• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 170
  • Tagged with
  • 171
  • 166
  • 160
  • 87
  • 87
  • 87
  • 87
  • 87
  • 83
  • 70
  • 52
  • 50
  • 41
  • 35
  • 33
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Diseño de una red WiMAX móvil para la ciudad de Trujillo / Miguel Andrés Rosas Malpartida

Rosas Malpartida, Miguel Andrés 09 May 2011 (has links)
El presente proyecto de tesis consiste en desarrollar un análisis de los diferentes factores que intervienen en el diseño de una red de acceso empleando la tecnología WIMAX móvil. El lugar elegido para el despliegue de dicha red es Trujillo metropolitano debido a que presenta interesantes características de desarrollo que motivan al estudio de este mercado para futuras implementaciones. Como todo proyecto de Telecomunicaciones, se realiza un estudio previo de los principales operadores en dicha localidad para después fijar un mercado meta acorde con la realidad del mercado actual. A lo largo de la tesis se plantean varias inquietudes que finalmente serán resueltas en el capítulo más importante del presente trabajo, en el cual se presenta toda la ingeniería del proyecto aplicando los conceptos básicos de planificación de redes de Telecomunicaciones. En la parte final de la tesis se propone un interesante caso de negocio para un escenario como el de Trujillo metropolitano. / Tesis
52

Diseño de la red interna de datos de un centro acuícola en la región de Madre de Dios

Lizárraga Lizárraga, Sergio Luis 22 September 2015 (has links)
El presente documento describe las características y procesos del Centro Acuícola La Cachuela, ubicado en Puerto Maldonado y las necesidades de comunicación dentro del mismo. Además, basado en esas necesidades, propone un diseño para una red interna de comunicaciones, detallando los detalles a considerar para la implementación. En el capítulo 1 de la presente tesis, se analiza el proceso de producción de alevines en el Centro Acuícola La Cachuela y se observa de manera general los requerimientos de comunicación y almacenamiento de datos. En el capítulo 2 se revisan algunas las tecnologías usadas a la comunicación en zonas rurales y que podrían tener aplicación en el caso particular de La Cachuela. En el capítulo 3 se exponen los objetivos generales y específicos del diseño; y en el capítulo 4 detallan las características del diseño propuesto y se muestran las simulaciones realizadas. / Tesis
53

Implementación de un sistema de monitoreo eléctrico y fluvial basado en tecnología GSM para una mini central hidroeléctrica

Malasquez Huayapa, Darko Gabriel de Jesús 02 November 2018 (has links)
Actualmente, los sistemas de monitoreo remoto son implementados por aquellas empresas que necesitan conocer el estado y funcionamiento de sus equipos, se encuentran en zonas alejadas o en lugares de difícil acceso con el fin de desarrollar acciones preventivas frente a problemas futuros. En particular, una mini central hidroeléctrica, es una instalación en zona alejada donde la energía del flujo de los ríos es transformada en energía eléctrica a través de distintos procesos. Con el fin de asegurar el buen funcionamiento de sus equipos y la calidad de su servicio de generación, es necesario el monitoreo constante de los estos parámetros: voltaje, corriente, frecuencia, potencia y nivel de caudal. Por la lejanía de la instalación se sugiere un enlace vía la red de telefonía celular. El objetivo de esta tesis es el diseño y la implementación de un sistema de monitoreo de parámetros eléctricos y fluvial para una mini central hidroeléctrica, empleando la tecnología GSM. La visualización de estos parámetros permitirá tomar acciones preventivas a problemas futuros o acciones correctivas frente a problemas actuales. Luego de implementar el sistema de monitoreo para la mini central hidroeléctrica de Santa Leonor se observó el cumplimiento de los objetivos iniciales tales como el envío de datos en tiempo real, la visualización interactiva de las gráficas en la página web o en la App del celular, así como los mensajes de alerta frente a cortes o reconexiones en la central. Finalmente se concluye que el sistema de monitoreo basado en la tecnología GSM es una opción viable y económica frente a otras tecnologías para la supervisión remota de datos. / Tesis
54

Diseño de una red rural CDMA 450, en las cuencas de los ríos Apurímac, Paruro y Acomayo / Jaime Pilco Vargas

Pilco Vargas, Jaime 09 May 2011 (has links)
La presente tesis se ocupa del diseño de una Red de Telecomunicaciones Rurales para las poblaciones ubicadas en las cuencas de los ríos Paruro, Apurimac y Acomayo dentro de las provincias de Paruro y Acomayo, en la Región Cusco, haciendo uso de la tecnología CDMA en la frecuencia de 450 MHz (CDMA 450 en adelante). / Tesis
55

Diseño del sistema de servicios de telecomunicaciones para el sitio arqueológico-turístico de Caral

Neyra Arbildo, Héctor Julio César 13 June 2011 (has links)
El desarrollo de las telecomunicaciones en los últimos años se viene orientando a la aplicación de nuevas tecnologías de alta capacidad de transmisión, dirigidas a mejorar la calidad y a aumentar la cantidad de servicios brindados tales como telefonía, multimedia, videoconferencia, Internet, entre otros. Las cuales destacan las inalámbricas como Wi-Fi y WiMAX por su fácil instalación y bajo costo. Surge así, la posibilidad de aplicar dichas tecnologías a la demanda de comunicaciones que requieren los habitantes de un lugar ausente de ellas. Por ello, el presente proyecto de tesis consiste en proponer el diseño de una plataforma de servicios de telecomunicaciones: telefonía fija, telefonía pública e Internet al sitio arqueológico y turístico de Caral, el cual no cuenta con tales servicios y los demanda cada día más debido al creciente número de turistas que atrae, trayendo como consecuencia brindarles las facilidades de comunicación en todo momento, y así activar económicamente a su población, a los establecimientos turísticos y a las actividades comerciales de la zona. De esta manera, se propone la tecnología de telecomunicaciones más adecuada para cubrir esta demanda y lograr su conectividad a todo el mundo. Este trabajo de tesis se divide en 4 capítulos: el primer capítulo consiste en el estudio de la demanda demográfica de turistas y del tráfico que requerirán los servicios de telecomunicaciones en el centro turístico de Caral. En el segundo capítulo, se analizan las mejores alternativas tecnológicas inalámbricas para la plataforma de acceso a red de Caral, haciendo un estudio del estándar WiMAX y una comparación con el estándar Wi-Fi. En el tercer capítulo, se desarrolla la ingeniería del proyecto, es decir, el diseño de la red total a implementar en el centro arqueológico de Caral, eligiendo la tecnología a usar, la marca y los equipos de telecomunicaciones más adecuados a la misma. Por último, el cuarto capítulo, consiste en un análisis de los costos de inversión, operación y mantenimiento de la red puesta ya en marcha, brindando los servicios de telecomunicaciones y revisando a la vez la factibilidad y tiempo de recuperación de la inversión que implicó hacer este proyecto completo. Finalmente, se presentan las conclusiones de este proyecto, producto del desarrollo de la presente tesis. / Tesis
56

Diseño de una PBX inalámbrica para la prestación de servicios de tipo fijo y móvil utilizando Wi-Fi y telefonía IP

Mendoza Cámac, José Luis 29 November 2011 (has links)
El presente trabajo consiste en el diseño una IP-PBX inalámbrica para una empresa, con lo cual se pretende brindar servicios de transmisión de voz y datos a sus usuarios, empleando un sistema inalámbrico multicelular como principal medio de acceso. La central de conmutación PBX será una solución en software utilizando Asterisk/GNU Linux, con lo cual se implementará un sistema de Telefonía sobre IP (ToIP). Para la atención de la demanda móvil de los usuarios se hará uso de la tecnología Wi-Fi. Se detallan aspectos teóricos sobre centrales PBX, VoIP, Asterisk, Wi-Fi y propagación en áreas cercanas sin línea de vista NLOS, así como las consideraciones necesarias para el planeamiento e implementación de redes inalámbricas multicelulares de este tipo. Se plantea una empresa ficticia donde se define la ubicación de los equipos terminales, luego se aplican los conceptos revisados y se procede a realizar el diseño final de la red. También se estiman los costos de inversión y operación que involucra la propuesta y se dan las recomendaciones del caso. / Tesis
57

Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA

Tonfat Seclen, Jorge Lucio 12 February 2014 (has links)
el objetivo de este trabajo de tesis es el desarrollo de un dispositivo de electroestimulación muscular portátil, ligero y de bajo costo, que permita complementar el entrenamiento físico voluntario y tonifique las fibras musculares. / La aparición de una gran cantidad de estándares para comunicaciones inalámbricas como WLAN IEEE 802.11, WIMAX, GPRS, Bluetooth, etc. ha aumentado el problema que enfrentan los diseñadores de equipos de telecomunicaciones que requieren cada vez más espacio en sus equipos para la adición de nuevos circuitos que soporten los estándares emergentes. La tecnología Software-defined radio (SDR) ha generado la atención de las telecomunicaciones debido a que ofrece una solución al problema actual. Se basa en la idea de llevar el software lo más cerca que se pueda a la antena. Pretende reeemplazar a todos los circuitos que realizan la modulación y demodulación por un algoritmo que se ejecute en un procesador de propósito general. Esta característica le da una gran flexibilidad y adaptabilidad ante la aparición de nuevos estándares. Estas dos propiedades son las que quieren aprovechar para plantear una solución al problema que existe actualmente en las comunicaciones de emergencia en nuestro país. El problema reside en la incompatibilidad de algunos equipos para poder comunicarse debido a diferencias en las bandas de operación y en algunos casos al tipo de modulación empleado. El presente trabajo pretende mostrar una alternativa tecnológica al problema mencionado utilizando la tecnología SDR. La propuesta consiste en realizar un diseño digital basado en FPGA que sea capaz de realizar la etapa de la modulación y selección de la frecuencia utilizando un código en lenguaje C. Se utiliza el CODEC WM8731 como dispositivo para la adquisición de la señal de audio que será procesada en el FPGA, para ello se utilizará la tarjeta de desarrollo Altera DE2 Development kit como hardware para realizar las pruebas respectivas. Todo el tratamiento de la señal se realizará en banda base para luego ser moduladad a la frecuencia respectiva utilizando un sintetizador digital directo. / Tesis
58

Diseño de la red interna de un telecentro polivalente para el distrito de Huepetuhe en la región de Madre de Dios

Maldonado Sifuentes, Pedro César 09 November 2011 (has links)
El distrito de Huepetuhe se encuentra en la provincia del Manu a orillas del río Inambari, en la región de Madre de Dios. La principal actividad económica es la extracción de oro, básicamente de forma artesanal; además presenta carencias de servicios básicos tales como salud, agua potable y medios e infraestructura de comunicaciones. La siguiente Tesis describe el Diseño de una Red interna de un Telecentro polivalente para el distrito de Huepetuhe en la región de Madre de Dios, la cual permita el acceso a la información y por ende la integración de la población a la sociedad. En el primer capítulo se realiza el análisis de la situación actual de la región de Madre de Dios y del distrito de Huepetuhe, principalmente de servicios básicos, tales como salud, educación y actividades económicas. En el segundo capítulo, la descripción de las dos tecnologías inalámbricas más utilizadas en las comunicaciones rurales, así como las conceptualizaciones generales correspondientes a los elementos más importantes que intervienen en este tipo de comunicaciones. En el tercer capítulo se muestran los requerimientos de la población y de las principales autoridades políticas, educativas y económicas del distrito de Huepetuhe. En el cuarto capítulo, luego de haber realizado el análisis de los requerimientos de la población, se realiza el diseño de la Red e infraestructura del Telecentro para cubrir con los requerimientos. En el quinto capítulo se muestran las pruebas de comunicación que se realizan a las computadoras del telecentro, las cuales muestran la comunicación y la tasa de transmisión y recepción de los datos. / Tesis
59

Diseño de una red de acceso inalámbrico utilizando tecnología CDMA 450 Mhz para el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, departamento de Junín

Aliaga Aliaga, Walter 24 November 2011 (has links)
La presente tesis abarca el diseño de una red de acceso inalámbrica utilizando tecnología CDMA en la frecuencia de 450 Mhz para el distrito de Ahuac, provincia Chupaca, Departamento Junín. El primer capítulo presenta el estudio de la problemática de la red de acceso de telecomunicaciones en dicho distrito, teniendo en cuenta sus condiciones geográficas y características socio-económicas. El segundo capítulo muestra los conceptos generales de una red de acceso inalámbrica para zonas rurales, describiendo los sistemas de comunicaciones rurales, las centrales telefónicas, los sistemas de transmisión y las tecnologías de acceso inalámbrica para zonas rurales. El tercer capítulo presenta los datos para el análisis de la red de acceso inalámbrica, se define la hipótesis, los objetivos, el universo, el procedimiento para el análisis de datos, las definiciones operativas y se muestra la propuesta del diseño de la red. El cuarto y último capítulo describe el diseño de la red de acceso, analizando diversos factores como: cálculo del radio de cobertura de la estación base, cálculo del link budget, cálculo del número de canales, el cálculo del enlace entre la estación base y la central de conmutación, infraestructura a utilizar, costo del proyecto y su viabilidad económica. / Tesis
60

Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones

Tumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth 09 April 2013 (has links)
En la presente tesis se realiza a detalle el análisis para brindar una propuesta de solución para la configuración remota de smartphones. En esta solución se plantea la propuesta de utilizar la plataforma USSD como medio para lograr la configuración remota de smartphones y la autogestión por parte de los usuarios para problemas básicos de software y aplicaciones. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan los antecedentes, el marco problemático y los objetivos a tratar. En el capítulo 2 se muestra el marco teórico, esto incluye una visión general de la red móvil actual, así como los sistemas operativos móviles y las plataformas de servicio existentes en el mercado, OTA, OMA DM y USSD. En el capítulo 3 se hace un análisis de las plataformas mencionadas en el capítulo 2 y se detallan sus ventajas y desventajas. Con este detalle se llega a la elección de la plataforma para la propuesta de solución. En el capítulo 4 se hace un análisis de la propuesta de solución con la plataforma USSD. Se aborda también el análisis de los problemas más comunes que se presentan en un call center con respecto a las llamadas por problemas de configuración. Por último, en el capítulo 5 se realiza un análisis económico de cuan beneficioso resulta implementar una plataforma USSD en comparación con mantener un call center. / Tesis

Page generated in 0.05 seconds