• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5260
  • 427
  • 41
  • 31
  • 30
  • 30
  • 29
  • 27
  • 24
  • 13
  • 7
  • 6
  • 4
  • 4
  • 4
  • Tagged with
  • 5828
  • 2567
  • 1281
  • 1087
  • 1075
  • 1065
  • 886
  • 754
  • 713
  • 656
  • 615
  • 455
  • 419
  • 392
  • 387
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
151

Agresión y Defensa - TF121 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Agresión y Defensa es un curso de la línea de Procesos Biológicos de carácter teórico- práctico que aborda el aprendizaje de los mecanismos de virulencia de los microoganismos patógenos (bacterias, hongos, virus y parásitos) y su interacción con el sistema inmune en el mantenimiento de la salud y en el proceso de la enfermedad. Este curso está dirigido a los estudiantes de la carrera de Terapia Física del 2do ciclo. Enfoca aspectos básicos y aplicados en el campo de la Salud de la Inmunología, la Microbiología y la Parasitología, buscando desarrollar la competencia general de Comunicación oral (nivel 1) mediante la metodología activa en sesiones de discusión teórica y sesiones de discusión en dinámicas de pequeños grupos.
152

Sistema Endocrino y Reproductor - TF122 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad en las carreras Terapia Física; de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje Autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Todo profesional Fisioterapeuta debe tener la capacidad de explicar los efectos del sistema endocrino y reproductor sobre el organismo en general y en detalle sobre el sistema locomotor. El curso busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de describir las características más importantes de la estructura, función, desarrollo y disfunción del Sistema Endocrino-Reproductor en su relación con la formación, desarrollo y función del sistema locomotor; esta comprensión sienta las bases del razonamiento clínico al brindar los argumentos necesarios para desarrollar la competencia de la Práctica Clínica. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función y sienta las bases que permitan al estudiante describir al sistema endocrino-reproductor como un sistema de regulación, integración y de la homeostasis del organismo.
153

Sistema Nervioso - TF123 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad en de la carrera de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. El curso brinda los fundamentos para la comprensión del desarrollo, estructura, alteración de la estructura, función y la disfunción del sistema nervioso. Los profesionales de Ciencias de la Salud de la carrera de Terapia Física requieren la comprensión en detalle del desarrollo, estructura, alteraciones en la estructura, función y disfunción del sistema nervioso; esta comprensión sienta las bases del razonamiento clínico al brindar los argumentos necesarios para desarrollar la competencia de Práctica Clínica.
154

Sistema Tegumentario - TF124 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad en las carreras Terapia Física; de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje Autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Todo profesional Fisioterapeuta debe tener la capacidad de explicar la función sistema tegumentario como el encargado de relacionar y proteger al organismo con el medio ambiente. El curso busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de describir las características más importantes de la estructura, función, desarrollo y disfunción del Sistema Tegumentario, considerando su relación con la función y evaluación del sistema locomotor; esta comprensión sienta las bases del razonamiento clínico al brindar los argumentos necesarios para desarrollar la competencia de la Práctica Clínica. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función y sienta las bases que permitan al estudiante describir al sistema tegumentario como un sistema de protección y relación del organismo con el medio ambiente.TF124
155

Sistema Respiratorio - TF125 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función y en el desenvolvimiento del mismo se brinda los fundamentos para la comprensión del desarrollo, estructura, alteración de la estructura, función y la disfunción del sistema respiratorio. El curso de sistema respiratorio busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). El curso sienta las bases de estructura, función y disfunción del sistema respiratorio que servirán para el desarrollo de pensamiento crítico necesarios en la práctica clínica.
156

Práctica Clínica III - TF61 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Esta asignatura del programa de Terapia Física de naturaleza práctica, dirigida a estudiantes de quinto ciclo, donde se desarrolla la comunicación oral como competencia general en el nivel 2 y la práctica clínica como competencia específica en nivel 2, considerando las dimensiones de diagnóstico fisioterapeutico, prevención, promoción y tratamiento donde busca elaborar tratamientos básicos orientados a las disfunciones músculo esqueléticas, alteraciones en el desarrollo psicomotor y alteraciones posturales para una mayor integración y su abordaje eficaz. Los estudios en el campo de la salud en los últimos años han evolucionado y permiten que los tratamientos mejoren la calidad de vida. Esto hace que cada día las personas busquen nuevas opciones para tratar diferentes tipos de dolor convirtiendo a la fisioterapia en una de las mejores opciones en el área médica. La terapia Manual hoy en día es una especialidad dentro de la carrera de Terapia Física, que te permite abordar alteraciones músculo esqueléticas con mejores resultados y en menor tiempo. Adicional a esto se busca recalcar la importancia del reconocimiento de las etapas del desarrollo psicomotor y la psicomotricidad en la edad del niño, en su crecimiento normal, y la relación con las alteraciones que puedan presentar, tomando en cuenta la postura y desarrollo como factor importante en la actividad física y trascendencia en la vida cotidiana.
157

Práctica Clínica IV - TF63 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Práctica Clínica IV integra las competencias de los otros tres cursos de práctica clínica. En esta asignatura de naturaleza práctica dirigida a estudiantes de séptimo ciclo, se desarrolla la comunicación oral en el nivel 3 como competencia general y la práctica clínica en el nivel 3 como competencia específica, que involucra las dimensiones de diagnóstico, prevención, promoción y tratamiento. El curso se desarrolla en el Centro Universitario de Salud, donde evaluarás y realizarás tratamientos Fisioterapéuticos, en diferentes diagnósticos clínicos realizando técnicas y estrategias en favor de la mejoría del paciente.
158

Práctica Clínica IV - TF63 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Práctica Clínica IV integra las competencias de los otros tres cursos de práctica clínica. En esta asignatura de naturaleza práctica dirigida a estudiantes de séptimo ciclo, se desarrolla la comunicación oral en el nivel 3 como competencia general y la práctica clínica en el nivel 3 como competencia específica, que involucra las dimensiones de diagnóstico, prevención, promoción y tratamiento. El curso se desarrolla en el Centro Universitario de Salud, donde evaluarás y realizarás tratamientos Fisioterapéuticos, en diferentes diagnósticos clínicos realizando técnicas y estrategias en favor de la mejoría del paciente.
159

Gestión en Salud I - TF64 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Gestión en Salud 1 es un curso especifico de la Carrera de Terapia Física de naturaleza teórica dirigido a estudiantes de séptimo ciclo que desarrolla la competencia general de ciudadanía en nivel 2 y la competencia especifica de profesionalismo en el nivel 1. Durante el proceso tomarás contacto con herramientas que te ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa. Identificarás oportunidades empresariales (o de negocio) para el que diseñarás los primeros pasos de un plan de negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere el negocio. La importancia radica que en el primer contacto que tendrás como estudiante con conceptos de gestión y que esto te lleve a reconocer la importancia de una administración eficiente
160

Gestión en Salud I - TF64 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Gestión en Salud 1 del programa de Terapia Física es un curso de naturaleza teórica dirigido a estudiantes de séptimo ciclo. Durante el proceso el estudiante tomará contacto con herramientas que le ayudaran a un correcto manejo de los costos propios de un negocio o empresa e identificará oportunidades empresariales (o de negocio) permitiéndole diseñar los primeros pasos de un plan de negocio entendiendo las necesidades de planificación y gestión en cualquier entorno que opere el negocio. La importancia radica que en el primer contacto que tendrá el estudiante con conceptos de gestión le permitirá reconocer la importancia de una administración eficiente

Page generated in 0.0472 seconds