31 |
Multilingual desktop publishing - TR206 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Carbajal Carrillo, Adriana Alicia 24 May 2018 (has links)
El curso Multilingual Desktop Publishing es una asignatura teórico-práctica de la carrera de Traducción e
Interpretación Profesional dirigida a los estudiantes del octavo ciclo, que desarrolla la competencia general de
pensamiento innovador y la competencia específica de tecnología.
Este curso gira en torno a conceptos de edición y maquetación para la traducción; busca proveer a los
estudiantes de las herramientas necesarias que les permitirán agregar valor a los encargos de traducción que
deban realizar, ya que podrán proponer o reproducir el formato y la estructura de la información de los
documentos. De esta manera, el curso permitirá al estudiante conocer la importancia de la autoedición
multilingüe o multilingual desktop publishing (MDTP) y el rol que cumple durante el proceso de traducción.
Además, permitirá que el estudiante comprenda las etapas del MDTP y reconozca sus características, así como
los programas y las herramientas necesarios para cumplir con estas dichas etapas y las ejecute en casos reales.
|
32 |
Autogestión profesional - TR205 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aparicio Arrieta, Daniel Francisco, Carbajal Carrillo, Adriana Alicia, Reyes Cuba, Kathia Rosario 24 May 2018 (has links)
Descripción:
Autogestión Profesional reúne tres módulos independientes en cuanto al contenido, aunque integrados por la
capacidad de gestionar tareas relativas al ejercicio profesional del traductor y del intérprete como trabajador
autónomo. La primera parte del curso promueve que los estudiantes se informen sobre sus deberes de
tributación en relación con su renta y el manejo apropiado de su información tributaria en un marco legislativo
accesible para ellos. El segundo módulo se enfoca en el desarrollo de habilidades blandas que permitan que el
estudiante desarrolle una marca personal que pueda movilizar a su favor una vez en el ámbito laboral.
Finalmente, la tercera parte del curso sirve para que los estudiantes vean en la coordinación de eventos de
interpretación una salida profesional paralela a la gestión de proyectos de traducción.
Propósito:
La importancia de un curso como Autogestión Profesional radica en que el estudiante reúna cada vez más
recursos para insertarse al mercado laboral sin problemas y aprovechando al máximo las salidas profesionales
que su carrera les ofrece. El curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo y la
competencia general de habilidades interpersonales.
|
33 |
Academic writing - TR193 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Briceño Torres, Nadhia Orquidia Priscilla, Sandoval Diez, Luis Ramón, Terry Saenz, Regina Carolina 22 May 2018 (has links)
El curso de Escritura Académica es electivo y pertenece a la línea de segundas lenguas en la carrera de
Traducción e Interpretación, es de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes que posean un nivel
intermedio de inglés (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y busca desarrollar
la competencia general de comunicación escrita.
Estando inmersos en la era de la información, comunicarse de manera efectiva es fundamental para propiciar el
entendimiento y la convivencia pacífica en un mundo globalizado. En la actualidad, somos testigos de cómo la
comunicación escrita traspasa los límites de espacio y tiempo y del impacto positivo y/o negativo que tiene
dentro de la sociedad y en la reputación de las personas. Por consiguiente, resulta imprescindible desarrollar la
competencia de comunicación escrita puesto que escribir correctamente garantiza un buen desempeño
académico y profesional y aumenta las posibilidades de empleabilidad y desarrollo profesional dentro de una
organización al ser una herramienta que facilita la comunicación entre sus miembros. El curso está diseñado
para que el estudiante adquiera paulatinamente las destrezas propias de la expresión escrita empezando con el
análisis estilístico de textos auténticos escritos en inglés para luego proceder con la organización y redacción de
párrafos y finalmente terminar con la elaboración de diversos tipos de ensayos académicos en inglés. Para llevar
el curso de Escritura Académica, el estudiante deberá haber culminado el curso de Inglés 5 siendo este el prerequisito
del mismo.
|
34 |
Nivelación de inglés - TR200 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Del Aguila Torres, Cristina, Piscoya Salinas, Sabina Brenda 22 May 2018 (has links)
Nivelación de Ingles es un curso de especialidad centrado en aprendizaje por competencias con enfoque en
necesidades profesionales de un Traductor. El curso trabaja las habilidades de comprensión auditiva,
producción oral, así como habilidades de comprensión lectora y producción escrita en el idioma inglés al nivel
A2 según Marco Común Europeo de Referencias para Segundas Lenguas.
El traductor interprete es una persona clave en un mundo globalizado en el que el mercado económico mundial
se encuentra en crecimiento constante y necesita de una comunicación intercultural efectiva para abordar
problemáticas, crear acuerdos e implementar soluciones de manera inmediata. Esto hace al traductor-interprete
una persona clave para que su país se desarrolle de manera exitosa. Así, el curso busca brindar al futuro
traductor-interprete una herramienta fundamental para enfrentar los retos en su campo profesional con
eficiencia. El curso de Nivelación de Ingles desarrolla las competencias generales de comunicación oral y
escrita y la competencia específica de segundas lenguas todas al nivel 1.
|
35 |
Lengua - TR201 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Arrestegui De La Fuente, Kevin Igor, Cristobal Suvderlan, Damaris Heidi, Huaman Zuñiga, Ricardo Fidel, Silva Guerrero, Fernando Javier 22 May 2018 (has links)
Descripción:
El curso de especialidad Lengua pertenece a la línea de lengua materna de la carrera de Traducción e
Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. Se trata de un curso de carácter
teórico-práctico que busca desarrollar, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de
logro 2, en particular, las habilidades argumentativas en la variedad académica del español, y, por otro lado, la
competencia de Manejo de la Información a nivel de logro 2, ya que se leerá, discutirá y resumirá fuentes de
diversa índole que serán utilizadas para la construcción de argumentos. Asimismo, el curso desarrolla la
competencia específica de Lengua Materna, también a nivel de logro 2, cuyo objetivo es que el estudiante
redacte textos autónomos, pertinentes y con un dominio aceptable de la normativa.
Propósito:
El curso es trascendental pues prepara al estudiante en la práctica de la justificación de sus ideas sobre la base
de argumentos sólidos y fundamentados. Esta labor es vital no solamente para todo momento de la vida
académica del estudiante, sino también para su vida fuera de las aulas. Para cumplir estos fines, las discusiones
temáticas girarán en torno de hechos actuales de la realidad tanto nacional como internacional. De esta manera,
el alumno estará en la capacidad de tomar una postura y debatir sobre diversos procesos y conflictos sociales,
científicos y culturales, con especial interés en aquellos que estén vinculados al quehacer profesional de la
traducción, la interpretación y la lingüística. El prerrequisito del curso es Comprensión y Producción de
Lenguaje 1 ¿ HU03.
|
36 |
Realidad social peruana - TR202 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Barrionuevo Alba, Renee Monika 24 May 2018 (has links)
Curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico
dirigido a los estudiantes de 4° ciclo. El curso de Realidad Social Peruana responde a la misión y visión de la
UPC en cuanto pretende formar profesionales que sean constructores y artífices de su propia nación innovando
y aportando ideas, así como promotores y auspiciadores del desarrollo cultural y sustentable del país. Como
parte del curso se le brindarán al estudiante las herramientas cognitivas para que por medio de temas generales
pero de importancia trascendental puedan profundizar en el conocimiento del Perú y desarrollar un espíritu
crítico.
El curso tiene como propósito introducir al estudiante en el conocimiento y la comprensión de la dinámica
contemporánea a partir de una visión panorámica que integra la perspectiva diacrónica, que permite la
exploración de las estructuras y la perspectiva sincrónica que brinda la posibilidad de analizar la coyuntura. De
esta forma, partiendo de una base histórica y sociológica, se incide en temas de actualidad, estimulándose en el
estudiante el análisis crítico y reflexivo de los principales acontecimientos políticos, económicos, sociales y
culturales que otorgan sentido de identidad y pertenencia, procesos actualmente inconclusos, revelando la
problemática y posibilidades de nuestra realidad peruana en el marco de la modernidad y la globalización. El
curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico a nivel de logro 2 y
Ciudadanía a nivel de logro 1 y la competencia específica de Interculturalidad a nivel de logro 1.
Realidad Social Peruana tiene como prerrequisito el curso HU187 Temas de Historia del Perú y, a su vez, es
requisito para el curso TR203 Antropología Cultural.
|
37 |
Lengua - TR201 201800Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aldon Pizarro, Jean Pierre 22 May 2018 (has links)
Descripción:
El curso de especialidad Lengua pertenece a la línea de lengua materna de la carrera de Traducción e
Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. Se trata de un curso de carácter
teórico-práctico que busca desarrollar, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita, en
particular, las habilidades argumentativas en la variedad académica del español, y, por otro lado, la competencia
de Manejo de la Información, ya que se leerá, discutirá y resumirá fuentes de diversa índole que serán utilizadas
para la construcción de argumentos. Asimismo, el curso desarrolla la competencia específica de Lengua
Materna cuyo objetivo es que el estudiante redacte textos autónomos, pertinentes y con un dominio aceptable de
la normativa.
Propósito:
El curso es trascendental pues prepara al estudiante en la práctica de la justificación de sus ideas sobre la base
de argumentos sólidos y fundamentados. Esta labor es vital no solamente para todo momento de la vida
académica del estudiante, sino también para su vida fuera de las aulas. Para cumplir estos fines, las discusiones
temáticas girarán en torno de hechos actuales de la realidad tanto nacional como internacional. De esta manera,
el alumno estará en la capacidad de tomar una postura y debatir sobre diversos procesos y conflictos sociales,
científicos y culturales, con especial interés en aquellos que estén vinculados al quehacer profesional de la
traducción, la interpretación y la lingüística.
|
38 |
Chino básico 1 - TR195 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Cai Lei, Chang Ming, Zhang Extranjera, Lijun 22 May 2018 (has links)
El curso electivo de Chino Básico I es un curso para todas las carreras de la universidad, de carácter teóricopráctico
dirigido a los estudiantes de los últimos ciclos que buscan obtener conocimientos básico del idioma
chino mandarín.
Este curso le abre la puerta al alumno al idioma más hablado del mundo, a la lengua franca de una gran parte
del Lejano Oriente. Aparte de los países y regiones sinohablantes ¿ China, Taiwán, Hongkong y Singapur ¿ el
conocimiento de los caracteres y las palabras chinas también le dará mucha facilitad al alumno a aprender más
rápido y entender mejor los idiomas de otros países asiáticos como Japón, Corea y Vietnam que tienen muchas
raíces historicas en el idioma y la cultura de China.
El curso está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y
expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse
con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas
del idioma.
Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse
con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura
china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de
suficiencia del chino (HSK 1) de forma satisfactoria.
|
39 |
Chino básico 2 - TR196 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Zhang Extranjera, Lijun 22 May 2018 (has links)
El curso electivo de Chino Básico 2 es un curso para todas las carreras de la universidad, de carácter teóricopráctico
dirigido a los estudiantes de los últimos ciclos que buscan obtener conocimientos básico del idioma
chino mandarín.
Este curso le abre la puerta al alumno al idioma más hablado del mundo, a la lengua franca de una gran parte
del Lejano Oriente. Aparte de los países y regiones sinohablantes ¿ China, Taiwán, Hongkong y Singapur ¿ el
conocimiento de los caracteres y las palabras chinas también le dará mucha facilitad al alumno a aprender más
rápido y entender mejor los idiomas de otros países asiáticos como Japón, Corea y Vietnam que tienen muchas
raíces historicas en el idioma y la cultura de China.
El curso está basado en el enfoque comunicativo que permite al estudiante comprender información y
expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse
con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas
del idioma.
Este curso permitirá al estudiante interiorizar el sistema fonético del chino para poder empezar y familiarizarse
con la escritura de caracteres. De esta manera, se obtendrá el conocimiento básico de la lengua y la cultura
china. Al mismo tiempo, desarrollará su capacidad auditiva y lectora que le permitirá rendir el examen de
suficiencia del chino (HSK 1) de forma satisfactoria.
|
40 |
Latín - TR194 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aldon Pizarro, Jean Pierre 22 May 2018 (has links)
La naturaleza del curso es general y de carácter práctico, dirigido a todos los estudiantes de la UPC, que busca
desarrollar sobre todo las competencias de comunicación escrita y oral. La propuesta del curso es: aprender el
latín traduciendo desde el día uno, entender su gramática antes que
memorizarla, descubrir en textos antiguos nuestras propias palabras, comprobar cómo el inglés, la lengua de la
modernidad, sería sin el elemento latino, una lengua impracticable. El latín es un elemento central dentro de la
historia de Occidente y por lo tanto su aprendizaje es esencial para comprender mejor nuestra cultura.
|
Page generated in 0.0792 seconds