• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5260
  • 427
  • 41
  • 31
  • 30
  • 30
  • 29
  • 27
  • 24
  • 13
  • 7
  • 6
  • 4
  • 4
  • 4
  • Tagged with
  • 5828
  • 2567
  • 1281
  • 1087
  • 1075
  • 1065
  • 886
  • 754
  • 713
  • 656
  • 615
  • 455
  • 419
  • 392
  • 387
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
141

Fundamentos de Fisioterapia - TF80 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Este curso brinda al estudiante una introducción a la profesión de la fisioterapia, su historia y campos de acción actuales. Desarrolla las habilidades clínicas básicas de entrevista, evaluación postural y medición de rango articular. Describe las principales especialidades en las que se puede desenvolver el terapeuta físico, así como los recursos y herramientas que aplica en su accionar profesional Propósito: El curso de Fundamentos Fisioterapia en la carrera de Terapia Física, es un curso general dirigido a los estudiantes del primer ciclo, de carácter práctico, que busca desarrollar la competencia general de ciudadanía en el nivel 1, así como la competencia específica de Profesionalismo, también en el nivel 1, en la dimensión Sentido ético y legal y responsabilidad profesional. No tiene prerrequisito. La importancia del curso radica en comprender lo que es ser Fisioterapeuta, desde adquirir las habilidades básicas, hasta entender su rol profesional en los diversos campos de acción y su relación interdisciplinaria, así como el impacto de su desempeño laboral en la calidad de vida y el bienestar general del individuo y la sociedad.
142

Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I - TF81 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: El curso de evaluación y diagnóstico fisioterapéutico II, busca desarrollar la habilidad del estudiante de formular diagnósticos fisioterapéuticos diferenciales mediante las herramientas de examinación y evaluación fisioterapéutica proporcionadas durante el desarrollo del curso, bajo el sustento de la evidencia científica. Propósito: El éxito de todo tipo de tratamiento fisioterapéutico depende de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allí donde reside la importancia del curso, ya que es un pilar fundamental en el desarrollo profesional de todo fisioterapeuta.
143

Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico II - TF82 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: El curso de evaluación y diagnóstico fisioterapéutico II, busca desarrollar la habilidad del estudiante de formular diagnósticos fisioterapéuticos diferenciales mediante las herramientas de examinación y evaluación fisioterapéutica proporcionadas durante el desarrollo del curso, bajo el sustento de la evidencia científica. Propósito: El éxito de todo tipo de tratamiento fisioterapéutico depende de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allí donde reside la importancia del curso, ya que es un pilar fundamental en el desarrollo profesional de todo fisioterapeuta.
144

Sistema Locomotor - TF83 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de sistema locomotor es de carácter teórico - práctico, mediante el cual desarrollamos actividades con la finalidad de identificar, reconocer y comprender la función de cada una de las estructuras del sistema locomotor y también para poder entender la relación e importancia que existe entre cada una de estas y su gran relevancia durante el movimiento humano. Propósito: El conocimiento de las estructuras del sistema locomotor y de la función que cada una de estas cumplen, son la parte fundamental y básica para el entendimiento del movimiento humano, siendo esto indispensable para el desarrollo de cada una de las diversas especialidades en la carrera de terapia física. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de práctica clínica y de profesionalismo, ambas a un nivel 1. Tiene como prerrequisito el curso de estructura y función.
145

Fisioterapia del Aparato Locomotor I - TF84 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: El curso de Fisioterapia del aparato locomotor I, busca desarrollar la habilidad del estudiante para ejecutar las técnicas de tratamiento (de tejido blando, estiramientos, articulares, neurodinámia) que crea pertinente para distintas disfunciones. Es importante mencionar que no sólo se busca conseguir las destrezas manuales para ejecutar cada técnica con precisión y eficacia, sino también, desarrollar un adecuado proceso de selección de cada técnica, basándose en los objetivos y contraindicaciones. Propósito: El saber cuándo, cómo y porqué aplicar las técnicas de tratamiento es base fundamental para el ejercicio profesional de un fisioterapeuta, ya que te acercará al trato responsable con los pacientes. Este curso le brinda al estudiante las principales herramientas para abordar un gran número de disfunciones del sistema musculoesquelético, que serán de gran utilidad para cursos posteriores y vida profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de práctica clínica en nivel 1. Tiene como prerrequisito el curso de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico II y Sistema Locomotor.
146

Integración Clínico Farmacológica - TF86 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: El curso de Integración Clínico Farmacológica en la carrera de Terapia Física, es un curso general dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, de carácter Teórico-práctico, que busca desarrollar las competencias de Pensamiento Crítico nivel 2, Manejo de la información nivel 1, como competencias generales y como competencia específica Práctica Clínica - Promoción prevención y tratamiento Fisioterapéutico en el nivel 1. Propósito: Este curso brinda al estudiante los fundamentos fisiopatológicos de las principales enfermedades músculoesqueléticas, cardiovasculares, respiratorias y neurológicas del funcionamiento del ser humano, así como también los mecanismos farmacológicos y su consecuente interacción con el individuo, tomando en cuenta estos conocimientos en el abordaje planteado por el profesional de Terapia Física
147

Fisioterapia del Aparato Locomotor II - TF87 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Fisioterapia del Aparato Locomotor II en el programa de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Promoción, Prevención y Tratamiento Fisioterapéutico. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I. Este curso se complementa con el curso de Clínica Integral I en donde los estudiantes realizan prácticas específicas en el Centro Universitario de Salud con pacientes reales de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes, que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional, además elaborar y aplicar un abordaje terapéutico basado en objetivos concretos. Este curso permite conocer los fundamentos teóricos - prácticos necesarios para el desenvolvimiento en el quehacer diario del fisioterapeuta en alteraciones neuromusculoesqueléticas que conlleven a disfunción del aparato locomotor, lo que permite una segura, real y temprana aproximación con el paciente, desarrollando así la confianza necesaria para poder tener una comunicación fluida y habilidades suficientes que permitan responder a las dudas y necesidades del paciente.
148

Clínica Integral I - TF88 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Clínica Integral I en el programa de Terapia Física, de carácter práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Diagnóstico Fisioterapéutico y Profesionalismo nivel 2 en su dimensión Sentido Ético y Legal y Responsabilidad Profesional. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I y II. En este curso los realizan prácticas específicas en el Centro Universitario de Salud con pacientes reales, de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional desarrollando la capacidad de examinación e interpretación de los datos obtenidos en la anamnesis, corroborándolos con la observación y evaluación funcional, permitiéndole elaborar una hipótesis acerca de la disfunción músculo esquelética que aqueja al cliente así como plantear y aplicar un abordaje basado en objetivos. Este curso permite una aproximación real y temprana con el paciente lo que permite adquirir tempranamente tanto seguridad como habilidades de comunicación y empatía, puntos claves para solidarizar el vínculo Terapeuta ¿Paciente fidelizandolo, además esta cercanía permite la confianza necesaria para poder tener una comunicación fluida que permita recolectar todos los datos necesarios para el análisis e interpretación permitiendo realizar un acertado diagnóstico lo que conlleva a tener éxito en el tratamiento.
149

Fisiología del Ejercicio - TF90 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Descripción: El curso de fisiología del ejercicio físico, busca desarrollar en el estudiante de terapia física la capacidad de análisis y diseño de estrategias de ejercicio físico en su abordaje fisioterapéutico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicho abordaje. El presente curso pertenece al nivel 05 de la malla curricular 12, contribuye directamente al desarrollo a la competencia específica de Práctica Clínica en su dimensión Promoción, prevención y tratamiento fisioterapéutico en el nivel 2 de dicha competencia. Tiene como prerrequisito el curso de estructura y función. Propósito: Este curso le permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los curso de fisiología y bioquímica. Entendiendo como responde el cuerpo cuando hacemos ejercicios, podrá en su práctica clínica comprender la importancia de los procesos de rehabilitación, donde el ejercicio físico es un pilar fundamental de las estrategias terapéuticas.
150

Biomecánica - TF20 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de biomecánica realiza un profundo análisis y exploración de los conceptos básicos de la mecánica aplicados al cuerpo humano, así como los principios de cinemática y cinética utilizados en la descripción de los movimientos que este realiza. Esta forma de análisis del movimiento humano, es parte del perfil que todo profesional fisioterapeuta debe conocer para comprender e integrar los conceptos previos de anatomía, anatomía funcional y fisiología, como parte de la elaboración de un diagnóstico fisioterapéutico. De esta forma el curso desarrolla habilidades relacionadas a la elaboración de una anamnesis, el examen físico funcional y el registro de hallazgos clínicos. El curso de Biomecánica ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro fisioterapeuta desarrollar sus competencias a través de la integración del conocimiento previo, la correlación clínica y el correcto uso de la evidencia científica disponible para la elaboración de un diagnóstico fisioterapéutico claro y preciso dentro del ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de práctica clínica a un nivel 1. Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia

Page generated in 0.0303 seconds