombre, a través de los años y desde tiempo milenario, ha sufrido un proceso de adaptación y cambio constante en su manera de vivir. De este modo, la evolución ha sido un eje transcendental en su desarrollo, y la adquisición de nuevos conocimientos ha sido un transcurso innato y natural. Todo esto se ha desarrollado gracias a su capacidad de entender problemas y buscarles la solución más acertada, cada vez perfeccionándose más en el arte de adaptarse a su entorno. De este modo, el hombre ha aprendido y perfeccionado su morada en esa búsqueda insaciante de cubrir sus necesidades y expectativas, sus requerimientos básicos y sociales. Es en este escenario donde la vivienda toma un papel protagónico, más aun con el crecimiento económico y social que se viene dando en nuestro país. Así, se vienen desarrollando innumerables proyectos inmobiliarios en los que prima la estandarización, no solo de valores económicos, sino estéticos y funcionales, de espacios en los que prima la “minimización” que las normas exigen, llegando en muchos casos a espacios ridículos e inhabitables. Contrastando con ellos, las autoorganizaciones en la periferia de nuestra ciudad van creciendo cada vez más. Como afirma Benito Juárez Vélez en el libro Urbes, “Se trata de formular una mirada distinta a la problemática de la ciudad informal, entendida como un mundo que vive "bajo y sobre" sus propias leyes, así como registra su particular manera de crecer, actuar y representarse.”
|
19 |
Caracterización del crecimiento del fruto y productividad de duraznos "Bowen"y "Kakamas" / Fruit growth and yield potential of ‘Bowen’ and ‘Kakamas’ peachesAtenas Castro, Catalina Ignacia January 2014 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo / Durante la temporada 2012-2013, se realizaron dos ensayos en un huerto comercial en dos variedades de durazneros de industria, ‘Bowen’ y ‘Kakamas’; uno para caracterizar el crecimiento y maduración del fruto, desde inicio de endurecimiento de carozo hasta cosecha, y otro para determinar la productividad. En el ensayo de crecimiento y maduración de fruto, se realizó un seguimiento del diámetro e índice de absorbancia de clorofila (IAD) a 30 frutos marcados por variedad, y se caracterizaron 3 cosechas diferenciadas por días después de plena flor. Se evaluó la concentración de sólidos solubles, el diámetro, el color de piel y pulpa y la firmeza de la pulpa. Para el ensayo de
productividad, se seleccionaron doce árboles adultos por variedad, los cuales fueron raleados manualmente a inicios de endurecimiento de carozo a dos intensidades, para el caso de ‘Kakamas’, y tres intensidades para ‘Bowen’
Al momento de la cosecha, se determinó la producción por árbol, en número y peso de los frutos, su tamaño medio, y la distribución de tamaño en 50 frutos por árbol. Para el análisis, los datos fueron normalizados según la radiación fotosintéticamente activa (PAR) interceptada, expresando la productividad y la carga frutal por PAR interceptada por unidad de área (m2).
La mayor productividad se obtuvo en árboles adultos raleados con menor intensidad, mientras que, aquellos con una carga frutal menor presentaron un mayor tamaño de fruto. ‘Bowen’ obtuvo una mayor productividad expresada como kg m2PARi y un mayor peso promedio del fruto que ‘Kakamas’; para un mismo nivel de carga frutal.
Respecto de la maduración, el IAD y la firmeza de la pulpa (N) evolucionaron a partir de los 101 días después de plena flor para ʻBowenʼ y a partir de los 126 en la ʻKakamasʼ. La tasa de ablandamiento fue más rápida en ‘Bowen’, disminuyendo la firmeza a una tasa de 2,3 N d-1, mientras que en ‘Kakamas’ fue de 1,3 N d-1, permitiendo que la fruta de cosechas tardías se mantenga en un rango óptimo de firmeza en esta última variedad. El aumento del peso promedio de fruto posterior a una cosecha tardía fue de 8% para ‘Kakamas’ y de 15% para ‘Bowen’. / During the 2012-2013 season, two trials in two peach tree cultivars (‘Bowen’ and
‘Kakamas’) were carried out, one to characterize fruit growth and ripening from the
beginning of pit hardening to harvest and the other to determine yield potential. For the
latter trial, 12 trees per cultivar were selected and hand-thinned at the beginning of pit
hardening at two intensities for of ‘Kakamas’ and at three for ‘Bowen’. In the fruit growth
and ripening trial, a follow-up to fruit diameter and index of absorbance difference (IAD)
was conducted in 30 fruits taged per cultivar and three harvests differentiated by days after
full bloom (AFB) were characterized. Soluble solids concentration, fruit diameter, skin and
flesh color, as well as flesh firmness were evaluated.
At harvest time, yield per tree was determined in fruit number and weight per tree, mean
fruit size, and size distribution in 50 fruits per tree. For the analysis, data were normalized
by intercepted photosynthetically active radiation (PAR), expressing productivity and crop
load by per PARi per area unit (m
2
).
The greatest productivity was obtained from adult trees thinned with less intensity;
inversely, those trees with less crop load showed a larger fruit size. ‘Bowen’ obtained a
greater productivity expressed as kg m
2
PARi and a higher mean fruit weight than
‘Kakamas’ with the same level of crop load.
With respect to ripening, IAD and flesh firmness evolved from 101 days AFB in ‘Bowen’
and from 126 days AFB in ‘Kakamas’. Fruit softening rate was faster in ‘Bowen’, where
firmness decreased to a rate of 2.3 N d-1
, while in ‘Kakamas’ it was 1.3 N d-1
, allowing that late harvest to remain in an optimal firmness range in the latter cultivar. Mean fruit weight
increased 8% for a late harvest ‘Kakamas’ and 15% for ‘Bowen’.
|
20 |
Efecto de la disponibilidad de agua en el crecimiento y rendimiento de dos fenotipos de chía (Salvia hispanica L.) establecidad en le IV Región de Coquimbo / Effect of the availability of water on growth and yield of two fenotypes of chia (Salvia hispanica L.) established in the Region IV of CoquimboAlister Rodríguez, Sebastián Antonio January 2017 (has links)
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo / La chía (Salvia hispanica L.) es una especie de origen tropical que, por sus atributos en términos de salud, ha aumentado sostenidamente su siembra a nivel mundial. En Chile se ha estado evaluando su introducción, pero no se cuenta con información respecto a las necesidades hídricas de la especie. Por ello, se realizó un ensayo en la localidad de Pan de Azúcar, Región de Coquimbo, que contemplo la reacción de plantas de chía (2 fenotipos: blanco y negro) sometidas a tres niveles de riegos, correspondientes al 40%, 70% y 100% de la evapotranspiración potencial. El estudio se llevó a cabo en la temporada 2013-2014, en el cual se evaluaron parámetros de crecimiento tales como altura, biomasa, área foliar, largo y número de inflorescencias; desarrollo y rendimiento y sus componentes. Se calculó además la eficiencia en el uso de agua. Los resultados muestran que la altura de plantas se vio afectada, siendo mayor en los tratamientos con mayor nivel de riego. No se presentaron diferencias en cuanto a producción de biomasa ni eficiencia de uso de agua de biomasa en ningún tratamiento. El rendimiento en promedio fue 428 kg ha-1 para los tratamientos correspondientes al 100% y 70%, chía negra, que presentaron los valores más altos, existiendo diferencias con el resto de los tratamientos que en promedio generaron 241 kg ha-1.
|
Page generated in 0.0681 seconds